option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

segundo examen aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
segundo examen aprendizaje

Descripción:
aprendizaje

Fecha de Creación: 2018/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

toma una perspectiva molecular (preparaciones conductuales aisladas) se centra en respuestas individuales (sus antecedentes... a) asociativa del condicionamiento instrumental. b) de regulación conductual. c) b es correcta pero esta perspectiva no proporciona un marco adecuado para estudiar los mecanismos neurales.

toma una perspectiva molar, analizan las opciones conductuales... a) asociativa del condicionamiento instrumental. b) de regulación conductual.

En cuál de las siguientes estructuras asociativas el reforzador no forma parte de la asociación: E-R. E-C. R-C.

considera que los reforzadores son estímulos, más respuestas. Estructura asociativa. Regulación conductual. ninguna es correcta.

A través de la asociación E-C, el E motiva la conducta instrumental mediante activación de un ..... que dependerá de la naturaleza del reforzador,. estado de alarma. estado sensorial. estado emocional central.

Los programas de reforzamiento que manifiestan tasas estables de refuerza sin pausas predecibles son: Programas de IV e IF. Programas de RV e IV. Programas de RV e IF.

Una rata en una caja de Skinner tiene la oportunidad de elegir entre 2 palancas (A y B) para obtener comida. Sabiendo que la tasa relativa de reforzamiento de la opción A es de 0.6 ¿ qué alternativa predice la ley de igualación que será elegida con mayor frecuencia por parte del animal?. Cualquiera de las dos. Palanca A. Palanca B.

¿Qué tipo de programa de reforzamiento tienen a la base la ejecución correcta de una canción?. reforzamiento de intervalo. reforzamiento de la tasa de respuesta. reforzamiento de razón.

Según la investigación cientifica de la conducta de elección ¿ Cuándo es más probable que un sujeto muestre autocontrol?. Cuando la recompensa inmediata es grande y la demora pequeña. Cuando la recompensa inmiedata es pequeña y la demora grande. Cuando se añade un tiempo de espera para la obtención de las recompensas.

Desde la hipótesis de la privación de la respuesta de Timberlake y Alison ¿cuál es el factor crítico para el reforzamiento instrumental?. La capacidad de la respuesta para satisfacer motivaciones básicas. El principio de probabilidad diferencial de las respuestas. La restricción de la respuesta reforzadora.

Por lo que respecta a la extinción de la conducta condicionada ¿qué ponen de manifiesto los experimentos de devaluación del reforzador?. La extinción no supone desaprendizaje. que la extinción supone el desaprendizaje de unas asociaciones y el aprendizaje de otras. que la extinción supone un desaprendizaje.

¿Qué efectos conductuales se ha observado que provocan los procedimientos de extinción?. Un aumento de RI y de su variabilidad. Una disminución de RI y su variabilidad. Una disminución de RI y un aumento de su variabilidad.

Fenómeno paradójico de la extinción dice que cuanto mayor sea el número de veces que se ha reforzado una respuesta, se generan más expectativas de refuerzo y mayor frustración si no se refuerza, por lo que la extinción de la respuesta ocurre antes. Fenómeno de la magnitud del reforzamiento. Efecto de reforzamiento parcial. Efecto de sobreentrenamiento.

En los experimentos realizados para sometes a prueba la Teoría de Spence del aprendizaje de discriminación ¿qué resultado constituye una evidencia de que reforzar una RI en presencia de un estímulo E+ condiciona tendencias excitatorias de respuesta a ese estimulo?. El aumento de RI en presencia de estímulos cada vez más distintos a E+. El aumento de RI en presencia de estímulos cada vez más parecido a E+. La reducción de RI en presencia de estímulos cada vez más parecidos a E+.

A la hora de evaluar el control de la RI por un estímulo a través del gradiente de generalización ¿qué tipo de forma indicará que E no controla R?. Plana. U. U invertida.

Si cogemos a una rata en una caja lanzadera y le presentamos una luz EC seguida de una descarga EI, tras sucesivos ensayos la rata cruza al otro lado de la caja lanzadera durante EC, antes de presentarse el EI ¿qué tipo de procedimiento hemos utilizado en este experimento?. De escape. De evitación discriminada. De evitación no discriminada.

Los programas de reforzamiento por los que las respuestas son reforzadas sólo si ocurren cuando ha transcurrido una cierta cantidad de tiempo, se denominan: Programas de intervalo. programas de razón variable. programas de tiempo.

Denunciar Test