option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SDEF bloque III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SDEF bloque III

Descripción:
sistematización preguntas

Fecha de Creación: 2024/11/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes tipos de mesociclos se utilizan comúnmente en la planificación del entrenamiento?. a) Mesociclo de acumulación, mesociclo de transformación y mesociclo de realización. b) Mesociclo de fuerza, mesociclo de velocidad y mesociclo de resistencia. c) Mesociclo de mantenimiento, mesociclo de competición y mesociclo de recuperación. d) Mesociclo de base, mesociclo de adaptación y mesociclo de finalización. e) Mesociclo de intensidad, mesociclo de volumen y mesociclo de técnica.

¿Cuál es el orden correcto de los componentes en la organización de una sesión de actividad física?. a) Actividad principal, calentamiento, enfriamiento. b) Calentamiento, actividad principal, vuelta a la calma. c) Vuelta a la calma, actividad principal, calentamiento. d) Calentamiento, enfriamiento, actividad principal. e) Actividad principal, enfriamiento, calentamiento.

¿Cómo se llaman los tipos de modelos que se utilizan para estructurar las sesiones de actividad física?. a) Modelo clásico y modelo de mantenimiento. b) Modelo contemporáneo y modelo de entrenamiento. c) Modelo tradicional y modelo contemporáneo. d) Modelo de ejercicio y modelo de entrenamiento. e) Modelo de planificación y modelo de organización.

¿Cuál es el objetivo principal del periodo de competición (MAC) en un macrociclo de entrenamiento?. Desarrollar las cualidades físicas básicas y coordinativas. Mantener o desarrollar el rendimiento competitivo en un nivel óptimo. Interrumpir el entrenamiento y reducir la actividad a un descanso activo. Establecer la base para la adquisición de la forma física general. Permitir al deportista elegir actividades de mantenimiento de su preferencia.

¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como una influencia directa en el diseño y contenido de una sesión de entrenamiento?. La edad del deportista. La experiencia y motivación del deportista. El estado de forma actual del deportista. El período de la temporada en el que se encuentra. El nivel socioeconómico del deportista.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica mencionada para establecer el tipo de sesión de entrenamiento?. Tipo de tarea. Clase. Organización. Magnitud de la carga. Duración del ejercicio.

¿Cuál es la función principal de un microciclo en la planificación del entrenamiento?. Organizar la preparación para competiciones. Agrupar sesiones de entrenamiento a corto plazo. Evaluar el rendimiento físico del deportista. Establecer metas a largo plazo. Incrementar la intensidad del entrenamiento.

Según Issurin & Kaverin (1985), ¿cuáles son los tres tipos de mesociclo?. Preparación, competición, recuperación. Acumulación, transformación, realización. Acumulación, recuperación, especialización. Fuerza, resistencia, velocidad. Aeróbico, anaeróbico, funcional.

¿Por qué es importante conocer el estado de forma del deportista antes de diseñar un programa de entrenamiento?. Porque determina el tipo de deporte a practicar. Porque influye en la duración del ciclo de entrenamiento. Porque puede haber salido de una lesión o periodo de descanso. Porque determina la edad del deportista. Porque afecta únicamente la intensidad del entrenamiento.

¿Qué estructura temporal está compuesta por varios mesociclos?. Microciclo. Temporada. Ciclo anual de entrenamiento. Macrociclo. Sesión.

¿Cuál de los siguientes factores no determina la carga del entrenamiento?. volumen. intensidad. duración. frecuencia. duración.

¿Cuál de los siguientes tipos de sesiones de entrenamiento se caracteriza por incluir ejercicios específicos y no específicos para la regeneración física y psicológica?. Sesiones de desarrollo. Sesiones de mantenimiento. Sesiones de recuperación. Sesiones de carga extrema. Sesiones de alta intensidad.

¿Cuál de las siguientes es la unidad básica de la planificación del entrenamiento?. Macrociclo. Mesociclo. Microciclo. Sesión. Temporada.

¿Qué componente del entrenamiento se refiere a la relación entre el volumen, la intensidad y la densidad?. La técnica. La planificación. La periodización. La recuperación. La adaptación.

Según la planificación del entrenamiento, ¿cuál es la duración aproximada de un macrociclo?. 1 mes. 2-4 meses. 6 meses. 1 año. varios años.

¿Cuál es el objetivo principal de un mesociclo de acumulación?. a) Lograr los mejores resultados en competencias. b) Desarrollar habilidades básicas como resistencia aeróbica y fuerza muscular. c) Mejorar la velocidad máxima antes de una competencia. d) Mantener el rendimiento competitivo. e) Recuperar al deportista después de una temporada.

¿Cuál es una característica distintiva del macrociclo dentro de la planificación deportiva?. a) Es una estructura que se organiza en función del tipo de deporte practicado. b) Se basa en el desarrollo de habilidades motoras generales y no específicas. c) Incluye fases preparatorias, competitivas y transitorias para maximizar el rendimiento. d) Requiere una recuperación mínima de 24 horas entre sesiones. e) Se estructura como la unidad mínima de trabajo en la periodización.

¿En qué se diferencian las sesiones de aprendizaje de las sesiones de perfeccionamiento en el entrenamiento de alto rendimiento?. a) Las de aprendizaje están enfocadas en el desarrollo físico general, mientras que las de perfeccionamiento trabajan la resistencia. b) Las de aprendizaje sólo se aplican a atletas jóvenes, mientras que las de perfeccionamiento a adultos. c) Las de aprendizaje aumentan la intensidad de la carga, mientras que las de perfeccionamiento la disminuyen. d) Las de aprendizaje buscan adquirir nuevos elementos técnicos, mientras que las de perfeccionamiento mejoran la técnica junto con capacidades físicas. e) Las de aprendizaje se centran en técnicas deportivas específicas, mientras que las de perfeccionamiento se usan en competencias.

¿Cuál es la estructura temporal más pequeña en la planificación del entrenamiento deportivo?. microciclo. sesión. macrociclo. mesoclico. temporada.

¿Qué tipo de sesión se caracteriza por utilizar ejercicios de recuperación específicos y regeneración psicológica?. Sesión de desarrollo. Sesión de mantenimiento. Sesión de ajuste. Sesión de recuperación. Sesión de carga extrema.

Según el modelo contemporáneo, ¿cuál es el objetivo principal del macrociclo preparatorio en el entrenamiento deportivo?. Competencia directa. Recuperación activa. Establecer la base de las cualidades físicas para preparación general. Realización de competiciones. Transformación de habilidades técnicas.

¿Qué periodo de la planificación del entrenamiento se caracteriza por el uso de bloques y está destinado a deportistas con cierta condición física previa?. modelo clásico. modelo empírico. modelo científico. modelo contemporáneo. modelo de microestructura.

¿Cuál es la estructura mínima de la planificación a corto plazo en el entrenamiento?. sesión. microciclo. mesociclo. macrociclo. temporada.

En el modelo clásico de Matveev, ¿qué mesociclo se utiliza para trabajar aspectos generales de la condición física, como la resistencia aeróbica?. mesociclo de transformación. mesociclo de realización. mesociclo de acumulación. mesociclo de descanso. mesociclo competitivo.

¿Cuál es la estructura temporal que agrupa varias sesiones?. mesocilco. macrociclo. temporada. microciclo. plan plurianual.

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el propósito del mesociclo de transformación?. Fomentar la recuperación total del atleta. Aumentar la capacidad aeróbica. Transformar el potencial físico ganado para la preparación específica. Evaluar el estado físico y mental del deportista. Mejorar únicamente la técnica.

¿Cuál es el objetivo principal de la fase preparatoria en un macrociclo?. Lograr el rendimiento competitivo óptimo. Mejorar la técnica del deportista. Sentar la base para desarrollar cualidades físicas básicas. Reducir la fatiga post-competición. Reforzar las capacidades psicológicas.

¿Qué es una sesión en el contexto de la planificación de entrenamiento?. A) La estructura más grande del proceso de entrenamiento. B) Un ciclo completo de entrenamiento de varias semanas. C) La estructura elemental o básica del entrenamiento. D) Un período de descanso dentro del entrenamiento. E) Una fase de evaluación de rendimiento.

¿Cuál de las siguientes es la estructura temporal más extensa en la planificación de entrenamiento de un deportista?. temporada. mesociclo. microciclo. macrociclo. plan plurianual.

¿Cuál es el objetivo principal de un mesociclo de "acumulación" en la planificación del entrenamiento?. Aumentar la resistencia aeróbica y fuerza general. Mejorar la técnica específica del deporte. Preparar al deportista para una competencia próxima. Recuperar al deportista después de una lesión. Desarrollar la velocidad máxima.

¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en el contenido de una sesión de entrenamiento?. La preferencia personal del entrenador. La hora del día. La edad y experiencia del deportista. La marca del equipo deportivo. La condición climática.

¿Cuál es la unidad elemental de la planificación del entrenamiento?. microciclo. mesociclo. sesión. macrociclo. temporada.

¿Qué fase del macrociclo se centra en la recuperación fisiológica del deportista?. preparatorio. competitivo. transitorio. acumulación. realización.

¿Cuál es el objetivo principal de las sesiones de entrenamiento?. A) Aumentar la cantidad de ejercicios. B) Provocar un proceso de adaptación. C) Reducir el tiempo de entrenamiento. D) Mantener la condición física. E) Mejorar la técnica en competencias.

¿Cuál es la prioridad al trabajar la resistencia según el texto?. intensidad. volumen. frecuencia. tipo de ejercicio. recuperación.

¿Qué es una sesión de entrenamiento según Añón (1997)?. a) La planificación de objetivos a largo plazo. b) Un microciclo de trabajo físico. c) La estructura más pequeña de la planificación del entrenamiento. d) El conjunto de ejercicios realizados durante un mes. e) La organización de varios microciclos.

¿Cuál de las siguientes es una característica de las sesiones de mantenimiento?. a) Se realizan con una carga extrema y requieren más de 72 horas de recuperación. b) Incluyen tareas de recuperación psicológica, nutricional y farmacológica. c) Tienen una carga media y requieren 24 horas de recuperación. d) Son sesiones de desarrollo con gran impacto en la capacidad física. e) Se enfocan exclusivamente en la recuperación fisioterapéutica.

¿Qué tipo de mesociclo tiene como objetivo transformar el potencial ganado en habilidades más específicas?. a) Mesociclo de acumulación. b) Mesociclo de mantenimiento. c) Mesociclo de transformación. d) Mesociclo de realización. e) Mesociclo de recuperación.

¿Cuál es la estructura temporal más pequeña en la planificación del entrenamiento?. macrociclo. mesociclo. microciclo. temporada. sesión.

Según la clasificación de las sesiones de entrenamiento, ¿cuál es el tipo de sesión que se enfoca en la regeneración física y psicológica?. Sesión de desarrollo. Sesión de mantenimiento. Sesión de perfeccionamiento. Sesión de recuperación. Sesión de evaluación.

En la periodización deportiva, el mesociclo de "acumulación" se enfoca en: Mejorar la técnica específica del evento. Recuperar después de la competición. Desarrollar habilidades básicas como resistencia y fuerza. Preparar la competencia con velocidad máxima. Lograr la estabilidad técnica.

¿Cuál es la estructura mínima de la planificación del entrenamiento?. temporada. macrociclo. mesociclo. microciclo. sesión.

Según la clasificación de las sesiones, ¿qué tipo de sesión se enfoca en la recuperación y regeneración?. Sesión de desarrollo. Sesión de ajuste. Sesión de recuperación. Sesión de acumulación. Sesión de mantenimiento.

En el contexto de la periodización, ¿cuál es el objetivo principal de un mesociclo de transformación?. Mantener el rendimiento competitivo. Convertir el potencial físico adquirido en preparación específica. Sentar las bases para la forma física general. Lograr la máxima velocidad y recuperación. Alcanzar el rendimiento óptimo antes de una competición.

Denunciar Test