option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SCI INTERMEDIO OFDA- USAID

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SCI INTERMEDIO OFDA- USAID

Descripción:
ECUADOR

Fecha de Creación: 2018/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(47)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El SCI se caracteriza por ser un sistema flexible en su organización y sirve para atender incidentes de cualquier envergadura y complejidad. VERDADERO. FALSO.

El liderazgo en el SCI se define como el conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir y motivar a los respondedores, para que trabajen bajo un objetivo, una dirección y realicen tareas en circunstancias difíciles, peligrosas y estresantes. VERDADERO. FALSO.

El buen líder es aquel que desarrolla un sentimiento de pertenencia, da el 50% de su esfuerzo a las actividades del incidente, facilita el proceso de organización y fomenta la participación, la cohesión del equipo, actúa con integridad y además valora las ideas e iniciativas que contribuyen al logro de los objetivos. VERDADERO. FALSO.

Se define como la capacidad de una persona de actuar en congruencia entre lo que piensa y con lo que dice o considera importante, aplicando las normas éticas y sociales, sin mentir ni engañar, dando buen uso al manejo de la información del incidente. Integridad. Liderazgo.

Se define como el proceso para realizar una elección entre dos o más alternativas u opciones para resolver un problema. toma de decisiones. Integridad.

Es la capacidad que se tiene para manejar las circunstancias adversas y las situaciones llenas de tensión sin “desmoronarse”, enfrentando activa y positivamente la presión. manejo del estrés. Controlar los impulsos.

Tipos de Comunicación en el SCI En el Sistema de Comando de Incidentes se dan dos tipos de comunicación: formal e informal. abierta o cerrada.

En el SCI al momento de graficar la estructura del organigrama las líneas punteadas corresponden a: posiciones de asistencia, asesoría o apoyo técnico. corresponden a relación de mando directo a partir de la posición superior y se desagrega en diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada.

En el SCI al momento de graficar la estructura del organigrama las líneas verticales corresponden a: posiciones de asistencia, asesoría o apoyo técnico. corresponden a relación de mando directo a partir de la posición superior y se desagrega en diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada.

Las líneas horizontales son aquellas que relacionan funcionalmente (por función o tarea a desempeñar). verdadero. falso.

Unir con linea. Staff de comando. Secciones. Instalaciones. Rama. Unidad. División/Grupo. Recurso simple, Equipo de Intervención y fuerza de tarea.

En que sección encontramos las ramas de apoyo y de servicio. logistica. administracion y finanza. operaciones.

En la rama de apoyo encontramos las siguientes unidades: (escoja 2 opciones). unidad de suministro. unidad de instalaciones. unidad de servicios. unidad medica.

En la rama de servicio encontramos las siguientes unidades: (escoja 2 opciones). unidad de alimento. unidad de instalaciones. unidad de apoyo terrestre. unidad medica.

en la sección de administración y finanzas están las unidades de: (marque 2 opciones). tiempos. medica. alimentos. proveeduria.

Es una concurrencia de personas convocadas para tratar temas que involucran a uno o más de los componentes de una o varias instituciones, contribuir a su análisis, a la formulación de alternativas y a la elección e implementación de cursos de acción. reuniones. briefing.

Es una sesión informativa que se realiza antes del comienzo de una misión, actividad, evento o proceso con el fin de proporcionar información clave al personal participante para cumplir un trabajo asignado. reuniones. briefing.

Cuantos tipos de briefings existen en el SCI: 3. 4. 5.

de las siguientes opciones escoja los 4 briefings (marque 4 opciones): campo. tactico. periodo operacional. sección. soporte. seguridad.

Son de escalamiento rápido, donde la carga de trabajo para el CI es inmediata y muy intensa y que por su tipo o complejidad lo obligan a ir a un primer periodo operacional o más de ser necesarios. Incidente multiple. Incidentes en expansión.

Es la combinación de una serie de factores involucrados que afectan la probabilidad de control de este. complejidad de un incidente. comando unificado. magnitud.

Consiste en dos o más incidentes, ubicados en una misma área geográfica (escenario), a los que se les asignan un solo CI para facilitar su manejo. incidentes multiples. incidente complejo.

Es el medio por el cual alcanzamos los objetivos a través de la asignación del o de los recursos involucrados en las operaciones. estrategias. tactica.

Son las acciones específicas que se deben realizar para lograr el resultado previsto en la estrategia y el logro del objetivo. Especifica el qué?, cómo?, dónde? y cuándo?. estrategia. tactica.

El proceso de planificación operativa, se fundamenta en el desarrollo de _______ fases conocida como la “P” de Planificación. 5. 6.

Unir con lineas. Fase 1. Fase 2. Fase 3. Fase 4. Fase 5.

Consiste en la desmovilización total y entrega del área del incidente a autoridades competentes por parte del CI y se realiza una reunión corta con los grupos antes de salir. CIERRE OPERACIONAL. CIERRA ADMINISTRATIVO.

Consiste en la realización de la Reunión Posterior al Incidente (RPI), la revisión y compilación de los formularios correspondientes, la preparación y entrega del Informe Final del Incidente a las autoridades correspondientes. CIERRE ADMINISTRATIVO. CIERRE OPERACIONAL.

Es el conjunto de representantes de las diferentes instituciones que tienen la responsabilidad de asistir a la comunidad afectada por un incidente, reunidos en una instalación fija previamente establecida con el objeto de coordinar el uso eficiente de los recursos de respuesta y de retornar la situación a la normalidad. COE. SCI.

Unir con lineas. Formulario 201. Formulario 202. Formulario 204. Formulario 205. Formulario 206. Formulario 207. Formulario 211. Formulario 214.

Escoja según corresponda, los pasos para la toma de decisiones: Paso 1. Paso 2. Paso 3. Paso 4. Paso 5.

Denunciar Test