option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEGUNDA PARTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEGUNDA PARTE

Descripción:
INTERNET 31-60

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

31 La distancia de las grapas en el cableado superficial debe ser de: a) 50 cms. vertical y 25 cms. horizontal. b) 50 cms. vertical y 50 cms. horizontal. c) 50 cms. vertical y 1 mt. Horizontal. d) 1 mt. vertical y 50 cms. horizontal.

32 Cuanto debe sobresalir la punta del pin en un conector RG-6. a) Entre 0 mm. a 5 mm. b) Entre 1 mm. a 3 mm. c) Entre 3 mm. a 5 mm. d) Entre 1 mm. a 5 mm.

33 El orden de los hilos para ponchar el cable UTP con la normativa B es: a) Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Azul, Azul, Blanco-Verde, Verde, Blanco-Marrón, Marrón. b) Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Verde, Verde, Blanco-Azul, Azul, Blanco-Marrón, Marrón. c) Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Azul, Verde, Blanco-Verde, Azul, Blanco-Marrón, Marrón. d) Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Verde, Azul, Blanco-Azul, Verde, Blanco-Marrón, Marrón.

34 A que distancia se debe cortar los hilos del cable UTP para meterlos en el conector RJ-45. a) 5 mms. b) 13 mms. c) 10 mms. d) 25 mms.

35 Se puede dejar cable coaxial suelto en el domicilio. a) Si. b) No. c) Si cuando el dueño de casa no le permite poner grapas. d) Si cuando el cliente se compromete a comprar y colocar canaletas pronto.

36 Hasta cuantos metros de cable enrrollado puede quedar detrás del equipo terminal. a) 3 mts. b) 5 mts. c) 1 mt. d) No se puede dejar cable enrrollado.

37 Que recomendación se debe seguir al colocar un tapón en la pared. a) Se debe colocar tapones de los 2 lados de la pared. b) Revisar la pared de los 2 lados antes de perforar para evitar accidentes. c) Revisar la ubicación de tomacorrientes y llaves de agua para evitar daños. d) Todas las anteriores.

38 A que distancia del conector se coloca la amarra de etiquetado. a) A 15 cms. del conector. b) A 20 cms. del conector. c) A 30 cms. del conector. d) A 5 cms. del conector.

39 En que caso se puede cablear los puntos de una instalación en serie. a) Cuando por la tubería del cliente no pasa 2 cables coaxiales. b) Cuando el punto adicional queda muy distante a la distribución principal. c) Cuando el cliente tiene instalado un amplificador interno de 15 dBm. d) Ninguna de las anteriores.

40 La ubicación del filtro WHP 8/10 en una instalación de TV pagada es en: a) En el Tap antes del conector. b) En el splitter de 2 vías en la entrada. c) En el splitter de 2 vías en una de las salidas. d) No lleva filtro.

41 La ubicación del filtro WHP 8/10 en una instalación de Internet es en: a) En el Tap antes del conector. b) En el splitter de 2 vías en la entrada. c) En el splitter de 2 vías en una de las salidas. d) No lleva filtro.

42 La ubicación del filtro WHP 8/10 en una instalación de TV + INTERNET es: a) En el Tap antes del conector. b) En el splitter de 2 vías en la entrada. c) En el splitter de 2 vías en una de las salidas. d) No lleva filtro.

43 La ubicación del amplificador de 15 dBm. en una instalación triplepack con 5 o más puntos es en: a) Al final del cable de ingreso. b) En la salida de internet y telefonía del splitter de 2 vías. c) En la salida de Tv del splitter de 2 vías y antes del filtro WHP 8/10. d) En la salida de Tv del splitter de 2 vías y después del filtro WHP 8/10.

44 Cuantos metros de cable coaxial tiene derecho el cliente en una instalación de TV. a) 50 metros por principal y 15 por adicional. b) 30 metros por principal y 15 por adicional. c) 50 metros por principal y 10 por adicional. d) 30 metros por principal y 10 por adicional.

45 Cuantos metros de cable coaxial y UTP tiene derecho el cliente en una instalación de INTERNET. a) 30 metros de coaxial y 15 de UTP. b) 50 metros de coaxial y 2 de UTP. c) 30 metros de coaxial y 2 de UTP. d) 50 metros de coaxial y 15 de UTP.

46 Cuantos metros de cable coaxial y UTP tiene derecho el cliente en una instalación de TELEFONIA. a) 30 metros de coaxial y 15 de UTP. b) 50 metros de coaxial y 2 de UTP. c) 30 metros de coaxial y 2 de UTP. d) 50 metros de coaxial y 15 de UTP.

47 Internet residencial se puede instalar en. a) Cyber. b) Domicilios. c) Locutorios. d) Todas las anteriores.

48 En que casos si existe comunicación interna y se puede instalar el producto adicional. a) Cuando la habitación no tiene cocina o similares para preparar o servir alimentos. b) Cuando la habitación no es un local comercial independiente. c) Cuando la escalera para el segundo piso está dentro de la planta baja. d) Todas las anteriores.

49 Cuántos metros de cable UTP tiene dercho el cliente en una instalación con internet. a) 2 mts. b) 10 mts. c) 50 mts. d) 15 mts.

50 Cuales son las causas más frecuentes por la que ocurren accidentes. a) Por la mala suerte. b) Por que los equipos de protección son de fabricación nacional. c) Por la prisa y la distracción. d) Todas las anteriores.

51 Qué se debe hacer para prevenir accidentes. a) Actuar pensando, planificando y tomando los pasos necesarios de precaución. b) Utilizar siempre los equipo de protección personal. c) Utilizar equipos de protección personal en buen estado. d) Todas las anteriores.

52 Que distancia debe sobrepasar la escalera del punto de apoyo superior. a) 5 metros. b) 3 metros. c) 1 metro. d) No debe sobrepasar el punto de apoyo superior.

53 Cuánta es la distancia correcta de separación horizontal de la escalera de la base de apoyo. a) 1/4 de distancia de lo que tenga de longitud vertical. b) 1/2 de distancia de lo que tenga de longitud vertical. c) Debe colocarse a 45 grados de inclinación. d) No debe haber separación de la base de apoyo.

54 Que precauciones se debe tener al subirse a una escalera. a) No subir pesos superiores a 25 Kg. b) Subir y bajar de cara a la escalera. c) Mantener el cuerpo dentro del frontal de la escalera. d) Todas las anteriores.

55 Cómo se procede a levantar correctamente una escalera. a) Agachando la espalda y enderezando al levantarla. b) Colocando la escalera a un costado y balanceando hacia atrás. c) Manteniendo la espalda recta y flexionando las piernas. d) Cualquiera de las anteriores.

56 Qué se debe tener en cuenta al subirse a una escalera respecto a los riesgos eléctricos. a) El cabledo de acometida debe tener la suficiente tensión para evitar el contacto con lineas eléctricas. b) No utilizar prendas flojas cerca a las lineas eléctricas. c) No utilizar elementos metálicos cerca a las lineas eléctricas. d) Todas las anteriores.

57 Cómo se identifican las lineas eléctricas de baja o alta tensión en los postes. a) Las de baja tensión tienen distribución vertical y las de alta tensión distribución horizontal. b) Las de baja tensión tienen distribución horizontal y las de alta tensión distribución vertical. c) Las de baja tensión tienen cables de colores y las de alta tensión grises. d) Las de baja tensión no estan muy templadas y las de alta tensión están bastante templadas.

58 Cuales son las funciones del casco de protección industrial. a) Proteger de golpes en accidentes al viajar en moto. b) Evitar la caida de caspa en el cabello. c) Proteger de golpes y descargas eléctricas en la cabeza. d) Todas las anteriores.

59 Cuales son las funciones de los guantes dieléctricos. a) Evitar que una descarga eléctrica ingrese al cuerpo por las manos. b) Evitar ensuciarse las manos al recoger o enrrollar el cable RG-6. c) Evitar mojarse las manos al lavar el vehículo asignado. d) Todas las anteriores.

60 Cual es la función del item TEMPORIZADOR del menu ajustes del decodificador. a) Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. b) Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación. c) Proteger el acceso al contenido no deseado. d) Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador.

Denunciar Test