option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEGUNDO PARCIAL CALIDAD TOTAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEGUNDO PARCIAL CALIDAD TOTAL

Descripción:
examen de viernes

Fecha de Creación: 2024/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cuales fueron las aportaciones de kauro Ishikawa. Mejoramiento continuo, liderazgo. Circulo de calidad, 7 herramientas. La educación , entrenamiento. Círculo de confianza , 7 despilfarros.

kauro Ishikawa indica un circulo de calidad es un pequeño grupo compuesto por personas voluntarias, que resuelven los problemas de los niveles mas: primordiales y dar a conocer su origen. operativos de la organización. frecuentes y mejorar el proceso. óptimos y elevar la organización.

Se utilizan para definir, medir, analizar y proponer soluciones a los problemas que interfiere en el rendimiento y el resultado de las empresas. Indique a cual aportación de kauro Ishikawa nos referimos?. Circulo de calidad. Gráfico de Pareto. 7 herramientas de calidad. Diagrama de correlación y efecto.

¿Qué tipo de sistema desarrollo Taichí Ohno. Sistema de calidad productiva. Sistema de gestión anual. Sistema de gestión de la producción. Sistema de gestión ambiental.

Taichí Ohno propuso el JIT , y lo más importante es mejorar los resultados de la organización con la participación de los empleados atravez de la eliminación de todas las tareas o actividades que no afecten valor estas son denominadas : informes. innecesarios. obsoletos. despilfarros.

Este autor sintetiza algunas de las principales teorías sobre la calidad aplicándolas a todos los ámbitos de la organización empresarial y no empresarial; a su vez es difusor del KAIZEN. Nos referimos a. Masaaki Imai ”estrategia de mejor continua”. Walter Shewhart “Principios de mejora en la organización”. Kauro Ishikawa “objetivo principal mejorar la calidad y el entorno de trabajo”. Walter Shewhart “El proceso metodológico básico”.

Una de las principales aportaciones de este autor Kiyoshi Suzaki es su teoría de Gestión visual, que destaca la importancia de su disponibilidad de la información necesaria esta en su : Puesto de trabajo. Puesto general. Control de calidad. Puesto administrativo.

Dentro de lo principios de calidad total, el concepto de los principios de gestión calidad son las………………….que se utilizan para transmitir por la alta dirección de la organización. Macro politicas gerenciales. Prerrogativas de control gerencial. Preposiciones económicas básicas. Grandes premisas.

Este concepto se basa principalmente en comprender las necesidades actuales futuras de los clientes, satisfacer todos los requisitos y esforzarse en exceder la expectativas de los empleados ¿a qué enfoque nos referimos?. vendedor. ayudante. cliente. despachador.

esta persona establece la unidad de proceso y orientación de la empresa, a su vez crear y mantener un ambiente interno en el cual los empleados pueden llegar a involucrarse totalmente para conseguir sus objetivos. Nos referimos al: inspector. liderazgo. supervisor. coordinador.

El principio 5to. de “enfoque de sistema para la gestión”, tiene tres aspectos fundamentales que son ………..,………..y…………para que los procesos interrelacionados como sistema, contribuyan a la eficiencia de una empresa para conseguir sus objetivos. Identificar, Entender y Gestionar. rendimiento y participación. Identificar. rendimiento, Entender y Gestionar.

este grupo tiene tres denominaciones las cuales combinan sus habilidades de forma complementaria y están comprometidas con un propósito común, estas también son llamadas: Equipo de mejora, equipo de trabajo y Pequeño número de personas. Pequeño número de personas y Staff de supervisión y gerencia. Equipo de mejora y Cuadrilla de esfuerzo. Pequeño número de personas, Staff de supervisión y gerencia y equipo de trabajo.

Las características esenciales de un equipo de trabajo son: Resultados de la competencia , interdependencia y eficiencia en el desempeño, responsabilidad. Objetivos de equipo, eficiencia en el desempeño, responsabilidad. interdependencia, Resultados de la competencia y Objetivos de equipo. resultado de aquellas organizaciones, eficiencia en el desempeño, responsabilidad.

Para lograr una verdadera agilada organización, se deben aplicar metodologías de mejora continua que permitan la optimización de los procesos operativos forma que se pueda mayor……………………,…………… y………………..en la ejecución organizacional orientada a obtener los resultados esperados. Excelentes resultados y efectividad. confianza, rendimiento y Excelentes resultados. efectividad, eficacia y rendimiento. efectividad confianza y eficacia.

Indique cuales son las tres metodologías de la mejora continua: Satisfacción al cliente y Lean. Lean, Six Sigma y Teoría de las limitaciones. Ventaja competitiva, Lean y Satisfacción al cliente.

La aportación más moderna de Kiyoshi Susaki es la “mini compañía” se trata de organizar cada una de las áreas de trabajo “Homogéneas” como si fuera una mini empresa las cuales deben estar dispuestas de: Proveedores y clientes , Pago de tasa arancelaria y Panes de trabajo, reuniones. Desaduanisacion y exportación, Objetivos a cumplir, indicadores. Objetivos a cumplir, indicadores, Panes de trabajo, reuniones y Proveedores y clientes.

El japonés Masaaki Imai creo el KAIZEN. Indique ¿en que está basado principalmente este método, que a su vez busca incrementar la eficiencia en un mercado cada vez más dinámico?.

escriba las 5 fases del método de las 5 s , utilizados en la implementación de la filosofía Kaizen.

Para implantar esta metodología de las 5s en una empresa, es necesario…………………………………………………. o…..……………a las personas que logran mejorar su lugar de trabajo y una mejor cooperación y trabajar en el equipo.

¿Cuál es el objetivo para el cual fueron creadas las normas ISO?.

Denunciar Test