option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sdfsdfsfd

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sdfsdfsfd

Descripción:
sdfsdfsdfs

Fecha de Creación: 2024/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación. Poblacion. Muestra. Universo. Muestreo.

Son características del universo de estudio. Probabilístico y no probabilístico. Finito e infinito. Simple y complejo. Sistemático y simple.

Es un subconjunto de elementos de una población. Población. Muestra. Universo. Muestreo.

Indica a qué tipo de muestreo pertenece cada caso. De 400 universidades, eligen 20 que cumplan ciertas características, tales como edificios con árboles, banderas, entrada de vidrio y grandes ventanas. Muestreo sistemático. Muestreo aleatorio simple. Muestreo estratificado. Muestreo por cuotas.

- Si eres un investigador y estás buscando personas con cierta enfermedad, lo que haces es contactar a uno o dos individuos que presentan dicha condición médica y que ellos mismos sean quienes te recomienden a otros individuos con una historia médica parecida. Muestreo sistemático. Muestreo estratificado. Muestreo por cuotas. Muestreo de bola de nieve.

¿Son los criterios que especifican las características que la población debe tener?. Criterios de duración. Criterios de competencia. Criterios de aceptabilidad. Criterios de selección.

¿Objetivo de los criterios de selección?. Deliberan la muestra no estudio que tiene que participar la población. Garantizan cuál será el resultado correspondiente al estudio. Son los que van a delimitar a la población elegible del estudio. Proporcionan la información obtenida para analizar los datos estadísticos.

3. Selecciona de acuerdo con la definición que corresponda: Son todas las características particulares que debe tener un sujeto u objeto de estudio para que sea parte de la investigación. Se refiere a las condiciones o características que presentan los participantes y que puede alterar o modificar los resultados, que en consecuencia los hacen no elegibles para el estudio:. Corresponde con las características que se pueden presentar en el desarrollo de la investigación, pueden ocurrir después de iniciar la investigación y de hacer seleccionado a los participantes. La eliminación sucede cuando los participantes no completan apropiadamente la o las evaluaciones programadas:.

Tipo de variable cuyas propiedades no son susceptibles de variación numérica. Por ejemplo, observación de cualidades y atributos. Variable cuantitativa. Variable cualitativa. Variable dependiente. Variable independiente.

¿En un estudio de salud se clasifica a los miembros de una familia por sexo, que tipo de variable se utiliza?. Nominal. Ordinal. Discreta. Continua.

¿En un protocolo de investigación se quiere investigar la edad promedio de pacientes con diabetes gestacional que tipo de variable se podría usar?. Nominal. Ordinal. Discreta. Continua.

Son las variables cuyas propiedades pueden ser medido o cuantificado, usualmente definida por un valor numérico. Variable cuantitativa. Variable cualitativa. Variable dependiente. Variable independiente.

Es el instrumento útil en estudios descriptivo, analítico, experimental. Encuestas. Entrevistas en profundidad. Cuestionarios estructurados. Observacional.

En el siguiente cuadro relaciona las siguientes palabras. Entrevistas. Cuestionarios. Observación. Análisis de Documentos.

Cuál de los siguientes es un método cualitativo para la recolección de datos?. Encuestas. Entrevistas en profundidad. Cuestionarios estructurados. Experimentos.

¿Qué tipo de instrumento se utiliza comúnmente en estudios cuantitativos?. Grupos focales. Observación participante. Cuestionarios. Análisis de contenido.

1. ¿Qué programa estadístico es conocido por su facilidad de uso y su popularidad en entornos académicos?. SPSS. R. STATA. SAS.

2. ¿Qué es la estadística en la medicina familiar?. Un enfoque para analizar datos de pacientes en un contexto familiar. El estudio de la variabilidad de la salud y la enfermedad en grupos de individuos. Una técnica para calcular la efectividad de los tratamientos en la atención primaria. El uso de herramientas matemáticas para entender y aplicar la evidencia médica en la práctica clínica.

3. ¿Qué es una base de datos?. Un conjunto de programas diseñados para gestionar datos estadísticos. Una herramienta para realizar análisis gráfico de datos. Un sistema de almacenamiento organizado de información. Una técnica para visualizar resultados de investigaciones.

4. ¿Qué tipo de análisis se pueden llevar a cabo en el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences)?. Cualitativos, descriptivos y transversales. Descriptivos, inferenciales y multivariantes. Cuantitativos, calificativos y univariante. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es la clasificación de variables cualitativas?. Escala nominal, escala ordinal y escala por intervalos. No se puede definir un orden natural entre sus categorías. (Ejemplo: la raza, el color del pelo, o la religión). Se pueden establecer relaciones de orden entre las categorías. (Ejemplo: el rango militar, la clase social o el nivel de estudios). Pueden tratarse como ordinales y se pueden calcular distancias numéricas entre dos niveles. (Ejemplo: El número de años de educación recibidos (0, 1, 2, ...) es una variable cuantitativa que puede ser agrupada por intervalos).

En un estudio en el que se están comparando dos medicamentos para el control de la presión arterial en pacientes con hipertensión. Se reclutan 100 pacientes y se asignan aleatoriamente a uno de los dos grupos de tratamiento. Después de un período de seguimiento, se registra si la presión arterial de cada paciente está bajo control (sí/no) con respecto al inicio del tratamiento. Luego, se utiliza el test de_____________ para comparar la proporción de pacientes cuya presión arterial está bajo control antes y después del tratamiento en cada grupo. Esto permitiría determinar si hay una diferencia significativa en la eficacia de los dos tratamientos para controlar la presión arterial en pacientes con hipertensión. T student. Chi 2. Ods Ratio. Mc Nemar.

En un estudio se investiga la asociación entre el hábito de fumar y el desarrollo de enfermedades respiratorias, como el enfisema pulmonar. Se reclutan 500 participantes y se les pregunta si son fumadores o no, y luego se realiza una evaluación médica para determinar si tienen enfisema pulmonar o no. Los datos recolectados se organizan en una tabla de contingencia de dos por dos, donde las filas representan la presencia o ausencia de enfisema pulmonar y las columnas representan el hábito de fumar (fumadores vs no fumadores). Se puede utilizar el test de ________________para determinar si existe una asociación significativa entre el hábito de fumar y el desarrollo de enfisema pulmonar en esta población de estudio. Si se encuentra una asociación significativa, se podría concluir que el hábito de fumar está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfisema pulmonar. Mc Nemar. X2. T student. Wilcoxon.

En un estudio que investiga el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en fumadores comparado con no fumadores. Se selecciona una muestra de 1000 individuos, de los cuales 500 son fumadores y 500 son no fumadores. Durante un período de seguimiento de 10 años, se registra cuántos individuos de cada grupo desarrollan cáncer de pulmón. Se realiza tabla de contingencia, por medio de ____________ se proporcionará una medida del riesgo relativo de desarrollar cáncer de pulmón en fumadores en comparación con no fumadores. Mc Nemar. X2. Ods Ratio. Wilcoxon.

La prueba T student es una prueba estadística de que tipo y para que nos sirve: No paramétrica para dos muestras independientes. Paramétrica para dos muestras independientes. Paramétrica con dos muestras dependientes. No paramétrica para tres grupos o más.

2. A diferencia de la prueba de t student, para utilizar la prueba de suma de rangos de Wilcoxon, esta prueba es de tipo no paramétrica. Verdadero. Falso.

Si en un estudio para realizar un análisis estadístico, usted tendría que comparar un medicamento (antes y después) para ver la respuesta de los pacientes ante un medicamento, que tipo de prueba seria la mas adecuada a utilizar. Análisis de varianza de un factor ANOVA. T student: para muestras relacionadas Wilcoxon. Prueba analítica de Kruskal-Wallis. Prueba de MAC NEMAR.

Una investigadora desea evaluar la efectividad de un nuevo método de enseñanza en la mejora de las habilidades matemáticas de un grupo de estudiantes. Para ello, mide las habilidades matemáticas de los estudiantes antes y después de aplicar el nuevo método. A continuación, decide utilizar una prueba t de Student para muestras relacionadas y una prueba de Wilcoxon para analizar los datos ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con las pruebas t de Student para muestras relacionadas y la prueba de Wilcoxon?: La prueba t de Student para muestras relacionadas se utiliza cuando las diferencias entre las muestras siguen una distribución normal, mientras que la prueba de Wilcoxon se utiliza cuando las diferencias no siguen una distribución normal. La prueba t de Student para muestras relacionadas se puede utilizar con datos ordinales, mientras que la prueba de Wilcoxon solo se puede utilizar con datos de intervalo. La prueba de Wilcoxon es más adecuada que la prueba t de Student para muestras relacionadas cuando las diferencias entre las muestras son simétricas. Ambas pruebas asumen que los datos son independientes y distribuidos normalmente.

La prueba U de Mann-Whitney se utiliza cuando se desea comparar 2 muestras y determinar si pertenecen a la misma población. Verdadero. Falso.

¿En qué año fue propuesta la prueba U de Mann-Whitney?. 1945. 1050. 1950. 1935.

¿Qué tipo de prueba es la U de Mann-Whitney?. paramétrica. Nominal. No paramétrica. Cuantitativa.

Qué tipo de muestra es la U de Mann-Whitney?. Cualitativa ordinal. Cualitativa nominal. Cuantitativa ordinal. Cuantitativa nominal.

1. ¿ A qué tipo de prueba pertenece ANOVA?. Paramétrica. No paramétrica. Cualitativa. Cuantitativa.

Es una prueba no paramétrica, para probar si un grupo de datos proviene de la misma población. Anova. Wilcoxon. KRUSKAL WALLIS. Spearman.

Es una prueba paramétrica publicada por Ronald Fisher en 1930. Anova. Wilcoxon. KRUSKAL WALLIS. Spearman.

¿Qué tipo de prueba se realizaría en el siguiente ejemplo? - Comparar el índice de pulsatilidad (IP) de la arteria cerebral media en 3 grupos de personas clasificadas en función de su exposición a la marihuana. Anova. Kruskal Wallis.

¿Cuál es el significado de Correlación?. Son características o cualidades de una persona, animal u objeto las cuales puedes medir. Tiene por finalidad describir el diseño de la investigación y cómo se ha llevado a cabo. Es una medida estadística que expresa hasta qué punto el coeficiente de correlación de la muestra, (”r”), cuantifica la intensidad de la relación. Es el proceso de exploración, transformación y examinación de datos para identificar tendencias y patrones que revelen resultados importantes y aumenten la eficiencia para respaldar la toma de decisiones.

La primera aparición documentada del coeficiente de correlación en la literatura estadística fue en el año 1896, ¿qué estadístico británico lo descubrió?. Spearman. Karl Pearson. Wilcoxon. Thomas Jheferson.

Un grupo de investigadores está estudiando la relación entre la calidad de ejercicio realizado por pacientes con diabetes tipo 2 y sus niveles de glucosa en sangre. Recolectan datos de 50 pacientes, registrando el número de horas de ejercicio realizado por semana y sus niveles de glucosa en sangre (medidas en mg/dL) después de un mes de seguimiento. Quieren determinar si hay una correlación entre la cantidad de ejercicio y los niveles de glucosa en sangre: ¿Qué estudio de correlación se necesitará para analizar este caso?. Correlación de Pearson. Correlación de Spearman. Correlación T student. Correlación Anova.

Es una medida no paramétrica de la correlación de rango (dependencia estadística del ranking entre dos variables). Se utiliza principalmente para el análisis de datos. ¿Qué prueba de correlación estadística es la descrita anteriormente?. Correlación de Anova. Correlación de Pearson. Correlación de Spearman. Prueba de T student.

1. En un estudio entre 200 personas latinas que viven en estados unidos se les pregunta, ¿Cómo prefieren que se refieran a usted en cuanto a su origen étnico? Qué tipo de análisis sería útil en este caso. Distribución de frecuencias. Mediana. Desviación estándar. Rango.

2. Es la desviación estándar elevada al cuadrado. Rango. Moda. Chi2. Varianza.

3. Tipo de análisis en estadística que se utiliza para estimar parámetros y probar hipótesis. Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Medidas de variabilidad. Medidas de tendencia central.

4. En un estudio descriptivo se realizará el análisis de datos utilizando medidas de variabilidad, ¿cuáles son estas pruebas?. Media, moda, mediana. Rango, desviación estándar, varianza. Distribución de frecuencias. Análisis paramétrico y no paramétrico.

Denunciar Test