option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SBD04 - Sistemas de Big Data

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SBD04 - Sistemas de Big Data

Descripción:
IABD - Sistemas de Big Data Tema 4

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Análisis Diagnóstico: No emplea estructuras de datos tipo OLAP. Por lo general produce como resultado reportes o cuadros de mando estáticos. Intenta determinar la causa de un fenómeno que ha ocurrido o está ocurriendo. Intenta predecir qué ocurrirá en un futuro.

Los DataFrame de Pandas: Son multidimensionales. Son monodimensioneles. Son el equivalente a una lista a la que además se pueden asociar etiquetas. Son el equivalente a un array bidimensional al que podemos asociar etiquetas tanto para columnas como para filas.

SEMMA es: Una metodología para el proceso de minería de datos que goza de una cierta oficialidad al provenir de un proyecto de la Unión Europea. Un proceso de para minería de datos con 6 fases. Un proceso cíclico. El acrónimo de una lista de pasos que se emplean en muchas ocasiones a modo de metodología para la minería de datos.

Los arrays en R: Son bidimensionales. En R no hay arrays. Son multidimensionales. Son monodimensionales.

Un problema será considerado tratable: Si no existe un algoritmo que lo resuelva en tiempo exponencial. Si se puede encontrar un algoritmo capaz de resolverlo en tiempo exponencial. Si se puede encontrar un algoritmo capaz de resolverlo en tiempo polinomial. Si no existe un algoritmo que lo resuelva en tiempo polinomial.

CRISP-DM es: Un algoritmo. El acrónimo de una lista de pasos que se emplean en muchas ocasiones a modo de metodología para la minería de datos. Una metodología de proceso secuencial ampliamente empleada para el proceso de minería de datos. Una metodología de proceso cíclico ampliamente empleada para el proceso de minería de datos.

Los Dataframes de R: Son equivalentes a los arrays pero permitiendo distintos tipos de datos. Pueden almacenar distintos tipos de datos. Son equivalentes a las listas pero permitiendo distintos tipos de datos. Son multidimensionales.

En Python: Asignamos valores a variables mediante <-. Debemos declarar el tipo de datos de las variables antes de utilizarlas asignarles valores. Mostramos valores mediante la función eco. No necesitamos declarar el tipo de datos de las variables.

En un DataFrame de Pandas: No podemos añadir columnas pero sí eliminarlas una vez está creado. Podemos añadir y eliminar columnas una vez está creado. Podemos añadir columnas pero no eliminarlas una vez está creado. No podemos añadir ni eliminar columnas una vez está creado.

Uno de los siguientes no es uno de los pasos de CRISP-DM: Modificación de los datos. Modelado. Comprensión de los datos. Comprensión del negocio.

Matplotlib es: La librería comúnmente utilizada en Python para generar todo tipo de gráficos. La librería de Python que nos ofrece funcionalidad sobre arrays. Un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y de propósito general. La librería de R que nos ofrece funcionalidad sobre arrays.

Los arrays de NumPy: Son monodimensionales. Son multidimensionales y rectangulares. Son bidimensionales. Son multidimensionales sin necesidad de ser rectangulares.

R es: Un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y propósito general. Un lenguaje de programación compilado de código abierto creado. Un lenguaje de programación interpretado de código abierto creado específicamente para facilitar el análisis de datos. Un lenguaje de programación interpretado de bajo nivel creado específicamente para facilitar el análisis de datos.

Los pasos de SEMMA son: Sample, Explore, Measure, Model, Access. Sample, Explore, Model, Modify, Access. Sample, Explore, Modify, Model, Access. Sample, Explote, Modify, Model, Access.

Un diagrama de flujo: Sólo puede tener un nodo de final. Puede tener más de un nodo de inicio. Debe tener tantos nodos de inicio como de final. Debe tener un único nodo de inicio y al menos uno de final.

Un algoritmo de tiempo polinomial: Es aproximadamente igual de rápido uno de tiempo exponencial si el tamaño de la entrada es lo suficientemente grande. Es aquel que en el mejor de los casos permite solucionar determinado problema en un tiempo determinado por un polinomio en función del tamaño de la entrada. Siempre termina siendo más lento que uno de tiempo exponencial si el tamaño de la entrada es lo suficientemente grande. Siempre termina siendo más rápido que uno de tiempo exponencial si el tamaño de la entrada es lo suficientemente grande.

Un algoritmo es: Un conjunto de instrucciones a emplear como base para crear un diagrama de flujo. Cualquier serie de comandos para una computadora. Un conjunto de instrucciones que realizadas en orden permiten solucionar un problema. Un conjunto de instrucciones que realizadas en paralelo permiten solucionar un problema.

Programando en R: Podemos asignar valores a variables variables usando . Podemos asignar valores a variables variables usando ->. Debemos declarar el tipo de cada variable antes de utilizarla. Podemos asignar valores a variables usando <-.

Si queremos saber de cuántos modos distintos podemos ordenar una lista: Estaremos calculando entonces el número de combinaciones. Estaremos calculando entonces el número de permutaciones. Estaremos calculando entonces el número de nodos. Estaremos calculando entonces el número de variaciones.

El Análisis Prescriptivo: Por lo general produce como resultado reportes o cuadros de mando estáticos. Se apoya en los resultados que es capaz de producir el Análisis Predictivo. Se apoya en los resultados que es capaz de producir el Análisis Descriptivo. Intenta determinar la causa de un fenómeno que ha ocurrido o está ocurriendo.

Denunciar Test