SBC2-3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SBC2-3 Descripción: SEGUNDO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un ejemplo de enumeración es ciclo = {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10…}. V. F. RQL es un lenguaje de consulta que permite consultar un grafo EDF. V. F. El servicio de consultas que ofrece DBPedia, SPARQL EndPoint, es de acceso restringido, es decir, únicamente los usuarios registrados puede recuperar datos. V. F. A partir del servicio SPARQL EndPoint de DBPedia es posible consultar datos de los diferentes países del mundo. V. F. Un razonador semántico es una aplicación que permite generar conocimiento y hacer inferencias a partir de un conjunto de axiomas y hechos. V. F. Validation tiene que ver con la correcta construcción del contenido de una ontología. V. F. SWRL es uno de los lenguajes recomendados por el W3C. V. F. El proceso de validación de ontología finaliza cuando se han creado las clases. V. F. Según las convenciones definidas para nombrar a los objetos de una ontología es válido utilizar mayúsculas o minúsculas indistintamente para cualquier tipo de elemento. V. F. Dos conjuntos disjuntos pueden compartir individuos siempre y cuando no tengan los mismos valores en sus propiedades. V. F. Si hombre es subclase de SerVivo y José es una instancia de Hombre entonces José es una subclase de SerVivo. V. F. Dos especializaciones disjuntas de la clase Mujer son: Madre e Hija. V. F. El repositorio donde pueden guardarse datos RDF se denomina triple store. V. F. La cláusula de una consulta SPARQL que ofrece la flexibilidad de incluir en los resultados patrones de tripletas RDF que no se cumplan es LIMIT. V. F. La jerarquía Persona -> Madre -> MadrePrimeriza, debe ser creada desde el Tab “Individuals” de Protégé. V. F. Unas de las convenciones utilizadas para designar nombres a los conceptos de una ontología es incluir caracteres especiales. V. F. Protégé es uno de los editores de ontologías más utilizados, sin embargo, no ofrece la capacidad para agregar nuevas funcionalidades. V. F. Protégé es una herramienta para crear ontologías aunque no provee el soporte para validarlas. V. F. La restricción de cardinalidad adecuada para la propiedad “esposa de” es máxima. V. F. De forma nativa los datos RDF pueden almacenarse en una base de datos relacional. V. F. Protegé es un editor de ontologías que no permite comprobar su consistencia. V. F. A partir de la clase Universidad se pueden crear dos clases disjuntas: Universidad Pública y Universidad Privada. F. V. En un establecimiento de educación superior, las clases <Profesor> y. V. F. La expresión numImpar = {1,3,5,7,9,...} es una enumeración. V. F. Jena es una librería Java que permite generar datos RDF. F. V. RDF Extensión es un plugin de Google Refine que permite exportar datos RDF. F. V. La cláusula de una consulta SPARQL que ofrece la flexibilidad de incluir en los resultados patrones de tripletas RDF que no se cumplan es OPTIONAL. V. F. Al momento de definir la taxonomía de una ontología, pueden cometerse errores de redundancia. V. F. Una de las convenciones utilizadas para designar nombres a los conceptos de una ontología, es utilizar nombres en singular. V. F. AllegroGraph es el repositorio que utiliza DBPedia para almacenar sus datos. V. F. Un tipo de función que se debería aplicar sobre la propiedad “casado con” es de simetría. V. F. DBPedia proporciona el plugin RDF Extension para generar datos RDF a partir de una fuente de datos estructurada. V. F. DESCRIBE, devuelve un valor booleano indicando si se encuentra o no una concordancia para un patrón de consulta. V. F. |