option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SD Y PRINCIPIOS DE APLICACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SD Y PRINCIPIOS DE APLICACIÓN

Descripción:
PROMO 2025

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la combinación de dispositivos diseñados para manipular información lógica o cantidades físicas estos dispositivos, por lo general, son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos. Sistema digital. Sistema analogico.

Contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas las cantidades pueden variar sobre un intervalo continuo de valores. Sistema digital. Sistema analogico.

PRINCIPALES VENTAJAS DE ESTA TECNICA: Fáciles de diseñar, Es fácil almacenar información, precisión y la exactitud en el sistema y la operación puede programarse. DIGITAL. ANALOGICA.

PRINCIPAL DESVENTAJA DE ESTA TECNICA: El procesamiento de las señales lleva tiempo. DIGITAL. ANALOGICA.

Está compuesto de 10 números o símbolos, estos 10 símbolos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Sistema decimal. Sistema binario.

En este sistema sólo hay dos símbolos o posibles valores de dígitos: 0 y 1. Sistema decimal. Sistema binario.

Esta transmisión utiliza una línea de conexión por bit, y todos los bits se transmiten al mismo tiempo. Paralelo. Serie.

Esta transmisión utiliza sólo una línea de señal y los bits individuales se transmiten en forma consecutiva (uno a la vez). Paralelo. Serie.

Es la propiedad de retener su respuesta a una entrada momentánea. Memoria. Almacenamiento.

Es un sistema de hardware que realiza operaciones aritméticas, manipula datos (por lo general en formato binario) y realiza decisiones. Memoria. Computadora. Compuerta Logica.

Principales partes de una computadora. Unidad de entrada. Unidad de memoria. Unidad de control. Unidad aritmética-lógica. Unidad de salida. Unidad de procesamiento.

A través de esta unidad se alimenta un conjunto completo de instrucciones y datos al sistema computacional y la unidad de memoria, para almacenarlos hasta que se requieran. Unidad de entrada. Unidad de memoria. Unidad de control. Unidad aritmética-lógica.

Almacena las instrucciones y los datos que se reciben de la unidad de entrada. Unidad de entrada. Unidad de memoria. Unidad de control. Unidad aritmética-lógica. Unidad de salida.

Esta unidad recibe instrucciones de la unidad de memo- ria, una por una y las interpreta. Unidad de entrada. Unidad de memoria. Unidad de control. Unidad aritmética-lógica. Unidad de salida.

En esta unidad se realizan todos los cálculos aritméti- cos y las decisiones lógicas, para después almacenar los resultados en la unidad de memoria. Unidad de entrada. Unidad de memoria. Unidad de control. Unidad aritmética-lógica. Unidad de salida.

Esta unidad recibe los datos de la unidad de memoria y los imprime, los muestra en pantalla o los presenta de cualquier otra forma al operador. Unidad de entrada. Unidad de memoria. Unidad de control. Unidad aritmética-lógica. Unidad de salida.

Este sistema numérico utiliza la base 16. En consecuencia, tiene 16 símbolos posibles para los dígitos del 0 al 9 más las letras A, B, C, D, E y F. HEXADECIMAL. BINARIO. DECIMAL.

Se le llama asi auna cadena formada por ocho bits. Bytes. NIBBLE. Bits.

Se le llama asi a una cadena formada por cuatro bits. Bytes. NIBBLE. Palabra.

Se le llama asi a un bit que se agrega al grupo de bits del código que se está transfiriendo de un lugar a otro y se utiliza para detectar errores. Bytes. NIBBLE. Bit de paridad.

Es una herramienta para describir la forma en que la salida de un circuito lógico depende de los niveles lógicos presentes en las entradas del circuito. Tabla de verdad. Algebra boleana.

Es un circuito que tiene dos o más entradas y cuya salida es igual a la combinación de las entradas y su resultado (salida) sera 1 siempre que cualquiera de sus entradas sea 1. Compuerta OR. Compuerta AND.

Esta operación se realiza de la misma forma que la multiplicación ordinaria de 1s y 0s. Y la salida de esta compuerta será 1 sólo para el caso en el que todas las entradas sean 1. OR. AND.

Un dispositivo o un circuito eléctrico utilizado para almace- nar un bit (0 o 1). Algunos ejemplos de celdas de memoria son: un flip-flop. Celda de memoria. Palabra de memoria.

Un grupo de bits (celdas) en una memoria, el cual represen- ta instrucciones o datos de cierto tipo. Celda de memoria. Palabra de memoria.

Una manera de especificar cuántos bits pueden almacenarse en un dispositivo de memoria específico o en un sistema completo de memoria. Celda de memoria. Palabra de memoria. Capacidad.

Un número que identifica la ubicación de una palabra en memoria. Dirección. Operación de lectura. Operación de escritura.

La operación mediante la cual la palabra binaria almace- nada en una ubicación específica de memoria (dirección) se detecta y después se transfiere hacia otro dispositivo. Dirección. Operación de lectura. Operación de escritura.

La operación mediante la cual se coloca una nueva palabra en una ubicación de memoria específica. Dirección. Operación de lectura. Operación de escritura.

Cualquier tipo de memoria que requiere la aplicación de ener- gía eléctrica para poder almacenar información. Memoria volátil. Memoria de acceso aleatorio (RAM). Memoria de acceso secuencial (SAM).

Memoria en la cual la ubicación física de una palabra de memoria no tiene efecto sobre el tiempo que tardan las operaciones. Memoria volátil. Memoria de acceso aleatorio (RAM). Memoria de acceso secuencial (SAM).

Un tipo de memoria en la cual el tiempo de acceso no es constante, sino que varía dependiendo de la ubicación de la dirección. Memoria de lectura/escritura (RWM). Memoria de acceso aleatorio (RAM). Memoria de acceso secuencial (SAM).

Cualquier memoria que se puede leer, o en la que se puede escribir, con la misma facilidad. Memoria de lectura/escritura (RWM). Memoria de acceso aleatorio (RAM). Memoria de acceso secuencial (SAM).

Memoria la cual se programan durante el proceso de fabricación. MROMs. PROMs. EPROMs.

Memoria la cual pueden borrarse mediante electricidad y alterar su contenido después de la programación. EEPROMs. PROMs. EPROMs.

Son justo iguales que las PROMs, sólo que pueden borrarse mediante el uso de luz UV. MROMs. PROMs. EPROMs.

Denunciar Test