option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

segundo atletismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
segundo atletismo

Descripción:
atletismo

Fecha de Creación: 2024/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Sobre la técnica de lanzamiento de martillo: a. Durante las rotaciones del cuerpo del atleta, el eje de los hombros se mueve paralelo al eje de la cadera. b. El lanzador continúa acelerando el martillo realizando giros de 180° a través del círculo de lanzamiento. c. Los atletas comienzan un lanzamiento realizando volteos preliminares con el objetivo de dar al martillo el plano adecuado al lanzamiento mismo.

2. Durante el lanzamiento de martillo, el atleta diestro comienza la fase de giro: a. Girando sobre el antepié izquierdo. b. Girando sobre el talón de la pierna izquierda. c.Saltando hacia atrás con la pierna izquierda.

3. Durante el lanzamiento de disco, el atleta diestro comienza la fase de giro: a. Girando sobre el antepié izquierdo. b. Girando sobre el talón de la pierna izquierda. c. Saltando hacia atrás con la pierna izquierda.

4. ¿Quién tiene el récord mundial de lanzamiento de martillo?. a. El ruso Jurij Sedych. b. El estadounidense Bob Beamon. c. El ceco Jan Zelezný.

5. ¿Qué pasa si durante su lanzamiento el martillo golpea la red de seguridad y cae al campo dentro de la zona válida?. a. El atleta puede repetir el lanzamiento. b. El lanzamiento se considera nulo. c. El lanzamiento se mide.

6. La técnica de lanzamiento de jabalina se puede dividir en 4 fases: a. La carrera cíclica, el salto preparatorio al lanzamiento, fase final con adelantamiento del hombro y suelta del aparato. b. La carrera cíclica, la carrera acíclica, fase final de lanzamiento y suelta del aparato. c. Todas las anteriores son incorrectas.

7. De todos los lanzamientos en atletismo, ¿cuál se ve más afectado por resistencias aerodinámicas y/o errores en el ángulo de salida?. a. Disco. b. Jabalina. c. Martillo.

8. En la llegada al doble apoyo durante el lanzamiento del disco, el disco y el hombro deben estar: a. Un poco más avanzado que todo el tronco. b. A 90ª de la dirección de lanzamiento. c. Retrasado en comparación con la cadera.

9. En la llegada al doble apoyo durante el lanzamiento del disco, el disco y el hombro deben estar. a. Para un deportista diestro, toda la velocidad adquirida durante el movimiento debe aprovecharse al máximo mediante una flexión de la pierna izquierda que actúa como resorte para todo el cuerpo del deportista. b. La aceleración final es el resultado de las tensiones musculares desarrolladas según una cadena muy precisa, que parte de las piernas, pasa de las caderas al tronco y finalmente se transmite a través de los miembros superiores hasta la herramienta. c. La parte superior del cuerpo debe participar activamente en el lanzamiento desde las primeras fases del movimiento.

10. La velocidad de rotación de la herramienta alrededor de su eje: a. Asegura una mejor estabilidad en vuelo del disco. b. Asegura una mejor estabilidad en vuelo de la jabalina. c. Ambas de las anteriores son correctas.

11. ¿Cuál es el mejor ángulo de proyección de la jabalina durante su lanzamiento?. a. 27-36°. b. 13-17. c. 43-45°.

12. Respecto al lanzamiento de peso: ¿La longitud total del lanzamiento depende de?. a. La velocidad de lanzamiento, la altura de salida del peso y su ángulo de proyección. b. La velocidad de lanzamiento, la resistencia del aire durante el vuelo y la altura de salida del peso. c. La velocidad de lanzamiento, la resistencia del aire durante el vuelo y el ángulo de proyección del peso.

13. Durante una competición de lanzamiento de peso, ¿el competidor es descalificado sí?. a. Utilizan una técnica de lanzamiento diferente a las permitidas: el deslizamiento y el giro. b. Lanzan el peso con una sola mano. c. Dejan el círculo marcado antes de que el peso toque el suelo.

14. En una competición de lanzamiento de peso, la posición final de las dos técnicas de lanzamiento más utilizadas es muy similar; ¿por qué la técnica de lanzamiento rotacional se considera más favorable?. a. Balanceando inicialmente la pierna derecha, el atleta puede equilibrar mejor su cuerpo durante su movimiento. b. Permitiría al atleta alcanzar velocidades más altas del peso en el momento de soltarlo. c. Es una técnica mucho más fácil de aprender.

15. Durante la competición de disco, ¿cuál es la técnica requerida para lanzar el disco?. a. No hay requisitos específicos. b. La técnica de deslizamiento. C. La técnica dorsal (técnica de O'Brien).

16. ¿Cuál es el último dedo para soltar el disco durante el lanzamiento?. a. El meñique. b. El pulgar. c. El índice.

17. ¿Cuántas vueltas permitidas puede dar el atleta, como máximo, antes de soltar el martillo?. a. 3. b. 4. c. No hay requisitos específicos.

18. ¿Durante una competición de lanzamiento de jabalina, el competidor es descalificado sí?. a. La jabalina aterriza con la punta, golpeando con esta el suelo antes que con la cola. b. El atleta da la espalda a la línea de lanzamiento durante el lanzamiento. c. El atleta no cruza la línea después del lanzamiento..

19.¿Cuál es el mejor ángulo de proyección del peso durante su lanzamiento?. a. 27-36°. b. 13-17°. c. 40-43°.

20.¿Cuál es la técnica utilizada por el atleta en la figura para lanzar el peso?. a. La técnica O'Brien. b. La técnica giratoria. c. Ninguna de las otras.

Denunciar Test