option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SAV 2º parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SAV 2º parcial

Descripción:
Las preguntas tipo test pueden tener más de una solución válida

Fecha de Creación: 2025/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 178

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona las afirmaciones correctas en relación con la PIRE: La PIRE es la potencia que tiene el transmisor. La PIRE es un parámetro que se referencia en base a la ganancia λ/2 de la antena. La PIRE asocia la potencia del transmisor con la ganancia que tiene la antena en la dirección de transmisión que se considere. Ninguna es cierta.

La ecuación describe el campo eléctrico de una onda generada por una antena, bajo las simplificaciones referidas en la asignatura, señala las afirmaciones correctas. - E(t) = (1 / r) · [ E₁(θ, φ) · cos(ω·t + k·r) + E₂(θ, φ) · sen(ω·t + k·r) ]. E₁ y E₂ son magnitudes vectoriales paralelas entre sí. E₁ y E₂ son magnitudes vectoriales perpendiculares entre sí. E₁ y E₂ tienen las mismas unidades que E. E₁ y E₂ son iguales en el caso de polarización lineal.

Dado el diagrama representado en la figura selecciona las opciones correctas. El oscilador local tiene una frecuencia seleccionable entre todo el rango de la frecuencia del enlace descendente. El oscilador local suele tener dos frecuencias fijas seleccionables. Es un dispositivo que se ubica en la antena transmisora. Es un dispositivo que se ubica en la antena receptora.

La atenuación troposférica: Es despreciable para frecuencias por debajo de 10 GHz. Es la que más influye en los cálculos asociados a las Comunicaciones Vía Satélite. Aumenta si aumenta el K de la atmósfera. Puede variar si cambia el índice de refracción de la atmósfera.

La ‘CLASE’ en una tarjeta SD define: La capacidad de datos de la tarjeta. La capacidad de reutilización de la tarjeta. La resistencia a campos electromagnéticos. La velocidad de transferencia de datos.

En Soportes Magnéticos, la Tecnología ZBR (“Zone Bit Recording”): Graba más sectores en pistas externas que en internas. Graba más sectores en pistas internas que en externas. Graba mismos sectores en todas las pistas, pero en las internas incrementa el Bit Rate. Graba mismos sectores en todas las pistas, pero en las externas incrementa el Bit Rate.

La velocidad de propagación en un cable o línea de transmisión: Es 3·10⁸ m/s. Depende del ancho de banda de la señal transmitida: a mayor ancho de banda menor velocidad de propagación. Se puede considerar constante para todas las frecuencias en el margen de trabajo. Es 340 m/s.

Las señales de vídeo y audio digitales necesitan utilizar líneas de transmisión con adaptación de impedancias. Esto consiste en: Que la impedancia de salida del equipo fuente sea menor que la impedancia de entrada al siguiente equipo. Que la impedancia característica del cable sea igual a la de salida del equipo fuente e igual a la de entrada del siguiente equipo. Que se pueden conectar varios equipos en lazo o loop‐trough siempre que todas las impedancias de entrada sean igual a la característica. Que la impedancia característica del cable sea 0  y la de salida del equipo fuente sea igual a la de entrada del siguiente equipo.

La dispersión cromática de una fibra: Provoca que exista una limitación en el ancho de banda de la señal transmitida. Provoca que exista una limitación en el régimen binario de la señal digital transmitida. Provoca una mayor anchura espectral del transmisor LED. Se mide en nm.

Las guías ondas son dispositivos que sirven para transmitir señales: En banda base. Solamente, de frecuencia dentro del espectro luminoso. Moduladas cuya frecuencia de portadora es del orden a las microondas o mayor. Solamente moduladas en AM.

¿Cuándo puede una línea de transmisión modelarse como un cuadripolo RLCG concentrado?. Cuando la longitud es corta y la frecuencia muy alta. Cuando la frecuencia es muy baja y la longitud muy larga. Cuando la longitud de la línea es mucho más pequeña que la longitud de onda de la señal. Siempre.

En una línea de transmisión de impedancia característica 75 Ω cargada con una impedancia de 50 Ω. La impedancia de entrada es de 50 Ω y no hay reflexiones. La impedancia de entrada varía con la frecuencia y la longitud, y hay reflexiones. La impedancia de entrada es 75 Ω y hay reflexiones. La impedancia de entrada varía con la frecuencia y la longitud, y no hay reflexiones.

En una fibra óptica la modulación utilizada para la transmisión de la información es: Una modulación en amplitud de la longitud de onda de la portadora. Un múltiplex en longitud de onda de diferentes longitudes de onda. Una modulación QAM. Ninguna es correcta.

Las ventajas de usar la fibra óptica son: Aislamiento a las interferencias electromagnéticas. Gran ancho de banda. Pequeña velocidad de transmisión. Bajo coste.

En los soportes ópticos de almacenamiento: La información se imprime en una única pista en espiral. El número de pistas del soporte es variable según el tipo de soporte (CD, DVD, BR). La información que se almacena es siempre digital. Un pit equivale a un bit “1” y un land a un bit “0”.

Un enlace de satélite de comunicaciones de órbita geoestacionaria se caracteriza por tener atenuaciones: Superiores a los 200 dB. Del orden de 150 dB. No superiores a 100 dB. Ninguna de las anteriores es cierta.

Un sistema de recepción de TV satélite dispone de un LNB, cuyo significado es: Base No Lineal. Bloque de Bajo Ruido. Línea No Balanceada. Ninguna es cierta.

Un enlace de FO que trabaja en la tercera ventana utiliza fibras cuyas características se indican en el siguiente cuadro Indica el orden de magnitud del valor de la dispersión en una sección de 5 km si el transmisor es un láser de anchura espectral 4.3 nm. < 4 ps. < 40 ps. < 400 ps. < 4000 ps.

Para la transmisión de la TDT en España se utiliza una modulación multiportadora. Señala cuáles de las siguientes modulaciones se pueden utilizar para modular las portadoras de datos: BPSK. 64 QAM. COFDM. Ninguna es cierta.

El uso de polarización vertical y horizontal en la transmisión de TVSAT permite: Optimizar el ancho de banda disponible al permitir solapamiento parcial entre canales adyacentes con diferente polarización. Utilizar la misma gama de frecuencias para el enlace ascendente y descendente evitando las interferencias por polarización V/H. Simplificar el sistema receptor con paneles planos de dipolos cruzados en vez de antenas parabólicas. Ninguna es cierta.

Selecciona las opciones que sustituyen correctamente a AA en la ecuación si describe el campo eléctrico de una onda generada por una antena, bajo las simplificaciones referidas en la asignatura. E(t) = (1 / r) · [ E₁(θ, φ) · cos(AA·t + k·r) + E₂(θ, φ) · sen(AA·t+ k·r) ]. λ. ω. 2πf. 2π/λ.

Selecciona las opciones correctas en relación con la órbita y/o la posición orbital de los satélites geoestacionarios. La órbita en la que se ubican los satélites de comunicaciones geoestacionarios es perpendicular al ecuador. La órbita en la que se ubican los satélites de comunicaciones geoestacionarios contiene el ecuador. La órbita geoestacionaria permite un equilibrio dinámico gravedad‐fuerza centrífuga. La posición de los satélites geoestacionarios se identifica por la LATITUD del punto sub‐satelital.

La atenuación troposférica: Es despreciable para frecuencias por debajo de 10 GHz. Viene dada por la influencia de obstáculos en el vano del radioenlace. Aumenta si aumenta el K de la atmósfera. Puede variar si cambia el índice de refracción de la atmósfera.

En soportes de almacenamiento de ESTADO SÓLIDO, las memorias DRAM: Necesitan alimentación. Almacenan la información en un condensador. Almacenan la información en un biestable. No necesitan alimentación.

El formato de archivado de imagen .bmp. Siempre usa códec con pérdida. Siempre usa códec sin pérdida. Puede usar ambos tipos de códecs. No usa códec.

¿Cuándo puede una línea de transmisión modelarse como un cuadripolo RLCG?. Cuando la longitud es muy corta y la frecuencia muy alta. Cuando la frecuencia es muy baja y la longitud muy larga. Cuando la longitud de la línea es mucho más pequeña que la longitud de onda. Siempre.

La limitación de la longitud del vano de una fibra depende de: Exclusivamente de la atenuación de la fibra. Exclusivamente de la longitud de onda del emisor. Exclusivamente de la dispersión provocada por el material de construcción. Ninguna es cierta anteriores.

En una fibra óptica la modulación utilizada para la transmisión de la información es. Una modulación en amplitud de la longitud de onda de la portadora. Un múltiplex en longitud de onda de diferentes longitudes de onda. Una modulación QAM. Una modulación analógica de frecuencia.

El análisis del retorno del láser principal en un sistema de lectura óptica, permite determinar: Si está leyendo un pit o un land. Si el enfoque es correcto o no. Si está leyendo un pit o un land y también si el enfoque es correcto o no. Ninguna es correcta.

Las señales digitales de audio y vídeo debido a su mayor ancho de banda pueden utilizar el siguiente tipo de cables: Coaxiales con impedancia característica normalizada. Pares trenzados. Coaxiales con impedancia característica infinita. Ninguna es correcta.

La respuesta en frecuencia de un cable correctamente cargado. Es siempre plana. Es tipo filtro paso bajo. Depende de la longitud del cable. No produce distorsión de fase.

Las ventajas de la fibra óptica son. Aislamiento a las interferencias electromagnéticas. Gran ancho de banda. Pequeña velocidad de transmisión. La facilidad de colocar los conectores.

La respuesta en frecuencia de una línea descargada es del tipo: Filtro paso alto. Filtro peine. Filtro paso bajo. Filtro paso banda.

La ubicación del Hispasat es: 19,9ºO. 30,0°O. 19,9ºN. 30,0ºS.

La órbita geoestacionaria tiene un radio, con respecto a la referencia que corresponda de: Más de 42000 km. 36660 km. 8360 km. Ninguna es cierta.

Señala la opción, u opciones, correctas: Para la difusión de TDT se utiliza polarización horizontal. Para la difusión de TDT se utiliza polarización vertical. Para la mayoría de las emisiones de TV satélite se utilizan polarizaciones circulares negativas y, circulares positivas. Para la mayoría de las emisiones de TV satélite se utilizan polarizaciones horizontales y verticales.

Para un transmisor de TDT centrado en la zona de cobertura se puede utilizar. Un sistema radiante con un diagrama de radiación directivo en el plano horizontal. Un sistema radiante con un diagrama de radiación directivo en el plano vertical. Un sistema radiante con un diagrama de radiación omnidireccional en el plano horizontal. Un sistema radiante con un diagrama de radiación omnidireccional en el plano vertical.

A la hora de utilizar un cable como medio de transmisión hay que tener en cuenta: Que cualquier tipo de cable al estar compuesto por dos conductores sirve para conectar cualquier tipo de señal. Que la impedancia característica del cable está relacionada con las impedancias de entrada y salida de los equipos. Que el ancho de banda que se puede transmitir por un cable depende del tipo de cable. Que la impedancia característica del cable se ajusta con las impedancias de carga que se pongan.

Una señal de vídeo digital en banda base: Se tiene que transmitir por entradas y salidas cuya impedancia sea la misma que la impedancia característica del cable utilizado. Se tiene que transmitir por entradas y salidas cuya impedancia sea mucho mayor que la impedancia característica del cable utilizado. Se tiene que transmitir el cable de par trenzado apantallado. No se tiene que transmitir en conexiones de lazo o “loop ‐ througth”.

Las ventajas de la transmisión por fibra óptica son: Aislamiento electromagnético. Facilidad de empalmes y cableados. Ancho de banda infinito. Reducido tamaño y peso.

Los sistemas de televisión por satélite. Utilizan constelaciones de satélites de órbita media. Utilizan satélites de órbita baja. Utilizan satélites de órbita geoestacionaria. Cualquiera de las anteriores.

Una menor frecuencia portadora en un radioenlace. Mejora el parámetro de atenuación. Aumenta el radio de la primera zona de Fresnel para cualquier obstáculo intermedio. Fuerza el uso de antenas de mayor diámetro si se mantiene el resto de los parámetros. Todas las anteriores son ciertas.

En un enlace de satélite. Un mejor parámetro G/T de la estación receptora, mejora la C/N recibida. La distancia a un satélite geoestacionario está entre 30000 y 33000 km. Las modulaciones digitales usadas son OFDM. La potencia de ruido en recepción es kT0BFn.

En relación con la distribución de TV satélite indica las opciones verdaderas: La emisión utiliza simultáneamente polarización horizontal y vertical, en casi todos los casos. Los satélites tienen una órbita elíptica. La atenuación del enlace descendente no alcanza los 180 dB. La atenuación del enlace descendente supera, habitualmente, los 200 dB.

¿Cuál es la función del entrelazador convolucional en el esquema del codificador DVB para televisión digital visto en la asignatura?. Distribuir la energía de la señal en todo el espectro del canal. Aleatorizar la secuencia de datos. Mejorar el rendimiento del codificador Reed Solomon. Todas las anteriores.

Selecciona el valor de K (para el modelo de propagación de rayo rectilíneo) más favorable para un enlace por radio. 1. 0.8. 4/3. 5/3.

En un enlace satélite, para el cálculo de la C/N total: En condiciones normales la mayor aportación es del enlace descendente. En condiciones normales depende principalmente de enlace ascendente. Se calcula como el inverso de la suma de inversos de C/N del ascendente y descendente. Se calcula como la suma en dB de C/N del ascendente y descendente.

Un satélite geoestacionario: Describe una órbita, perpendicular al ecuador, a 42200 km del centro de la Tierra. Describe una órbita coplanaria con el ecuador, a 6400 km de la superficie de la Tierra. Describe una órbita a más de 36000 km de la superficie de la Tierra. Ninguna de las anteriores.

A la hora de utilizar un cable como medio de transmisión hay que tener en cuenta: Que cualquier tipo de cable al estar compuesto por dos conductores sirve para conectar cualquier tipo de seña. Que la impedancia característica del cable está relacionada con las impedancias de entrada y salida de los equipos cuando hay adaptación de impedancias. Que el ancho de banda que se puede transmitir por un cable sin sufrir distorsión no depende del tipo de cable. Que la impedancia característica del cable se ajusta con la impedancia de carga que se pongan.

La BCA (Burst Cutting Area) de un disco DVD es: Un área de corte que separa de forma lógica las diferentes pistas. Un código de barras grabado en el propio disco. Una ráfaga (burst) de bits que indica fin de grabación. El corte que se produce en el salto de capa en los discos de doble capa.

Se puede modelar el cable como un cuadripolo cuando. El cable es coaxial. El cable es de pares. La longitud de onda es inferior a la longitud del cable. La longitud de onda es muy superior a la longitud del cable.

La impedancia característica de los cables sirve para. Configurar las conexiones de los equipos de forma que exista adaptación de impedancias. Saber que resistencia tienen los cables. Saber la potencia que consumen los cables. Nada, ya que un conductor tiene resistencia 0 Ω.

Indique cuáles de los siguientes aspectos limitan directamente la longitud de enlace mediante fibra óptica: La atenuación de la fibra. El tamaño del núcleo y el recubrimiento de la fibra. La dispersión de la fibra. Ninguno de los anteriores.

La adaptación de impedancias entre el equipo emisor, el cable y el equipo receptor es diferente dependiendo del tipo de señal que se esté transmitiendo, en concreto de la de banda de trabajo de dicha señal: Para señales digitales o de frecuencias de trabajo altas se debe adaptar haciendo que la impedancia de salida, del cable y la impedancia de entrada sean iguales. Para señales analógicas de frecuencias de trabajo altas se debe adaptar haciendo que la impedancia de salida sea mucho mayor que la del cable y la impedancia de entrada sean infinito. Para señales digitales no afecta la impedancia característica del cable. Para señales de audio analógicas se debe adaptar haciendo que la impedancia de salida sea mucho más pequeña que la impedancia de entrada.

Los cables presentan un comportamiento tipo filtro paso bajo, por lo tanto. No pueden transmitir señal de audio. Pueden presentan distorsión de amplitud dependiendo del ancho de banda de la señal y la longitud del cable. Nunca presentan distorsión de fase. La influencia de la distorsión fase depende de la longitud del cable.

La primera zona de Fresnell cumple que: Cualquier reflexión que ocurra en ella tiene una diferencia de caminos de media longitud de onda respecto al rayo directo. Los obstáculos no pueden estar dentro de ella. Su forma geométrica es un paraboloide hiperbólico. Cualquier reflexión que ocurra en ella genera una interferencia constructiva de 6 dB.

En el caso de prever la existencia de desvanecimiento en un radioenlace, se puede. Usar diversidad de espacio: con una única antena receptora. Usar diversidad de frecuencia: con dos antenas receptoras separadas. Usar diversidad de espacio: con dos antenas separadas y dos receptores a distintas frecuencias. Usar diversidad de frecuencia: con una única antena receptora y dos receptores a frecuencias distintas.

En soportes de almacenamiento de estado sólido, las memorias DRAM. Necesitan alimentación. Almacenan la información en un condensador. Almacenan la información en un biestable. No necesitan alimentación.

Si configuro un grupo de 2 discos duros (HDD o SSD) en RAID 1, consigo mejoras de: Fiabilidad. Rendimiento. Capacidad. Coste.

El parámetro G/T en entorno de comunicaciones vía satélite. Está asociado al transmisor. Está asociado únicamente a la estación terrena receptora. Está asociado a la etapa de recepción. Agrupa el ruido captado por la antena y el generado en el receptor.

En los sistemas de transmisión de TV DVB-T, DVB-S y DVB-C se utiliza una codificación de canal: Para conseguir una buena C/N. Para conseguir una Pe adecuada. Que utiliza RS (204,188,8). Que utiliza un sistema 8K con TPS y pilotos.

Identifica las opciones correctas en relación con la distribución de TDT en España. Utiliza una modulación multiportadora con modulaciones base BPSK, QPSK, 16QAM o 64QAM. Utiliza 8K portadoras de datos. Utiliza la Transformada Discreta del Coseno. Utiliza unas portadoras exclusivamente para corrección de errores.

Identifica las opciones correctas en relación con la distribución de TDT en España. Un canal tiene un ancho de banda efectivo de 8,61 MHz. Aplica un entrelazado interno que varía en función de la modulación base. Solo se puede transmitir con polarización circular. Utiliza portadoras piloto para poder aplicar ecualización automática.

En un enlace satélite, para el cálculo de la C/N total. En condiciones normales la mayor aportación es del enlace descendente. En condiciones normales depende principalmente de enlace ascendente. Se calcula como el inverso de la suma de inversos de C/N del ascendente y descendente. Se calcula como la suma en dB de C/N del ascendente y descendente.

Si una imagen comprimida MPEG-2 incorpora vectores de movimiento: Es una imagen tipo I. Es una imagen tipo P o B. Puede ser I, P o B. Ninguna de las anteriores.

Una señal con estructura de muestreo 4:2:2: No puede ser RGB. Tiene el doble de información de brillo que de color. No puede ser componentes. Ninguna de las anteriores.

La transformada discreta del coseno: Es la herramienta base para compresión MPEG-2 pero NO provoca pérdida de información. Es la herramienta base para compresión MPEG-2 y provoca pérdida de información. Es una operación reversible. En entorno MPEG-2 se aplica simultáneamente en toda la imagen.

En codificación de audio MPEG, si la señal a codificar es estéreo o multicanal: El procedimiento se realiza para cada canal por separado, y sólo al final se multiplexan todos los datos en una trama única. El régimen binario mínimo es de 1066 kbps. Los canales adicionales van en la parte de datos auxiliares. El procedimiento se realiza de forma conjunta para ambos canales en una trama única.

Los codificadores de audio perceptuales: Son siempre Lossless. Son siempre con pérdidas. Ninguna de las opciones es correcta. Son siempre Lossy.

La codificación perceptual de audio se basa en: La incapacidad del sistema auditivo de percibir frecuencias fuera del rango audible. La incapacidad del sistema auditivo de percibir a la vez sonidos de distinta frecuencia. La incapacidad del sistema auditivo de percibir sonidos que son enmascarados por otros. La modificación del nº de bits de cuantificación por banda.

A la hora de utilizar un cable como medio de transmisión hay que tener en cuenta: Que cualquier tipo de cable al estar compuesto por dos conductores sirve para conectar cualquier tipo de señal. Que la impedancia característica del cable está relacionada con las impedancias de entrada y salida de los equipos. Que el ancho de banda que se puede transmitir por un cable depende del tipo de cable. Que la impedancia característica del cable se ajusta con las impedancias de carga que se pongan.

La codificación de audio basada en codificadores perceptuales son codificaciones: Sin pérdidas. Con pérdidas o lossy dependiendo del Rb de salida. Con pérdidas pero en el decodificador se puede recuperar la señal original codificada. En los que no se percibe la pérdida de calidad nunca.

El efecto psicoacústico del enmascaramiento consiste en que cuando aparecen dos sonidos a la vez, uno puede enmascarar al otro haciendo que este sonido enmascarado no sea percibido. El efecto de enmascaramiento. Depende de las frecuencias y niveles relativos entre el sonido enmascarante y el sonido enmascarado. Ocurre siempre que haya dos sonidos simultáneos. Ocurre siempre que la frecuencia del sonido enmascarante es mayor que la del sonido enmascarado. Ocurre siempre que el nivel de presión sonora del sonido enmascarante es mayor que el nivel del sonido enmascarado.

En la codificación MP3 se cumple que: El Rb de cada subbanda procesada se puede ajustar y es igual para todas. Se puede reducir el Rb usando técnicas de “joint stereo coding”. El Rb de cada subbanda procesada se puede ajustar y es variable dependiendo de la asignación dinámica de bits a cada subbanda, en función del modelo psicoacústico. Es compatible con codificaciones más avanzadas como el AAC (Advanced Audio Coding).

¿Qué tipo de modulación se utiliza para la transmisión de TV Digital por satélite?. QAM. OCFDM. FSK. QPSK.

¿Cuántas portadoras efectivas de datos tiene un canal TDT en España?. 8K. Más de 6000. Solo una. Ninguna de las anteriores respuestas es válida.

El CodeRate junto con el ‘Picado’, en el entorno DVB visto en la asignatura. Duplica el régimen binario de la señal. Permite regular el nivel de redundancia. Solo se aplica en DVB-T, es decir en TDT. No se utiliza en el entorno referido en el enunciado.

El comportamiento de los cables según la señal transmitida es: Es igual independientemente del tipo de señal. Para señales en banda base de ancho de banda grande (vídeo analógico o señal digital), como una línea de transmisión. Para señales en banda base de ancho de banda pequeño (audio analógico), como un filtro paso bajo. Es igual independientemente de la adaptación de impedancias.

La impedancia característica de los cables sirve para: Configurar las conexiones de los equipos de forma que exista adaptación de impedancias. Saber que resistencia tienen los cables. Saber la potencia que consumen los cables. Nada, ya que un conductor tiene resistencia 0 Ω.

La atenuación troposférica en la ecuación de enlace se debe a: Los efectos de los fenómenos climatológicos. A la absorción de energía en la troposfera. A la divergencia de esférica de las ondas. Los efectos de reflexión y/o obstrucción en un enlace terrestre.

El alcance de un radioenlace terrestre: Es de cientos de km. Es de decenas de km. Depende de la cobertura de la tierra y los obstáculos. No depende de la orografía.

En la codificación de la señal de audio, la redundancia perceptiva se produce por: El efecto de filtrado paso bajo del sistema auditivo humano. El efecto de enmascaramiento del sistema audito humano. El comportamiento redundante de los dos oídos del sistema auditivo humano. La limitación física que supone captar el sonido con las orejas.

En la codificación de audio MPEG multicanal al citar las siglas LFE nos referimos: A un canal de efectos de bajas frecuencias (Low Frequency Effects). Al sistema de realzado de bajas frecuencias (Low Frequency Enhancement). A la codificación de baja atenuación (Low Fade Encoding). No existen tales siglas.

En un sistema de transmisión de vídeo según las normas DVB estudiadas en la asignatura se realiza una codificación de canal: Por la interferencia entre símbolos. Para poder minimizar la potencia transmitida. Porque el sistema de transmisión, por sí solo, está muy lejos de la BER requerida. Por utilizar modulaciones de frecuencia.

El FEC Externo Reed-Solomon aumenta el régimen binario en: Menos de un 10%. Entre un 20% y un 25%. Menos de un 5%. Un 33,33%.

El sistema de TDT en España utiliza una modulación multiportadora con. 8000 portadoras en total. 6048 portadoras para datos y 769 para otras informaciones. 256 portadoras. 1024 x 4 para luminancia, 1024 x 2 para CB y 1024 x 2 para CR, es decir 8K portadoras.

En un radioenlace, las pérdidas por obstrucción: Se deben a reflexiones. Se producen a partir de que el despejamiento es menor que 0.6 veces la primera zona de Fresnel. Sólo tiene lugar si se interrumpe la línea de vista. Se producen a partir de que el obstáculo intercepta la primera zona de Fresnel.

En un radioenlace, la diversidad de espacio. Exige emitir desde dos antenas distintas la señal. Las antenas receptoras obligatoriamente tienen que estar en torres distintas. Se recibe con dos antenas separadas y con frecuencias distintas. Se recibe con dos antenas separadas y a la misma frecuencia.

La señal de audio AES3 es: Una señal comprimida sin pérdidas de audio. Una señal sin compresión, donde se digitaliza los dos canales estéreo. Una señal con comprensión perceptual. Es compatible con la señal SPDIF de uso doméstico.

La codificación perceptual de la señal de audio se basa en el principio de enmascaramiento, que es: La incapacidad del sistema auditivo de percibir todos los sonidos cuyos niveles sean menores respecto al sonido enmascarantes. La incapacidad del sistema auditivo de percibir los sonidos cuya frecuencia sea mayor respecto a la frecuencia del sonido enmascarante. La incapacidad del sistema auditivo de percibir ciertos sonidos cuya frecuencia sea mayor y de nivel menor que el sonido enmascarante. La incapacidad del sistema auditivo de percibir ciertos sonidos cuya frecuencia sea menor y de nivel menor que el sonido enmascarante.

Los altavoces de cono y los altavoces de bocina se diferencian en: Los primeros son de radiación directa y los segundos de radiación indirecta. El nivel de presión sonora emitido. El transductor mecánico‐acústico. Los primeros son de radiación indirecta y los segundos de radiación directa.

En un sistema de comunicación de audio, el altavoz es el elemento más crítico porque: No tiene problemas de respuesta en frecuencia pero sí de potencia acústica emitida. Introduce mucha distorsión no lineal y tiene una respuesta en frecuencia limitada. No tiene problemas de potencia acústica pero sí de respuesta en frecuencia. No se le puede enviar una señal de ancho de banda de 20 kHz.

La codificación MP3´: Es La codificación MPEG-2 Layer III. Es una codificación Lossless. Permite reducir el Rb mediante “Joint Stereo Coding”. Ninguna de las anteriores.

En la codificación de la señal de audio, la redundancia perceptiva se produce por. El efecto de filtrado paso bajo del sistema auditivo humano. El efecto de enmascaramiento del sistema audito humano. El comportamiento redundante de los dos oídos del sistema auditivo humano. La limitación física que supone captar el sonido con las orejas.

En un sistema de transmisión de vídeo según las normas DVB estudiadas en la asignatura se realiza una codificación de canal. Por la interferencia entre símbolos. Para poder minimizar la potencia transmitida. Porque el sistema de transmisión, por sí solo, está muy lejos de la BER requerida. Por utilizar modulaciones de frecuencia.

En un radioenlace, las pérdidas por obstrucción. Se deben a reflexiones. Se producen a partir de que el despejamiento es menor que 0.6 veces la primera zona de Fresnel. Sólo tiene lugar si se interrumpe la línea de vista. Se producen a partir de que el obstáculo intercepta la primera zona de Fresnel.

En un radioenlace, la diversidad de espacio. Exige emitir desde dos antenas distintas la señal. Las antenas receptoras obligatoriamente tienen que estar en torres distintas. Se recibe con dos antenas separadas y con frecuencias distintas. Se recibe con dos antenas separadas y a la misma frecuencia.

La señal de audio AES3 es: Una señal comprimida sin pérdidas de audio. Una señal sin compresión, donde se digitaliza los dos canales estéreo. Una señal con comprensión perceptual. Es compatible con la señal SPDIF de uso doméstico.

La codificación perceptual de la señal de audio se basa en el principio de enmascaramiento, que es: La incapacidad del sistema auditivo de percibir todos los sonidos cuyos niveles sean menores respecto al sonido enmascarantes. La incapacidad del sistema auditivo de percibir los sonidos cuya frecuencia sea mayor respecto a la frecuencia del sonido enmascarante. La incapacidad del sistema auditivo de percibir ciertos sonidos cuya frecuencia sea mayor y de nivel menor que el sonido enmascarante. La incapacidad del sistema auditivo de percibir ciertos sonidos cuya frecuencia sea menor y de nivel menor que el sonido enmascarante.

Los altavoces de cono y los altavoces de bocina se diferencian en: Los primeros son de radiación directa y los segundos de radiación indirecta. El nivel de presión sonora emitido. El transductor mecánico‐acústico. Los primeros son de radiación indirecta y los segundos de radiación directa,.

En un sistema de comunicación de audio, el altavoz es el elemento más crítico porque. No tiene problemas de respuesta en frecuencia pero sí de potencia acústica emitida. Introduce mucha distorsión no lineal y tiene una respuesta en frecuencia limitada. No tiene problemas de potencia acústica pero sí de respuesta en frecuencia. No se le puede enviar una señal de ancho de banda de 20 kHz.

Los cables presentan un comportamiento tipo filtro paso bajo, por lo tanto. No pueden transmitir señal de audio. Pueden presentan distorsión de amplitud dependiendo del ancho de banda de la señal. Nunca presentan distorsión de fase. La influencia de la distorsión depende de la longitud del cable.

Las ventajas de las transmisión por fibra son. Aislamiento electromagnético. Facilidad de empalmes y cableados. Ancho de banda infinito. Reducido tamaño y peso.

La dispersión de una fibra óptica es mayor a: Mayor longitud del enlace. Mayor longitud de onda. Mayor anchura espectral del emisor. Mayor sensibilidad del receptor.

En relación con la distribución de TV satélite indica las opciones verdaderas. La emisión se realiza desde la órbita geoestacionaria. Los satélites tienen una órbita elíptica. La atenuación del enlace descendente no alcanza los 180 dB. La atenuación del enlace descendente supera los 200 dB.

Los satélites que difunden señal de TV utilizan. Una órbita elíptica de media altura. Una órbita circular perpendicular al Ecuador. Una órbita elíptica paralela al Ecuador. Una órbita circular coplanaria con el Ecuador.

La memoria DRAM (“Dynamic RAM”). Requiere alimentación. No requiere alimentación. Almacena en un biestable. No almacena en un biestable.

Dado el esquema de la figura indica los bloques directamente relacionados con la capa de compresión: MPEG. 1 y 2. 1, 2 y 3. 6 y 7. Todos.

Para el esquema de la figura de la pregunta anterior los bloques directamente relacionados con la capa de sistema MPEG son: 1, 2, y 3. 4 y 5. 6 y 7. Ninguno.

En el sistema de codificación de canal DVB para difusión de contenidos audiovisuales visto en la asignatura, la etapa de ENTRELAZADO CONVOLUCIONAL tiene la función de. Adaptar la velocidad de transmisión para balancear la capacidad del canal y la facilidad de recepción. Aumentar el rendimiento de la codificación externa. Adaptar el TS a la modulación multiportadora. Adaptar el TS a las modulaciones en cuadratura.

La respuesta en frecuencia de un cable correctamente cargado. Es tipo filtro paso alto. Es tipo filtro paso bajo. Es tipo filtro peine. Depende de la longitud del cable.

Las señales de audio y vídeo digitales debido a su mayor ancho de banda pueden utilizar los siguientes tipos de cable: Pares trenzados. Coaxiales con impedancia característica Zo = 0 Ω. Coaxiales con impedancia característica normalizada. Fibra óptica.

En un enlace satélite, la C/N total: Depende sólo del enlace descendente. Depende de ambos enlaces. Se calcula como el inverso de la suma de inversos de C/N del ascendente y descendente. Se calcula como la suma en dB de C/N del ascendente y descendente.

Las antenas receptoras de un enlace satélite geosestacionario de una estación terrestre en el hemisferio norte, por encima del ecuador: Apuntan hacia azimut sur. Pueden situarse en el polo norte y recibir. Apuntan en vertical. Tienen que ser parabólicas.

Los micrófonos electrostáticos son: De bonina móvil y de electrect. De bonina móvil y de cinta. De condensador y de bobina móvil. De condensador y de electrect o preporalizados.

La sensibilidad en un micrófono es: El grado de distorsión que tiene. La capacidad para no captar sonidos inesperados. La capacidad para transformar la presión sonora en tensión eléctrica. Ninguna de las anteriores.

En qué punto del enlace es más ancha (mayor radio) la primera zona de Fresnel. Junto a la antena emisora. Junto a la antena receptora. En mitad del enlace. A una distancia igual al radio de la primera zona de fresnel multiplicada por la longitud de onda.

El análisis del retorno del Laser Principal en un Sistema de Lectura Óptica, permite determinar. Si está leyendo un pit o un land. Si el enfoque es correcto o no. Si está leyendo un pit o un land y también si el enfoque es correcto o no. Ninguna de las anteriores.

En los sistemas de transmisión de TV DVB‐T, DVB‐S y DVB‐C, se utiliza una codificación de canal. Para conseguir una buena C/N. Para conseguir una Pe adecuada. Que equilibra la carga entre los programas transmitidos en el canal. Que utiliza un sistema 8K con TPS y Pilotos.

La señal audio MP3 es. Una señal comprimida sin pérdidas de audio. Una señal sin compresión, donde se digitaliza los dos canales estéreo. Una señal con compresión perceptual. Es comprimida con pérdidas.

El ruido de cuantificación en la codificación perceptual de audio: Depende del número de bits que se utiliza, en cada banda. Depende del número de bandas utilizadas en el modelo perceptual. Puede ser enmascarado o no dependiendo del nivel de señal en la banda. No influyen en el modelo perceptual.

En soportes de almacenamiento de estado sólido, las memorias DRAM. Necesitan alimentación. Almacenan la información en un condensador. Almacenan la información en un biestable. No necesitan alimentación.

En soportes ópticos de almacenamiento: La información se imprime en una única pista en espiral. El número de pistas del soporte es variable según el tipo de soporte (CD, DVD, BR). La información que se almacena es siempre digital. Un pit equivale a un bit “1” y un land a un bit “0”.

Marque aquellas opciones de eliminación de parámetros que hacen que sea correcta la siguiente ecuación: PIRE y T. PTX , GTX y T. PTX y T. PTX , GTX.

En relación con la distribución de TV satélite indica las opciones verdaderas: La emisión se realiza desde la órbita geoestacionaria. Los satélites tienen una órbita elíptica. La atenuación del enlace descendente no alcanza los 180 dB. La atenuación del enlace descendente supera los 200 dB.

Cuando la longitud de onda es tan pequeña que resulta ser cercana a la sección del cable. El cable se modela como un cuadripolo. El cable no es adecuado como medio de transmisión. Existe propagación multimodo. Solo existe un modo principal TEM.

Se puede modelar el cable como un cuadripolo cuando: El cable es coaxial. El cable es de pares. La longitud de onda es inferior a la longitud del cable. La longitud de onda es muy superior a la longitud del cable.

En las pérdidas de espacio libre, el término 20 log f se debe a: Divergencia esférica. Atenuación en el aire. Respuesta en frecuencia de la propagación en el vacío. Variación de la apertura de la antena con la longitud de onda.

¿Qué estrategia de recepción se usa en radioenlaces para combatir la pérdida de señal por fading sin tener que usar dos frecuencias distintas?. Estudiar los partes meteorológicos y ajustar la amplificación del receptor. Diversidad de frecuencia. Diversidad de espacio. Subir más la antena receptora.

Mediante una configuración de Discos Duros en RAID 0 se consiguen mejoras en: Fiabilidad. Rendimiento. Capacidad. Fiabilidad, rendimiento y capacidad.

La BCA (Burst Cutting Area) de un Disco DVD es: Un área de corte que separa de forma lógica las diferentes pistas. Un código de barras grabado en el propio disco. Una ráfaga (burst) de bits que indica fin de grabación. El corte que se produce en el salto de capa en los discos de doble capa.

Un ES (Elementary Stream) de vídeo de un sistema que trabaja con MPEG: Se genera en la capa de sistema y accede a la capa de compresión. Se genera en la capa de compresión y accede a la capa de sistema. Lleva ‘embebidos’ los datos de audio. Se genera a partir de PES.

En el proceso de compresión de vídeo MPEG‐2, el proceso que permite regular las pérdidas es: La DCT. La codificación de longitud variable (VLC). La organización de la imagen en bloques. La recuantificación.

La adaptación de impedancias entre el equipo emisor, el cable y el equipo receptor es diferente dependiendo del tipo de señal que se esté transmitiendo, en concreto de la de banda de trabajo de dicha señal: Verdadero. Falso.

Una señal de vídeo digital en banda base. Se tiene que transmitir por entradas y salidas cuya impedancia sea la misma que la impedancia característica del cable utilizado. Se tiene que transmitir por entradas y salidas cuya impedancia sea mucho mayor que la impedancia característica del cable utilizado. Se tiene que transmitir el cable de par trenzado apantallado. No se tiene que transmitir en conexiones de lazo o “loop ‐ througth”.

La primera zona de Fresnell cumple que: Cualquier reflexión que ocurra en ella tiene una diferencia de caminos de media longitud de onda respecto al rayo directo. Cualquier reflexión que ocurra en ella y sea suficientemente tangente al suelo llegará con desfase de un periodo respecto al rayo directo. Los obstáculos no pueden estar dentro de ella. Los obstáculos no pueden estar dentro de ella.

Un radioenlace con despejamiento (clearance) negativo e inferior a la mitad del radio de la primera zona de Fresnell. No puede realizarse. Puede realizarse sólo si el obstáculo es tipo “arista”. Puede realizarse si la atenuación debida a difracción permite suficiente C/N. Presenta menos atenuación troposférica si el obstáculo es tipo arista que si es tipo esfera.

En el caso de prever la existencia de Fading en un radioenlace, se puede: Usar diversidad de espacio: usando una única antena receptora. Usar diversidad de frecuencia: con dos antenas receptoras separadas. Usar diversidad de espacio: con dos antenas separadas y dos receptores a distintas frecuencias. Usar diversidad de frecuencia: con una única antena receptora y dos receptores a frecuencias distintas.

La codificación perceptual de audio se basa en. La incapacidad del sistema auditivo de percibir frecuencias fuera del rango audible. La incapacidad del sistema auditivo de percibir a la vez sonidos de distinta frecuencia. La incapacidad del sistema auditivo de percibir sonidos que son enmascarados por otros. La modificación del nº de bits de cuantificación por banda.

En la codificación Multicanal MPEG-2: Los decodificadores de sonido estereofónicos no pueden decodificar la señal. Los decodificadores de sonido estereofónicos procesan los 5 canales para generar una señal estéreo. Cada canal se transmite con un nº de bits de cuantificación diferente. La codificación es compatible con un decodificador estéreo y multicanal.

En un altavoz electromagnético. La bobina SÍ se mueve. La bobina NO se mueve. Se mueve la bobina y el cilindro. Solo se mueve el diafragma.

La impedancia de entrada de un altavoz: SÍ varía con la frecuencia. NO varía con la frecuencia. SÍ presenta valores complejos. NO presenta valores complejos.

Relaciona la modulación con el medio de distribución para TV. COFDM. QPSK. QAM.

En una modulación COFDM para TDT las frecuencias pilotos se utilizan para. Estimar la respuesta del canal. Transportar información de programación. Transportar información de señalización. Transportar datos de sistema.

Un sistema de almacenamiento RAID-3: Guarda los datos de redundancia distribuidos por todos los discos. No tiene datos de redundancia. Guarda los datos de redundancia en un único disco específico. Está optimizado para usos que requieran transferencia de alto régimen binario.

El formato BD (BluRay Disc) para vídeo. Tiene un régimen binario de usuario de 54 Mbps. Tienen un régimen binario de usuario de 36 Mbps. Tiene un régimen binario de canal de unos 98 Mbps. Usa un código de línea EFM-plus.

A la hora de utilizar un cable como medio de transmisión hay que tener en cuenta: Que cualquier tipo de cable al estar compuesto por dos conductores sirve para conectar cualquier tipo de señal. Que la impedancia característica del cable está relacionada con las impedancias de entrada y salida de los equipos. Que el ancho de banda que se puede transmitir por un cable depende del tipo de cable. Que la impedancia característica del cable se ajusta con las impedancias de carga que se pongan.

En un enlace de satélite: Un mejor parámetro G/T de la estación receptora, mejora la C/N recibida. La distancia a un satélite geoestacionario está entre 30000 y 33000 km. Las modulaciones digitales usadas son OFDM. La potencia de ruido en recepción es k To B Fn.

(Examen 2015)Dada la siguiente composición de un macrobloque seleccionar la opción correcta, una en cada columna (columna1: a-f; columna 2: 1-3). Para que se considere la pregunta como acertada hay que dar las repuestas correctas en ambas columnas. a) Se corresponde con una imagen tipo B. b) Se corresponde con una imagen tipo I. c) Se corresponde con una imagen tipo P. d) Se puede corresponder con una imagen tipo I o tipo B. e) Se puede corresponder con una imagen tipo P o tipo B. f) Se puede corresponder con una imagen tipo I o tipo P. 1) Muestreo 4:2:2. 2) Muestreo 4:2:0. 3) Muestreo 4:4:4.

(Examen 2015) El PID de un Paquete de Transporte de un Transport Stream: Es el Índice de Demultiplexación del Paquete. Tiene un tamaño de 13 bits. Tiene valores reservados y valores transmiten dentro de tablas en el T.S. Todos sus valores concretos están normalizados en la capa de sistema de MPEG-2. Todos sus valores concretos están normalizados se transmiten dentro de tablas en el T.S. Contiene un byte de sincronización.

(Examen 2015) En un sistema de compresión de vídeo bajo norma MPEG-2 el proceso de recuantificación. Se aplica sobre los coeficientes DCT. Se aplica sobre los datos de luminancia y crominancia. Es un proceso reversible. Se puede modificar para conseguir mayor o menor compresión. Utiliza 64 valores para cada bloque. Depende de la familia de muestreo. Utiliza una matriz de datos simétrica. Solo se utiliza en imágenes tipo P o B. Incluye un proceso de truncamiento. Es parte de un sistema de compresión sin pérdidas.

(Examen 2015) ¿Cuáles son las funciones del detector del rayo principal (Main Spot Detector) del mecanismo de lectura de un reproductor de DVD?. Deducir si el láser está apuntando a un pit o un land. Controlar si el láser está centrado sobre la pista. Detectar si el láser está bien enfocado en la pista. Supervisar el cambio de pista (salto entre distintas vueltas de la pista única). Controlar la intensidad del láser para acceder a la capa correspondiente, en el caso de DVDs de doble capa.

Identifica las opciones correctas en relación con la distribución de TDT en España. Reutiliza la distribución de canales usados para TV Analógica. Utiliza una modulación multiportadora con modulaciones base BPSK, QPSK, 16QAM o 64QAM. Utiliza 8K portadoras de datos. Utiliza la Transformada Discreta del Coseno. Un canal tiene un ancho de banda efectivo de 7,61 MHz. Utiliza unas portadoras exclusivamente para corrección de errores. Aplica un entrelazado interno que varía en función de la modulación base. Solo se puede transmitir con polarización circular. Consigue minimizar las interferencias con el uso de un intervalo de guarda. Utiliza portadoras piloto para poder aplicar ecualización automática.

(Examen 2015) En los sistemas de transmisión de TV DVB-T, DVB-S y DVB-C se utiliza una codificación de canal. Para conseguir una buena C/N. Para conseguir una Pe adecuada. Que funciona adecuadamente porque se entrelazan los datos antes de transmitirlos. Que utiliza RS (204,188,8). Que utiliza un sistema 8K con TPS y Pilotos.

La señal que se propaga a través de un cable sufre los siguientes efectos: Ningún efecto ya que los cables son conductores. La señal sufre un retardo debido a la velocidad de propagación en el cable. La señal se atenúa y recorta en frecuencia dependiendo de la longitud y los parámetros primarios del cable. El ancho de banda de la señal a transmitir determina el tipo de cable que se debe utilizar.

La conexión en lazo de varios equipos supone que. La señal llega a todos los equipos sin graves problemas de amplitud o frecuencia. La impedancia de salida del emisor, la impedancia característica del cable y la impedancia de entrada de todos los equipos es la misma. Hay que elegir las impedancias de entrada a los equipos correctas dependiendo de su posición en la línea. Un equipo con impedancia de entrada infinito sólo se puede conectar al final de la línea.

La dispersión de una fibra óptica es mayor a: Mayor longitud del enlace. Mayor longitud de onda. Mayor anchura espectral del emisor. Mayor sensibilidad del receptor.

En la ecuación de enlace de un radioenlace qué parámetros dependen de la frecuencia de portadora de la señal: La PIRE. Las ganancias de las antenas. La atenuación en espacio libre. La atenuación troposférica. La temperatura equivalente del receptor. El ancho de banda de la señal. El factor de ruido.

La atenuación troposférica es debida: A la absorción de energía del aire de la troposfera. A las reflexiones que se producen en los obstáculos y que se suman a la señal directa. A la difracción de la onda producida por la atmósfera. Ninguna de las anteriores.

Un satélite geoestacionario. Permite radiodifundir a una zona limitada de la superficie terrestre. Tiene una distancia relativa estación base/satélite constante. Tiene una distancia relativa estación base/ satélite que depende de la hora del día. Tiene una latitud de 0º.

El comportamiento de los cables es tipo filtro paso bajo. Para que no afecte a la señal transmitida se tiene que. Elegir una con impedancia característica muy baja. Elegir uno tipo par trenzado. Elegir uno tipo coaxial. Ninguna de las anteriores.

En las señales digitales el concepto de adaptación de impedancia consiste en. Que la impedancia de salida de la fuente sea igual a la impedancia de entrada del receptor e igual a la impedancia característica del cable. Que la impedancia de salida de la fuente sea mucho más pequeña que la impedancia de entrada del receptor e igual a la impedancia característica del cable. Que el coeficiente de reflexión de las conexiones sea 0. Que el coeficiente de reflexión de las conexiones sea 1.

Las guías ondas son dispositivos que sirven para transmitir señales: En banda base. Solamente, de frecuencia dentro del espectro luminoso. Moduladas cuya frecuencia de portadora es del orden a las microondas o mayor. Solamente moduladas en AM.

Señales las ventajas de la fibra óptica como medio de transmisión: Bajo peso y tamaño. Facilidad en hacer las conexiones y empalmes. Aislamiento electromagnético. Ancho debanda de transmisión infinito.

Los discos duros son dispositivos: Estado sólido. Ópticos. Magnéticos. Ninguno de los anteriores.

Escoge la opción en la que aparecen ordenados los tipos de soporte por capacidad (de mayor a menor): Ópticos, Magnéticos y Estado Sólido. Magnéticos, Ópticos y Estado Sólido. Estado Sólido, Magnéticos y Ópticos. Estado Sólido, Ópticos y Magnéticos.

Los satélites para la difusión de TV y radio son geostacionarios, por lo tanto: Se encuentran a latitud 0º, o sea, en el Ecuador. Se encuentran en una posición fija del espacio y no se mueven. Se encuentran a una altitud constante 35.786 km. Se encuentran a diferentes altitudes de la Tierra.

La velocidad de propagación en un cable o línea de transmisión: Se puede considerar constante para todas las frecuencias. Es 340 m/s. Depende del ancho de banda de la señal transmitida: a mayor ancho de banda menor velocidad de propagación. Es 3·10⁸ m/s.

En el modelo de propagación de rayo rectilíneo: La representación del perfil del vano se modifica para el nivel del mar. Ninguna de las otras opciones es válida. La representación del perfil del vano se modifica para contener la curvatura relativa de la trayectoria del rayo real y la superficie de la tierra. La representación del perfil del vano es indiferente.

El despejamiento de un obstáculo con respecto al rayo directo que une las antenas transmisora y receptora. No hace falta considerarlo, a no ser que sea negativo. Es un parámetro fijo del enlace. Puede variar de un día para otro.

Dadas las imágenes seleccionar la opción correcta. La imagen A se corresponde con la jerarquía MPEG‐2 para una imagen tipo P o B y la imagen B con una tipo I. La imagen B se corresponde con la jerarquía MPEG‐2 para una imagen tipo P o B y la imagen A con una tipo I. La imagen A se corresponde con la jerarquía MPEG‐2 para una imagen tipo P y la imagen B con una tipo B. La imagen B se corresponde con la jerarquía MPEG‐2 para una imagen tipo P y la imagen A con una tipo B. Ninguna de las anteriores.

En el ámbito de la TDT identifica las siglas TPS. Sistema de Portadoras Terrestres. Sincronización de Paquetes de Transporte. Transmisión de Parámetros de Señalización. Transporte de Señales en Paralelo.

Relaciona ambas columnas: TDT. TVCable. TVSatélite.

Los discos duros para registro de vídeo. Son un soporte magnético. Son un soporte de estado sólido. Son más rápidos que un dispositivo óptico, en general. Pueden ser de velocidad constante angular o lineal, pero suelen girar a velocidad constante. Son sistemas de acceso secuencial.

La dispersión cromática de una fibra es: Provoca que exista una limitación en el ancho de banda de la señal transmitida. Provoca que exista una limitación en el régimen binario de la señal digital transmitida. Provoca una mayora anchura espectral del transmisor LED. Se mide en nm.

En los enlaces por satélite existe un enlace ascendente y otro descendente con diferente frecuencia de portadora. La frecuencia mayor se utiliza en el enlace ascendente debido a la atenuación en espacio libre. Verdadero. Falso.

La huella de cobertura de un satélite de TV se puede representar en función de. La PIRE del satélite. La densidad superficial de potencia generada por el satélite en la superficie de la tierra. Del diámetro de la antena parabólica necesario para captar adecuadamente la emisión. Del parámetro G/T necesario para captar adecuadamente la emisión.

La atenuación troposférica provoca desvanecimiento o fadings que se pueden evitar: Colocando dos antenas receptoras en diferentes posiciones. Utilizando dos canales de transmisión con diferente frecuencia de portadora. Utilizando una transmisión isobárica. Emitiendo cuando no llueva.

Denunciar Test