SEGUNDA PARTE: REPASO Y CONSOLIDACIÓN DEL CONOCIMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGUNDA PARTE: REPASO Y CONSOLIDACIÓN DEL CONOCIMIENTO Descripción: autoevaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El BEL es un: Minitest de Boston. Minitest de BETA. Minitest de EPLA. Minitest de Neurobel. El BENFUC es un: Minitest de Boston. Minitest de EPLA. Minitest de BETA. Minitest de Neurobel. ¿Qué tipo de parafasia es "pato" cuando el paciente realmente quiso decir "gato"?. Parafasia semántica. Parafasia mixta. Parafasia formal. Parafasia literal. Perfil de habla de una afasia de Wernicke: Paragramatismo o disintaxis. Paranomia. Parafasia. Anomia. Los consejos a la familia deben contemplar: Hablarle al paciente con frecuencia, observar la deglución. Exponer dificultades, explicar origen del cansancio. Pautas para hablarle y prevenir negligencia atencional. Son correctas B y C. El protocolo de exploración y valoración de las afasias, ¿en qué momento de la evaluación tendrá lugar?. Evaluación inicial. Evaluación continua de seguimiento. Evaluación final. Ninguna de las anteriores. Objetivos principales de la valoración a pie de cama: Rehabilitación precoz para desbloquear expresión oral. Prevenir empeoramiento, planificar intervención e informar. Detectar alteraciones asociadas derivar a especialistas. Hacernos presentes en el ámbito hospitalario. Tareas de expresión verbal que más favorecen la producción lingüística: Lenguaje automático, lenguaje repetido. Evocación de antónimos. Pares mínimos semánticos. Son correctas todas las anteriores. Las tecnologías emergentes (RA y RV) pueden emplearse para el diseño de programas de: Prevención. Evaluación. Intervención. Todas las anteriores son correctas. |