option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seg. ciudadana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seg. ciudadana

Descripción:
Cuestionario 1-2-3-4-5

Fecha de Creación: 2025/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 306

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley de Seguridad Interior prevé que la conducción del sistema y la coordinación de las diversas fuerzas federales y de éstas con los cuerpos policiales provinciales es ejercida por el Ministerio de Seguridad (hoy ejerce esta función el Ministerio del Interior),. Verdadero. Falso.

Hablar de Policía o de poder de policía es lo mismo. Verdadero. Falso.

El concepto de orden público excede al de seguridad ciudadana, por definición, en cuanto incluye otros valores como la tranquilidad, la salud pública, etc. Verdadero. Falso.

En los llamados “delitos federales” , las fuerzas de seguridad que intervengan deben dar conocimiento al Juez Federal que corresponda según el lugar donde ha sucedido el delito. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la observación es el punto de partida de cualquier trabajo, ya que ella plantea la duda que nos proponemos despejar. Verdadero. Falso.

Las ciencias aplicadas son aquellas que utilizan los conocimientos desarrollados por las ciencias formales o las ciencias empíricas y experimentales en ámbitos especializados de interés. Verdadero. Falso.

El sistema de justicia de la República Argentina está compuesto por el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y el Poder Judicial de cada una de las provincias, lo que conocemos como justicia federal y justicia orinafia. Verdadero. Falso.

Cada una de las provincias argentinas cuenta con una Justicia Provincial que entiende en el tratamiento de los delitos comunes. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la proposición es el punto de partida de cualquier trabajo, ya que ella plantea la duda que nos proponemos despejar. Verdadero. Falso.

La Policía “es la función o actividad administrativa, que tiene por objeto la protección de la seguridad, moralidad o salubridad públicas, y del orden público en cuanto afecte directamente a la primera”. (Marienhoff). Verdadero. Falso.

La seguridad pública depende de la eficacia y coordinación con que trabajen las fuerzas de seguridad y el sistema judicial, juntamente con las condiciones políticas y sociales del país. Verdadero. Falso.

Según explica el autor Cristian Wolff, se entiende que, en “sentido moderno”, ciencia es conocimiento cierto por las causas; mientras que en “sentido aristotélico” ciencia es conocimiento metódico, crítico y sistemático, aunque no posea certeza ni explique las causas, ya que la ciencia en esta nueva visión es el conocimiento de un sector de la realidad, y exclusivamente por causas o razones próximas. Verdadero. Falso.

La Competencia Territorial se justifica por razones geográficas o de territorio en la que se encuentran distribuidos los juzgados y tribunales de cualquier país; pero se da únicamente en los organismos de primera instancia puesto que los tribunales superiores intervienen solo debido a su función. Verdadero. Falso.

la Ley de seguridad privada de CABA permite servicios con autorización de uso de armas de fuego como custodias personales y de bienes en tránsito; y vigilancia privada en lugares fijos sin acceso de público. Verdadero. Falso.

La competencia es el género, mientras que la jurisdicción viene a ser la especie, por eso todos los jueces tienen competencia, pues tienen el poder de administrar justicia, pero cada juez tiene jurisdicción para determinados asuntos. Verdadero. Falso.

Decimos que una ciencia es especulativa cuando dicha ciencia tiene como fin conocer la verdad (conocimiento netamente teórico como la filosofía o la teología). Verdadero. Falso.

La seguridad en eventos masivos está regulada actualmente por la ley nacional 26.370, la cual ordena el despliegue de un dispositivo de seguridad que convoca únicamente a agentes de la seguridad privada. Verdadero. Falso.

Las leyes de Defensa nacional, de Seguridad Interior y de Inteligencia Nacional, constituyen una tríada que conforma el entramado normativo central del sistema de seguridad y defensa de nuestro país. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la observación es la fase inicial, que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. Verdadero. Falso.

La seguridad interior es definida por el artículo 2° de la Ley de Seguridad Interior como: “la situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional”,. Verdadero. Falso.

La competencia se considera como el poder genérico de administrar justicia, dentro de los poderes y atribuciones de la soberanía del Estado; jurisdicción es precisamente el modo o manera como se ejerce esa competencia por circunstancia concretas de materia, cuantía, grado, turno, territorio, por necesidades de orden práctico. Verdadero. Falso.

La inteligencia nacional es definida por el artículo 2° de la Ley de Seguridad Interior como: “la situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional”,. Verdadero. Falso.

La competencia funcional, corresponde a los organismos judiciales de diverso grado, basada en la distribución de las instancias entre varios tribunales, a cada uno de los cuales le corresponde una función. Verdadero. Falso.

Entre los integrantes del Consejo de Seguridad Interior encontramos como miembros permanentes a los jefes de las distintas fuerzas de seguridad nacionales y a los jefes de por lo menos cinco de las policías provinciales. Verdadero. Falso.

Cada una de las provincias argentinas cuenta con una Justicia Provincial que entiende en el tratamiento de los delitos federarles. Verdadero. Falso.

Existe una Justicia Ordinaria con competencia en todo el país, que atiende a los llamados “delitos comunes” como ser narcotráfico, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, trata de personas, y una competencia federal que entiende en el tratamiento de los "delitos federales", como los homicidios, robos, extorsión, con sus propios órganos judiciales y legislación procesal provincial. Verdadero. Falso.

Decimos que una ciencia es positiva cuando dicha ciencia tiene como fin conocer la verdad (conocimiento netamente positivo como la filosofía o la teología). Verdadero. Falso.

El orden público se refiere a todas aquellas circunstancias relacionadas con el respeto y la protección de los derechos y los bienes de las personas y de su integridad física en una situación de convivencia ciudadana. Verdadero. Falso.

Los medios técnicos pasivos son la parte de seguridad que denominamos “física” y que están enfocados a disuadir, detener o al menos, retardar las amenazas; mientras que los medios técnicos activos precisan ser accionados previamente y su función es la de alertar cualquier intento de violación o sabotaje de las medidas de seguridad. El conjunto de medios activos constituye lo que se denomina seguridad electrónica. Verdadero. Falso.

Decimos que una ciencia es práctica cuando dicha ciencia intenta conocer la verdad para dirigir una acción o construcción (ciencias del hacer u obrar, como la ingeniería). Verdadero. Falso.

La Seguridad Interior es definida como la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la nación para la solución de conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas para enfrentar agresiones de origen externo (art. 2° de la ley 23.554 de Defensa Nacional). Verdadero. Falso.

Existe una Justicia Federal con competencia en todo el país, que atiende a los llamados “delitos federales” como ser narcotráfico, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, trata de personas, y una competencia ordinaria que entiende en el tratamiento de los delitos comunes, con sus propios órganos judiciales y legislación procesal provincial. Verdadero. Falso.

El concepto de seguridad ciudadana incluyie, por definición, al concepto de orden público. Verdadero. Falso.

Entre los integrantes del Consejo de Seguridad Interior encontramos como miembros permanentes a los jefes de las distintas fuerzas de seguridad nacionales y a los jefes de todas las policías provinciales. Verdadero. Falso.

En los llamados “delitos federales” , las fuerzas de seguridad que intervengan deben dar conocimiento al Juez del lugar que corresponda según donde ha sucedido el delito. Verdadero. Falso.

Los estados provinciales gozan de autonomía política y jurídica y, por ser entidades preexistentes a la Nación, conservan todas aquellas funciones y competencias que no hayan sido expresamente delegadas a las autoridades federales. Verdadero. Falso.

Las ciencias naturales estudian de forma sistemática los fenómenos y procesos socioculturales, producto de la actividad del ser humano y su relación con el entorno. Verdadero. Falso.

Actualmente cada provincia regula su marco de actuación en temas de seguridad privada y ello consolida el hecho que, cuando deben realizarse actos de seguridad entre varios territorios, surjan claros problemas sobre la normativa a cumplir. Verdadero. Falso.

El “poder de policía” es una potestad del estado, manifestada a través de sus órganos administrativos a nivel Nacional, Provincial y Municipal, y dentro de la función administrativa es la que tiene por objeto la limitación y regulación de los derechos individuales reconocidos por la Constitución Nacional. Verdadero. Falso.

La SEGURIDAD DE LA NAVEGACION constituye el campo funcional esencial de la Prefectura Naval Argentina. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) decimos que es la autoridad superior responsable de la seguridad aeroportuaria que actúa en el ámbito del Ministerio de Seguridad Nacional. Verdadero. Falso.

La GNA integra el sistema de defensa nacional y, en tiempo de guerra, integra el Sistema de Inteligencia Nacional a los efectos de contribuir a la toma de decisiones en materia de Seguridad Exterior de la Nación. Verdadero. Falso.

La Gendarmería Nacional es una Fuerza de Seguridad que tiene como Misión en el marco de la Seguridad Interior las siguientes funciones: ser Policía de Seguridad pública, Policía Judicial en el Fuero Federal; Policía de prevención y represión de infracciones a leyes y decretos especiales; Policía en materia de seguridad vial e integra el Sistema de Inteligencia Nacional. Verdadero. Falso.

La Gendarmería es la fuerza de seguridad que tiene actividades en la política Exterior de la Nación, por ello puede participar en operaciones de mantenimiento de la paz, en acciones humanitarias o de monitoreo policial en zonas de conflictos;. Verdadero. Falso.

La PSA se organizó bajo un antiguo modelo de gestión policial cuyos principios incluyen la militarización doctrinal, orgánica y funcional en pos de su conformación como una verdadera policía militarizada, pero despolitizada para crear un organismo políticamente agnóstico, sujeto al ordenamiento legal y normativo democrático, ajeno a cualquier tipo de manipulación. Verdadero. Falso.

Como consecuencia del retorno a la democracia se inició la desmilitarización de la PNA, transfiriendo gradualmente su dependencia directa de la Armada Argentina al Ministerio de Defensa, y actualmente depende del Ministerio del Interior. Verdadero. Falso.

La PSA se organizó bajo un nuevo modelo de gestión policial cuyos principios incluyen la desmilitarización doctrinal, orgánica y funcional de la institución en pos de su conformación como una verdadera policía ciudadana, y la despolitización para crear un organismo políticamente agnóstico, sujeto al ordenamiento legal y normativo democrático, ajeno a cualquier tipo de manipulación. Verdadero. Falso.

La PSA tiene por misión la seguridad aeroportuaria preventiva consistente en acciones de prevención e investigación de delitos e infracciones en el ámbito aeroportuario; y la seguridad aeroportuaria compleja consistente en estrategias de actos delictivos complejos como narcotráfico, terrorismo, contrabando y otros delitos conexos. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) decimos que es la autoridad superior responsable de la seguridad aeroportuaria que actúa en el ámbito del Ministerio del Interior. Verdadero. Falso.

Gendarmería Nacional es una Fuerza de Seguridad, de naturaleza civil que depende actualmente del Ministerio del Interior, perteneciente al Poder Ejecutivo Nacional,. Verdadero. Falso.

Gendarmería Nacional es una Fuerza de Seguridad, de naturaleza militar que depende actualmente del Ministerio de Seguridad, perteneciente al Poder Ejecutivo Nacional,. Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) es una institución policial argentina con conducción militar dependiente de la Fuerza Aérea, encargada de proteger y resguardar la seguridad en los aeropuertos de nuestro país. Verdadero. Falso.

La PSA tiene por misión la seguridad aeroportuaria reactiva consistente en acciones de prevención e investigación de delitos e infracciones en el ámbito aeroportuario; y la seguridad aeroportuaria preventiva consistente en estrategias ante actos delictivos complejos como narcotráfico, terrorismo, contrabando y otros delitos conexos. Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval ha delegado en la Armada Argentina la autoridad para la implementación del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP). Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval es la autoridad designada para la implementación del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP). Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) es una institución policial argentina con conducción civil, encargada de proteger y resguardar la seguridad en los aeropuertos de nuestro país. Verdadero. Falso.

La Policía Federal Argentina es una institución civil armada que cumple funciones de seguridad y judicial en el territorio de las provincias y la capital de la Nación. Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval es una Fuerza de Seguridad que tiene como Misión en el marco de la Seguridad Interior las siguientes funciones: ser Policía de Seguridad pública, Policía Judicial en el Fuero Federal; Policía de prevención y represión de infracciones a leyes y decretos especiales; Policía en materia de seguridad vial e integra el Sistema de Inteligencia Nacional. Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval Argentina es la Autoridad Marítima nacional dependiente de la Armada Argentina. Verdadero. Falso.

Si bien la GNA no integra el sistema de defensa nacional, en tiempo de guerra puede ser convocada para integrar el Sistema de Inteligencia Nacional a los efectos de contribuir a la toma de decisiones en materia de Seguridad Exterior de la Nación. Verdadero. Falso.

La Subsecretaria de Emergencias depende del Ministerio de Seguridad Provincial y tiene a su cargo la dirección de Riesgos y Emergencias, la dirección de Guardavidas y la dirección de Defensa Civil. Verdadero. Falso.

El antecedente más antiguo de la actual Prefectura Naval Argentina fue la Capitanía de Puertos, cuyas funciones fueron establecidas por el Primer Gobierno Patrio en junio de 1810. Verdadero. Falso.

Entre las áreas de Policía de Información, encontramos los Institutos de Formación Policial, el Centro de Altos Estudios Policiales y los Centros de Entrenamiento. Verdadero. Falso.

Como consecuencia del retorno a la democracia se inició la desmilitarización de la GNA, transfiriendo gradualmente su dependencia directa de la Armada Argentina al Ministerio de Defensa, y actualmente depende del Ministerio del Interior. Verdadero. Falso.

El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que rigen los fenómenos de la realidad, comprenderlos y explicarlos. Verdadero. Falso.

Los “Foros Municipales de Seguridad” estarán integrados por el Gobernador, miembros del Poder Legislativo, representantes de organizaciones no gubernamentales, y un representante de instituciones políticas. Verdadero. Falso.

Los principales componentes del sistema de seguridad pública son el Gobernador, el Poder Legislativo de la Provincia; la Defensa Civil, las Policías de la Provincia y los distintos foros de seguridad. Verdadero. Falso.

La Prefectura es la fuerza de seguridad que tiene actividades en la política Exterior de la Nación, por ello puede participar en operaciones de mantenimiento de la paz, en acciones humanitarias o de monitoreo policial en zonas de conflictos;. Verdadero. Falso.

La Policía Federal Argentina sufrió el traspaso de gran parte de su fuerza efectiva en 2006, mediante Ley 5688 al Sistema Integral de Seguridad Pública que creó la nueva Policía de la Ciudad. Verdadero. Falso.

El antecedente más antiguo de la actual Policía de Seguridad Aeroportuaria fue la Capitanía de Puertos, cuyas funciones fueron establecidas por el Primer Gobierno Patrio en junio de 1810. Verdadero. Falso.

La Policía Federal Argentina sufrió el traspaso de gran parte de su fuerza efectiva en 2006, mediante Ley 26302 al Sistema Integral de Seguridad Pública que creó la nueva Policía de Seguridad Aeroportuaria. Verdadero. Falso.

La PSA se organizó bajo un nuevo modelo de gestión policial cuyos principios incluyen la desmilitarización doctrinal, orgánica y funcional de la institución en pos de su conformación como una verdadera policía ciudadana, y la despolitización para crear un organismo políticamente agnóstico, sujeto al ordenamiento legal y normativo democrático, ajeno a cualquier tipo de manipulación. Verdadero. Falso.

La ley de seguridad pública crea la figura del Defensor Municipal de la Seguridad, que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Este funcionario es electo por mayoría simple de votos de los miembros del Foro Municipal de Seguridad. Duran dos años en su mandato, pudiendo ser elegido por un solo período consecutivo. Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval Argentina ejerce las funciones como Policía de Seguridad de la Navegación, y otras funciones como Policía Judicial; Policía Auxiliar Aduanera, Migratoria, Sanitaria, Pesquera. Verdadero. Falso.

La Capellanía General tendrá a su cargo el servicio religioso de las Policías de la Provincia de Buenos Aires y la asistencia espiritual que requiera su personal, sus familiares y detenidos. Verdadero. Falso.

La Policía Federal Argentina es una institución militarizada que cumple funciones tanto de seguridad como de defensa en el territorio de las provincias y la capital de la Nación. Verdadero. Falso.

Son funciones de personal de explosivos prevenir y mantener el orden y la seguridad pública, protegiendo la vida, bienes y derechos de la población ante casos de incendio, otras situaciones siniestrales, o de emergencia. Verdadero. Falso.

En cada uno de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires se constituye una Policía de Seguridad, que puede ser Policía de Distrito en los municipios con menos de setenta mil habitantes, y Policía Comunal los municipios con más de 70000 habitantes. Verdadero. Falso.

Entre las áreas de las Policías de Investigaciones encontramos la Policía de Investigaciones en Función Judicial, la Policía de Investigaciones de Delitos Complejos y la Policía de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas. Verdadero. Falso.

Los principales componentes del sistema de seguridad pública son el ministro de justicia, el Poder Legislativo Municipal; los Bomberos Voluntarios, las Policías de la Provincia y los foros provinciales de seguridad. Verdadero. Falso.

La ley indica que, a partir del año 2007, el jefe de la Patrulla Rural Comunal será elegido por el pueblo de cada Municipio que corresponda, en elecciones independientes a las de las autoridades municipales; dura en su gestión cuatro (4) años, pudiendo ser reelegido una vez. Verdadero. Falso.

Las Comisarías de la Policía de Seguridad tienen un área de investigaciones, llevado adelante por el Gabinete de Investigaciones que actúa bajo comando operacional del Comisario, y que se destaca por su deber de labrar las actuaciones base de la Instrucción Penal Preparatoria (I. P. P.) y practicar las diligencias que encomiende el Fiscal. Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Vial es la que debe velar por la integridad física de las personas que circulen en las rutas y caminos provinciales y nacionales que atraviesan el territorio de la Provincia. Verdadero. Falso.

La Subsecretaria de Riesgos y Emergencias depende del Ministerio de Seguridad Provincial y tiene a su cargo las brigadas de Guardavidas y las brigadas de Defensa Civil. Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Siniestral es la que debe velar por la integridad física de las personas que circulen en las rutas y caminos provinciales y nacionales que atraviesan el territorio de la Provincia. Verdadero. Falso.

Los “Foros Municipales de Seguridad”, que estarán integrados por el Intendente, miembros del Concejo Deliberante, representantes de organizaciones comunitarias, y un representante de instituciones religiosas. Verdadero. Falso.

La Auditoría General de Asuntos Internos, tiene por objeto planificar y conducir las acciones tendientes a prevenir, identificar, investigar y sancionar aquellas conductas vinculadas con la actuación del personal con estado policial perteneciente a las Policías de la Provincia de Buenos Aires, que puedan constituir faltas éticas y abusos funcionales graves que por su magnitud y trascendencia afecten a la Institución y a sus integrantes. Verdadero. Falso.

La Superintendencia de Policía Científica se destaca por su labor pericial y entre sus funciones tiene cumplir resoluciones y órdenes judiciales; efectuar todos los estudios técnicos y científicos que le sean requeridos en un proceso judicial; desarrollar métodos científicos conducentes a descubrir todas las circunstancias de los delitos que se investigan; asegurar el debido resguardo y custodia de todo elemento que pudiere ser objeto de pericia. Verdadero. Falso.

Las Policías de Seguridad Comunal actuan en los Municipios del interior de la Provincia de Buenos Aires con una población que no podrá exceder de los setenta mil (70.000) habitantes y dependen funcionalmente del Intendente de cada Municipio involucrado. Verdadero. Falso.

Las “Unidades de Policía de Prevención Local” tendrán como misión esencial la prevención de delitos y contravenciones, actuando con características de policía de proximidad, coordinando su actuación con los municipios y demás unidades policiales. Verdadero. Falso.

El Centro de Despacho es el espacio de reunión y verificación de los llamados recibidos, dependiente de la Radio Estación local. Se encuentra a cargo de un oficial con rango de Comisario. Verdadero. Falso.

Las Comisarías de la mujer y la familia, son comisarías especializadas en la problemática de género, que atiende casos especiales como violencias de género, violencias intrafamiliares, etc. Verdadero. Falso.

Los Comandos de Patrullas local, o también conocidos como comandos de prevención, son elementos que cuentan con recursos logísticos y personal para recorrer determinadas zonas conocidas como "zonas calientes". La ciudad de Mar del Plata, por ejemplo, se encuentra dividida en quince cuadrículas que son recorridas por patrulleros de manera permanente durante el día pero con disminución del servicio por las noches. Verdadero. Falso.

El cuerpo de Policía Local es, por definición, una policía de proximidad, formada y capacitada en la lógica de gestión de la conflictividad y no del control. La forma de patrullaje, la ubicación de sus despliegues y la dinámica de intervención es diseñada, evaluada y corregida por el jefe de Policía Local conforme al análisis del delito. Verdadero. Falso.

El Escuadrón Ciclista es un grupo de apoyo liderado por un oficial de menor rango, que se destina a realizar patrullajes en bicicleta en sitio de poco recorrido y, que se caracteriza por la rapidez y la destreza en espacios reducidos como zonas peatonales, de ahí su utilidad. Verdadero. Falso.

Enmarcado dentro de la Ley Provincial de Defensa Civil, cada Municipio tiene su propio cuerpo de Defensa Civil que realiza tareas de ayuda y rescate ante eventualidades, especialmente ante las inclemencias del tiempo. Verdadero. Falso.

Las DDI, como por ejemplo la de Mar del Plata, tienen a cargo un director de inteligencia con jerarquía de Comisario General, el cual está a cargo de dicha Dirección Departamental de Inteligencia, que cuenta con gabinetes especializados según el tipo de delito, por ejemplo, Narcotráfico, Crimen Organizado, etc. Verdadero. Falso.

Entre los principios rectores de la Seguridad Integral propuestos por la Ley CABA encontramos el de Gobierno Civil de la gestión institucional; el de Cercanía mediante el conocimiento de las necesidades de la comunidad para adaptar la prestación de los servicios de seguridad; y el de participación ciudadana. Verdadero. Falso.

La Ley 5688 de Seguridad Integral indica que la seguridad pública implica la acción coordinada y la interacción permanente entre las personas y las instituciones del sistema democrático, representativo y republicano, particularmente, los organismos componentes del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires; además de establecer que la seguridad pública es un deber propio e irrenunciable del Estado de la Ciudad de Buenos Aires,. Verdadero. Falso.

El complejo penitenciario de Mar del Plata está conformado por la Unidad 50, destinada a la población femenina, por la Alcaidía Penitenciaria Batan, destinada a aquellos encausados sin sentencia firme; y la Unidad Penal 15, que tiene dos áreas bien diferenciadas: un área destinada a los internos que viven en condiciones de Máxima Seguridad, y una segunda área que responde al régimen de mediana seguridad. Verdadero. Falso.

El Plan General de Seguridad Pública debe contener la misión, las metas generales y los objetivos específicos de la política de seguridad pública, así como las estrategias y directivas generales para su gestión, implementación y control; y lo debe realizar el Jefe de Gobierno porteño, quién lo presenta ante la Legislatura de CABA en el mismo momento de presentación del discurso anual de inicio de sesiones. Verdadero. Falso.

Las DDI, como por ejemplo la de Mar del Plata, tienen a cargo un director de investigaciones con jerarquía de Comisario Mayor, el cual está a cargo de dicha Dirección Departamental de Investigaciones, que cuenta con gabinetes especializados según el tipo de delito, por ejemplo, Homicidios, Robos y Hurtos, Defraudaciones y estafas, Automotores, etc. Verdadero. Falso.

El Centro de Despacho es el espacio de reunión y verificación de los llamados recibidos, dependiente de la Delegación de Investigaciones local. Se encuentra a cargo de un oficial con rango de Subcomisario. Verdadero. Falso.

En Mar del Plata hay una única comisaria de la Mujer y la Familia que atiende la problemática de violencia de género e intrafamiliar. Su gobierno depende de un trabajo coordinado entre el jefe Departamental y la Superintendencia de Políticas de Género de la Provincia de Buenos Aires, que se efectiviza a través de un coordinador de zona. Verdadero. Falso.

La Jefatura de Policía Comunal es la dependencia más importante dentro del sistema de Policía Comunal, está a cargo de un funcionario con rango de Comisario Inspector, que tiene a su cargo todos los efectivos policiales de la localidad. Verdadero. Falso.

El Sistema de Emergencias CATE 911 diseña e implementa estrategias para lograr una efectiva respuesta de organismos de emergencia ante distintos eventos; implementa mecanismos de comunicación de los vecinos hacia el COM, hace funcionar una red de video vigilancia municipal, entre otras actividades. Verdadero. Falso.

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) diseña e implementa estrategias para lograr una efectiva respuesta de organismos de emergencia ante distintos eventos; implementa mecanismos de comunicación de los vecinos hacia el COM, hace funcionar una red de video vigilancia municipal, entre otras actividades. Verdadero. Falso.

La Central 911, recibe, gestiona y deriva a los Centros de Despacho las llamadas de emergencia generadas en toda la provincia. Verdadero. Falso.

El COM 911es la central de atención de emergencias que ha desarrollado el Ministerio de Seguridad en toda la Provincia. Mar del Plata tiene uno de los diez centros de monitoreo de emergencias de llamados al abonado telefónico 911 y de aquí se despachan llamadas para toda su zona de influencia. Verdadero. Falso.

Los Comandos de Patrullas local, o también conocidos como comandos de prevención, son elementos que cuentan con recursos logísticos y personal para recorrer determinadas zonas conocidas como "cuadrículas". La ciudad de Mar del Plata, por ejemplo, se encuentra dividida en más de setenta cuadrículas que son recorridas por patrulleros las 24 horas del día (24x7). Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de la "Teoría de la Elección Racional" decimos que se trata de un “modelo situacional del crimen” que busca la prevención del delito a través del diseño ambiental, donde el diseño urbano puede servir como un medio para permitir procesos de interacción comunitaria que redundan en la prevención del delito. En este planteo se observa como el modelo se encuentra en los límites de la táctica situacional y ambiental y al borde de la táctica comunitaria. Verdadero. Falso.

En el caso de los homicidios dolosos, la pena se agrava por distintas causas, entre ellas cuando el conductor se da a la fuga o no intenta socorrer a la víctima, o por estar bajo los efectos de estupefacientes o con un nivel de alcoholemia igual o superior a mil quinientos (1500) miligramos por litro de sangre, entre otras. Verdadero. Falso.

Entre los "modus operandi" delictivos encontramos los “escriches”, que es cuando los delincuentes ingresan a los domicilios y, con total violencia e impunidad, exigen dinero y elementos de valor; mientras que al “entradera” es un tipo de modalidad delictiva en el que los ladrones ingresan a casas vacías en busca de dinero y otros objetos de valor. Verdadero. Falso.

La "teoría de las ventanas rotas! se trata de una tesis de Defensa Comunitaria cuyo impacto en la táctica comunitaria de prevención del delito ha sido muy importante en el contexto norteamericano; y según la cual las incivilidades menores como el vandalismo, el mendigar, el embriagarse, etc., si no son controladas en el marco de la comunidad, generan una cadena de respuestas sociales desfavorables, por las cuales un vecindario decente y agradable puede transformarse en pocos años y hasta en pocos meses en un atemorizante “ghetto”. Verdadero. Falso.

El delito de abigeato se agrava cuando “Participare en el hecho un funcionario público quien, violando los deberes de su cargo o abusando de sus funciones, facilitare directa o indirectamente su comisión”. Verdadero. Falso.

El delito de Homicidio puede agravarse, entre otras causas, por ser realizado con ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso; por el pago de precio o promesa remuneratoria, o por ser realizado por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión. Existen otros agravantes en el mismo artículo. Verdadero. Falso.

Se denomina cuatrero al ladrón que hurta ganado y animales mayores (bovinos, equinos), aunque actualmente al ladrón de hacienda menor también se le aplica ese apodo. Verdadero. Falso.

En el abigeato, decimos que los tatuajes son dibujos, caracteres gráficos o iniciales que comúnmente se aplican a los animales, preferentemente vacunos y caballares, utilizándose en el caso un hierro candente con el diseño del dueño del animal. Verdadero. Falso.

Decimos que hay delito de "daño a la propiedad" cuando una persona, mediante violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despoja a otra persona, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre él, sea que el despojo se produzca invadiendo el inmueble, manteniéndose en él o expulsando a los ocupantes;. Verdadero. Falso.

La diferencia entre el hurto y el robo resulta de la utilización en este último de la fuerza en las cosas o la violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar su impunidad. Verdadero. Falso.

El delito de Hurto agravado indica que "Será reprimido con prisión de un mes a dos años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena.". Verdadero. Falso.

“Los arrebatadores” son delincuentes que actúan en los grandes almacenes y superficies comerciales, es una modalidad bastante habitual en las mujeres.que sustraen distintos elementos o ropa. Verdadero. Falso.

En el abigeato, decimos que las marcas son dibujos, caracteres gráficos o iniciales que comúnmente se aplican a los animales, preferentemente vacunos y caballares, utilizándose en el caso un hierro candente con el diseño del dueño del animal. Verdadero. Falso.

La ley castiga el encubrimiento doloso de abigeato, pero no el encubrimiento culposo de dicho delito. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de la "Teoría de la Elección Racional" decimos que se trata de un “modelo económico del crimen” que emplea el clásico análisis de costo-beneficio, donde el delito es considerado el producto de una decisión basada en típicas consideraciones del mercado. El individuo elige entre una serie de alternativas posibles a partir de un cálculo racional en el que considera las ventajas y desventajas de cada una de las opciones, buscando optimizar o maximizar los beneficios, decide y actúa libremente en consecuencia. Verdadero. Falso.

El delito de Homicidio preterintencional puede agravarse, entre otras causas, por ser realizado con ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso; por el pago de precio o promesa remuneratoria, o por ser realizado por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión. Existen otros agravantes en el mismo artículo. Verdadero. Falso.

Conocemos a los "Arrebatadores" a los delincuentes que sustraen carteras a las víctimas para apropiarse de los billetes, monedas o las tarjetas de crédito. Los lugares habituales donde ejecuta el hecho son en acontecimientos deportivos y musicales, ferias, medios de transporte público o siempre donde haya grandes aglomeraciones de personas. Verdadero. Falso.

La diferencia entre el robo simple y el robo agravado resulta de la utilización en este último de la fuerza en las cosas o la violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar su impunidad. Verdadero. Falso.

Las modalidades delictivas son las formas en que las personas que delinquen suelen llevar adelante sus acciones. La modalidad delictual no es exactamente una forma de delito, sino que un delito puede tener diferentes modalidades. Verdadero. Falso.

Entre los agravantes del abuso sexual gravemente ultrajante encontramos que el hecho aumenta la pena cuando fuere cometido por ascendiente, descendiente, afín en línea recta, hermano, tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de la guarda;. Verdadero. Falso.

Los "Destacamentos " son la menor unidad organizacional a nivel dependencias, generalmente a cargo de un Suboficial de mayor jerarquía y existen en zonas urbanas muy pequeñas. Verdadero. Falso.

La Jefatura de Policía Comunal es la dependencia más importante dentro del sistema de Policía Departamental, está a cargo de un funcionario con rango de Inspector Mayor, que tiene a su cargo todos los efectivos policiales de la localidad. Verdadero. Falso.

En un Centro de Operaciones de Monitoreo, conocido comúnmente con su sigla C.O.M. confluyen las señales de los diferentes componentes del sistema de seguridad y, a través de modernos softwares de gestión y sistemas de comunicación de diversos tipos, se administran estos datos para detectar amenazas, obtener evidencias que permitan resolver incidentes y coordinar las acciones de contención con los organismos establecidos, como policía, bomberos, servicios de salud, y otros. Verdadero. Falso.

Enmarcado dentro de la Ley Provincial de Defensa Civil, cada Municipio tiene su propio cuerpo de Defensa Civil que realiza tareas de ayuda y rescate ante eventualidades, especialmente ante las inclemencias del tiempo. Verdadero. Falso.

Cada vez que el personal policial procede a la aprehensión de una persona por la presunta comisión de un delito, entonces se procede, en primer lugar, a su alojamiento en la alcaidía a la espera de su traslado ante el Fiscal interviniente para prestar declaración indagatoria. Verdadero. Falso.

El Plan General de Seguridad Pública debe contener la misión, las metas generales y los objetivos específicos de la política de seguridad pública, así como las estrategias y directivas generales para su gestión, implementación y control; y lo debe realizar el Ministerio de Seguridad y Justicia, quién lo presenta ante la Legislatura de CABA en el mismo momento de presentación del Presupuesto Anual de la Ciudad. Verdadero. Falso.

La Superintendencia de Cuerpo es una especialidad que maneja los Cuerpos de Infantería y Caballería. Ahora se ha creado un nuevo grupo táctico dentro de esta Superintendencia que se conoce bajo el acrónimo de UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas). Verdadero. Falso.

Algunas comisarías tienen elementos bajo su cargo que se denominan Subcomisarías, en virtud que la jurisdicción suele ser geográficamente muy grande o por la cantidad de habitantes que tiene en su zona. Su misión es igual a la de una comisaría, pero con menor rango. Verdadero. Falso.

Entre los principios rectores de la Seguridad Integral propuestos por la Ley CABA encontramos el de Gobierno Militarizado de la gestión institucional; el de transparencia mediante el conocimiento de las necesidades de la comunidad para adaptar la prestación de los servicios de seguridad; y el de eficacia y eficiencia. Verdadero. Falso.

La POIicía de Investigaciones cuenta con peritos en las distintas disciplinas como son fotógrafos, planimétricos, rastros, médicos legistas, analistas de celulares, psicólogos y psiquiatras, etc. Verdadero. Falso.

Corresponde al Agente Fiscal promover y ejercer la acción pública penal e interponer recursos de ley contra resoluciones y sentencias de los juzgados y tribunales ante los que actúa. Verdadero. Falso.

en el Aeropuerto de Mar del Plata encontramos la presencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, realizando tareas específicas de su especialidad dentro del espacio del aeropuerto. Verdadero. Falso.

En la zona portuaria de Mar del Plata se cuenta con la presencia de la Prefectura Naval Argentina que hace el control de las instalaciones portuarias y alrededores ya que esto resulta jurisdicción federal. Verdadero. Falso.

Las funciones del CATE 91 1 son la compilación y creación de registros delictuales, el análisis de datos y la elaboración de propuestas de acciones, medidas y planes de seguridad para todo el territorio del Partido de General Pueyrredon. Verdadero. Falso.

El complejo penitenciario de Mar del Plata está conformado por la Unidad 50, destinada a la población femenina, por la Alcaidía Penitenciaria Batan, destinada a aquellos encausados sin sentencia firme; y la Unidad Penal 1 5, que tiene dos áreas bien diferenciadas: un área destinada a los internos que viven en condiciones de Máxima Seguridad, y una segunda área que responde al régimen de mediana seguridad. Verdadero. Falso.

Los medios técnicos pasivos son la parte de seguridad que denominamos "seguridad electrónica" y que están enfocados a disuadir, detener o al menos, retardar las amenazas; mientras que los medios técnicos activos precisan ser accionados previamente y su función es la de alertar cualquier intento de violación o sabotaje de las medidas de seguridad. El conjunto de medios activos constituye lo que se denomina seguridad física. Verdadero. Falso.

La Competencia funcional se justifica por razones geográficas o de territorio en la que se encuentran distribuidos los juzgados y tribunales de cualquier país; pero se da únicamente en los organismos de primera instancia puesto que los tribunales superiores intervienen solo debido a su función. Verdadero. Falso.

La Competencia Territorial se justifica por razones geográficas o de territorio en la que se encuentran distribuidos los juzgados y tribunales de cualquier país; pero se da únicamente en los organismos de primera instancia puesto que los tribunales superiores intervienen solo debido a su función. Verdadero. Falso.

Existe una Justicia Federal con competencia en todo el país, que atiende a los llamados "delitos federales" como ser narcotráfico, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, trata de personas, y una competencia ordinaria que entiende en el tratamiento de los delitos comunes, con sus propios órganos judiciales y legislación procesal provincial. Verdadero. Falso.

La seguridad en eventos masivos está regulada actualmente por la ley nacional 26.370, la cual ordena el despliegue de un dispositivo de seguridad que convoca conjuntamente a agentes de la seguridad pública y privada. Verdadero. Falso.

Entre los integrantes del Consejo de Seguridad Interior encontramos como miembros permanentes a los jefes de las distintas fuerzas de seguridad nacionales y a los jefes de todas las policías provinciales. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la observación es la fase inicial, que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. Verdadero. Falso.

Los servicios de seguridad privada reconocidos por la Ley Provincial de Buenos Aires son la vigilancia y protección de bienes; escolta y protección de personas; transporte, custodia y protección de objetos (excepto caudales); vigilancia y protección de personas y bienes en eventos; e investigación de delitos (obtención de evidencias);. Verdadero. Falso.

La Policía "es la función o actividad administrativa, que tiene por objeto la protección de la seguridad, moralidad o salubridad públicas, y del orden público en cuanto afecte directamente a la primera". (Marienhoff). Verdadero. Falso.

Según explica el autor Cristian Wolff, se entiende que, en "sentido moderno", ciencia es conocimiento cierto por las causas; mientras que en "sentido aristotélico" ciencia es conocimiento metódico, crítico y sistemático, aunque no posea certeza ni explique las causas, ya que la ciencia en esta nueva visión es el conocimiento de un sector de la realidad, y exclusivamente por causas o razones próximas. Verdadero. Falso.

La seguridad pública depende de la eficacia y coordinación con que trabajen las fuerzas de seguridad y el sistema judicial, juntamente con las condiciones políticas y sociales del país. Verdadero. Falso.

Actualmente el decreto 1002/99 regula el marco de actuación en temas de seguridad privada para todo el país y en cada provincia, y ello consolida el hecho que, cuando deben realizarse actos de seguridad entre varios territorios no haya problemas sobre la normativa a cumplir. Verdadero. Falso.

Hablar de Policía o de poder de policía es lo mismo. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la hipótesis es la fase inicial, que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. Verdadero. Falso.

El "poder de policía" es una potestad del estado, manifestada a través de sus órganos legislativos a nivel Nacional, Provincial y Municipal, y dentro de la función legislativa es la que tiene por objeto la limitación y regulación de los derechos individuales reconocidos por la Constitución Nacional. Verdadero. Falso.

Las ciencias aplicadas son aquellas que estudian al ser humano y la sociedad. Es decir, estudian de forma sistemática los fenómenos y procesos socioculturales, producto de la actividad del ser humano y su relación con el entorno. Verdadero. Falso.

El orden público es un concepto amplio que engloba las nociones de seguridad, orden en sentido estricto, tranquilidad y sanidad pública. Verdadero. Falso.

Decimos que una ciencia es positiva cuando dicha ciencia se funda en hechos y experimentaciones (ciencias del obrar y del hacer humano, como la Sociología o el Derecho). Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) es una institución policial argentina con conducción civil, encargada de proteger y resguardar la seguridad en los aeropuertos de nuestro país. Verdadero. Falso.

El antecedente más antiguo de la actual Prefectura Naval Argentina fue la Capitanía de Puertos, cuyas funciones fueron establecidas por el Primer Gobierno Patrio en junio de 1 81 0. Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval Argentina ejerce las funciones como Policía de Seguridad de la Navegación, y otras funciones como Policía Judicial; Policía Auxiliar Aduanera, Migratoria, Sanitaria, Pesquera. Verdadero. Falso.

La Policía Federal Argentina sufrió el traspaso de gran parte de su fuerza efectiva en 2006, mediante Ley 5688 al Sistema Integral de Seguridad Pública que creó la nueva Policía de la Ciudad. Verdadero. Falso.

El antecedente más antiguo de la actual Policía de Seguridad Aeroportuaria fue la Capitanía de Puertos, cuyas funciones fueron establecidas por el Primer Gobierno Patrio en junio de 181 0. Verdadero. Falso.

Las Comisarías existentes en cada Municipio que hayan adherido al régimen de Policía de Seguridad Comunal pasarán a denominarse "Estaciones de POIicía Comunal'. Verdadero. Falso.

Las Comisarías existentes en cada Municipio que hayan adherido al régimen de Policía de Seguridad Comunal pasarán a denominarse "Distritos de Policía Comunal",. Verdadero. Falso.

Las Comisarías de la Policía de Seguridad tienen un área de prevención que se destaca por las patrullas de prevención que actúan en recorrido continuo con móviles policiales identificados o no, en las cuadrículas o respondiendo a cualquier otro diagrama que se establezca como conveniente. Verdadero. Falso.

Entre las áreas de Policía de Información, encontramos los Institutos de Formación Policial, el Centro de Altos Estudios Policiales y los Centros de Entrenamiento. Verdadero. Falso.

Entre las áreas de las Policías de Investigaciones encontramos la Policía de Investigaciones en Función Judicial, la Policía de Investigaciones de Delitos Complejos y la Policía de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas. Verdadero. Falso.

La Superintendencia de Policía Científica se destaca por su labor pericial y entre sus funciones tiene cumplir resoluciones y órdenes judiciales; efectuar todos los estudios técnicos y científicos que le sean requeridos en un proceso judicial; desarrollar métodos científicos conducentes a descubrir todas las circunstancias de los delitos que se investigan; asegurar el debido resguardo y custodia de todo elemento que pudiere ser objeto de pericia. Verdadero. Falso.

Las Delegaciones de Investigaciones tienen un área de prevención que se destaca por las patrullas de prevención que actúan en recorrido continuo con móviles policiales identificados o no, en las cuadrículas o respondiendo a cualquier otro diagrama que se establezca como conveniente. Verdadero. Falso.

La Capellanía General tendrá a su cargo el servicio religioso de las Policías de la Provincia de Buenos Aires y la asistencia espiritual que requiera su personal, sus familiares y detenidos. Verdadero. Falso.

En cada uno de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires se constituye una Policía de Seguridad, que puede ser Policía de Distrito en los municipios con menos de setenta mil habitantes, y Policía Comunal los municipios con más de 70000 habitantes. Verdadero. Falso.

La ley indica que, a partir del año 2007, el jefe de la Patrulla Rural Comunal será elegido por el pueblo de cada Municipio que corresponda, en elecciones independientes a las de las autoridades municipales; dura en su gestión cuatro (4) años, pudiendo ser reelegido una vez. Verdadero. Falso.

La Policía de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas tendrá competencia exclusiva y excluyente en investigaciones tendientes a la neutralización de diferentes formas delictivas del narcotráfico en todas sus etapas. Verdadero. Falso.

Respecto de la participación comunitaria, la Ley de Seguridad Pública sienta como principio general que es el pueblo de la Provincia de Buenos Aires el sujeto fundamental de la seguridad pública; y que es un deber de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires gestionar por medios propios la efectiva participación comunitaria. Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Siniestral tiene, entre otras funciones, la de mantener el orden y la seguridad pública, protegiendo la vida, bienes y derechos de la población ante casos de incendio, explosión, contaminación, rescate, situaciones siniestrales que puedan agredir la seguridad común, y otras emergencias que puedan afectar a los habitantes de la Provincia;. Verdadero. Falso.

La ley de seguridad pública crea la figura del Fiscal Municipal de la Seguridad, que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Este funcionario es electo por mayoría ampliada de votos de los miembros del Foro Municipal de Seguridad. Duran tres años en su mandato, pudiendo ser elegido por un solo período consecutivo. Verdadero. Falso.

La ley indica que, a partir del año 2007, el jefe de Policía de Seguridad Comunal será elegido por el pueblo de cada Municipio que corresponda, en elecciones independientes a las de las autoridades municipales; dura en su gestión cuatro (4) años, pudiendo ser reelegido una vez. Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Vial es la que debe velar por la integridad física de las personas que circulen en las rutas y caminos provinciales y nacionales que atraviesan el territorio de la Provincia. Verdadero. Falso.

En cada uno de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires se constituye una Policía de Seguridad, que puede ser Policía de Distrito en los municipios con más de setenta mil habitantes, y Policía Comunal los municipios con menos habitantes. Verdadero. Falso.

La Superintendencia de Coordinación Operativa depende directamente del Ministerio de Seguridad y es la encaragada de toda la planificación estratégica policial de la provincia. Verdadero. Falso.

El furtivismo o caza furtiva, es la caza o la pesca ilegal, en época de veda (prohibición). Puede ser ilegal debido a: La caza o la pesca fuera de la temporada legalmente establecida. El furtivo no posee una licencia. Verdadero. Falso.

Según nuestro Código Penal, el término "establecimiento rural" comprende todo inmueble que se destine a la cría, mejora o engorde del ganado, actividades de tambo, granja o cultivo de la tierra, a la avicultura u otras crianzas, fomento o aprovechamiento semejante". Verdadero. Falso.

La modalidad "Boqueteros" es conocida por la utilización de elementos contundentes para realizar boquetes de varios centímetros de diámetro junto a la puerta y cerraduras o en paredes colindantes a la vivienda. Se han hecho conocidos por sus ataques a bancos. Verdadero. Falso.

Nuestro Código Penal clasifica el delito de lesiones en lesiones leves, graves y gravísimas, según la gravedad del daño provocado en la víctima. Verdadero. Falso.

Conocemos a los "Carteristas" a los delincuentes que sustraen carteras a las víctimas para apropiarse de los billetes, monedas o las tarjetas de crédito. Los lugares habituales donde ejecuta el hecho son en acontecimientos deportivos y musicales, ferias, medios de transporte público o siempre donde haya grandes aglomeraciones de personas. Verdadero. Falso.

Se define a la seguridad urbana como el tratamiento de la seguridad ciudadana que intenta prevenir los delitos que ocurren dentro del ejido urbano de las ciudades y pueblos. Verdadero. Falso.

En la Teoría de las actividades rutinarias, los autores afirman que existen diferentes niveles de responsabilidad en la prevención del delito, que son el "desaliento personal" cuya responsabilidad es de la familia y los amigos, el "desaliento asignado", responsabilidad de los agentes policiales; el "desaliento difuso", responsabilidad de aquellos empleados que no tienen asignada específicamente esta tarea, como los maestros, y el "desaliento general" es la responsabilidad de todos los ciudadanos. Verdadero. Falso.

Se denomina furtivo al ladrón que hurta ganado y animales mayores (bovinos, equinos), aunque actualmente al ladrón de hacienda menor también se le aplica ese apodo. Verdadero. Falso.

La reforma impuesta por Ley 25890 al Código Rural Provincial, tuvo la clara intención de castigar más firmemente los delitos que ocurren en los establecimientos rurales en virtud de la especial situación de desamparo en que se encuentran los bienes que se utilizan en el campo. Verdadero. Falso.

El furtivismo o caza furtiva, es la caza o la pesca ilegal, en época de veda (prohibición). Puede ser ilegal debido a: La caza o la pesca fuera de la temporada legalmente establecida. El furtivo no posee una licencia. Verdadero. Falso.

"Los arrebatadores" son delincuentes que actúan en los grandes almacenes y superficies comerciales, es una modalidad bastante habitual en las mujeres.que sustraen distintos elementos o ropa. Verdadero. Falso.

El 'hurto de ganado" es una especie agravada de hurto que es realiza en los establecimientos rurales cuando el hurto fuere de productos separados del suelo o de máquinas, instrumentos de trabajo o de productos agroquímicos, fertilizantes u otros insumos similares, dejados en el campo, o de alambres u otros elementos de los cercos". Verdadero. Falso.

La ley castiga el encubrimiento doloso de abigeato, pero no el encubrimiento culposo de dicho delito. Verdadero. Falso.

La Seguridad Rural es la parte de la Seguridad Pública, gestionada por el Estado, que se dedica a la protección de ciertos bienes tutelados por la legislación vigente, contra ciertos peligros existentes que son los delitos y las faltas contra la organización social, en un determinado ámbito jurisdiccional, que es el ámbito rural y aquellos espacios que la ley trata como "rurales". Verdadero. Falso.

El 'hurto campestre" es una especie agravada de hurto que es realiza en los establecimientos rurales cuando el hurto fuere de productos separados del suelo o de máquinas, instrumentos de trabajo o de productos agroquímicos, fertilizantes u otros insumos similares, dejados en el campo, o de alambres u otros elementos de los cercos". Verdadero. Falso.

El delito de abigeato se agrava cuando "Participare en el hecho un funcionario público quien, violando los deberes de su cargo o abusando de sus funciones, facilitare directa o indirectamente su comisión". Verdadero. Falso.

Actualmente cada provincia regula su marco de actuación en temas de seguridad privada y ello consolida el hecho que, cuando deben realizarse actos de seguridad entre varios territorios, surjan claros problemas sobre la normativa a cumplir. Verdadero. Falso.

La seguridad pública se refiere a todas aquellas circunstancias relacionadas con el respeto y la protección de los derechos y los bienes de las personas y de su integridad física en una situación de convivencia ciudadana. Verdadero. Falso.

La Auditoría General de Asuntos Internos, tiene por objeto planificar y conducir las acciones tendientes a prevenir, identificar, investigar y sancionar aquellas conductas vinculadas con la actuación del personal con estado policial perteneciente a las Policías de la Provincia de Buenos Aires, que puedan constituir faltas éticas y abusos funcionales graves que por su magnitud y trascendencia afecten a la Institución y a sus integrantes. Verdadero. Falso.

Acorde lo expresado por el “Plan estratégico de Campos Más Seguros 2008-2013” de UN-HABITAT, que se centra en la seguridad rural, nos lleva a concluir entonces que el concepto de Seguridad Rural trabaja sobre los siguientes elementos: Delincuencia, Delito, Individuo, Desarrollo Social, Prevención.(ONU HABITAT: 2007. P.3.). Verdadero. Falso.

Conocemos a los "Arrebatadores" a los delincuentes que sustraen carteras a las víctimas para apropiarse de los billetes, monedas o las tarjetas de crédito. Los lugares habituales donde ejecuta el hecho son en acontecimientos deportivos y musicales, ferias, medios de transporte público o siempre donde haya grandes aglomeraciones de personas. Verdadero. Falso.

Algunas comisarías tienen elementos bajo su cargo que se denominan Subcomisarías, en virtud que la jurisdicción suele ser geográficamente muy grande o por la cantidad de habitantes que tiene en su zona. Su misión es igual a la de una comisaría, pero con menor rango. Verdadero. Falso.

Entre las áreas de Policía de Información, encontramos los Institutos de Formación Policial, el Centro de Altos Estudios Policiales y los Centros de Entrenamiento. Verdadero. Falso.

La Subsecretaria de Riesgos y Emergencias depende del Ministerio de Seguridad Provincial y tiene a su cargo las brigadas de Guardavidas y las brigadas de Defensa Civil. Verdadero. Falso.

La Jefatura de Policía Comunal es la dependencia más importante dentro del sistema de Policía Departamental, está a cargo de un funcionario con rango de Inspector Mayor, que tiene a su cargo todos los efectivos policiales de la localidad. Verdadero. Falso.

En el caso de los homicidios culposos, la pena se agrava por distintas causas, entre ellas cuando el conductor se da a la fuga o no intenta socorrer a la víctima, o por estar bajo los efectos de estupefacientes o con un nivel de alcoholemia igual o superior a quinientos (500) miligramos por litro de sangre, entre otras. Verdadero. Falso.

Existe una Justicia Federal con competencia en todo el país, que atiende a los llamados “delitos federales” como ser narcotráfico, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, trata de personas, y una competencia ordinaria que entiende en el tratamiento de los delitos comunes, con sus propios órganos judiciales y legislación procesal provincial. Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval es la autoridad designada para la implementación del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP). Verdadero. Falso.

La "teoría de las ventanas rotas! se trata de una tesis orientada a la “Resolución de Problemas”, ubicada a mitad de camino entre la organización y la defensa comunitaria. Esta fuente teórica impulsa el “empowerment” de los residentes de una zona urbana para el desarrollo de la actividad preventiva, en una suerte de “nuevo contrato social” por el cual las agencias estatales tradicionalmente encargadas de ello –la policía- relegan parte de sus facultades en los ciudadanos. Verdadero. Falso.

Cada una de las provincias argentinas cuenta con una Justicia Provincial que entiende en el tratamiento de los delitos comunes. Verdadero. Falso.

El Centro de Despacho es el espacio de reunión y verificación de los llamados recibidos, dependiente de la Delegación de Investigaciones local. Se encuentra a cargo de un oficial con rango de Subcomisario. Verdadero. Falso.

La diferencia entre el robo simple y el robo agravado resulta de la utilización en este último de la fuerza en las cosas o la violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar su impunidad. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de la "Teoría de la Elección Racional" decimos que se trata de un “modelo situacional del crimen” que busca la prevención del delito a través del diseño ambiental, donde el diseño urbano puede servir como un medio para permitir procesos de interacción comunitaria que redundan en la prevención del delito. En este planteo se observa como el modelo se encuentra en los límites de la táctica situacional y ambiental y al borde de la táctica comunitaria. Verdadero. Falso.

La policía comunal es la primera fuerza especializada en delitos como el abigeato, la caza furtiva, el hurto de agroquímicos y la pesca ilegal; la cual tiene la responsabilidad de evitar la comisión de delitos y contravenciones en zona rural. Verdadero. Falso.

Las distintas Policías de la Provincia de Buenos Aires, son instituciones civiles armadas, jerarquizadas y de carácter profesional, que dependen orgánicamente del ministro de Seguridad. Verdadero. Falso.

El abigeato o hurto de ganado reprime el apoderamiento ilegítimo de una o más cabezas de ganado mayor o menor, que se encontrare en establecimientos rurales o, en ocasión de su transporte; y que se agrava por varias circunstancias como la utilización de violencia, la sustracción de más de cinco cabezas de ganado, la falsificación de marcas y señales, entre otras. Al ladrón de ganado se lo conoce vulgarmente como “cuatrero”. Verdadero. Falso.

La Policía de Investigaciones de Crimen Organizado tendrá competencia exclusiva y excluyente en investigaciones tendientes a la neutralización de diferentes formas delictivas del narcotráfico en todas sus etapas. Verdadero. Falso.

En los llamados “delitos federales” , las fuerzas de seguridad que intervengan deben dar conocimiento al Juez del lugar que corresponda según donde ha sucedido el delito. Verdadero. Falso.

La competencia objetiva corresponde a los organismos judiciales de diverso grado, basada en la distribución de las instancias entre varios tribunales, a cada uno de los cuales le corresponde una función. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la observación es la fase inicial, que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. Verdadero. Falso.

La seguridad interior es definida por el artículo 2° de la Ley de Seguridad Interior como: “la situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional”,. Verdadero. Falso.

Se denomina furtivo al ladrón que hurta ganado y animales mayores (bovinos, equinos), aunque actualmente al ladrón de hacienda menor también se le aplica ese apodo. Verdadero. Falso.

Las Comisarías de la mujer y la familia, son comisarías especializadas en la problemática de género, que atiende casos especiales como violencias de género, violencias intrafamiliares, etc. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la hipótesis es la fase inicial, que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. Verdadero. Falso.

La jurisdicción es el género, mientras que la competencia viene a ser la especie, por eso todos los jueces tienen jurisdicción, pues tienen el poder de administrar justicia, pero cada juez tiene competencia para determinados asuntos. Verdadero. Falso.

La seguridad en eventos masivos utiliza a los agentes de seguridad privada, a quiénes reconoce el título de “Vigiladores de Seguridad en Eventos” que deben ser contratados a través de empresas especializadas en el ámbito. Verdadero. Falso.

Las DDI, como por ejemplo la de Mar del Plata, tienen a cargo un director de investigaciones con jerarquía de Comisario Mayor, el cual está a cargo de dicha Dirección Departamental de Investigaciones, que cuenta con gabinetes especializados según el tipo de delito, por ejemplo, Homicidios, Robos y Hurtos, Defraudaciones y estafas, Automotores, etc. Verdadero. Falso.

La ley de Seguridad Interior prevé que la conducción del sistema y la coordinación de las diversas fuerzas federales y de éstas con los cuerpos policiales provinciales es ejercida por el Ministerio del Interior (hoy ejerce esta función el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos),. Verdadero. Falso.

En cada uno de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires se constituye una Policía de Seguridad, que puede ser Policía de Distrito en los municipios con menos de setenta mil habitantes, y Policía Comunal los municipios con más de 70000 habitantes. Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) es una institución policial argentina con conducción civil, encargada de proteger y resguardar la seguridad en los aeropuertos de nuestro país. Verdadero. Falso.

Llamamos hipótesis al planteamiento de la posible solución al problema o asunto que vamos a tratar, que resulta ser una suposición que marca el plan de trabajo que nos trazaremos, pues intentaremos demostrar su validez o falsedad a través de su verificación y experimentación, para llegar a la demostración que es el paso final del proceso. Verdadero. Falso.

El “poder de policía” es una potestad del estado, manifestada a través de sus órganos legislativos a nivel Naciona, Provincial y Municipal, y dentro de la función legislativa es la que tiene por objeto la limitación y regulación de los derechos individuales reconocidos por la Constitución Nacional. Verdadero. Falso.

Existe una Justicia Ordinaria con competencia en todo el país, que atiende a los llamados “delitos comunes” como ser narcotráfico, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, trata de personas, y una competencia federal que entiende en el tratamiento de los "delitos federales", como los homicidios, robos, extorsión, con sus propios órganos judiciales y legislación procesal provincial. Verdadero. Falso.

Entre los integrantes del Consejo de Seguridad Interior encontramos como miembros permanentes a los jefes de las distintas fuerzas de seguridad nacionales y a los jefes de por lo menos cinco de las policías provinciales. Verdadero. Falso.

La Policía de Investigaciones de Crimen Organizado tendrá competencia exclusiva y excluyente en investigaciones tendientes a la neutralización de diferentes formas delictivas del narcotráfico en todas sus etapas. Verdadero. Falso.

Las distintas Policías de la Provincia de Buenos Aires, son instituciones civiles armadas, jerarquizadas y de carácter profesional, que dependen orgánicamente del ministro de Seguridad. Verdadero. Falso.

La competencia objetiva corresponde a los organismos judiciales de diverso grado, basada en la distribución de las instancias entre varios tribunales, a cada uno de los cuales le corresponde una función. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la observación es la fase inicial, que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. Verdadero. Falso.

Se denomina furtivo al ladrón que hurta ganado y animales mayores (bovinos, equinos), aunque actualmente al ladrón de hacienda menor también se le aplica ese apodo. Verdadero. Falso.

Las DDI, como por ejemplo la de Mar del Plata, tienen a cargo un director de investigaciones con jerarquía de Comisario Mayor, el cual está a cargo de dicha Dirección Departamental de Investigaciones, que cuenta con gabinetes especializados según el tipo de delito, por ejemplo, Homicidios, Robos y Hurtos, Defraudaciones y estafas, Automotores, etc. Verdadero. Falso.

La ley de Seguridad Interior prevé que la conducción del sistema y la coordinación de las diversas fuerzas federales y de éstas con los cuerpos policiales provinciales es ejercida por el Ministerio del Interior (hoy ejerce esta función el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos),. Verdadero. Falso.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) es una institución policial argentina con conducción civil, encargada de proteger y resguardar la seguridad en los aeropuertos de nuestro país. Verdadero. Falso.

Llamamos hipótesis al planteamiento de la posible solución al problema o asunto que vamos a tratar, que resulta ser una suposición que marca el plan de trabajo que nos trazaremos, pues intentaremos demostrar su validez o falsedad a través de su verificación y experimentación, para llegar a la demostración que es el paso final del proceso. Verdadero. Falso.

El “poder de policía” es una potestad del estado, manifestada a través de sus órganos legislativos a nivel Naciona, Provincial y Municipal, y dentro de la función legislativa es la que tiene por objeto la limitación y regulación de los derechos individuales reconocidos por la Constitución Nacional. Verdadero. Falso.

Existe una Justicia Ordinaria con competencia en todo el país, que atiende a los llamados “delitos comunes” como ser narcotráfico, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, trata de personas, y una competencia federal que entiende en el tratamiento de los "delitos federales", como los homicidios, robos, extorsión, con sus propios órganos judiciales y legislación procesal provincial. Verdadero. Falso.

El delito homicidio puede agravarse, entre otras causas, por ser realizado con enseñamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso, por el pago de precio o promesa remuneratoria, o por ser realizado por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión. Existen otros agravantes en el mismo artículo. Verdadero. Falso.

La Ley 13482 establece la composición, funciones, organización, dirección y coordinación de las distintas policías con qué cuenta la Provincia de Buenos Aires. Verdadero. Falso.

La Policía de Investigaciones del Crimen Organizado tendrá como competencia exclusiva y excluyente en investigaciones tendiente a la neutralización de diferentes formas delictivas del narcotráfico en todas sus etapas. Verdadero. Falso.

La Ley indica que, a partir del año 2007, el jefe de Patrulla Rural Comunal será elegido por el pueblo de cada Municipio que corresponda, en elecciones independientes a las autoridades municipales, dura en su gestión cuatro (4) años, pudiendo ser reelegido una vez. Verdadero. Falso.

Respecto a la participación comunitaria, la Ley de Seguridad Pública sienta como principio general que es el pueblo de la Provincia de Buenos Aires el sujeto fundamental de la seguridad pública; y qué es un deber de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires gestionar por medios propios la efectiva participación comunitaria. Verdadero. Falso.

Las modalidades delictivas son las formas en que las personas que delinquen suelen llevar a adelante sus acciones. La modalidad delictual concuerda generalmente con cada forma de delito. Verdadero. Falso.

La seguridad pública se refiere a todas aquellas circunstancias relacionadas con el respeto y la protección de los derechos y los bienes de las personas y de su integridad física en una situación de convivencia ciudadana. Verdadero. Falso.

Conocemos a los "Arrebatadores" a los delincuentes que sustraen carteras a las víctimas para apropiarse de los billetes, monedas o las tarjetas de crédito. Los lugares habituales donde ejecuta el hecho son en acontecimientos deportivos y musicales, ferias, medios de transporte público o siempre donde haya grandes aglomeraciones de personas. Verdadero. Falso.

Entre las áreas de Policía de Información, encontramos los Institutos de Formación Policial, el Centro de Altos Estudios Policiales y los Centros de Entrenamiento. Verdadero. Falso.

En el caso de los homicidios culposos, la pena se agrava por distintas causas, entre ellas cuando el conductor se da a la fuga o no intenta socorrer a la víctima, o por estar bajo los efectos de estupefacientes o con un nivel de alcoholemia igual o superior a quinientos (500) miligramos por litro de sangre, entre otras. Verdadero. Falso.

Existe una Justicia Federal con competencia en todo el país, que atiende a los llamados “delitos federales” como ser narcotráfico, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, trata de personas, y una competencia ordinaria que entiende en el tratamiento de los delitos comunes, con sus propios órganos judiciales y legislación procesal provincial. Verdadero. Falso.

La "teoría de las ventanas rotas! se trata de una tesis orientada a la “Resolución de Problemas”, ubicada a mitad de camino entre la organización y la defensa comunitaria. Esta fuente teórica impulsa el “empowerment” de los residentes de una zona urbana para el desarrollo de la actividad preventiva, en una suerte de “nuevo contrato social” por el cual las agencias estatales tradicionalmente encargadas de ello –la policía- relegan parte de sus facultades en los ciudadanos. Verdadero. Falso.

La jurisdicción se considera como el poder genérico de administrar justicia, dentro de los poderes y atribuciones de la soberanía del Estado; competencia es precisamente el modo o manera como se ejerce esa jurisdicción por circunstancia concretas de materia, cuantía, grado, turno, territorio, por necesidades de orden práctico. Verdadero. Falso.

El sistema de justicia de la República Argentina está compuesto por el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y el Poder Judicial de cada una de las provincias, lo que conocemos como justicia federal y justicia orinafia. Verdadero. Falso.

Cada una de las provincias argentinas cuenta con una Justicia Provincial que entiende en el tratamiento de los delitos federarles. Verdadero. Falso.

Las ciencias fácticas son las que estudian hechos naturales, sociales o humanos, según la clasificación de Mario Bunge. Algunos teóricos las llaman ciencias empíricas y experimentales porque pueden ser verificadas en la realidad. Verdadero. Falso.

Decimos que una ciencia es especulativa cuando dicha ciencia intenta conocer la verdad para dirigir una acción o construcción (ciencias del hacer u obrar, como la ingeniería). Verdadero. Falso.

La competencia objetiva corresponde a los organismos judiciales de diverso grado, basada en la distribución de las instancias entre varios tribunales, a cada uno de los cuales le corresponde una función. Verdadero. Falso.

El orden público es un concepto restringido que solo engloba las nociones de seguridad y tranquilidad pública. Verdadero. Falso.

Los medios técnicos pasivos son la parte de seguridad que denominamos “física” y que están enfocados a disuadir, detener o al menos, retardar las amenazas; mientras que los medios técnicos activos precisan ser accionados previamente y su función es la de alertar cualquier intento de violación o sabotaje de las medidas de seguridad. El conjunto de medios activos constituye lo que se denomina seguridad electrónica. Verdadero. Falso.

Los estados provinciales gozan de autonomía política y jurídica y, por ser entidades preexistentes a la Nación, conservan todas aquellas funciones y competencias que no hayan sido expresamente delegadas a las autoridades federales. Verdadero. Falso.

La seguridad en eventos masivos está regulada actualmente por la ley nacional 26.370, la cual ordena el despliegue de un dispositivo de seguridad que convoca únicamente a agentes de la seguridad privada. Verdadero. Falso.

El “poder de policía” se basa en el principio de limitación, que es aquel según el cual los derechos constitucionales, debido a no tener carácter absoluto, encuentran limite en las leyes que reglamentan su ejercicio, en atención a las razones de bien público y de interés general que justifican su reglamentación (art. 14 y 28 de la Constitución Nacional). Verdadero. Falso.

Decimos que una ciencia es positiva cuando dicha ciencia se funda en hechos y experimentaciones (ciencias del obrar y del hacer humano, como la Sociología o el Derecho). Verdadero. Falso.

Llamamos proposición al planteamiento de la posible solución al problema o asunto que vamos a tratar, que resulta ser una suposición que marca el plan de trabajo que nos trazaremos, intentaremos demostrar su validez o falsedad a través de su verificación y experimentación, para llegar a la observación que es el paso final del proceso. Verdadero. Falso.

Las leyes de Defensa nacional, de Seguridad Interior y de Inteligencia Nacional, constituyen una tríada que conforma el entramado normativo central del sistema de seguridad y defensa de nuestro país. Verdadero. Falso.

La competencia funcional, corresponde a los organismos judiciales de diverso grado, basada en la distribución de las instancias entre varios tribunales, a cada uno de los cuales le corresponde una función. Verdadero. Falso.

En los llamados “delitos federales” , las fuerzas de seguridad que intervengan deben dar conocimiento al Juez Federal que corresponda según el lugar donde ha sucedido el delito. Verdadero. Falso.

Entre los integrantes del Consejo de Seguridad Interior encontramos como miembros permanentes a los jefes de las distintas fuerzas de seguridad nacionales y a los jefes de todas las policías provinciales. Verdadero. Falso.

Actualmente cada provincia regula su marco de actuación en temas de seguridad privada y ello consolida el hecho que, cuando deben realizarse actos de seguridad entre varios territorios, surjan claros problemas sobre la normativa a cumplir. Verdadero. Falso.

El orden público se refiere a todas aquellas circunstancias relacionadas con el respeto y la protección de los derechos y los bienes de las personas y de su integridad física en una situación de convivencia ciudadana. Verdadero. Falso.

En los llamados “delitos federales” , las fuerzas de seguridad que intervengan deben dar conocimiento al Juez del lugar que corresponda según donde ha sucedido el delito. Verdadero. Falso.

La seguridad interior es definida por el artículo 2° de la Ley de Seguridad Interior como: “la situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional”,. Verdadero. Falso.

Las Comisarías de la mujer y la familia, son comisarías especializadas en la problemática de género, que atiende casos especiales como violencias de género, violencias intrafamiliares, etc. Verdadero. Falso.

Entre los pasos del método científico decimos que la hipótesis es la fase inicial, que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. Verdadero. Falso.

En cada uno de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires se constituye una Policía de Seguridad, que puede ser Policía de Distrito en los municipios con menos de setenta mil habitantes, y Policía Comunal los municipios con más de 70000 habitantes. Verdadero. Falso.

Entre los integrantes del Consejo de Seguridad Interior encontramos como miembros permanentes a los jefes de las distintas fuerzas de seguridad nacionales y a los jefes de por lo menos cinco de las policías provinciales. Verdadero. Falso.

La Prefectura Naval Argentina es la Autoridad Marítima nacional dependiente de la Armada Argentina. Verdadero. Falso.

El COM 911es la central de atención de emergencias que ha desarrollado el Ministerio de Seguridad en toda la Provincia. Mar del Plata tiene uno de los diez centros de monitoreo de emergencias de llamados al abonado telefónico 911 y de aquí se despachan llamadas para toda su zona de influencia. Verdadero. Falso.

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) diseña e implementa estrategias para lograr una efectiva respuesta de organismos de emergencia ante distintos eventos; implementa mecanismos de comunicación de los vecinos hacia el COM, hace funcionar una red de video vigilancia municipal, entre otras actividades. Verdadero. Falso.

La Policía de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas tendrá competencia exclusiva y excluyente en investigaciones tendientes a la neutralización de diferentes formas delictivas del narcotráfico en todas sus etapas. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) decimos que es la autoridad superior responsable de la seguridad aeroportuaria que actúa en el ámbito del Ministerio del Interior. Verdadero. Falso.

Se denomina motochorro al delincuente que hace uso de una motocicleta para cometer un robo. Hay distintas modalidades, los que usan armas para robar distintos tipos de elementos, los que van en pareja “arrebatando” carteras o bolsos usando solo la fuerza. Verdadero. Falso.

La Prefectura es la fuerza de seguridad que tiene actividades en la política Exterior de la Nación, por ello puede participar en operaciones de mantenimiento de la paz, en acciones humanitarias o de monitoreo policial en zonas de conflictos;. Verdadero. Falso.

Actualmente cada provincia regula su marco de actuación en temas de seguridad privada y ello consolida el hecho que, cuando deben realizarse actos de seguridad entre varios territorios, surjan claros problemas sobre la normativa a cumplir. Verdadero. Falso.

La Seguridad Rural es la parte de la Seguridad Pública, gestionada por el Estado, que se dedica a la protección de ciertos bienes tutelados por la legislación vigente, contra ciertos peligros existentes que son los delitos y las faltas contra la organización social, en un determinado ámbito jurisdiccional, que es el ámbito urbano y aquellos espacios que la ley trata como “suburbanos”. Verdadero. Falso.

La seguridad en eventos masivos está regulada actualmente por la ley nacional 26.370, la cual ordena el despliegue de un dispositivo de seguridad que convoca únicamente a agentes de la seguridad privada. Verdadero. Falso.

Los "Puestos de Vigilancia" son la menor unidad organizacional a nivel dependencias, generalmente a cargo de un Suboficial de mayor jerarquía y existen en zonas urbanas muy pequeñas. Verdadero. Falso.

Corresponde al Agente Fiscal promover y ejercer la acción pública penal e interponer recursos de ley contra resoluciones y sentencias de los juzgados y tribunales ante los que actúa. Verdadero. Falso.

La Seguridad Interior es definida como la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la nación para la solución de conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas para enfrentar agresiones de origen externo (art. 2° de la ley 23.554 de Defensa Nacional). Verdadero. Falso.

Los "Destacamentos " son la menor unidad organizacional a nivel dependencias, generalmente a cargo de un Suboficial de mayor jerarquía y existen en zonas urbanas muy pequeñas. Verdadero. Falso.

“Los arrebatadores” son delincuentes que actúan en los grandes almacenes y superficies comerciales, es una modalidad bastante habitual en las mujeres.que sustraen distintos elementos o ropa. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) decimos que es la autoridad superior responsable de la seguridad aeroportuaria que actúa en el ámbito del Ministerio de Seguridad Nacional. Verdadero. Falso.

Las ciencias formales son las que estudian hechos naturales, sociales o humanos, según la clasificación de Mario Bunge. Algunos teóricos las llaman ciencias empíricas y experimentales porque pueden ser verificadas en la realidad. Verdadero. Falso.

La competencia se considera como el poder genérico de administrar justicia, dentro de los poderes y atribuciones de la soberanía del Estado; jurisdicción es precisamente el modo o manera como se ejerce esa competencia por circunstancia concretas de materia, cuantía, grado, turno, territorio, por necesidades de orden práctico. Verdadero. Falso.

Denunciar Test