Segunda parte de terapia fam
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segunda parte de terapia fam Descripción: Temas 5,6,7 y prácticas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué sesgo cognitivo se manifiesta cuando una persona concluye que su pareja ya no la quiere solo porque ha olvidado una fecha importante?. Personalización. Magnificación o minimización. Adivinación del pensamiento. Etiquetación. Una persona piensa: “No quiero proponerle salir porque seguro que dirá que no”. ¿Qué distorsión cognitiva está presente?. Inferencia arbitraria. Sobregeneralización. Adivinación del pensamiento. Visión de túnel. Cuando alguien concluye que su matrimonio es un fracaso total después de una discusión puntual, está utilizando: Pensamiento dicotómico. Abstracción selectiva. Etiquetación. Sobregeneralización. Una persona recuerda un solo error de su pareja y lo usa para afirmar que "siempre lo hace mal". ¿Qué sesgo está usando?. Abstracción selectiva. Etiquetación. Pensamiento dicotómico. Inferencia arbitraria. “Nuestra relación va mal porque yo soy demasiado exigente y él no puede soportarlo”. ¿Qué tipo de sesgo se refleja aquí?. Personalización. Etiquetación. Inferencia arbitraria. Visión de túnel. Una persona ignora los gestos amables de su pareja y solo se enfoca en lo que no hizo bien. ¿Cuál es el sesgo?. Inferencia arbitraria. Abstracción selectiva. Sobregeneralización. Etiquetación. ¿Qué sesgo implica ver la realidad solo desde un ángulo estrecho y pesimista, ignorando otras posibilidades?. Visión de túnel. Pensamiento dicotómico. Adivinación del pensamiento. Explicación sesgada. Un comentario como “es un desastre, siempre lo ha sido y lo será” refleja principalmente: Inferencia arbitraria. Sobregeneralización. Etiquetación. Magnificación. |