option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SBAD ETESDA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SBAD ETESDA

Descripción:
Vais a conocer el significado de la palabra RENCOR

Fecha de Creación: 2024/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuántos misiles puede montar un Puesto de Tiro ATLAS: a. 6 misiles, 1 por celda. b. 4 misiles, 1 por celda. c. 2 misiles por PTA montados + 4 disponibles en el vehículo. d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

2. Fines de la Defensa Aérea: a. Disuasión, Seguridad de las fuerzas propias, Destrucción de las fuerzas enemigas y Supervivencia nacional. b. Vigilancia y Detección, Identificación, Evaluación, Conducción y Destrucción. c. Vigilancia y Detección, Identificación, Disuasión, Seguridad de las fuerzas propias. d. Vigilancia y Detección, Identificación, Destrucción de las fuerzas enemigas y Supervivencia nacional.

3. Misil de crucero empleado por la Fuerza Aérea española: a. Taurus KEPD 350. b. V1LF Battelle. c. Meroka. d. Cóndor.

4. En tiempo de paz la circulación aérea general la realiza: a. Ministerio de Fomento. b. Ninguna de las otras respuestas es correcta. c. Ministerio de Defensa. d. La OTAN por procedimiento operativo.

5. Los principios y fundamentos SBAD constituyen la base para planear y establecer una defensa antiaérea eficaz y son: a. Masa, Integración, Armas Complementarias y Movilidad. b. Acción frontal, Acción Lateral, Defensa ponderada y Defensa Equilibrada. c. Acción lejana, Acción en profundidad, Defensa ponderada y Defensa Equilibrada. d. Solape de fuegos, Acción lejana y Acción en profundidad.

6. El sistema para el lanzamiento del misil Aspide adoptado por el Ejército del Aire es: a. Sistema Oerlikon (suizo). b. Sistema Sagitario. c. Sistema SPADA. d. Sistema ATLAS.

7. Cometidos principales de las unidades SBAD: a. Defensa de zona, Defensa de punto, Protección de fuerzas, Protección de eventos de alta visibilidad (HVE High Visibility Events) y Emboscada antiaérea. b. Vigilancia y Detección, Identificación, Evaluación, Conducción y Destrucción. c. Vigilancia y Detección, Identificación, Destrucción de las fuerzas enemigas y Supervivencia nacional. d. Disuasión, Seguridad de las fuerzas propias, Destrucción de las fuerzas enemigas y Supervivencia nacional.

8. Para que se utiliza el Sistema AEGIS: a. Proporcionar una defensa contra drones. b. Proporcionar una defensa contra misiles balísticos. c. Proporcionar una defensa contra misiles crucero. d. Proporcionar una defensa contra “Renegade”.

9. Criterios de despliegue de obligado cumplimiento: a. Acción frontal, Acción Lateral y Apoyo mutuo. b. Solape de fuegos, Acción lejana y Acción en profundidad. c. Solape de fuegos, Acción lejana, Acción en profundidad y Apoyo mutuo. d. Solape de fuegos, Acción lejana y Apoyo mutuo.

10. El alcance y techo operacional del misil Mistral es de: a. 20 Km de distancia y 6 Km de techo. b. 4 a 6 Km. de distancia y 3 Km de techo. c. Ninguna de las otras respuestas es correcta. d. 2 Km de distancia y 1 Km de techo.

11. Requerimientos OTAN: a. Estandarización, Comunalidad, Interoperabilidad, Disposición, Sostenimiento, y Entidades de mando y control (C2). b. Ninguna de las otras respuestas es correcta por no ser requerimientos OTAN. c. Comunalidad, Interoperabilidad, Disposición, Sostenimiento, Requerimientos generales operacionales y Entidades de mando y control (C2). d. Estandarización, Comunalidad, Interoperabilidad, Disposición, Sostenimiento, Requerimientos generales operacionales y Entidades de mando y control (C2).

12. Los misiles para medias y grandes alturas los clasificamos como: a. SHORAD. b. SAM. c. MANPADS. d. VSHORAD.

13. Respecto al sistema de armas SHORAD que actualmente posee EL EADA: a. Se conoce como el sistema TOLEDO. b. El misil ASPIDE Y MISTRAL de actuación fire and forget. c. Se conoce como sistema integrado CAGIVA. d. El misil ASPIDE es radárico y el misil MISTRAL es IR pasivo.

14. El Smokey Sam es un entrenador para: a. Entrenamiento misiles radáricos. b. Visualizar la traza de un misil Aspide. c. Entrenamiento sistemas antimisiles de las aeronaves. d. Visualizar la traza de un misil tierra-aire.

15. El sistema para el lanzamiento del misil Mistral adoptado por el Ejército del Aire es: a. Sistema ATLAS. b. Sistema Oerlikon (suizo). c. Sistema Sagitario. d. Sistema SPADA.

16. Los misiles para para baja altura los clasificamos como: a. MANPADS. b. SAM. c. VSHORAD. d. SHORAD.

17. ¿Cuál es el significado de las siglas SBAD?: a. Shorad Base and Destruction. b. Surface Based Air Defense. c. Defensa Aérea en Tierra. d. Defensa Antiaérea de Baja cota.

18. Grados de control del aire: a. Situación aérea favorable, control del aire total. b. Situación aérea favorable, superioridad aérea y supremacía aérea. c. Situación aérea favorable,, superioridad aérea y control del aire total. d. Superioridad aérea ,control del aire total y supremacía aérea.

19. El Mallina es un entrenador para: a. Visualizar la traza de un misil Mistral. b. Efectividad sistemas alertadores antimisiles de las aeronaves. c. Entrenamiento tripulación de un PTA. d. Visualizar la traza de un misil Aspide.

20. El Ejército del Aire realiza, con carácter permanente, la vigilancia y el control del espacio aéreo de soberanía nacional. Esta misión ha adquirido una nueva dimensión al complementarse la misión tradicional de defensa contra una amenaza exterior con la lucha permanente contra la amenaza terrorista (ejemplo: ataque 11-S en EEUU): a. Ataque misiles balísticos y de crucero. b. Small Movers. c. Renegade. d. Drones.

21. Funciones de la Defensa Aérea: a. Vigilancia y Detección, Identificación, Destrucción de las fuerzas enemigas y Supervivencia nacional. b. Vigilancia y Detección, Identificación, Disuasión, Seguridad de las fuerzas propias. c. Vigilancia y Detección, Identificación, Evaluación, Conducción y Destrucción. d. Vigilancia y Detección, Identificación, Evaluación, Conducción y Acciones tácticas.

22. El EA debía contar con una defensa orgánica de punto y unidades móviles para proteger las bases principales, otras unidades aéreas y en su caso poder desplegar junto a Fuerzas de Reacción. ¿Qué plan especifíca lo anteriormente expuesto?: a. El Plan Estratégico Conjunto (PEC) de 1996. b. El Plan Estratégico Combinado (PEC) de 1996. c. El Plan Estratégico Combinado (PEC) de 1994. d. El Plan Estratégico Conjunto (PEC) de 1994.

23. El concepto operativo básico que utiliza la OTAN para el empleo de operaciones SBAD (antes GBAD) es: a. Ninguna de las otras respuestas es correcta. b. El sistema de principio de MASA, consistente en el equilibrio del despliegue para apoyo de unidades aéreas amigas. c. Sistema operativo de uso único (SOUU). d. Cluster, que consiste en un área determinada defendida por varias unidades pero todas bajo un mando y control único.

24. Cuántas Secciones de Fuego permite el Sistema SPADA: a. 2 Integradas. b. 4, integradas 2 a 2. c. 3 integradas. d. 4 Integradas.

25. El alcance y techo operacional de los misiles Aspide y Mistral es de: a. 20 Km de distancia y 6 Km de techo. b. 6 Km de distancia y 20 Km de techo. c. 4 a 6 Km distancia y techo 3 Km. d. 50 Km distancia y 36 Km de techo.

Denunciar Test