LAS SECADORAS, PLANCHADORAS, ACABADO Y PLEGADO 2ª PARTE.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LAS SECADORAS, PLANCHADORAS, ACABADO Y PLEGADO 2ª PARTE. Descripción: OPERARIOS DE SERVICIOS OSAKIDETZA 2023. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- QUE MAQUINA DE PLANCHADO SE UTILIZA EXCLUSIVAMENTE PARA EL PLANCHADO DE PANTALONES?: a.- central de planchado. b.- topper,. c.- robot de planchado portable. d.- prensa de planchado. 2.- QUE TIPO DE MAQUINA DE PLANCHADO ES LA SIGUIENTE IMAGEN?: a.- topper. b.- central de planchado. c.- cabina de planchado,. d.- tunel de planchado. 3.- INDICA CUAL NO ES UNA CARACTERISTICA DE LAS CABINAS DE PLANCHADO: a.- son de gran tamaño,. b.- no usan dispersion de vapor. c.- sirven para realizar planchado combinado de pantalones y camisas. d.- velocidad en el planchado. 4.- QUE CARACTERISTICA NO ES PROPIA EN LOS TUNELES DE PLANCHADO?: a.- requiere una instalacion de sistema de rail aereo. b.- son ideales para el planchado de gran cantidad de ropa de forma. c.- son maquinas costosas en energia,. d.- permiten un ahorro de mano de obra. 5.- PARA EL TRASLADO DE LA ROPA LIMPIA SE SUELE UTILIZAR: a.- jaulas de tipo rolltainer,. b.- trolleys. c.- carros de fondeo. d.- ninguna de las anteriores es correcta. 6.- QUE ROPA NO SE PLANCHA?: a.- la de felpa,. b.- la de seda. c.- la de algodon. d.- la de linea. 7.- QUE PARTE DE LA PRENSA ES ABATIBLE?: a.- la superior,. b.- la inferior. c.- ambas. d.- ninguna. 8.- EN QUE PARTE DE LA PRENSA ESTA LA ALMOHADILLA?: a.- la superior. b.- la inferior,. c.- la abatible. d.- en la superior y la inferior. 9.- QUE SISTEMA DE PLANCHADO UTILIZARIA PARA UNOS VISILLOS DELICADOS?: a.- calandra. b.- prensa. c.- planchado por difusion de vapor,. d.- planchado manual. 10.- QUE SISTEMA DE PLANCHADO UTILIZARIA PARA MARCAR LA RAYA DE LOS PANTALONES?: a.- calandra. b.- prensa. c.- planchado por difusion de vapor. d.- planchado manual,. 11.- QUE ES CORRECTO SOBRE LA PLANCHA DE VAPOR?: a.- el agua del grifo puede dejar cal en su superficie,. b.- el agua destilada pude dejar cal en su superficie. c.- utilizan vinagre para planchar. d.- todas son correctas. 12.- QUE COMPLEMENTO PUEDEN TENER LAS CENTRALES DE PLANCHADO?: a.- brazo aspirante. b.- pistola de vapor. c.- pistola de desmanchado. d.- todas son correctas,. 13.- PARA QUE SE USAN LOS CONTENEDORES TIPO TROLLEYS?: a.- para el deposito de ropa que proviene del vaciado de lavadoras o secadoras,. b.- para el deposito de ropa sucia. c.- para introducir la ropa en el tunel de lavado. d.- para colocar la ropa una vez empaquetada. 14.- EN QUE FASE SE PUEDEN UTILIZAR MANIQUIES?: a.- clasificacion. b.- lavado. c.- planchado,. d.- distribucion. 15.- JAULAS MOVILES PARA EL TRASLADO DE ROPA LIMPIA: a.- tipo trolleys. b.- tipo rolltainer,. c.- carros de fondeo remontables. d.- percheros. 16.- QUE EQUIPO REALIZA EL PLEGADO DE LAS PRENDAS?: a.- introductora. b.- dobladora,. c.- empaquetadora. d.- apiladora. 17.- POR DONDE COMENZAREMOS A PLANCHAR UNA CAMISA ? POR: a.- los delanteros. b.- la espalda. c.- los puños y mangas,. d.- el cuello y canesu. 18.- EN EL PLANCHADO DE PANTALONES SE RECOMIENDA: a.- empezar por el derecho. b.- no utilizar trapo humedo que evite el brillo. c.- empezar por la parte alta o de la cintura,. d.- empezar por la parte baja o piernas del pantalon. 19.- LOS CUELLOS SE PLANCHAN: a.- de adentro a las puntas. b.- primero por fuera y luego por dentro. c.- de arriba abajo. d.- primero por dentro y luego por fuera,. 20.- COMO SE PLANCHAN LOS BORDADOS?: a.- del derecho y con la punta de la plancha. b.- del derecho y con el centro de la plancha. c.- del reves y con la punta de la plancha,. d.- del reves y con el centro de la plancha. 21.- INDIQUE QUE AFIRMACION ES CORRECTA SOBRE EL PLANCHADO: a.- se seguira la direccion del tejido para obtener mejores resultados,. b.- para evitar la marca de los dobladillos se colocara un papel de aluminio sobre los mismos. c.- se seguira la direccion contraria al tejido para obtener un planchado permanente. d.- todas son correctas. 22.- CUAL ES EL DECRETO RELATIVO AL ETIQUETADO DE COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS TEXTILES?: a.- R.D. 924/ 97, DE 5 DE JUNIO. b.- R.D.928/ 87 , DE 5 DE JUNIO,. C.- R.D. 829/ 87, DE 5 DE JUNIO. d.- R.D. 428/ 78 , DE 5 DE JUNIO. 23.- LA NORMA RELATIVA AL ETIQUETADO Y COMPOSICION DE TEXTILES ES DE APLICACION A?: a.- las empresas dedicadas a la fabricacion de textiles. b.- las empresas dedicadas a la comercializacion de textiles. c.- los productos textiles nacionales. d.- todas son correctas,. 24.- .CUAL DE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES NO SE PUEDE UTILIZAR DELANTE DEL NOMBRE DE LA FIBRA PARA DENOMINAR PRODUCTOS PUROS?: a.- 100 por 100. b.- puro. c.- todo. d.- unico,. 25.- QUE DENOMINACION PODRA USARSE PARA EL TEJIDO QUE TIENE UNA CANTIDAD DE LANA VIRGEN DEL 30 POR 100 DEL PESO TOTAL DE LA MEZCLA?: a.- lana. b.- lana virgen,. c.- lana tratada. d.- mezclilla. 26.- QUE PRODUCTO PODRA DENOMINARSE " SEMILINO"?: a.- los productos que contengan una urdimbre de algodon puro y una trama en lino puro y cuyo porcentaje de lino no sea inferior al 40 por 100 del peso total de la tela sin encolar,. b.- los productos que contengan un 90 por 100 de lino y que no hayan sido sometidos a tratamientos previos a su comercialzacion. c.- los productos que no contengan lana virgen. d.- los productos que contengan una urdimbre de algodon puro y una trama en lino puro y cuyo porcentaje de lino sea inferior al 40 por 100 del peso total de la tela sin encolar. 27.- LOS PRODUCTOS TEXTILES IMPORTADOS DE PAISES NO PERTENECIENTES A LA UNION EUROPEA, ¿ QUE IDENTIFICACION LLEVARAN EN LA ETIQUETA?: a.- el numero de registro industrial del fabricante nacional. b.- el numero de identificacion fiscal del importador,. c.- el nombre del pais. d.- el cif del fabricante. 28.- COMO SE ETIQUETA UN PRODUCTO TEXTIL FORMADO POR DOS PARTES QUE NO TENGAN LA MISMA COMPOSICION?: a.- una etiqueta que indique la composicion de la parte mayoritaria del producto. b.- una etiqueta que indique el contenido en fibras de cada una de las partes,. c.- una etiqueta de la composicion global del producto. d.- esta exento de la obligatoriedad de llevar etiqueta. 29.- EN QUE LENGUA FIGURARA OBLIGATORIAMENTE LA INSCRIPCION DE LA EIQUETA?: a.- al menos en la lengua española oficial del estado,. b.- solamente en la lengua española oficial del estado. c.- al menos en la lengua propia de la comunidad fabricante. d.- no hay referencia al respecto en la ley. 30.- COMO SERA LA FIJACION DEL ETIQUETADO EN LOS TEJIDOS?: a.- el etiquetado sera obligatorio en cada pieza,. b.- el etiquetado debera estar tejido en cada pieza, nunca impreso. c.- la etiqueta ira adherida en una zona no visible de la pieza. d.- todas son correctas. 31.- QUE CARACTERIZA A LOS PRODUCTOS DE LANA VIRGEN?: a.- han sufrido una operacion de hilatura. b.- estan compuestos por varias fibras. c.- no han sufrido una operacion de enfieltrado,. d.- ninguna es una caracteristica de la lana virgen. 32.- TODO PRODUCTO TEXTIL COMPUESTO POR DOS O MAS FIBRAS, EN EL QUE UNA DE ELLAS REPRESENTE EL 85 POR 100 DEL PESO TOTAL, COMO MINIMO , SE DESIGNARA MEDIANTE: a.- el nombre de la fibra y su porcentaje en peso. b.- el nombre de la fibra y la indicacion de "85 por 100 minimo". c.- la composicion porcentual completa del producto, ordenada de mayor a menor. d.- cualquiera de las indicadas anteriormente,. 33.- EL SIGUIENTE SIMBOLO SIGNIFICA: a.- lavado,. b.- secado. c.- prensado. d.- blanqueo. 34.- EL SIGUIENTE SIMBOLO SIGNIFICA: a.- lavado. b.- secado,. c.- prensado. d.- blanqueo. 35.- EL SIGUIENTE SIMBOLO SIGNIFICA: a.- lavado. b.- secado. c.- planchado,. d.- blanqueo. 36.- QUIEN IDEO UN SISTEMA DE ETIQUETADO DE CUIDADO INTERNACIONALMENTE APLICABLE PARA TEXTILES BASADO EN SIMBOLOS?: a.- gederex. b.- ginetex,. c.- el ministerio de economia . d.- no hay ningun sistema de aplicacion internacional . 37.- LOS NUMEROS EN EL SIMBOLO EN FORMA DE TINA DE LAVADO, ¿QUE ESPECIFICAN?. a.- las temperaturas minimas de lavado en grados centigrados. b.- las temperaturas de lavado que podran superarse en cada prenda. c.- las temperaturas maximas de lavado en grados centigrados,. d.- ninguna es correcta. 38.- COMO SE INDICA QUE UNA PRENDA NO DEBE LAVARSE?: a.- con una cruz tachando la tina de lavado,. b.- con una franja debajo de la tina de lavado. c.- con una cruz debajo de la tina de lavado. d.- con un circulo en la tina de lavado. 39.- QUE INDICA EL TRIANGULO CON DOS LINEAS OBLICUAS?: a.- que el blanqueador de oxigeno no esta permitido. b.- que el blanqueador de oxigeno esta permitido,. c.- que el cloro esta permitido. d.- que el oxigeno y el cloro para blanqueamiento estan permitidos. 40.- CUAL ES EL SIMBOLO DEL SECADO?: a.- el circulo. b.- el triangulo. c.- el cuadrado,. d.- la cruz. 41.- QUE SIMBOLO REPRESENTA UN SECADO PLANO?: a.- cuadrado con una linea vertical. b.- cuadrado con doble linea vertical. c.- cuadrado con una linea horizontal,. d.- cuadrado vacio. 42.- QUE SIGNIFICA EL CIRCULO EN EL CUADRADO?: a.- secado natural. b.- secado en secadora,. c.- planchado. d.- lavado en seco. 43.- QUE TEMPERATURA MAXIMA DE PLANCHADO INDICA UN SIMBOLO DE UNA PLANCHA CON TRES PUNTOS?: a.- 100º c. b.- 120º c. c.- 150º c. d.- 200º c,. 44.- QUE SIGNIFICA UN CUADRADO DOS LINEAS VERTICALES?: a.- secado plano. b.- secado al aire por goteo,. c.- no lavar con lejia. d.- secado al aire a la sombra. |