option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1988 LN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1988 LN

Descripción:
USO DE LA FUERZA

Fecha de Creación: 2023/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL USO DE LA FUERZA SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE: Para que el uso de la fuerza sea la última alternativa para tutelar la vida de las personas a fin de mantener el orden y la paz, al haberse agotado otros medios para el desistimiento de la conducta del agresor. Principio de Absoluta necesidad. Principio de Legalidad. Principio de Prevención. Principio de Proporcionalidad. Principio de Rendición de cuentas y vigilancia.

EL USO DE LA FUERZA SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE: Para para que la acción de las instituciones de seguridad se realice con estricto apego a la Constitución. Principio de Absoluta necesidad. Principio de Legalidad. Principio de Prevención. Principio de Proporcionalidad. Principio de Rendición de cuentas y vigilancia.

EL USO DE LA FUERZA SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE: Para que los operativos sean planificados y se lleven a cabo minimizando el uso de la fuerza y cuando esto sea inevitable, reduciendo al mínimo los daños. Principio de Absoluta necesidad. Principio de Legalidad. Principio de Prevención. Principio de Proporcionalidad. Principio de Rendición de cuentas y vigilancia.

EL USO DE LA FUERZA SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE: Para que el nivel de fuerza utilizado sea acorde con el nivel de resistencia ofrecido por el agresor y el nivel de riesgo exhibido. Principio de Absoluta necesidad. Principio de Legalidad. Principio de Prevención. Principio de Proporcionalidad. Principio de Rendición de cuentas y vigilancia.

EL USO DE LA FUERZA SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE: Para que el existan controles que permitan la evaluación de las acciones de uso de la fuerza. Principio de Absoluta necesidad. Principio de Legalidad. Principio de Prevención. Principio de Proporcionalidad. Principio de Rendición de cuentas y vigilancia.

EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: Cese de la resistencia a través del uso de indicaciones verbales o de la simple presencia de la autoridad, para lograr la cooperación con la autoridad. Persuasión. Restricción de desplazamiento. Sujeción. Inmovilización. Incapacitación. Lesión grave. Muerte.

EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: Determinar un perímetro con la finalidad de controlar la agresión. Persuasión. Restricción de desplazamiento. Sujeción. Inmovilización. Incapacitación. Lesión grave. Muerte.

EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: Utilizar la fuerza física con moderación para lograr el control o aseguramiento de los individuos. Persuasión. Restricción de desplazamiento. Sujeción. Inmovilización. Incapacitación. Lesión grave. Muerte.

EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: utilizar la fuerza física con intensidad, pudiendo emplear equipos destinados a restringir la movilidad para lograr su aseguramiento. Persuasión. Restricción de desplazamiento. Sujeción. Inmovilización. Incapacitación. Lesión grave. Muerte.

EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: utilizar la fuerza física con máxima intensidad, permitiendo empleo de armas menos letales, así como sustancias químicas irritantes que perturben funciones sensoriales y neutralizar la resistencia y violencia, con alta probabilidad de causar lesiones que NO pongan en riesgo la vida del agresor. Persuasión. Restricción de desplazamiento. Sujeción. Inmovilización. Incapacitación. Lesión grave. Muerte.

EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: utilizar la fuerza [epiletal], permitiendo el uso de armas menos letales o de fuego con la finalidad de neutralizar a los agresores y proteger la integridad de la autoridad o de personas ajenas, con alta probabilidad de dañar gravemente al agresor. Persuasión. Restricción de desplazamiento. Sujeción. Inmovilización. Incapacitación. Lesión grave. Muerte.

EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: utilizar la fuerza letal como una acción excepcional, permitiendo el uso de armas menos letales o de fuego, no teniendo otra opción para proteger la vida de las personas o la propia, a sabiendas que existe un alto riesgo de causar la muerte del agresor. Persuasión. Restricción de desplazamiento. Sujeción. Inmovilización. Incapacitación. Lesión grave. Muerte.

LOS MECANISMOS DE REACCIÓN EN EL USO DE LA FUERZA SON: Indicaciones verbales, advertencias o señalización. Controles cooperativos. Control mediante contacto. Técnicas de sometimiento o control corporal. Tácticas defensivas. Fuerza Letal.

LOS MECANISMOS DE REACCIÓN EN EL USO DE LA FUERZA SON: Su límite superior es la intervención momentánea en funciones motrices. Controles cooperativos. Control mediante contacto. Técnicas de sometimiento o control corporal. Tácticas defensivas. Fuerza Letal.

LOS MECANISMOS DE REACCIÓN EN EL USO DE LA FUERZA SON: Su límite superior es el impedimento momentáneo de funciones corporales y daños menores en estructuras corporales. Controles cooperativos. Control mediante contacto. Técnicas de sometimiento o control corporal. Tácticas defensivas. Fuerza Letal.

LOS MECANISMOS DE REACCIÓN EN EL USO DE LA FUERZA SON: Su límite superior es el daño de estructuras corporales no vitales. Controles cooperativos. Control mediante contacto. Técnicas de sometimiento o control corporal. Tácticas defensivas. Fuerza Letal.

LOS MECANISMOS DE REACCIÓN EN EL USO DE LA FUERZA SON: Su límite es el cese total de funciones corporales. Se presume el uso de la fuerza letal cuando se emplee arma de fuego contra una persona. Controles cooperativos. Control mediante contacto. Técnicas de sometimiento o control corporal. Tácticas defensivas. Fuerza Letal.

LOS NIVELES DEL USO DE LA FUERZA, SEGÚN EL ORDEN EN QUE DEBEN AGOTARSE, SON: Es la primera forma de contacto que tienen los agentes con la ciudadanía en General. Se manifiesta a través de: a) El uso adecuado del uniforme. b) El uso adecuado de equipo, acorde a las circunstancias. c) Una actitud diligente. PRESENCIA DE AUTORIDAD:. PERSUASIÓN O DISUASIÓN VERBAL:. REDUCCIÓN FÍSICA DE MOVIMIENTOS:. UTILIZACIÓN DE ARMAS INCAPACITANTES MENOS LETALES:. UTILIZACIÓN DE ARMAS DE FUEGO O DE FUERZA LETAL:.

LOS NIVELES DEL USO DE LA FUERZA, SEGÚN EL ORDEN EN QUE DEBEN AGOTARSE, SON: A través del uso de palabras o gesticulaciones que sean catalogadas como órdenes y que permitan a la persona facilitar a los agentes a cumplir con sus funciones. PRESENCIA DE AUTORIDAD:. PERSUASIÓN O DISUASIÓN VERBAL:. REDUCCIÓN FÍSICA DE MOVIMIENTOS:. UTILIZACIÓN DE ARMAS INCAPACITANTES MENOS LETALES:. UTILIZACIÓN DE ARMAS DE FUEGO O DE FUERZA LETAL:.

LOS NIVELES DEL USO DE LA FUERZA, SEGÚN EL ORDEN EN QUE DEBEN AGOTARSE, SON: Mediante acciones cuerpo a cuerpo a efecto de que se controle a la persona que se ha resistido y obstaculizado a que los agentes cumplan con sus funciones. PRESENCIA DE AUTORIDAD:. PERSUASIÓN O DISUASIÓN VERBAL:. REDUCCIÓN FÍSICA DE MOVIMIENTOS:. UTILIZACIÓN DE ARMAS INCAPACITANTES MENOS LETALES:. UTILIZACIÓN DE ARMAS DE FUEGO O DE FUERZA LETAL:.

LOS NIVELES DEL USO DE LA FUERZA, SEGÚN EL ORDEN EN QUE DEBEN AGOTARSE, SON: A fin de someter la resistencia activa de una Persona. PRESENCIA DE AUTORIDAD:. PERSUASIÓN O DISUASIÓN VERBAL:. REDUCCIÓN FÍSICA DE MOVIMIENTOS:. UTILIZACIÓN DE ARMAS INCAPACITANTES MENOS LETALES:. UTILIZACIÓN DE ARMAS DE FUEGO O DE FUERZA LETAL:.

LOS NIVELES DEL USO DE LA FUERZA, SEGÚN EL ORDEN EN QUE DEBEN AGOTARSE, SON: Para repeler la resistencia de alta Peligrosidad. PRESENCIA DE AUTORIDAD:. PERSUASIÓN O DISUASIÓN VERBAL:. REDUCCIÓN FÍSICA DE MOVIMIENTOS:. UTILIZACIÓN DE ARMAS INCAPACITANTES MENOS LETALES:. UTILIZACIÓN DE ARMAS DE FUEGO O DE FUERZA LETAL:.

LOS MECANISMOS DE REACCIÓN EN EL USO DE LA FUERZA SON: "Controles_cooperativos" "Control_mediante_contacto" "Técnicas_de_sometimiento_o_control_corporal" "Fuerza_Letal" "Tácticas_defensivas".

Ordene la frase correctamente: EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA EN LAS PERSONAS ESTARÁ GRADUADO DE LA SIGUIENTE MANERA: Restricción_de_desplazamiento Sujeción Lesión_grave Persuasión Muerte Inmovilización Incapacitación.

Ordene la frase correctamente: LOS NIVELES DEL USO DE LA FUERZA, SEGÚN EL ORDEN EN QUE DEBEN AGOTARSE, SON: PERSUASIÓN_O_DISUASIÓN_VERBAL UTILIZACIÓN_DE_ARMAS_DE_FUEGO_O_DE_FUERZA_LETAL UTILIZACIÓN_DE_ARMAS_INCAPACITANTES_MENOS_LETALES PRESENCIA_DE_AUTORIDAD REDUCCIÓN_FÍSICA_DE_MOVIMIENTOS.

Denunciar Test