option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Secretario Judicial_de Gobierno y Coordinadores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Secretario Judicial_de Gobierno y Coordinadores

Descripción:
Tema 11

Fecha de Creación: 2011/06/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
El régimen estatutario de los Secretarios Judiciales será el establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el presente Reglamento y en las disposiciones complementarias que se dicten en su desarrollo, y no en la Ley de de la Jurisdiccion Contenciosa art 2 (Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales)
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, habrá un Secretario de Gobierno en: a) El Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional, en cada Tribunal Superior de Justicia, en las Audiencias Provinciales, y en las ciudades de Ceuta y Melilla, únicamente. b) En el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional, únicamente. c) En el Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional y en cada Tribunal Superior de Justicia, únicamente. d) El Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional, en cada Tribunal Superior de Justicia y en las ciudades de Ceuta y Melilla, únicamente.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, los Secretarios Coordinadores serán nombrados por el sistema de: a) Concurso. b) Oposición. c) Concurso-oposición. d) Libre designación.

De acuerdo con el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, el ingreso en el Cuerpo, por promoción interna exigirá una antigüedad en el Cuerpo de procedencia de al menos: a) Un año. b) Dos años. c) Cinco años. d) Tres años.

Se sitúan bajo la inmediata dependencia de los Secretarios Judiciales y están encargados de la tramitación de toda clase de procesos, diligencias, expedientes: Oficiales de la Administración de Justicia. Auxiliares de la Administración de Justicia. Agentes de la Administración de Justicia. Personal de apoyo.

Los Secretarios Judiciales: a) Son funcionarios públicos, de carácter técnico, que constituyen, bajo la dependencia del Ministerio de Justicia, un Cuerpo Nacional Titulado Superior al servicio de la Administración de Justicia. b) Cooperan con los demás funcionarios en la práctica de diligencias judiciales dentro de sus respectivas funciones. c) Les corresponde, como superiores directos de la Oficina, la última instancia en la decisión sobre la distribución y control del trabajo en la Oficina Judicial. d) La realización de tareas ejecutivas no resolutorias, actos de comunicación que no estén encomendados a otros funcionarios, son parte de su misión.

Para ingresar en el Cuerpo de Secretarios Judiciales... a) Es imprescindible la licenciatura de Derecho. b) Es suficiente ser Oficial de la Admon. de Justicia, tener al menos cinco años de antigüedad y haber superado el curso impartido por el Centro de Estudios Judiciales. c) Es imprescindible ser licenciado, arquitecto o ingeniero. d) Es suficiente ser diplomado en Drecho y tener antigüedad al menos de cinco años en el Cuerpo de Oficiales de la Admon. de Justicia.

Para ingresar en el Cuerpo de Secretarios por el Turno restringido, se reservan: a) Una de cada seis vacantes. b) Dos de cada diez vacantes. c) La mitad de las vacantes. d) Una de cada tres vacantes.

Los Secretarios Judiciales: a) Son independientes e inamovibles en el ejercicio de sus potestades. b) Son independientes e inamovibles en el ejercicio de sus funciones. c) Pueden ser sustituidos en ciertos casos por Notarios o Registradores. d) Constituyen un Cuerpo Superior Jurídico único.

El Secretario de Gobierno de la Audiencia Nacional pertenece a: a) La primera Categoria. b) La Segunda Categoria. c) La Tercera Categoria. d) Es un cargo honorifico que no se integra en ninguna categoria.

Los Secretarios de Gobierno, son nombrados libremente por: a) Ministerio de Justicia. b) Magistrado del Tribunal Superior de Justicia. c) Gobierno. d) Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué requisitos son indispensables para tomar parte en las pruebas selectivas de Secretario Judicial?. a) Ser español y mayor de edad. b) Ser Licenciado de cualquier carrera Universitaria. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Respecto del régimen estatutario de los Secretarios Judiciales, ¿en qué disposición normativa se estableció?. a) La Ley Orgánica del Poder Judicial. b) La Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. c) El reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

Las resoluciones que dictan durante la tramitación del proceso los Secretarios Judiciales se denominan: Providencias. a) Falso. b) Verdadero.

¿Qué principio informa las actuaciones de los Secretarios Coordinadores en el ejercicio de las funciones de dirección técnicoprocesal de la Oficina Judicial?. a) Independencia jerárquica. b) Autonomia. c) Unidad de actuación. d) Racionalización del trabajo.

¿Qué disposición utiliza el Ministro de Justicia para nombrar una Comisión de Selección de Personal?. a) Resolución. b) Orden. c) Acuerdo. d) Decreto.

Denunciar Test