option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segunda parte Comun

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segunda parte Comun

Descripción:
Segunda parte Comun

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La evolución del transporte por ferrocarril, desde la época de la tracción a vapor, ha estado permitido crear nuevas locomotoras y automotores capaces de desarrollar mayores potencias y alcanzar velocidades más elevadas, ¿por qué ha estado marcada?. Todas son correctas. Por el desarrollo de los motores cogeneración. Por el desarrollo y perfeccionamiento de los motores de combustión y los motores eléctricos. Por la involución y estancamiento de los motores de combustión y los motores eléctricos.

¿Cuál de los siguientes vehículos está concebido para el remolcado de unidades de tren averiadas o el destinado a realizar labores de mantenimiento en vías?. Remolques. Material auxiliar. Autopropulsados. Vagones.

Definición concreta de vehículo motor. es un vehículo motor propulsado en el que la distribución de su planta motriz permite el transporte de viajeros en el exterior del habitáculo que delimita la caja o carrocería. Tiene capacidad tractora y puede llevar carga comercial. es una unidad tractora capaz de circular por la línea férrea, bien sea independientemente o remolcando una composición, impulsada por el par motor que le proporciona su propio sistema de tracción. es una unidad inerte, susceptible de ser arrastrada por un vehículo motor, individualmente o formando parte de una composición de varios vehículos remolcados. son vehículos inertes, con propósitos o funcionalidades especiales, pero que asimismo requieren de un mantenimiento periódico.

Existen automotores que comparten bogies, ¿cómo se denomina a este tipo de composición?. Esta composición no existe. Mixta. Articulada. Fija.

La serie 465 tiene tracción. Distribuida. Sencilla. Multiple. Concentrada.

¿Qué serie pertenece a la tracción distribuida?. Serie 100. Serie 130. Serie 465. Serie 102.

¿Qué tipo de tren tiene tracción concentrada?. S102. Todas son correctas. S130. S100.

¿Cómo se denomina el tipo de tracción del tren en función de la localización de los ejes motores?. Todas son correctas. Abierta y cerrada. Distribuida y concentrada. Mixta, auxiliar y principal.

Con mando múltiple la composición se controla. De forma independiente. Ninguna es correcta. De forma aleatoria. Desde una sola cabina de conducción.

Respecto al control de la composición, ¿cómo se denominan?. Tracción Diésel y Eléctrica. Composición sencilla, composición múltiple y mixta. Tracción concentrada y tracción distribuida. Tracción múltiple y Mando múltiple.

En la actualidad existen vehículos basados en dos sistemas de tracción. Diésel y eléctrica. Diésel y GLP. De placas solares y GLP. GLP y pila de hidrógeno.

La Loc. 269.4 está compuesta por un control. Rectificador. Reostático. Chopper. Semiconductor.

¿Cuál no se corresponde con la clasificación de tracción eléctrica?. Alimentación CC - Control Reostático - Motores CC. Alimentación CC monofásica - Control Reostático - Motores CC Trifásica. Alimentación CC - Control Semiconductores Chopper - Motores CC. Alimentación CC - Control Semiconductores - Motores CA Trifásica.

El freno dinámico de la tracción eléctrica es. Freno de patín electromagnético. Freno reostático / Freno regenerativo. Freno motor. Freno hidrodinámico.

¿Qué tipo de control pueden llevar los vehículos alimentados por CC?. Control semiconductores. Control digital. Control armónico. Control retrostático.

En un vehículo de tracción eléctrica el freno dinámico puede ser. Reostático. Inductivo. Generacional. Freno motor.

Dentro de los sistemas de tracción diésel, ¿cuál tiene una tracción eléctrica con motores de CC?. S3110. S594. S315. S310.

Las locomotoras S310 y S311, ¿qué tipo de tracción tienen?. Diésel-hidráulica. Eléctrica-alimentación CC. Diésel-eléctrica. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estos vehículos consta de un Rectificador-Ondulador?. UT446. S120. S269. UT447.

Hablando de los sistemas generales de tracción, ¿qué tipos de tracción hay?. Tracción múltiple y mando múltiple. Tracción Diésel y Eléctrica. Tracción concentrada, distribuida y mixta. Ninguna es correcta.

Son tracción diésel eléctrica. 311. 310. Todas son correctas. 319.

La alimentación eléctrica auxiliar es aquella que suministra electricidad a todos los sistemas del vehículo que necesitan dicha energía, ¿qué componentes distinguimos?. Convertidores y generadores auxiliares. Manómetro TDP y TFA. Freno reostático. Continua 24V, 72V, 110V.

¿Qué tipo de control pueden llevar los vehículos alimentados por CC?. Todas son correctas. Control armónico. Control semidigital. Control reostático.

El freno dinámico de una tracción diésel-eléctrica es. Freno motor. Freno hidrodinámico. Freno eléctrico reostático. Freno de patín electromagnético.

Es un vehículo de tracción diésel el freno dinámico puede ser. Freno motor. Inductivo. Regenerativo. Remanente.

¿Qué se entiende por freno dinámico?. Aquel que suministre electricidad a todos los sistemas del vehículo que necesitan dicha energía. Aquel que origina el propio sistema de tracción al generar un esfuerzo contrario al de arrastre; llegando a ser, en el caso de freno eléctrico, la propia inercia del movimiento de los ejes motores la que induce la retención del avance. Aquel que origina un sistema auxiliar de frenado que es contrario al de arrastre; llegando a ser, en el caso de freno eléctrico, la propia inercia del movimiento de los ejes motores la que induce la retención del avance. Aquel que origina el propio sistema de tracción al generar un esfuerzo igual y en el mismo sentido al de arrastre.

En relación a los componentes, de una manera genérica, ¿dónde se ubicaría un sistema electrónico?. Únicamente en vagones. Únicamente en coches. Tanto en vehículos motores como en coches. Únicamente en vehículos motores.

¿Cuál no pertenece al circuito neumático auxiliar?. Arenado. Estribos. WC. TDP.

¿Dónde van colocados los sensores de radar Doppler?. En el eje 4. En el techo. En el eje 1. En la cabina del maquinista.

¿Quién es el fabricante del control del vehículo MITRAC-DCPU?. CAF. Alstom. Siemens. Bombardier.

¿Cuál de estos manipuladores solo está presente en las locomotoras?. Freno automático. Freno dinámico. Velocidad prefijada. Freno directo.

Respecto a los sistemas diferenciados de los vehículos ferroviarios, ¿qué tipos de sistemas hay para las comunicaciones?. RS 485. RS 323. Sibas (Siemenes). WTV.

En relación a los componentes de una manera genérica, ¿dónde se ubicaría un sistema mecánico?. Tanto en vehículos motores como remolcados. Únicamente en vagones. Únicamente en vehículos motores. Tanto en vehículos motores como en coches.

¿A qué sistema funcional concreto pertenece el acoplamiento automático Scharfenberg?. Caja. Freno de ejes. Choque/Tracción. Confort.

¿A qué grupo pertenecen los sistemas de arenado y de engrase de pestaña?. Confort. Bogie. Choque/Tracción. Caja.

Algunas cajas de grasa poseen dispositivos. Todas con correctas. Captadores de revoluciones. Captadores de bloqueo de ruedas. Captadores de frecuencia armónica.

¿Cuál de estos manómetros se encuentra en la cabina de conducción?. TDP. Cilindro de freno. TFA. Todas son correctas.

Atendiendo a la suspensión primaria, que es de acción directa sobre el eje, ¿cuál de los siguientes elementos no pertenece a esta misma?. Muelles helicoidales de carga. Balonas neumáticas. Muelles helicoidales de tara. Ballestas/anillas/carretes/bulones/pasadores.

¿A qué corresponde la capota frontal del enganche?. Todas son correctas. A los circuitos neumáticos auxiliares. Al equipo de producción y tratamiento de aire. A los circuitos de freno TFA.

La evaporadora forma parte del sistema de. Climatización. Neumático. Tracción. Hidráulico.

Qué corresponde a lo referente de suspensión de ejes. Bulones. Ballestas. Anillas. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes sistemas no está integrado en los coches?. Sistemas hidráulicos. Sistemas electrónicos. Sistemas neumáticos. Sistemas eléctricos.

¿Cuál de los siguientes guarda relación con megafonía?. Scharfenberg. IRIS. ASZA. Memotrac.

¿Dónde va/n colocada/s la/s antena/s de eurobaliza ETCS?. En el eje 4. Únicamente en el eje 3. En el eje 1. Ninguna es correcta.

¿Qué partes dispone la tracción diésel?. Motores eléctricos. Depósito de combustible. Todas son correctas. Cajas de cambio.

¿Cuáles son sistemas de seguridad en un vehículo ferroviario?. ETMS. LZV. ASZA. Hombre muerto.

Denunciar Test