option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

scs ecfds

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
scs ecfds

Descripción:
csaca ewcvas

Fecha de Creación: 2023/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el concepto de empresa?. Una institución que transforma recursos en bienes y servicios para obtener beneficios. Un conjunto de personas que colaboran para alcanzar un fin determinado. Un sistema jerárquico de toma de decisiones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Todas las organizaciones son empresas. Todas las empresas son organizaciones. Las organizaciones y las empresas son conceptos completamente diferentes. Las empresas no necesitan recursos para funcionar.

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a las organizaciones?. Necesitan recursos físicos, humanos y financieros. Tienen una estructura que coordina la actividad y las relaciones entre sus componentes. Buscan alcanzar uno o varios fines determinados. No tienen jerarquía, todas las decisiones se toman en conjunto.

¿Cuál es la diferencia entre empresa y organización?. Todas las organizaciones buscan obtener beneficios. Las organizaciones necesitan recursos para funcionar, mientras que las empresas no. Todas las empresas tienen una estructura jerárquica. Todas las empresas son organizaciones, pero no todas las organizaciones son empresas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las empresas como sistemas abiertos?. Son autosuficientes y no necesitan inputs externos. No generan outputs de forma repetida, solo puntualmente. No reciben información para regular su funcionamiento. Pueden dividirse en subsistemas y están interrelacionadas con su entorno.

¿Qué es la sinergia positiva en el contexto de una empresa como sistema abierto?. El valor del sistema es igual al valor de cada componente por separado. El valor del sistema es menor que el valor de cada componente por separado. El valor del sistema es mayor que el valor de cada componente por separado. La empresa no tiene relación con otros sistemas.

¿Qué característica permite a una empresa mantenerse bajo control y regular su funcionamiento?. La globalidad. La equifinalidad. El proceso de transformación. El feedback o retroalimentación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las empresas como sistemas abiertos?. Existe un único camino posible para alcanzar determinados resultados finales. No tienen relación con otros sistemas. No necesitan inputs para funcionar. Pueden alcanzar los mismos resultados finales de diferentes maneras (equifinalidad).

¿Cuál es la función de aprovisionamiento en una empresa?. Transformar materias primas en productos finales. Analizar y conectar a la empresa con sus clientes. Captar recursos financieros y asignarlos adecuadamente. Realizar las compras de materias primas y gestionar los almacenes.

¿Qué función se encarga de la transformación de materias primas en productos finales o servicios?. Función de aprovisionamiento. Función comercial. Función financiera. Función de producción.

¿Cuál es el objetivo principal de la función comercial?. Obtener recursos financieros para la empresa. Asegurar la eficiencia en el proceso de producción. Analizar los mercados y conectar con los clientes. Investigar y desarrollar nuevos productos.

¿En qué consiste la función financiera de una empresa?. Realizar las compras de materias primas y gestionar los almacenes. Transformar materias primas en productos finales. Analizar los mercados y conectar con los clientes. Captar recursos y asignarlos adecuadamente para asegurar la sostenibilidad económica.

¿Cuál es el objetivo de la función de investigación y desarrollo?. Realizar las compras de materias primas y seleccionar proveedores. Transformar materias primas en productos finales. Analizar los mercados y conectar con los clientes. Investigar y generar innovación en la empresa.

¿Qué función se encarga de la captación, motivación y desarrollo de las personas en una empresa?. Función de aprovisionamiento. Función comercial. Función financiera. Función de Recursos Humanos.

¿Cuál es la función de dirección en una empresa?. Realizar las compras de materias primas y gestionar los almacenes. Transformar materias primas en productos finales. Analizar los mercados y conectar con los clientes. Coordinar los diferentes subsistemas funcionales y tomar decisiones para alcanzar los objetivos empresariales.

¿Qué disciplina se ocupa del funcionamiento interno de la empresa, sus relaciones con el entorno y las consecuencias de su funcionamiento en el éxito empresarial?. Economía. Sociología. Psicología. Dirección de empresas.

¿Qué aspecto se estudia específicamente en la dirección de empresas?. La asignación eficiente de los recursos escasos. La motivación y liderazgo de los grupos de personas. El funcionamiento interno de la empresa y su relación con el entorno. El comportamiento individual de los trabajadores en la empresa.

¿Qué se busca con la eficacia en una empresa?. Obtener los mejores resultados con los mismos recursos que la competencia. Obtener los mismos resultados con menos recursos que la competencia. Lograr la satisfacción de los clientes y cumplir los objetivos empresariales. Establecer una buena relación entre inputs y outputs.

¿Cuál de los siguientes enfoques de la dirección se basa en la observación directa para mejorar las prácticas organizativas?. Enfoque Psico-sociológico. Enfoque Contingente. Enfoque Ecológico. Escuela clásica.

Según la Teoría del Comportamiento, ¿qué se busca en las organizaciones en lugar de la maximización?. Eficiencia. Satisfacción. Adaptación al entorno. Observación directa.

El enfoque contingente considera a la organización como un sistema: Mecanicista. Cerrado. Dependiente de recursos. Basado en relaciones humanas.

Cuál de las siguientes teorías económicas reconoce la existencia de fallos de mercado y busca reducir los costes de transacción?. Teoría de agencia. Economía de Costes de Transacción. Teoría del Comportamiento. Teoría de dependencia de recursos.

Según la perspectiva evolucionista, ¿cómo se ajustan las empresas ante los cambios en el entorno?. Mediante la búsqueda de nuevos contratos. A través de la adaptación al medio externo. Estableciendo rutinas organizativas jerárquicas. Mediante la observación directa.

¿Cuál de los enfoques organizativos se centra en la presión del entorno y la búsqueda de legitimación?. Enfoque institucional. Enfoque contingente. Enfoque psico-sociológico. Enfoque ecológico.

¿Cuál de las siguientes escuelas de la dirección se basa en la visión mecanicista de la naturaleza humana?. Escuela clásica. Escuela de relaciones humanas. Escuela del proceso administrativo. Escuela de Taylor.

Según la Teoría de Agencia, ¿qué problema se genera cuando la propiedad de una organización se separa de su gestión?. Problema de agencia. Problema de adaptación. Problema de oportunismo. Problema de legitimación.

¿Qué enfoque de la dirección considera que las organizaciones están dominadas por la inercia y tienen dificultades para adaptarse al entorno?. Enfoque institucional. Enfoque contingente. Enfoque ecológico. Enfoque universalista.

¿Cuál es la idea básica de la Escuela Clásica en la dirección?. La importancia de la adaptación al entorno. La búsqueda de eficiencia a través de reglas organizativas. La satisfacción como elemento clave de la eficiencia organizativa. La observación directa como método de mejora organizativa.

Según la Escuela Clásica de la dirección, ¿cuál es la idea básica para mejorar las prácticas organizativas?. Observación directa. Adaptación al entorno. Satisfacción del personal. Eficiencia a través de reglas organizativas.

¿Cuál de los siguientes enfoques de la dirección se basa en la capacidad de adaptación organizativa y la obtención de recursos del entorno?. Enfoque institucional. Enfoque psico-sociológico. Enfoque contingente. Enfoque ecológico.

La Economía de Costes de Transacción reconoce la existencia de fallos de mercado debido a: La falta de recursos en el entorno. La racionalidad limitada y el oportunismo de los agentes. La inercia organizativa en las empresas. La presión ejercida por el entorno.

¿Qué enfoque de la dirección se centra en el comportamiento racional de las organizaciones y los procesos de toma de decisiones en entornos de incertidumbre?. Enfoque institucional. Enfoque contingente. Enfoque psico-sociológico. Teoría del Comportamiento.

La dirección de empresas se encarga del funcionamiento interno de la empresa, sus relaciones con el entorno y: La producción de bienes y servicios. La captación de recursos financieros. La satisfacción del personal. La investigación y desarrollo.

Denunciar Test