option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Satélites

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Satélites

Descripción:
Satélites

Fecha de Creación: 2022/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la opción verdadera: El primer satélite español fue el HISPASAT 1A. El primer satélite español de comunicaciones fue INTASAT. El satélite XTAR EUR se lanzó antes que el SPAINSAT. El primer satélite español de comunicaciones fue el HISPASAT1B.

Indique la opción falsa: La órbita geoestacionaria se la conoce también como órbita de Clarke. Los primeros en poner un satélite en órbita fueron los rusos, con el satélite SPUTNIK. SPUTNIK está considerado el primer satélite de comunicaciones. El SYNCOM III fue el primer satélite en órbita geoestacionaria.

Señale la opción verdadera: La desgasificación en el espacio no cambia las propiedades de los materiales. En el vacío no se producen descargas eléctricas. La transmisión de calor en el espacio se produce por convección y no por radiación. La fricción seca se produce debido a la ausencia de oxígeno y agua en el espacio.

Señale la opción errónea: La ITU es la Unión Internacional de Telecomunicaciones que regula éstas pero no los satélites. El ancho de banda en los satélites respecto a las fibras ópticas es muchísimo menor. Los satélites son muy útiles cuando no hay infraestructuras de telecomunicaciones. Las redes VSAT se usan principalmente con estructura cliente-servidor.

Señale la opción verdadera sobre las órbitas empleadas para las comunicaciones por satélite: (3º EMIES. 1 Parecida pero no igual en Alféreces). El movimiento de los satélites alrededor de la tierra se basa en las Leyes de Kevin y en la Ley del empuje de Newton. La elección de una órbita condiciona el diseño técnico pero no el operativo del sistema. A la hora de seleccionar una órbita no se tendrán en cuenta condicionantes como: la misión, el tipo de servicios soportados, la cobertura, la interferencia admisible y la capacidad del vehículo lanzador. La órbita es la curva que describe un cuerpo alrededor de otro en el espacio como consecuencia de la acción de la fuerza de gravedad.

Señale la opción verdadera: (3º EMIES. MUY PARECIDA PERO NO IGUAL EN ALFÉRECES). El anillo interior de Van Allen son electrones de energía y provienen de la luz reflejada en la luna. El anillo exterior de Van Allen son protones de energía y provienen de la luz reflejada en la luna. Los anillos de Van Allen hay que tenerlos en cuenta a la hora de la elección de la órbita y del lanzamiento. La órbita Molniya fue utilizada por primera vez por USA para dar cobertura a Alaska.

Cuál de las siguientes no es una ventaja de las órbitas LEO: Proporciona cobertura global mediante constelación. Pequeños terminales. Bajos costes de lanzamiento. Amplio tiempo de revisita.

Respecto a las órbitas Heliosíncronas, señale la falsa: Los satélites sobrevuelan cada latitud a la misma hora solar, en el tramo ascendente, y a otra misma hora solar en el plano descendente. Su carácter no polar no le permite una buena resolución. El ángulo entre el plano orbital y la dirección Sol-Tierra es constante. Permite sobrevolar la misma zona en idénticas condiciones de iluminación.

Respecto a las órbitas MEO, señale la verdadera: Mayor cobertura que un satélite en órbita LEO. No hay que tener en cuenta los anillos de Van Allen en estas órbitas. Los retardos son mínimos. Ninguna de las anteriores es verdadera.

Respecto a las constelaciones, señale la falsa: El número de satélites a emplear es mayor en las órbitas LEO que en las MEO para obtener cobertura global. Las constelaciones masivas podrían llegar a crear un problema de basura espacial. Las futuras constelaciones masivas pueden crear interferencias en los satélites en órbitas más altas. Las constelaciones masivas principalmente usarán la banda X.

Señale la opción falsa sobre las orbitas geosíncronas: (3º EMIES. REPETIDA Y CLAVADA EN ALFÉRECES). Todas las órbitas GEO son órbitas circulares HEO (High Earth Orbit). El segmento espacial en órbita HEO gira con la misma velocidad angular que la tierra. La traza de un satélite en órbita GEO describe un punto fijo sobre el Ecuador. Con tres satélites en órbita GEO separados 120º se obtiene cobertura mundial excepto en las zonas polares.

Indique la opción falsa sobre los diferentes subsistemas que componen la plataforma del segmento espacial de una misión satélite. (3º EMIES. Parecida pero no igual en Alféreces). El subsistema de determinación y control de actitud es el encargado de apuntar y mantener el segmento espacial en su ventana de posición orbital. El subsistema de estructura proporciona soporte mecánico y protección tanto a la carga útil como al módulo de servicio. El subsistema de energía está compuesto por los paneles solares pero no los motores. El subsistema de comunicaciones es la carga útil de comunicaciones.

Cuál de los siguientes elementos no se usan para determinar la posición del satélite: (3º DE EMIES. PARECIDA PERO NO IGUAL EN ALFÉRECES). Balizas ópticas. Star Track. Trenes de pulsos. Envío de tonos.

De las siguientes aseveraciones sobre los transpondedores convencionales y regenerativos marque la verdadera: (3º EMIES. PARECIDA PERO NO IGUAL EN ALFÉRECES QUE SE MARCABA LA FALSA). En el transpondedor convencional la señal está en el segmento espacial en todo momento en el rango de frecuencia intermedia. Los transpondedores regenerativos pueden aplicar corrección de errores. En el transpondedor regenerativo la señal está en el segmento espacial en todo momento en el rango de la radiofrecuencia. Los transpondedores regenerativos no necesitan una nueva portadora para el downlink.

Respecto al acceso y sistemas de transmisión del satélite, señale la verdadera: Existen esquemas fijos como CDMA, TDMA, SABA y aleatorios como Alota. Existen esquemas fijos como CDMA, TDMA, SABA y GDMA. Los 3 esquemas fijos son CDMA, TDMA y FDMA, se adaptan mejor a situaciones en las que el tráfico es intenso y discontinuo. Los esquemas de acceso aleatorio (Aloha) se adaptan mejor cuando hay un gran número de fuentes de tráfico corto a ráfagas.

Respecto a las técnicas de acceso múltiple, señale la falsa: Las Guardabandas actúan como zonas de amortiguamiento para reducir la interferencia entre canales con frecuencias adyacentes. En la técnica TDMA los tiempos de guarda actúan como tiempos de amortiguamiento para reducir la interferencia entre canales, producidos por la inexactitud de los intervalos de tiempo asignados a señales adyacentes por tiempo de ocupación con frecuencias adyacentes. En la técnica CDMA, la interferencia se evita con la asignación a cada comunicación de un código único que se combina con la información transmitida. En SDMA se requieren haces anchos para reutilizar los canales.

Respecto al segmento terreno de SECOMSAT, señale la verdadera: Los centros permanentes son las estaciones de anclaje de Bermeja y Torrejón. Dispone de dos centros de interconexión de clase I. No se disponen de nodos desplegables aéreos ante la imposibilidad de mantener el enlace. Ninguna de las anteriores es verdadera.

Respecto al HUB i-Direct, señale la falsa: El equipo Protocol-Processor es el núcleo principal de la arquitectura de comunicaciones i-Direct. Usa la técnica MF-TDMA. Permite difusión y DAMA. Modifica la codificación y modulación por ende el ancho de banda empleado.

Respecto al SPAINSAT NG, señale la verdadera: (3º EMIES. PREGUNTA REPETIDA Y CLAVADA EN ALFÉRECES). No podrá conmutar entre ninguna de las bandas de frecuencias. Gracias a las antenas conformadas podrá hacer frente a las interferencias en cualquiera de sus bandas. Puede hacer frente a las interferencias pero no geolocalizarlas. La DRA se configura mediante un software en base a la frecuencia asignada al haz, el área de cobertura del haz, las áreas de aislamiento de cobertura y áreas de interferencia.

Respecto al SPAINSAT NG, señale la verdadera: (3º EMIES. PARECIDA PERO NO IGUAL EN ALFÉRECES QUE SE MARCABA LA FALSA). Habrá un único satélite SPAINSAT NG, que se situarán en 30 ° W. En UHF no dispondrá de capacidad Beam Hopping. Dispondrá de un procesador digital transparente para todas las bandas de frecuencia. Los enlaces de telemetría y telecomando entre el satélite y el centro de control se realizarán sólo en banda X.

Señale la opción falsa sobre los sistemas de aumentación de los GNSS: Los sistemas de aumentación son ABAS, GBAS, GRAS y SBAS. Los sistemas de aumentación de los GNSS corrigen los errores de las coordenadas recibidas en el receptor GPS. Los sistemas de aumentación basados en tierra son GBAS para grandes regiones y GRAS para zonas más pequeñas. Los sistemas de aumentación ABAS están basados en aeronaves.

Sobre los sistemas de aumentación de los GNSS, señale la falsa: SBAS son sistemas de aumentación basados en aeronaves. El sistema de aumentación SBAS en USA es el WAAS. El sistema de aumentación SBAS en Europa es el EGNOS. El sistema de aumentación SBAS de China es MSAS.

Respecto a los GNSS, señale la falsa: Galileo implementará PRS (sistema público regulado) para hacer frente a las amenazas de los GNSS. Al Sistema público regulado podrá acceder todos los usuarios. La principal amenaza del Sistema GALILEO son el spoofing y jamming. El sistema público regulado se basa en claves que se transmitirán por el canal secundario.

Respecto a los GNSS, señale la falsa: El sistema GPS dispone de 29 satélites y 3 en reserva. El Sistema GPS utiliza órbitas de alta excentricidad. Con dos satélites el usuario determina su posición. El sistema GPS dispone de 3 estaciones de control.

Respecto al programa PNOTS, señale la verdadera: Dispone de dos satélites el PAZ y el INGENIO. No está previsto continuar con este programa por ser excesivamente costoso. El satélite PAZ está en una órbita Helio Sícrona y dispone de un radar de apertura sintética. Todas son falsas.

Respecto al programa PNOTS el satélite PAZ, señale la falsa: Los modos de obtención de imágenes del satélite son SPOTLIGHT, STARING, STREET MAP, SCAN SAR, WIDE SCANSAR. El modo con el que más resolución se obtiene es con el modo SPOTLIGHT. El modo con el que más resolución se obtiene es con el STARING. Los modos SCAN SAR y WIDE SCANSAR se basan en patrones de radiación en mosaico.

Señale la opción verdadera: (ALFÉRECES. MUY PARECIDA PERO NO IGUAL A UNA DE 3º DE EMIES). La traza es la proyección del satélite sobre la tierra. El ciclo de repetición de un satélite es el numero de veces que pasa un satélite sobre un punto de la tierra. Los anillos de Van Allen no hay que tenerlos en cuenta a la hora de la elección de la órbita ni del lanzamiento. La órbita Molniya fue utilizada por primera vez por USA para dar cobertura a Alaska.

Señale la opción verdadera sobre las órbitas empleadas para las comunicaciones por satélite: (ALFÉRECES). El movimiento de los satélites alrededor de la tierra se basa en las leyes de Kevin y en la ley de empuje de Newton. La órbita es la curva sobre la superficie terrestre que representa el movimiento de del satélite respecto al movimiento de la tierra. A la hora de seleccionar una órbita se tendrán en cuenta condicionantes como la misión, el tipo de servicios soportados, la cobertura, la interferencia admisible y la capacidad del vehículo lanzador. Existen clasificaciones de las órbitas según su geometría: circular o elíptica, también por su altura sobre la superficie terrestre: LEO, VEO, HEO.

Señale la opción falsa sobre las orbitas geosíncronas: (ALFÉRECES. REPETIDA Y CLAVADA EN 3º DE EMIES). Todas las orbitas GEO son orbitas circulares HEO. El segmento espacial en orbitas HEO gira con la misma velocidad angular que la tierra. La traza de un satélite en orbita GEO describe un punto fijo sobre el ecuador. Con tres satélites en órbita GEO separados 120º se obtiene cobertura mundial excepto en las zonas polares.

¿Cuál de las siguientes opciones no se puede aplicar a todas las orbitas tipo LEO? (ALFÉRECES). La mayor parte de los satélites están situados en orbitas LEO. Requieren un seguimiento del satélite por parte de las estaciones terrenas. Tienen la ventaja de estar situadas en posiciones que no sufran eclipses. Se necesitan una gran cantidad de satélites para poder tener una cobertura global.

Indique la opción falsa sobre los diferentes subsistemas que componen la plataforma del segmento espacial de un satélite. (ALFÉRECES. PARECIDA PERO NO IGUAL EN 3º DE EMIES). El subsistema de determinación y control de actitud mantiene el segmento espacial en orbita y en su posición. El subsistema de determinación y control de actitud es el encargado de apuntar y mantener el segmento espacial en su ventana de posición orbital. El subsistema de estructura proporciona soporte mecánico y protección tanto a la carga útil como al módulo de servicio. El subsistema de estructura solo debe tener en cuenta el momento del lanzamiento como punto crítico.

Cual de los siguientes elementos no se usan para determinar la posición del satélite: (ALFÉRECES. PARECIDA PERO NO IGUAL EN 3º DE EMIES). Balizas de radiofrecuencia. Star track. GPS. Giroscopos.

Señale la opción falsa sobre los sistemas de navegación satélite: (ALFÉRECES). Las constelaciones de satélites: GPS, COSPAR-SARSAT, GALILEO Y BEIDOU ofrecen servicios de navegación y posicionamiento. El sistema DGPS corrige los posibles errores del sistema GPS de navegación debido a la propagación que sufre la señal. El sistema GPS Extendido corrige los errores del sistema GPS de navegación debido a la propagación que sufre la señal. Los sistemas DGPS y GPS Extendido emplean estaciones en tierra cuya posición es perfectamente conocida. De esta manera realizan las correcciones necesarias.

De las siguientes aseveraciones sobre los transpondedores convencionales y regenerativos, marque la falsa: (ALFÉRECES. PARECIDA PERO NO IGUAL EN 3º DE EMIES QUE SE MARCABA LA VERDADERA). En el transpondedor convencional la señal esta en el segmento espacial en todo momento en el rango de RF. En el transpondedor regenerativo la señal está en el segmento espacial en radiofrecuencia, FI e incluso en banda base. Los transpondedores convencionales incluyen dentro del segmento espacial nuevos códigos de detección y corrección de errores que aplican al downlink. Los transpondedores regenerativos no pueden adaptarse al empleo de nuevos modos de modulación que aparezcan durante la vida útil del segmento espacial.

La señal transmitida por una estación terrena se encuentra en frecuencia intermedia, entre qué dos elementos: (ALFÉRECES). Entre el OMT y el HPA. Entre el modem y los convertidores de frecuencia. Entre los convertidores de frecuencia y el router. Entre el OMT y el LNA.

Respecto al SPAINSAT NG, señale la verdadera: (ALFÉRECES. PREGUNTA REPETIDA Y CLAVADA EN 3º DE EMIES). No podrá conmutar entre ninguna de las bandas de frecuencia. Gracias a las antenas conformadas podrá hacer frente a las interferencias en cualquiera de sus bandas. Puede hacer frente a las interferencias, pero no geolocalizarlas. La DRA se configura mediante un software en base a la frecuencia asignada al haz, el área de cobertura del haz, las áreas de aislamiento de cobertura y áreas de interferencia.

Respecto al SPAINSAT NG, señale la falsa: (ALFÉRECES. PARECIDA PERO NO IGUAL EN 3º DE EMIES QUE SE MARCABA LA VERDADERA). Habrá dos satélites SPAINSAT NG I y II, que se situaran en 30º W y 29º E respectivamente. En UHF dispondrá de capacidades Beam Hopping, lo cual permite asignar virtualmente un número determinado de haces por compartición de recursos. Dispondrá de un procesador digital transparente y de un procesador dedicado en banda UHF. Los enlaces de telemetría y telecomando entre el satélite y el centro de control se realizaran en banda X, S o Ka.

Denunciar Test