segundo parcial de analisis criminal estrategia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() segundo parcial de analisis criminal estrategia Descripción: segundo parcial de analisis criminal estrategia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Ministerio de Seguridad de la Provincia está trabajando en la elaboración de un plan estratégico de seguridad ciudadana. Para elaborarlo, requiere conocer y comprender los principales problemas de inseguridad que afectan a la provincia. Se le ha encomendado al CAIDV el aporte de información que pueda ser tenida en cuenta para la elaboración de los distintos programas que incluía el plan. La prioridad es conocer la prevalencia de la violencia letal en la provincia y sus principales departamentos. Para el desarrollo de esta tarea, ¿Qué bases de estas se puede utilizar para recopilar la información necesaria?. La base de datos abierta del SNIC, de donde recopila información sobre los homicidios cometidos en la provincia en los últimos diez años, desagregados a nivelo de departamento. La base de datos abierta del SNIC, de donde recopila información sobre los homicidios cometidos en la provincia en los últimos diez años. Hay varias definiciones de análisis criminal. Verdadero. Falso. A Agustín, analista en el Observatorio Provincial de Delitos, se le solicita que recopile información de registros administrativo para identificar tenencias y asociaciones estadísticamente relevantes, que permitan comprender la evolución del nivel delictual de violencia letal en la provincia. ¿Qué sistemas de información nacionales que recopilen información de manera sistemática desde estas fuentes puede utilizar Agustín?. El Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) y el Sistema de Alerta Temprana (SAT). El Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). el Sistema de Alerta Temprana (SAT). ¿Cuáles son las principales actividades de las agencias gubernamentales que realizan análisis criminal?. Realizar investigación y elaborar recomendaciones para el diseño de políticas públicas de prevención, identificar tendencias y patrones, elaborar cartografía, interpretar y comunicar los resultados u preparar informes, de manera sistemática u con una periodicidad relacionada con el objetivo del análisis criminal realizado. Realizar investigación y elaborar recomendaciones para el diseño de políticas públicas de prevención, identificar tendencias y patrones, elaborar cartografía, interpretar y comunicar los resultados u preparar informes, de manera sistemática. Marina trabaja como analista en el Observatorio de Seguridad Publica de la Provincia. Necesita conocer datos e información sobre femicidios para contribuir con el plan estratégico integral que la provincial está elaborando. ¿A que fuentes oficiales de información delictual puede recurrir?. Registros administrativos y encuestas de victimización. Registros administrativos. La violencia y el delito están íntimamente relacionados con el territorio. Verdadero. Falso. La Municipalidad de la ciudad contrata a un conjunto de analistas delictuales para que expliquen por qué determinados barrios están siendo asechados por el crecimiento de la narcocriminalidad. Entre estos se encuentra Marcos, quien afirma que para realizar este tipo de análisis delictual deben incorporar: Los mapas. Los tablas. El nuevo gobierno provincial crea un Observatorio de Seguridad Publica con el fin de que este trabaje en conjunto con las áreas de seguridad, educación y desarrollo social para crear un plan integral de reducción de la violencia y los delitos. Marina es una de las analistas que forman parte de este proyecto y hace hincapié en la prevención social dado que las estadísticas arrojan un incremento de: El desempleo, la pobreza y la marginalidad. la pobreza. El desempleo. la marginalidad. Eugenia trabaja como analista en Centro de Análisis de Información sobre Delitos y Violencias (CAIDV), dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica. Desde su lugar de trabajo y utilizando el análisis criminal estratégico, ¿Qué aporte puede hacer a la gestión de seguridad y prevención de delito?. Aportar información para el diseño de políticas, estrategias, planes, programas y acciones de prevención y el control de la actividad delictual. Aportar información para el diseño de políticas, estrategias, planes, programas y acciones de prevención. ¿Cuáles son los aportes del análisis criminal estratégico en la gestión de seguridad y prevención del delito? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Aporta información para el diseño de políticas, estrategias, planes, programas y acciones de prevención y el control de la actividad delictual. Permite monitorear la implementación de políticas públicas de seguridad. Ayuda explicar y comprender los fenómenos del delito y la violencia. Permite socializar los resultados de la investigación. Permite monitorear la implementación de políticas públicas de seguridad. Ayuda explicar y comprender los fenómenos del delito y la violencia. Analía es analista delictual y miembro del Observatorio de Seguridad Ciudadana. Como parte de su trabajo debe identificar cuál de estos factores tiene la característica de incrementar la probabilidad del surgimiento de violencia y a comisión de delitos, y pueden manifestarse en distintos niveles, para así poder crear herramientas de prevención. Analía indica que este factor es: Deserción escolar. Deserción. Dentro del diseño del nuevo plan de seguridad provincial, Carlos plantea que el Estado provincial otorga subsidios a aquellas empresas que contraten personas con antecedentes penales. Esta medida está inserta ¿en qué nivel de prevención?. En la prevención terciaria. En la prevención primaria. Según la teoría de las actividades rutinarias, ¿Qué elementos deben coincidir en el tiempo y el espacio para que se cometa un delito? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. Un objetivo alcanzable. La ausencia de un guardián capaz de prevenir su comisión. La presencia de un delincuente motivado. Un objetivo alcanzable. La ausencia de un guardián capaz de prevenir su comisión. Personas vinculadas a la Escuela Nacional N° 2 manifiestan sus preocupaciones por los hechos de inseguridad que ocurren al ingreso y egreso de clases, a la salida del establecimiento y durante el trayecto de los alumnos desde y hacia sus domicilios. Se traslada esa preocupación al municipio y a la Subsecretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana Municipal. Allí se desempeña Diego, analista delictual, que se compromete a analizar la situación. Ate lo viste propone: Implementar junto con las autoridades escolares, un sistema de vigilancia natural del acceso al establecimiento, con participación de docentes y no docentes, distribuidos en turnos de control. Implementar junto con las autoridades escolares, un sistema de vigilancia natural del acceso al establecimiento, con participación de docentes. Los comerciantes de la zona peatonal de la ciudad se reunieron con representantes del gobierno debido a que están preocupados por la creciente ola de robos. Desde el ministerio de seguridad convocan a Isidro, especialista en análisis delictual para analice la situación y proponga mejoras. ¿Cómo lo hará?. A partir del análisis proveniente de los registros de denuncias policiales y de pedidos de asistencia al 911. Identifica puntos calientes (hotspots) que concentran delitos contra la propiedad y elabora un programa de intervención multiagencial. A partir del análisis proveniente de los registros de denuncias policiales y de pedidos de asistencia al 911. Identifica puntos calientes (hotspots) que concentran delitos contra la propiedad y elabora un programa. La criminología moderna admite que existe una muy estrecha relación entre el delito y: Los lugares. lugar. ¿En que se basa la teoría de la Oportunidad?. En el supuesto de que el comportamiento individual es un producto de la interacción entre las personas y el entorno físico. En el supuesto de que el comportamiento individual es un producto de la interacción entre las personas. Juan es analista delictual y trabaja para el Observatorio de Seguridad Publica. Desde allí debe explicar ¿Por qué los delincuentes ejecutan los hurtos residenciales en determinadas fechas del año, particularmente durante el mes de enero, mientras que los ocupantes se encuentran de vacaciones?. Porque los delitos de oportunidad dependen de los movimientos de las actividades diarias. Porque los delitos de oportunidad dependen de los movimientos. Los vecinos del barrio ferroviario manifiestan a la municipalidad un incremento en los hechos de inseguridad en la zona. Renata, analista delictual del municipio, explica este incremento debido a que el barrio presentaba desorden en el espacio público, ya que desde que los trenes dejaron de usarse masivamente el gobierno dejo de invertir en la región. ¿Qué teoría fundamenta la explicación de Ana?. La teoría de las ventanas rotas. La teoría de las ventanas. Según la teoría de las ventanas rotas, ¿Cuáles eran las manifestaciones más sintomáticas del desorden en el espacio público? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La falta de mantenimiento en veredas, fachadas de viviendas o comercios y luminaria deteriorada. La proliferación de casas o autos abandonados o destruidos. La presencia de grupos de jóvenes que molestan, limpiavidrios, mendigos y personas sin techo, ejercicios de la prostitución y consumos problemáticos en la vía publica. La proliferación de locales vacíos y basura en la vía publica. La falta de mantenimiento en veredas, fachadas de viviendas o comercios y luminaria deteriorada. La proliferación de casas o autos abandonados o destruidos. La presencia de grupos de jóvenes que molestan, limpiavidrios, mendigos y personas sin techo, ejercicios de la prostitución y consumos problemáticos en la vía publica. La proliferación de locales vacíos y basura en la vía publica. Desde una perspectiva histórica, ¿cuándo surge el análisis criminal?. En los primeros años del siglo XIX, en Inglaterra. En los primeros años del siglo XIX. ¿Cuál es el principal objeto del análisis estratégico de la criminalidad?. El principal objetivo consiste en proporcionar información para el diseño e implementación de políticas públicas para dar respuesta a problemas de seguridad en el mediano y largo plazo. El principal objetivo consiste en proporcionar información para el diseño e implementación de políticas públicas para dar respuesta a problemas. ¿En qué consiste el proceso de investigación del análisis criminal estratégico?. En la identificación de problemas, la formulación de hipótesis, la recopilación de datos, su procesamiento y análisis para validad o refutar esas hipótesis y establecer conclusiones. En la identificación de problemas, la formulación de hipótesis, la recopilación de datos, su procesamiento y análisis para validad o refutar. El análisis criminal estratégico es una actividad científica. Verdadero. Falso. ¿De dónde recopila información el Sistema Nacional de Información Criminal?. De las policías de las 24 jurisdicciones administrativas del país y las cuatro fuerzas federales de seguridad, sobre todo los delitos registrados en esas agencias, con una periodicidad mensual. De las policías de las 24 jurisdicciones administrativas del país y las cuatro fuerzas federales de seguridad, sobre todo los delitos registrados en esas agencias. El análisis criminal es una función esencial de ¿qué organismos gubernamentales?. De los organismos gubernamentales que tienen como función la prevención y el control del delito. De los organismos gubernamentales que tienen como función la prevención. ¿Por qué la incorporación de la dimensión espacial es clave en cualquier tipo de análisis delictual?. Porque la violencia y el delito están íntimamente relacionados con el territorio. Porque la violencia y el delito están íntimamente. En los últimos tiempos, se ha observado un incremento de la narcocriminalidad en determinados barrios de la ciudad. Desde el Municipio convocan a un equipo interdisciplinario para analizar el tema y buscar soluciones. Ricardo es analista criminal y forma parte de este equipo. Él afirma que estos barrios tienen factores en común como la falta de alumbrado público, altos índices de deserción escolar y desempleo, viviendas muy precarias y falta de presencia policial en las calles. Por eso considera importante la incorporación de la dimensión espacial a este análisis criminal ya que: La violencia y el delito están íntimamente relacionados con el territorio. La violencia y el delito están íntimamente. El nuevo gobierno provincial crea un Observatorio de Seguridad Publica con el fin de que este trabaje en conjunto con las áreas de seguridad, educación y desarrollo social para crear un plan integral de reducción de la violencia y los delitos. Marina es una de las analistas que forman parte de este proyecto y hace hincapié en la prevención social dado que las estadísticas arrojan un incremento de: El desempleo, la pobreza y la marginalidad. El desempleo. la pobreza. la marginalidad. Eugenia trabaja como analista en Centro de Análisis de Información sobre Delitos y Violencias (CAIDV), dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad de la Provincia. En un plan integral el Gobierno quiere interiorizarse sobre la problemática de violencia de género, dado que los delitos relacionados con la misma están creciendo exponencialmente. ¿Qué debe hacer?. Como Eugenia realiza análisis estratégico de información sobre femicidios, elabora un informe sobre la prevalencia de ese fenómeno a nivel provincial, haciendo énfasis en sus principales características y en la manera en que el hecho encuadra en los patrones de ese fenómeno en la provincia. Como Eugenia realiza análisis estratégico de información sobre femicidios, elabora un informe sobre la prevalencia de ese fenómeno a nivel provincial. Eugenia trabaja como analista en Centro de Análisis de Información sobre Delitos y Violencias (CAIDV), dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica. Desde su lugar de trabajo y utilizando el análisis criminal estratégico, ¿qué aporte puede hacer a la gestión de seguridad y prevención de delito. Aportar información para el diseño de políticas, estrategias, planes, programas y acciones de prevención y el control de la actividad delictual. Aportar información para el diseño de políticas, estrategias, planes, programas y acciones de prevención y el control. Para la implementación de un Plan Estratégico de Seguridad a nivel provincial, Augusto, analista miembro del Observatorio de Seguridad Ciudadana, propone las siguientes medidas: endurecimiento del objetivo colocando alarmas en el control de acceso, filtrado de salidas, controles de armas y herramientas restringiendo sus ventas. Estas estrategias se basan en la prevención del delito mediante: El incremento en el esfuerzo percibido por parte del delincuente. El incremento en el esfuerzo percibido por parte. La Secretaría de Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad hizo un trabajo interdisciplinario en el marco de un Plan de Seguridad Ciudadana. Noelia es analista del Centro de Análisis de Información sobre Delitos y Violencias y encontró un incremento de los consumos problemáticos, de los casos de violencia doméstica y muchos adolescentes en situación de calle que presentan deserción escolar. ¿Qué son estos hechos?. Factores de riesgo. Factores. Juana es analista delictual y en este momento se encuentra trabajando para la municipalidad de su ciudad. En el último tiempo se ha reunido con los vecinos del barrio oeste dado que se han incrementado los arrebatos en la zona. Desde su lugar, ella propone enfocarse en los espacios públicos y pretende, a través del rediseño del entorno urbano, crear o regenerar espacios públicos de calidad, seguros, integradores, que acojan la diversidad de funciones y usuarios. Está aplicando la: Prevención situacional o ambiental. Prevención situacional. Prevención ambiental. Seleccione las 3 opciones correctas. El ministerio le solicita al centro de análisis de información sobre …. Y violencia que aporte información para dar con el paradero del presunto victimario en un caso de género, y sobre la mejor manera de proceder a su captura. Le derivan el caso a Lucas, analista del centro. El alcance de su trabajo, como analista delictual en el CAIDV, tiene como propósito el análisis estratégico de la información delictual, por lo tanto: * A partir del análisis estratégico de información sobre femicidios, elabora un informe sobre la prevalencia... provincial, haciendo énfasis sus principales características y en la manera en que el hecho encuadra en los…fenómeno en la provincia. * El tipo de investigaciones que el realiza no está destinada a aportar información para el despliegue de los recursos de la provincia. * El tipo de investigaciones que el realiza no está destinada al esclarecimiento de casos criminales. * El tipo de investigaciones que el realiza no está destinada a aportar información para el despliegue de los recursos de la provincia. * El tipo de investigaciones que el realiza no está destinada al esclarecimiento de casos criminales. ¿Cómo es la información que aporta el análisis criminal estratégico? Seleccione las 3 opciones correctas. * Relevante. * Oportuna. * Objetiva. * Oportuna. * Objetiva. Se ha producido una fuga en un penal que conmociona la opinión pública provincial. Presionado para dar respuestas, desde el Ministerio se solicita al CAIDV que aporte información para dar con el paradero de los prófugos y sobre la mejor manera de proceder a su captura. Augusto, analista del centro, explica el alcance de su trabajo como analista delictual, cuyo propósito es el análisis estratégico de la información. Por esta razón: Sugiere derivar la solicitud a los analistas de los departamentos de Operaciones e Inteligencia de la policía provincial. Sugiere derivar la solicitud a los analistas de los departamentos de Operaciones e Inteligencia. ¿Cuáles son los aportes del análisis criminal estratégico en la gestión de seguridad y prevención del delito? Selecciona las 4 opciones correctas. * Aporta información para el diseño de políticas, estrategias, planes, programas y acciones de prevención y el control de la actividad delictual. * Ayuda explicar y comprender los fenómenos del delito y la violencia. * Permite monitorear la implementación de políticas públicas de seguridad. * Permite evaluar el impacto de las respuestas implementadas, conocer qué funciona y qué no funciona en materia de prevención y control de la Criminalidad. - NO VA: Permite socializar los resultados de la investigación. * Aporta información para el diseño de políticas, estrategias, planes, programas y acciones de prevención y el control de la actividad delictual. * Ayuda explicar y comprender los fenómenos del delito y la violencia. ¿Qué incluyen los métodos de análisis de delitos estratégicos? Seleccione 2 opciones correctas. * Análisis de puntos calientes. * Extracción de conglomerados de espacio-tiempo. * Análisis de puntos calientes. ¿Qué es el mapeo delictual?. Es la actividad de georreferenciación, registro, procesamiento, análisis y representación de datos delictuales, con el propósito de analizar la distribución de los fenómenos en el territorio y su relación con los atributos espaciales del entorno. Es la actividad de georreferenciación, registro, procesamiento, análisis y representación de datos delictuales, con el propósito de analizar la distribución de los fenómenos en el territorio y su relación con los atributos espaciales. ¿Qué mejora la incorporación de características espaciales de los datos en el análisis de vínculos?. Mejora la eficiencia y eficacia de la aplicación de la ley en el tratamiento de delitos. Mejora la eficiencia y eficacia de la aplicación de la ley. ¿Cuáles son las etapas del método de investigación social? Seleccione las 4 opciones correctas. * Analizar los datos. * Identificar los elementos intervinientes. * Detectar un problema. Definirlo, delimitarlo y conceptualizarlo. * Diseñar la metodología de la investigación. * Identificar los elementos intervinientes. * Detectar un problema. Definirlo, delimitarlo y conceptualizarlo. Por qué el análisis geográfico de los delitos en serie es una tarea complicada? Seleccione las 4 opciones correctas. * El tamaño, volumen y la complejidad de los datos disponibles es cada vez mayor. * Presencia de grandes cantidades de datos faltantes o imprecisos. * Los datos delictuales pueden tener distribuciones espacialmente sesgadas. * La existencia de fuentes de datos aisladas. * Presencia de grandes cantidades de datos faltantes o imprecisos. * Los datos delictuales pueden tener distribuciones espacialmente sesgadas. ¿Porque la investigación en las ciencias sociales presenta dificultades especiales?. Debido al tipo de fenómeno que estudia los fenómenos sociales. Debido al tipo de fenómeno que estudia los fenómenos. Valentina es responsable de estadísticas criminales del Centro de Análisis de Información sobre Violencias y Delitos. Desde su labor, debe asesorar al Ministerio de Seguridad provincial en una intervención en la tecnología para la prevención del delito. Quieren incorporar nuevas cámaras de videovigilancia a su sistema de monitoreo y visualización. La localización de los puntos geográficos en los que deben ser instaladas es una decisión estratégica. ¿Qué análisis debe realizar Valentina para este asesoramiento?. Debe analizar estratégicamente la información disponible sobre localización de hechos delictuosos, e integrarla en un sistema de información geográfica, para desarrollar un modelo analítico que permita identificar puntos caliente. Debe analizar estratégicamente la información disponible sobre localización de hechos delictuosos, e integrarla en un sistema de información geográfica. Martín es analista del Observatorio de Seguridad Pública de la provincia. El Ministerio de Seguridad lo convoca para que sea parte de la creación de un plan de seguridad específico. Actualmente está habiendo un incremento en las denuncias que la Fiscalía está recibiendo sobre los hurtos por parte de “mecheras”. Al analizar la información y los datos, Martín nota que todas las denuncias tienen como zona de producción de delito ciertas cuadras del centro de la ciudad. ¿Qué técnica de análisis criminal está utilizando?. Análisis táctico a través del análisis de puntos calientes. Análisis táctico a través del análisis. El Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Municipalidad están trabajando en conjunto dado que se acercan las fiestas y quieren implementar un plan de prevención de delito. Se convoca a analistas del Observatorio de Seguridad Ciudadana. Martín es uno de ellos y opina que deberían incrementarse los patrullajes policiales en un conjunto de manzanas ubicadas en el centro peatonal de la ciudad. ¿Cómo llega Martín a esta conclusión?. Utilizando métodos de análisis de delitos estratégicos, incluyen análisis de puntos calientes y extracción de conglomerados de espacio-tiempo. Utilizando métodos de análisis de delitos estratégicos, incluyen análisis de puntos calientes y extracción de conglomerados. ¿Qué son los sistemas de información geográfica?. Son herramientas informáticas que permiten vincular información dispuesta en diferentes capas, de modo de realizar análisis estadísticos complejos. Son herramientas informáticas que permiten vincular información dispuesta en diferentes capas, de modo de realizar. ¿Qué significa la sigla SIG?. Sistema de información geográfica. Sistema de información. ¿Cuáles son las principales aplicaciones en análisis delictual de los sistemas de información geográfica (SIG)? Seleccione 3 opciones correctas. * Representación (visualización) de los fenómenos y análisis realizados. * Georreferenciación y análisis de la dimensión espacial de la criminalidad. Detección de patrones, análisis de concentración o dispersión delictiva, identificación de hotspots. * Asociación de la distribución espacial de las violencias y delitos con otras variables de interés para el análisis delictual. * Georreferenciación y análisis de la dimensión espacial de la criminalidad. Detección de patrones, análisis de concentración o dispersión delictiva, identificación de hotspots. * Asociación de la distribución espacial de las violencias y delitos con otras variables de interés para el análisis delictual. EI SIG constituye un significativo avance en el análisis criminal, pero resulta fútiles si no está dispuesto, ¿dónde?. En un entorno que las aproveche, en una organización policial moderna y abierta en su cultura al uso de la tecnología, en un esquema de seguridad adecuadamente institucionalizado que lo integra a su proceso de toma de decisiones. En un entorno que las aproveche, en una organización policial moderna y abierta en su cultura al uso de la tecnología. ¿Qué funciones permite la estadística aplicada a las ciencias sociales? Seleccione las 4 opciones correctas. * Interpretar los resultados de nuestra investigación. * Contrastar hipótesis. * Aplicar modelos predictivos. * Analizar los datos. * Aplicar modelos predictivos. * Analizar los datos. ¿Cuál es la definición sociológica de “delito”?. Aquel acto que ofende la conciencia colectiva y origina contra su autor una reacción denominada pena. Aquel acto que ofende la conciencia colectiva y origina contra su autor una reacción. ¿Qué es la violencia?. Es una situación de interacción en la que uno de sus actores, por acción u omisión, de manera directa o indirecta, provoca un daño a otras personas, ya sea en su integridad física, moral, patrimonial o psicológica. Es una situación de interacción en la que uno de sus actores, por acción u omisión, de manera directa o indirecta, provoca un daño a otras personas, ya sea en su integridad física. ¿Qué son los factores de riesgo?. Aquellos que aumenta la probabilidad de caer en la delincuencia. Aquellos que aumenta la probabilidad de caer. En un trabajo multidisciplinario provincial entre el Ministerio de Seguridad y el de Desarrollo Social, María, analista delictual, propone la implementación de un programa focalizado en los jóvenes en situación de riesgo que viven en zonas desfavorecidas. ¿En qué tipo de prevención se basa este programa?. En la prevención social. En la prevención. No todos los conflictos implican violencia ni todas las violencias constituyen delitos. Verdadero. Falso. Por que las violencias deben ser interpretadas según marcos contextuales socio-históricos?. Porque lo que en determinado momento y lugar es considerado violencia, puede no serlo en otro contexto y v... Porque lo que en determinado momento y lugar es considerado violencia, puede no serlo en otro contexto. Esteban es analista delictual y trabaja proponiendo actividades de prevención para que aplique el municipio. Entre sus propuestas están: el establecimiento de reglas, la creación de cartelería vial con la publicación de instrucciones y alertando a la consciencia (por ejemplo “robar cable es un delito”), aumentar la cantidad de cestos de basura en la calle para facilitar el cumplimiento de las reglas y controlar las drogas y el alcohol, solicitando que los comercios se rehúsen a vender alcohol a personas ebrias y a menores. Todas estas estrategias: Son técnicas que intentan cambiar las prácticas sociales como una forma de incentivar el cumplimiento de la ley. Son técnicas que intentan cambiar las prácticas sociales como una forma de incentivar. Lucía es Lic. en Seguridad y forma parte del Observatorio de Seguridad Pública. Desde ese organismo propone aplicar nuevas estrategias de prevención situacional. Entre sus propuestas podemos encontrar: la colocación de alarmas comunitarias, establecer controles de acceso a determinados lugares, filtrar las salidas para el desvió de delincuentes mediante el cierre de determinadas calles y establecer restricciones a las ventas para el control de armas. Todas estas estrategias se basan en: La prevención del delito mediante el incremento en el esfuerzo percibido por parte del delincuente. La prevención del delito mediante el incremento en el esfuerzo percibido. Tradicionalmente el estudio criminológico estuvo orientado a: Las personas, en particular, por qué se ven involucradas en actividades delictivas. en particular, por qué se ven involucradas en actividades delictivas. ¿Por qué generalmente coinciden en determinados lugares los delincuentes motivados, los objetivos vulnerables y la falta de control?. Porque las oportunidades se concentran en determinados lugares (zonas de oportunidad), y esas zonas de oportunidad relativamente estables en el tiempo. Porque las oportunidades se concentran en determinados lugares (zonas de oportunidad), y esas zonas de oportunidad. Juan es analista delictual contratado por el municipio para que explique por qué la mayoría de los hurtos de celulares se producen en la zona peatonal de la ciudad. En su argumento Juan habla de: Hotspots. spots. El estudio de la distribución geográfica del delito se integra de manera armónica con: Las teorías de la Oportunidad delictiva. Las teorías de la Oportunidad. Según la teoría del Patrón Delictivo, ¿dónde cometen los delincuentes los delitos?. Cerca de las áreas en donde pasan la mayor parte de su tiempo o en los trayectos que conectan esas áreas. Cerca de las áreas en donde pasan la mayor parte de su tiempo. Según la teoría del Patrón Delictivo, ¿cómo pueden producirse importantes cambios en el índice de criminalidad?. Con el diseño y la administración de las poblaciones, ciudades y áreas comerciales. Con el diseño y la administración de las poblaciones, ciudades. ¿Qué son los límites para la teoría del Patrón Delictivo?. Son el espacio próximo a los nodos. Son el espacio próximo. En la teoría del delito como elección racional, ¿por dónde pasa el foco del análisis?. El foco del análisis pasa por los delitos. El foco del análisis. Para la teoría de la elección racional el delito es una conducta intencional, diseñada para beneficiar de alguna manera al delincuente. Verdadero. Falso. En la teoría del delito como elección racional ¿Qué momentos se distinguen en el proceso racional de toma de decisiones? Seleccione las 2 opciones correctas: * El primero, que inicia la decisión de involucrarse en la actividad criminal. * El segundo, la decisión de cometer cada delito determinado. El primero, que inicia la decisión de involucrarse en la actividad criminal. El segundo, la decisión de cometer cada delito determinado. Amalia, analista delictual, debe explicar al fiscal por qué el acusado de robo a una propiedad, que vive en un barrio céntrico de una gran ciudad, eligió esa propiedad en su barrio y no otras, que se encuentran en zonas residenciales a media hora de distancia de su domicilio y que pueden constituir blancos teóricamente más lucrativos. ¿Cuál es la explicación correcta que debe dar Amalia?. El acusado al conocer bien unas cuantas zonas en las que habitualmente transcurre su vida sabe mejor que posibilidades tiene de cometer un robo en esas áreas. El acusado al conocer bien unas cuantas zonas en las que habitualmente transcurre su vida sabe mejor que posibilidades. Martina es analista delictual y ha detectado un aumento en los fraudes al Estado cuando se solicitan subsidios para obtener una vivienda. Por lo tanto, Martina propone la aplicación práctica de la oportunidad planteando: Que esto se puede reducir conectando computadoras que contengan información sobre los ingresos declarados por la gente. Que esto se puede reducir conectando computadoras que contengan información sobre los ingresos declarados. ¿Cuál es la principal crítica a las teorías de la oportunidad delictiva?. Que solo tienen como resultado el desplazamiento del delito. Que solo tienen como resultado el desplazamiento. La venta de drogas creció considerablemente en los barrios de la ciudad. La policía federal desplegó su equipo antinarcóticos en varios barrios con altos niveles de venta de drogas, pero la venta no disminuyó. Los vendedores cambiaron sus puntos de venta en las calles a los interiores de los edificios departamentales. ¿Qué teoría aplica Juliana para explicar esta situación?. La teoría del desplazamiento del delito. La teoría del desplazamiento. El Ministerio de Seguridad provincial decidió basar su plan de seguridad en la aplicación de las teorías de prevención situacional del delito más allá de las recomendaciones de su analista experta, Laura. Con el paso del tiempo, se comenzó a notar un desplazamiento del delito y Laura lo explica porque: Los niveles de actividad delictual no están directamente relacionados con las oportunidades. Los niveles de actividad delictual no están directamente relacionados. Para la teoría de la Oportunidad, los entornos físicos generan oportunidades que inclinan a las personas a cometer delitos. Verdadero. Falso. Según la influencia de las oportunidades en la comisión de un delito: Un delito genera la oportunidad para otro. Un delito genera la oportunidad. En la ciudad se están incrementando los hurtos de celulares y computadoras portátiles. Desde el Observatorio de Seguridad Ciudadana convocan a Agustín, analista delictual, para que explique este fenómeno. Él lo hace explicando que: Se trata de productos calientes. Se trata de productos. ¿Cuáles son las críticas a las teorías prevencionistas de orientación situacional? Seleccione las 4 opciones correctas. * Los efectos en la reducción de la criminalidad son generalmente temporarios. * Se orienta a los síntomas, antes que a las causas del delito. * Suponen un riesgo derivado del uso de tecnologías de vigilancia y control sin la debida regulación. * Se enfocan casi exclusivamente en los delitos contra la propiedad (robos, hurtos) cometidos en la vía pública o en espacios públicos. * Se orienta a los síntomas, antes que a las causas del delito. * Suponen un riesgo derivado del uso de tecnologías de vigilancia y control sin la debida regulación. ¿Que teoría, orientada a problemas, es el origen de las prácticas de policia... comunitario?. La teoría de las ventanas rotas. La teoría de las ventanas. ¿Cuál fue la principal crítica a La teoría de las ventanas rotas?. La que reclamaba por el sesgo producido en las detenciones de la policía. La que reclamaba por el sesgo producido en las detenciones. de la prevención del delito y las violencias, ¿en qué fase de utiliza el mapeo? Seleccione las 4 opciones correctas. * Fase de diseño. * Fase de implementación. * Fase de diagnóstico. * Fase de monitoreo y evaluación de las políticas. * Fase de implementación. * Fase de diagnóstico. ¿Por qué las encuestas de victimización permiten visualizar la llamada "cifra negra" del delito?. Porque son una excelente herramienta para conocer la prevalencia real de determinados tipos delictivos. Porque son una excelente herramienta para conocer la prevalencia real de determinados. El analista revisa el desarrollo llevado a cabo en el proceso de análisis para determinar el logro de los objetivos previstos, sistematizar la experiencia detectando procesos a mejorar e identificar las buenas prácticas. ¿A cuál de las etapas que guían el proceso de análisis corresponde actuar?. A la tercera etapa del procesos de análisis. A la primera etapa del procesos de análisis. Siguiendo el modelo de salud pública, ¿cuáles son los niveles de prevención? Selecciona las 3 opciones correctas. * Prevención primaria. * Prevención secundaria. * Prevención terciaria. Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. |