sec.elec
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sec.elec Descripción: sec.elec |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El artículo 3 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico establece que corresponde a la Administración General del Estado autorizar las instalaciones peninsulares de producción de energía eléctrica, incluyendo sus infraestructuras de evacuación, de potencia eléctrica instalada superior a: 25 MW eléctricos. 50 MW eléctricos. 75 MW eléctricos. 100 MW eléctricos. El artículo 4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico indica que los planes de desarrollo de la red de transporte que se deberán incluir en la planificación eléctrica abarcarán periodos de: Dos años. Cuatro años. Seis años. Ocho años. El artículo 8 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico establece que tienen carácter de ACTIVIDADES REGULADAS a efectos de su separación de otras actividades: La operación del sistema y la operación del mercado. El transporte y la distribución de energía eléctrica. El transporte, la distribución y comercialización de energía eléctrica. La operación del sistema, la operación del mercado, el transporte y la distribución de energía eléctrica. Aquella sociedad mercantil, o sociedad cooperativa de consumidores y usuarios, que, accediendo a las redes de transporte o distribución, adquiere energía para su venta a los consumidores, a otros sujetos del sistema o para realizar operaciones de intercambio internacional en los términos establecidos en la presente ley, se denomina: Distribuidor. Transportista. Comercializador. Operador del sistema. Las actividades destinadas al suministro de energía eléctrica serán desarrolladas por los siguientes sujetos: El operador del mercado y el operador del sistema. El transportista, los distribuidores y los comercializadores. Los consumidores, los productores, los titulares de instalaciones de almacenamiento, los agregadores independientes y las comunidades de energías renovables. Todas las respuestas son correctas. A aquellos consumidores que, sin cumplir los requisitos para la aplicación del precio voluntario para el pequeño consumidor, transitoriamente no dispongan de un contrato de suministro en vigor con un comercializador en mercado libre, se le aplicará: La tarifa de último recurso. El precio voluntario para el pequeño consumidor, en cualquier caso. La tarifa de mercado libre. La tarifa de último recurso o la de mercado libre, a elección del consumidor. Los precios voluntarios para el pequeño consumidor: Son únicos en todo el territorio español. Son precios máximos que podrán cobrar los distribuidores. Son precios mínimos que podrán cobrar los comercializadores. Todas las respuestas son correctas. El artículo 8 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico establece que: La producción de energía eléctrica se desarrollará en régimen de libre competencia. La operación del sistema, la operación del mercado, la producción y el transporte de energía eléctrica tienen carácter de actividades reguladas. La comercialización de referencia y los servicios de recarga energética se ejercerán libremente. Todas las respuestas son correctas. El artículo 21 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico establece que estará sometida, con carácter previo, al régimen de autorizaciones: La puesta en funcionamiento, modificación, cierre temporal y cierre definitivo de las instalaciones de producción. La puesta en funcionamiento, cierre temporal, transmisión y cierre definitivo de las instalaciones de producción. La puesta en funcionamiento, modificación, cierre temporal, transmisión y cierre definitivo de las instalaciones de producción. a puesta en funcionamiento, cierre temporal y cierre definitivo de las instalaciones de producción. Señala la respuesta incorrecta: Será obligación de los productores de energía eléctrica estar dotados de los equipos de medida que permitan determinar, para cada período de programación, la energía producida en los términos establecidos reglamentariamente. La energía eléctrica procedente de instalaciones que utilicen fuentes de energía renovable y, tras ellas, la de las instalaciones de cogeneración de alta eficiencia, tendrá prioridad de despacho a igualdad de condiciones económicas en el mercado. Será obligación de los productores de energía eléctrica tener acceso a las redes de transporte y distribución, en los términos que se establezcan reglamentariamente. Los productores de energía eléctrica procedente de fuentes de energía renovables y de cogeneraciones de alta eficiencia tendrán prioridad de acceso y de conexión a la red, en los términos que reglamentariamente se determinen, sobre la base de criterios objetivos, transparentes y no discriminatorios. El artículo 34 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico establece que la red de transporte PRIMARIO está constituida por las líneas, parques, transformadores y otros elementos eléctricos con tensiones nominales iguales o superiores a: 66 kV. 220 kV. 380 kV. 400 kV. El artículo 54 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico declara de utilidad pública: Las instalaciones eléctricas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Las instalaciones eléctricas de transporte y distribución de energía eléctrica. Las instalaciones eléctricas de generación de energía eléctrica y las líneas directas. Las líneas directas. El operador del mercado: Asumirá la gestión del sistema de ofertas de compra y venta de energía eléctrica en el mercado diario de energía eléctrica en los términos que reglamentariamente se establezcan. Tendrá como función principal garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico y la correcta coordinación del sistema de producción y transporte. Será el gestor de la red de transporte. Todas las respuestas son correctas. El derecho de uso de la red en unas condiciones legal o reglamentariamente determinadas se denomina: Derecho de acceso. Derecho de conexión. Permiso de acceso. Permiso de conexión. El artículo 34 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico establece que la red de transporte SECUNDARIO está constituida por las líneas, parques, transformadores y otros elementos eléctricos con tensiones nominales iguales o superiores a: 66 kV. 220 kV. 380 kV. 400 kV. El permiso de acceso será otorgado por: La empresa transportista. La empresa distribuidora. La empresa transportista o distribuidora. El gestor de la red de transporte o por el gestor de la red de distribucion. Todas las instalaciones destinadas a más de un consumidor: Tendrán la consideración de red de transporte. Deberán ser cedidas a la empresa distribuidora de la zona. Deberán ser cedidas a la empresa transportista. Ninguna de las respuestas es correcta. En relación a las líneas directas: Pueden ser utilizadas por terceros. La puesta en funcionamiento, modificación, transmisión y cierre definitivo de líneas directas estará sometida, con carácter previo, al régimen de autorizaciones. Tienen por objeto el enlace directo de una instalación de producción con un distribuidor en las condiciones que se establezcan reglamentariamente. El titular de la instalación de producción y el consumidor no deberán ser la misma empresa o pertenecer al mismo grupo empresarial. Selecciona la respuesta correcta: La tarifa de último recurso cubrirá la diferencia entre el valor del precio voluntario para el pequeño consumidor y un valor base, que podrá ser distinto según las categorías de consumidores vulnerables que se establezcan, que se denominará bono social y será aplicado por el correspondiente comercializador de referencia en las facturas de los consumidores que estén acogidos al mismo. El bono social cubrirá la diferencia entre el valor del precio voluntario para el pequeño consumidor y un valor base, que podrá ser distinto según las categorías de consumidores vulnerables que se establezcan, que se denominará tarifa de último recurso y será aplicado por el correspondiente distribuidor de referencia en las facturas de los consumidores que estén acogidos al mismo. El bono social cubrirá la diferencia entre el valor del precio voluntario para el pequeño consumidor y un valor base, que podrá ser distinto según las categorías de consumidores vulnerables que se establezcan, que se denominará tarifa de último recurso y será aplicado por el correspondiente comercializador de referencia en las facturas de los consumidores que estén acogidos al mismo. El bono social se circunscribirá a personas físicas o jurídicas. Se podrán considerar suministros esenciales: Alumbrados ornamentales de plazas, monumentos, fuentes o de cualquier otro edificio o sitio de interés. Acuartelamientos e instituciones directamente vinculadas a la defensa nacional, a las fuerzas y cuerpos de seguridad, a los bomberos, a protección civil y a la policía municipal, salvo las construcciones dedicadas a viviendas, economato y zonas de recreo de su personal. Centros sanitarios sin quirófanos, salas de curas o aparatos de alimentación eléctrica acoplables a los pacientes. Todas las respuestas son correctas. Según el artículo 53, la autorización que permite, una vez ejecutado el proyecto, poner en tensión las instalaciones se denomina: Autorización administrativa previa. Autorización de explotación. Autorización administrativa de construcción. Autorización de implantación. Según el artículo 53, en el caso de instalaciones móviles de la red de transporte o red de distribución que deban implantarse transitoriamente por un periodo inferior a dos años y que se conecten a dichas redes, con carácter previo a la autorización de explotación, requerirán de una autorización administrativa de construcción que recibirá el nombre de: Autorización administrativa previa. Autorización administrativa de explotación. Autorización de construcción. Autorización de implantación. I.I 2021 (P.52) Según el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, para la puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones de transporte, distribución, producción, líneas directas e infraestructuras eléctricas de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos de potencia superior a 250 kW, contempladas en la citada ley o modificación de las existentes se requerirá de las siguientes autorizaciones administrativas: Autorización administrativa previa y autorización de explotación. Aprobación de proyecto de ejecución y autorización de explotación. Autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y autorización de explotación. No se requerirá de autorización administrativa alguna. I.I 2021 (P.53) Según el artículo 36 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, la actividad de distribución es aquélla que: Tiene por objeto principal la transmisión de energía eléctrica desde las redes de transporte hasta los puntos de consumo. Tiene como función la venta o comercialización de energía eléctrica a los consumidores. Tiene como función la coordinación de las transacciones internacionales con los operadores de otros países. Tiene por objeto principal la producción de energía eléctrica. |