Segundo Examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo Examen Descripción: Control de accesos 11/06/2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
01.- Si nos encontramos de servicio en la puerta de un edificio identificando a las personas que pretenden entrar o salir de él, ¿Como se denomina el servicio?. a) De identificación de personas. b) De control de accesos. c) De portería. 02.- ¿Qué datos es posible extraer como consecuencia del funcionamiento de un control de accesos?. a) Flujos de personas. b) Conocimientos de los intentos de intrusión. c) Las respuestas a y b son. 03.- Un adecuado control de accesos debe contar con: a) Tres vigilantes de seguridad como mínimo. b) Un sitio para la autorización. c) Medios humanos y materiales. 04.- En un Control de Accesos. ¿Qué operaciones realiza el vigilante de seguridad, entre otras?. a) La identificación de las personas. b) El registro. c) Todas las anteriores son correctas. 05.- En un Control de Accesos. ¿Debe el vigilante quedarse con el D.N.I. de una persona?. Sí y devolvérselo cuando finalice su visita y entregue la acreditación de acceso. Nunca. Sí, si lo considera sospechoso. 06.- Durante la celebración de un partido de fútbol, los vigilantes deberán: a.- Canalizar la entrada del público. b.- Vigilar los aparcamientos. c.- Impedir la invasión del terreno de juego y el lanzamiento de objetos. 07.- Podemos considerar un medio técnico de detección en un Control de accesos: a.- El D.N.I. b.- El detector manual de metales. c.- El carné de la empresa. 08.- Señale las fases que el vigilante debe de seguir en un Control de accesos. a.- Identificación y registro. b.- Identificación, registro y cacheo. c.- Identificación, registro y autorización. 09.- Que es conveniente entregar tras la identificación en un Control de accesos: Manual del itinerario a seguir. Manual de seguridad e higiene en el trabajo. Tarjeta de autorización que deberá llevar en lugar visible. 10.- En la inspección de vehículos en un Control de accesos, el vigilante deberá: Abrir personalmente el vehículo, el capó y el maletero. Controlar la aceleración del vehículo mientras realiza la inspección. Ambas son incorrectas. 11.- Los Controles de accesos de personas en edificios, permiten: a.- Retener como garantía el D.N.I. b.- Efectuar una labor preventiva y disuasoria sobre los visitantes. c. - Ambas son correctas. 12.- Cuando se proceda en un Control de accesos al registro de un vehículo, se realizará. a.- De forma rápida. b.- Empleando la linterna. c.- En presencia del propietario. 13.- ¿Qué documento es válido para identificarse en un Control de Accesos?. a.- D.N.I. b.- Tarjeta de crédito. c.- Tarjeta de la empresa. 14.- ¿Qué medio de detección es el idóneo para saber si una persona porta una pistola?. a.- Detector de metales. b.- Detector de explosivos. c.- Las dos anteriores son correctas. 16 control de accesos afecta a: La entrada y la salida. Entrada y salida y control de dentro de la instalación. Entrada y el control dentro de la instalación. 15. En un control de accesos que operaciones realiza el VS entre otras?. Identificación. registro. ambas son correctas. 17.- La acreditación dada a la persona que accede por el control de accesos, sirve esencialmente para: Garantizar que ha pasado los requisitos de acceso. Identificar a esa persona al poner su nombre. Identificarle como visitante. 18.-Un control de acceso sirve para: a/ Controlar el paso de vehículos mercancías y personas. b/ Impedir el paso. c/ Identificar a las personas que entran. 19. La clasificación de los fuegos mediante las letras A B C D, se basa en: a/ La naturaleza del combustible. b/ La velocidad de la combustión. c/ El grado de peligrosidad. 20. La BIE; se instalan en: a/Los interiores de edificios. b/ En los exteriores. c/ En ambos lugares. 21. Los detectores de humo actúan mediante. a/ La sensibilidad ante al aumento de la temperatura producida. b/ La sensibilidad ante la presencia del propio humo. c/ La capacidad del producir una señal cuando alguien avisa de la presencia del humo. 22. Los detectores de incendios forman parte de la: a/ Seguridad electrónica. b/ Seguridad pasiva. c/ Seguridad organizativa. 23. La finalidad de un control de acceso es: a/ Identificar y controlar el paso de personas. b/ Comprobar la naturaleza de los objetos que portan. c/ Ambas circunstancias. 24. Las acreditaciones que deben entregarse a los visitantes de un edificio, en el control de accesos: a/ Deben llevar un numero de orden. b/ Incorporaran la fotografía de la persona que porte. c/ Llevaran escrito en ellas la zona en que se permita estar. 25. El agua como agente extintor: a/ Es considerado el más adecuado y debe usarse en toda clase de fuegos. b/ Depende de la cantidad disponible. c/ En general no debe usarse en presencia de tensión eléctrica. 26. Entre las medidas de protección contra incendios que deben conocer los vigilantes de seguridad se encuentra: a/ El conocimiento de la situación y uso de los extintores del lugar de servicio. b/ No es misión de un vigilante el empleo de los extintores. c/ Su misión consiste únicamente en dar la alarma en tiempo oportuno. 27.-Los detectores de raqueta, son detectores de... a.- Gases tóxicos. b.- Metales. c.- Gases explosivos. 28.- En el uso de la manguera de una BIE, se deben tener en cuenta las siguientes normas, de las que solo una es correcta: a/ Desenrollar la manguera con suavidad dejándola caer al suelo. b/ El agua a chorro debe emplearse con precaución, para evitar el desplazamiento del incendio. c/ Después de utilizada, la manguera debe colocarse al sol para secarla. 29. La detección de incendios implica: a/ Solo el hecho de descubrirlo. b/ Descubrirlo y localizarlo con precisión. c/ Descubrirlo, localizarlo y comunicarlo a las personas idóneas. 4. Los medios de identificación automática se basan: en la existencia de lectores en los controles de acceso. en la existencia de procedimientos de acceso. en la existencia de vigilancia puntual para el control de accesos. |