Seguimos.Complu.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguimos.Complu.1 Descripción: Temario comun.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En que artículo de la Constitución Española de 1978 se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que establezca la ley?. Artículo 26. Artículo 27. Artículo 28. Artículo 29. El artículo 4 de la Constitución Española de 1978 dice en su artículo 4: La bandera de España está formada por tres franjas verticales, roja amarilla y roja siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y morada siendo las tres de igual anchura. La bandera de España está formada por tres franjas roja, amarilla y roja, siendo la roja de doble anchura que la amarilla. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. ¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se dice que: los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico?. Artículo 8. Artículo 5. Artículo 9. Artículo 15. Como se recoge en el II Convenio Colectivo de las Universidades Públicas de Madrid en su artículo 92, los Comités de Seguridad y Salud tendrán las competencias y facultades que se recogen en: Los puntos 2 y 3 del artículo 39 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los Comités adoptarán sus propias normas de funcionamiento. Los puntos 1 y 2 del artículo 39 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los Comités adoptarán sus propias normas de funcionamiento. Los puntos 3 y 4 del artículo 39 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los Comités adoptarán sus propias normas de funcionamiento. Los puntos 1 y 3 del artículo 39 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los Comités adoptarán sus propias normas de funcionamiento. Según el artículo 19 de la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Publicas no afecta: Personal de otros Organismos Públicos. El Personal de la Administración pública puede estar en la dirección y en la organización de Empresas Privadas. Al Personal de la Administración Pública que tenga otra actividad privada del mismo tipo. Cursos o actividades formativas, cuando no tenga carácter permanente o habitual ni supongan más de setenta y cinco horas al año en Centros Oficiales de formación para funcionarios y profesores. Según el artículo 99 del II Convenio Colectivo del Personal Laboral de Administración y Servicios de las Universidades Publicas de la Comunidad de Madrid, la realización de asambleas dentro de la jornada de trabajo, los Comité de Empresa y Delegados de Personal dispondrán: Hasta 20 horas anuales para este fin. Hasta 30 horas anuales para este fin. Hasta 40 horas anuales para este fin. Hasta 50 horas anuales para este fin. ¿Dónde se regulan las retribuciones en especie según el II Convenio del personal de Administración y Servicios Colectivo de las Universidades Públicas de Madrid?. En el artículo 24.1 del Estatuto de los Trabajadores. En el artículo 25.1 del Estatuto de los Trabajadores. En el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores. En el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores. ¿Cuántos grupos profesionales existen en la UCM?. 4. 7. 5. 6. Según el artículo nº 3 de la Constitución Española, los españoles, ¿tienen el deber de conocer la lengua oficial del Estado?: Si. No. Si, y también el deber de usarla. Si, y también el derecho a usarla. Según el artículo nº 15 de la Constitución Española, la pena de muerte: Queda abolida la pena de muerte. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares. Queda abolida la pena de muerte, salvo las leyes penales militares. Queda abolida la pena de muerte, salvo la que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Según el artículo nº 1.1 de la Constitución Española, los valores superiores del ordenamiento jurídico son: La libertad, la equidad, la justicia y el pluralismo político. La libertad, la igualdad, la seguridad y el pluralismo político. La libertad, la igualdad, la justicia y la legalidad. La libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político. Según el artículo nº 21.1 de la Constitución Española, el ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas, ¿necesitará autorización previa?: No. Si. Depende del número de reunidos. Depende del tema de la reunión. Según el artículo nº 19 del Estatuto de los Trabajadores, seguridad y salud en el trabajo: El trabajador no está obligado a observar en su trabajo las medidas legales y reglamentarias de seguridad y salud en el trabajo. En la inspección y control de dichas medidas que sean de observancia obligada por el empresario, el trabajador no tiene derecho a participar por medio de sus representantes legales en el centro de trabajo. Se respetará al máximo la dignidad e intimidad del trabajador durante los registros de sus taquillas y efectos personales. El trabajador, en la prestación de sus servicios tendrá derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. ¿Cuántos capítulos tiene la Ley de Incompatibilidades del Personal al servicio de la Administraciones Públicas?: 3. 4. 5. 6. Según el artículo nº 4 de La Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, podrá autorizarse la compatibilidad, cumplidas las restantes exigencias de esta Ley, para el desempeño de un puesto de trabajo en régimen de dedicación no superior a la de tiempo parcial y con duración determinada, a: Los Catedráticos y los profesores de música que dan clase en los Conservatorios de Música. Conserjes de la Comunidad de Madrid. Personal militar. Funcionarios del Estado. Según el artículo 8 del II Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, la Comisión Paritaria se reunirá, entre otros casos, cuando lo solicite un sindicato, que tenga al menos…. El 30% de representatividad. El 50% de representatividad. El 25% de representatividad. El 20% de representatividad. El derecho fundamental a obtener un título universitario está reconocido: En el artículo 27 de la Constitución. En el artículo 20 de la Constitución. En el artículo 29 de la Constitución. No está reconocido en la Constitución. Los derechos fundamentales recogidos en el título I de la Constitución: Sólo podrán suspenderse cuando lo estime el gobierno. Podrán suspenderse, algunos, en determinados supuestos. No pueden ser desarrollados legislativamente. Nunca podrán ser suspendidos. El II Convenio de Personal Laboral de Administración y Servicios de las Universidades Públicas de la Comunidad Madrid tipifica el incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades, cuando ello de lugar a una situación de incompatibilidad: Como falta leve. Como falta grave. Como falta muy grave. No lo tipifica. Las horas precisas con carácter general para la liberación sindical total de un trabajador que presta servicios en cualquier Universidad Pública madrileña son: 75 horas mensuales. 100 horas mensuales. 122 horas mensuales. 110 horas mensuales. El II Convenio Colectivo del Personal Laboral de Administración y Servicios de las Universidades Públicas de la Comunidad Madrid consta de: 17 títulos. 18 títulos. 19 títulos. 16 títulos. El II Convenio Colectivo del Personal Laboral de Administración y Servicios de las Universidades Públicas de la Comunidad Madrid considera complemento salarial de puesto de trabajo: El complemento de nocturnidad. El complemento de jornada partida. El complemento de maternidad. Las horas extraordinarias. Quedan exceptuadas del régimen de incompatibilidades de la Ley 53/1984 las actividades siguientes excepto una: La participación ocasional en programas y coloquios en cualquier medio de comunicación social. El ejercicio de cargo de presidente, vocal o miembro de juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios, que sean retribuidos. La participación en Tribunales calificadores de pruebas selectivas para el ingreso en las Administraciones Publicas. La colaboración y asistencia ocasional a congresos, seminarios, conferencias o cursos de carácter profesional. Según el II Convenio Colectivo del Personal laboral de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, ¿Qué facultad no corresponde a la Comisión Paritaria?. Interpretar el articulado, sus cláusulas y anexos. Proceder a la definición de funciones conforme a la clasificación de Grupos Profesionales. Obtener un óptimo aprovechamiento de los recursos humanos. Aprobar su propio reglamento de funcionamiento interno. El art. 24 del II Convenio del Personal Laboral de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid establece los procedimientos de provisión de vacantes y un orden de prelación entre los mismos. En la UCM, indique en cuántas plazas se podrá alterar el orden para el caso del Grupo C. 2. 3. 5. 6. El art. 122 de los Estatutos de la UCM se refiere a la Relación de puestos de trabajo. Indique la respuesta correcta. Serán aprobadas por el Gerente y publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la UCM. Serán aprobadas por el Rector y publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Boletín Oficial de la UCM. Serán aprobadas por el Consejo de Gobierno y publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en e Boletín Oficial de la UCM. Serán aprobadas por el Gerente y publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Boletín Oficial de la UCM. Según el art. 54 de la Constitución Española de 1978, ¿quién designará al Defensor del Pueblo?. Una ley orgánica. Las Cortes Generales. Una ley ordinaria. El Gobierno. Según el art. 80 del Estatuto de los Trabajadores, un acuerdo que afecta al conjunto de los trabajadores es sometido a votación en asamblea, ¿qué resultado deberá salir de esa votación para que el acuerdo sea válido?. El voto favorable de todos los Delegados de Personal o del Comité de Empresa. El voto de la unanimidad de los trabajadores, excluido el voto por correo. El voto favorable de la mitad de los presentes en la asamblea. El voto favorable, incluido el voto por correo, de la mitad más uno de los trabajadores. Determinar qué respuesta es la correcta de acuerdo a lo establecido en el art. 121 de los Estatutos de la UCM. Las retribuciones serán con cargo al Presupuesto de la Universidad, dentro de los límites máximos que establezca el Consejo de Gobierno. Las retribuciones serán con cargo al Presupuesto de la Universidad, dentro de los límites máximos que determine la Comunidad de Madrid. Las retribuciones serán con cargo a las transferencias de la Comunidad de Madrid, dentro de los límites máximos que determine el Consejo de Gobierno. El Consejo Social determinará el régimen retributivo del personal funcionario, dentro de los límites máximos que determine el Consejo de Gobierno. De acuerdo con el art. 3 de la ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, el ejercicio de una segunda actividad en el sector público: No es posible un segundo puesto de trabajo en el sector público. Solo es posible modificando el horario del primer puesto de trabajo y obteniendo la autorización de compatibilidad. Requiere, entre otros requisitos, la previa y expresa autorización de compatibilidad. Es suficiente con que haya un previo y reconocido interés público. De acuerdo con el art. 17 de la ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, la solicitud de compatibilidad para una segunda actividad en el sector privado, presentada en el Registro de la UCM por un laboral de dicha Universidad, con nivel C3, será resuelta...: Motivadamente por el órgano competente de la Comunidad de Madrid. Motivadamente por el Rector. Motivadamente por la Gerente. Motivadamente por el Consejo de Gobierno. De acuerdo con el art.79 del Estatuto de los Trabajadores, la convocatoria de una asamblea puede ser comunicada al empresario: El día anterior a su celebración. Con 72 horas de antelación. El día anterior si lo establece el orden del día. No establece plazo, siempre que el empresario acuse recibe de la comunicación. Según el artículo 9 de la Ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas, la autorización o denegación de compatibilidad para un segundo puesto o actividad del sector público corresponde a: Al Ministro de la Presidencia. Al Ministro de la Presidencia, a propuesta de la secretaria del Departamento correspondiente. Al Ministro de la Presidencia, a propuesta de la secretaria del Departamento correspondiente o al órgano competente de la Comunidad Autónoma. Al Ministro de la Presidencia, a propuesta de la secretaria del Departamento correspondiente, al órgano competente de la Comunidad Autónoma o a 3/5 partes de la Corporación Local. Según el art. 66.2 del Real Decreto Ley 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto de los Trabajadores, el Comité de Empresa se reunirá: Cada seis meses o siempre que lo solicite un tercio de sus miembros o un tercio de los trabajadores representados. Siempre que lo solicite el presidente o el secretario. Los comités deberán reunirse cada dos meses o siempre que lo solicite un tercio de sus miembros o un tercio de los trabajadores representados. Cuando lo solicite la mayoría absoluta de los trabajadores representados. El art. 70 del II Convenio del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Madrid al hacer mención del complemento de Dirección o Jefatura contempla que: La cuantía de este complemento será del 25% del salario base. Se retribuye a aquellos trabajadores que desempeñen dentro de su grupo profesional puestos que suponen el ejercicio de funciones de dirección o jefatura de uno o más trabajadores. Este complemento, al ser consolidable, se seguirá percibiendo cuando cesen las causas que motivaron su concesión. No podrá afectar a más del 15% de la plantilla. El Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, en el art 122 al hacer referencia a las relaciones de Puestos de Trabajo indica: Gerente a propuesta del Consejo de Gobierno y oídos los órganos de representación del personal y los Centros, en su caso, aprobará las relaciones de puestos de trabajo del Personal funcionario y laboral de Administración y Servicios. Las relaciones de puestos de trabajo de la Universidad son el instrumento jurídico a través del cual se realiza la ordenación del Personal de Administración y Servicios. La creación, modificación, refundición y supresión de puestos de trabajo se realizará a través de la Relación de Puestos de Trabajo. Serán publicadas en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Boletín Oficial de la UCM. Según recoge el articulo 35 del II Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades públicas de Madrid, sobre la movilidad por razones de violencia de género: El traslado o cambio de centro de trabajo tendrá una duración inicial de tres meses, durante los cuales la Universidad tendrá la obligación de reservar el puesto de trabajo que anteriormente ocupaba el trabajador. El traslado o cambio de centro de trabajo tendrá una duración inicial de doce meses, durante los cuales la Universidad no tendrá la obligación de reservar el puesto de trabajo que anteriormente ocupaba el trabajador. El traslado o cambio de centro de trabajo tendrá una duración inicial de seis meses, durante los cuales la Universidad tendrá la obligación de reservar el puesto de trabajo que anteriormente ocupaba el trabajador. El traslado o cambio de centro de trabajo tendrá una duración inicial de nueve meses, durante los cuales la Universidad no tendrá la obligación de reservar el puesto de trabajo que anteriormente ocupaba el trabajador. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1.1 de la Constitución Española, España se constituye en un Estado: Parlamentario de Derecho. Social y plural de Derecho. Plural y democrático de Derecho. Social y democrático de Derecho. La Constitución española establece en su artículo 7 que la estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales deberán ser: Transparentes. Democráticos. Estructurados. Jerárquicos. ¿Qué artículo del II Convenio del personal de Administración y Servicios Colectivo de las Universidades Públicas de Madrid hace referencia a la Organización del trabajo?. Art. 12. Art. 10. Art. 16. Art. 15. Según el II Convenio Colectivo de las Universidades Públicas de Madrid, ¿a qué porcentaje de la plantilla de la UCM como máximo puede afectar el complemento de Especialización o Actualización?. 2%. 4%. 8%. 10%. Según el artículo nº 143 de los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, provisión de vacantes: La provisión de vacantes de Personal Laboral de Administraciones y Servicios de la UCM se realizará de acuerdo con su oferta de empleo público, mediante convocatoria exclusiva UCM según convenio colectivo. Se garantizará, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, publicidad, mérito y capacidad según el Estatuto de los Trabajadores. La convocatoria, junto con sus bases y en su caso, el correspondiente temario, por resolución del/la Gerente en el “Boletín Oficial del Estado”, en el “Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid” y en el “Boletín Oficial de la UCM”. Los Tribunales, que serán nombrados en la propia convocatoria, se constituirán y estarán formados de acuerdo con lo establecido en el vigente convenio colectivo. Según el artículo nº 66 del Estatuto de los Trabajadores, el número de miembros del comité de empresa de acuerdo con la siguiente escala, ¿cuál es verdadera?: De quinientos uno a setecientos cincuenta trabajadores, quince. De doscientos cincuenta quinientos trabajadores, doce. De setecientos cincuenta a mil trabajadores, veinte. De mil en adelante, dos por cada mil o fracción, con el máximo de setenta y cinco. Según la Ley 53/1984, los servicios prestados en una segunda actividad pública: Solo se computan a efectos de trienios. Da derecho a percibir complemento salarial de compatibilidad. No se computa a efectos de trienios. Solo se computan a efectos de derechos pasivos. El Estatuto de los Trabajadores, en su art. 62 establece el número de Delegados de Personal en una empresa. Indique cuántos Delegados de Personal tendrá una empresa de cinco trabajadores. Obligatoriamente uno. Uno, si lo deciden los trabajadores por mayoría. Tres. Ninguno. El art. 77 del Estatuto de los Trabajadores establece que los trabajadores podrán convocar una asamblea, siempre que: El número de trabajadores convocantes no sea inferior al 33% de la plantilla. El número de trabajadores convocantes sea inferior al 33% de la plantilla, pero cuente con el visto bueno del empresario. El número de trabajadores convocantes no sea inferior al 23% de la plantilla. El número de trabajadores convocantes represente la mitad de la plantilla. Según el articulo 27 de la Constitución Española, la enseñanza básica es: Optativa. Optativa y gratuita. Obligatoria y gratuita. Obligatoria y concertada. Según el art. 66.1 del Real Decreto Ley 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto de los Trabajadores, cual es el número de miembros de Comité de Empresa que le correspondería a una empresa de 760 empleados. 19. 15. 22. 21. |