SEGUNDO PARCIAL DCHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UK
|
|
Título del Test:![]() SEGUNDO PARCIAL DCHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UK Descripción: SEGUNDO PARCIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO UK |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El Recurso de apelación por determinación de impuestos, quebrantos y multas se presenta ante el TFN. V. F. El TFN tiene dentro de su competencia, en los recursos de apelación contra las resoluciones de la AFIP que deniegan reclamaciones por repetición de impuestos. V. F. La teoría del balance considera renta a todo incremento patrimonial. V. F. El derecho procesal tributario está constituido por el conjunto de normas que regulan las múltiples controversias que surgen entre el fisco y los particulares. V. F. Las bebidas analcohólicas se encuentran gravadas por los impuestos internos. V. F. Una de las controversias sobre las que versa el proceso tributario es la validez constitucional de la norma tributaria. V. F. El impuesto sobre los ingresos brutos es de carácter local. V. F. El IVA es un impuesto plurifásico. V. F. El impuesto a los sellos es un tributo de carácter local. V. F. Recurso de apelación por determinación de impuestos, quebrantos y multas se presenta ante el TFN. V. F. El impuesto a los bienes personales es un impuesto real. V. F. El procedimiento tributario es impulsado por las partes. V. F. Las garantías procesales son especialidad, parcialidad e idoneidad. V. F. La teoría de la fuente requiere la efectiva periodicidad de la renta. V. F. La renta por la enajenación de un inmueble efectuada por una sociedad es una renta de segunda categoría. V. F. El procedimiento ante el TFN es llevado a cabo en forma ORAL. V. F. 2°da instancia – Cámara de Apelaciones. Interviene en las apelaciones que se interpusieran contras las decisiones adoptadas por el TFN, en los recursos de amparo sin limitación de monto. Interviene en los casos de apelaciones contra sentencias de jueces de primera instancia dictadas en materia de repetición de gravámenes y aplicación de sanciones. Interviene en los recursos de revisión y apelación limitada contra las sentencias dictadas por el TFN en materia de tributos o sanciones. Es el tribunal donde el caso se inicia y donde siempre se dicta la sentencia final sin posibilidad de apelación. Es un organismo que únicamente revisa casos civiles y nunca interviene en cuestiones laborales o de seguridad social. Régimen de convenio multilateral: Se reparte a prorrata la base imponible entre las jurisdicciones. Los servicios profesionales tienen un régimen de distribución especial. La actividad de la construcción tiene un régimen de distribución especial. Es un régimen donde cada provincia establece impuestos de manera totalmente independiente, sin coordinación ni reglas comunes. Exime a las empresas de cumplir cualquier obligación fiscal, basándose únicamente en la voluntad del contribuyente. Demanda por retención de impuestos: No podrá fundarse la pretensión en hechos no alegados en la instancia administrativa. Procede en periodos fiscales con relación a los que se haya satisfecho el impuesto hasta ese momento determinado por la AFIP. Debe requerirse mediante oficio a la AFIP los antecedentes, y esta debe contestar en el término de 15 días. Es una acción que solo puede iniciar el empleador contra el trabajador, sin posibilidad de que el trabajador reclame. Implica que el trabajador pierde automáticamente cualquier derecho sobre su salario mientras dure la demanda. Producida la muerte del causante, en el impuesto a las ganancias: La sucesión indivisa es contribuyente hasta la declaratoria de herederos. Corresponde tributar a la sucesión indivisa desde el fallecimiento del causante. La obligación de pagar el impuesto a las ganancias desaparece automáticamente y los herederos no deben tributar nada. El impuesto a las ganancias pasa exclusivamente al cónyuge sobreviviente, excluyendo a otros herederos legales. Recursos por retardo de justicia del TFN: La Cámara oficia al TFN a los fines de dictar un pronunciamiento en el plazo de 15 días desde la recepción del mismo. La presentación se hace con copia del escrito de solicitud de dictado de sentencia. Se requiere que hayan transcurrido 10 días desde la fecha del escrito de cualquiera de las partes. Son recursos que solo pueden presentar los jueces para justificar retrasos en la resolución de los casos, sin intervención de las partes. Implica que el caso se archiva automáticamente si el Tribunal Federal Nacional no dicta sentencia en los plazos establecidos. Procedimiento ante la justicia nacional – primera instancia: La demanda contenciosa contra el fisco procede ante juez competente siempre que se cuestione una suma mayor a la finada en la norma. La demanda interpuesta contra la resolución de recurso de reconsideración en materia de multas debe ser hecha dentro del plazo perentorio de 15 días desde la notificación de la resolución administrativa. Debe interponerse demanda contra las resoluciones dictadas en materia de repetición de tributos y sus reconsideraciones. Es el procedimiento donde el caso se resuelve automáticamente sin audiencia ni presentación de pruebas por las partes. Se limita únicamente a la revisión de documentos administrativos, sin posibilidad de juicio o dictado de sentencia. Causas de remoción del Presidente del TFN: Mal desempeño en sus funciones, desorden de conducta, negligencia reiterada que dilate la sustanciación de los procesos, otras. El Presidente puede ser removido únicamente si decide renunciar voluntariamente, sin otras causas posibles. Puede ser removido por cualquier empleado del tribunal mediante votación interna, sin necesidad de un proceso formal. Recurso de amparo: Es requisito haber solicitado un pronto despacho ante la autoridad administrativa, debe haber transcurrido 15 días sin resolución, tiene un plazo de 3 días a fin de solicitar el informe a la AFIP, el fallo del TFN es apelable ante la cámara. Es un recurso que solo pueden presentar los empleadores para cuestionar aumentos salariales, sin incluir a trabajadores o ciudadanos. Se utiliza exclusivamente para retrasar juicios o procedimientos administrativos, sin proteger derechos constitucionales. Zonas francas: Pueden ser con destino a almacenamiento. Son áreas donde las empresas no necesitan registrar empleados ni pagar ningún tipo de impuesto, sin límite ni control estatal. Solo se aplican a negocios de servicios domésticos y pequeños comercios, excluyendo cualquier industria o comercio internacional. El impuesto sobre los ingresos brutos: Grava el ejercicio habitual de cualquier actividad a título oneroso. Solo lo deben pagar los trabajadores en relación de dependencia, sin que las empresas tengan ninguna obligación. Se aplica únicamente sobre los ingresos de personas físicas que no superen un salario mínimo, excluyendo empresas y grandes contribuyentes. Competencia del TFN: El TFN entiende en los recursos de apelación contra resoluciones de la AFIP. El TFN solo interviene en casos civiles menores, sin competencia en cuestiones laborales, fiscales o tributarias. Su competencia se limita exclusivamente a emitir recomendaciones sin carácter vinculante, sin poder dictar sentencias. Ganancia neta sujeta a impuesto para personas humanas: Es la que surge de detraer de las rentas netas de todas las categorías, las deducciones personales del art. 23. Incluye únicamente los ingresos en efectivo, excluyendo cualquier otro tipo de ingreso como bienes, alquileres o intereses. Se calcula sin deducir ningún gasto ni aporte, multiplicando directamente todos los ingresos brutos por la tasa impositiva. El impuesto a los bienes personales: Recae sobre el patrimonio de las personas físicas y sucesiones indivisas. Es un impuesto que se paga únicamente sobre los bienes que se usan para generar ingresos, como maquinaria o herramientas. Solo grava los bienes muebles, como autos o electrodomésticos, excluyendo propiedades inmobiliarias. Funciones del Director general (DGI-DGA AFIP): Tiene como funciones en el procedimiento practicar el procedimiento de determinación de oficio en la forma que estipula la ley, resolver la aplicación de pena con motivo de la comisión de infracciones fiscales, intervenir en los reclamos por repetición y resolver los recursos de reconsideración. Supervisar exclusivamente el diseño de campañas publicitarias de la AFIP. Aprobar préstamos personales para los empleados de la administración tributaria. Las sucesiones indivisas son contribuyentes en el impuesto a las ganancias: Hasta la declaratoria de herederos o declaración de validez de testamento. Solo cuando los herederos deciden vender los bienes dentro del primer año de la sucesión. Únicamente si la sucesión incluye propiedades rurales dedicadas a la agricultura. Impuestos internos: No se encuentran alcanzadas las monedas de oro. Se aplican exclusivamente a productos importados y no afectan a los fabricados localmente. Solo gravan los servicios financieros y bancarios, dejando exentos los bienes de consumo. Acción de repetición: A fin de repetir por tributos la normativa establece que de ser abonados sobre la base de la DDJJ debe hacerse ante la AFIP. En caso de resolución denegatoria dentro de los 3 meses de presentado el contribuyente puede emplazar recurso de reconsideración, apelar ante el TFN o interponer demanda contenciosa dentro de 15 días de notificado. Si se trata de abonados a requerimiento de la administración la AFIP no es competente y debe presentarse ante el TFN o la Justicia Nacional. Es un trámite judicial para solicitar un aumento del salario mínimo ante la AFIP. Consiste en pedir la condonación total de impuestos atrasados sin justificación legal. Recurso de reconsideración: Se interpone ante la autoridad que dictó la resolución, resuelve el superior jerárquico, procede contra las resoluciones que impongan sanciones o determinen los tributos, el plazo de interposición es de 15 días de notificado y 20 para la resolución del mismo. Es un procedimiento para pedir que se revoque una multa de tránsito ante la policía local. Consiste en solicitar al Congreso que cambie retroactivamente la legislación fiscal. La imputación de ganancias y gastos por el criterio de lo percibido se utiliza: Sólo respecto de rentas de segunda y cuarta categoría. Solo en empresas que operan exclusivamente con monedas extranjeras. Únicamente para registrar pérdidas de bienes donados a organizaciones benéficas. Recurso por retardo: Es alternativo a la demanda ante la justicia nacional, se presenta en caso de no haberse dictado resolución a los 3 meses de presentada. Es un pedido para que se reduzca automáticamente el monto de una multa por retraso en el pago de servicios públicos. Consiste en solicitar que se adelante la fecha de cobro de un salario antes de lo establecido legalmente. El Tribunal Fiscal de la Nación está formado por: Órgano de administración formado por un coordinador general designado por el PEN en conjunto con un Órgano Jurisdiccional. Solo por abogados que representan a los contribuyentes y no a la administración tributaria. Exclusivamente por jueces de primera instancia de los tribunales civiles y comerciales. Recurso de apelación y revisión limitada: El plazo de interposición es de 30 días de notificada la sentencia del TFN. Es un trámite que permite a los contribuyentes cambiar la categoría de su impuesto sin presentar documentación adicional. Consiste en solicitar al Banco Central que reemplace una multa fiscal por un crédito bancario equivalente. La imputación de ganancias y gastos por el criterio de lo devengado se utiliza: Sólo respecto de rentas de primera y tercera categoría. Solo en operaciones que involucren bienes donados a instituciones educativas. Únicamente para registrar ingresos provenientes de actividades realizadas fuera del país. Infracciones en la ley 11683: Formales. La clausura y multa. Omisión de pago culposa. Omisión de pago con presunción de dolo. Presunción de dolo iuris tantun. En el IVA, las siguientes actividades están: Venta de cosa inmueble. La leche común sin aditivos. La prestación de servicios profesionales. En el supuesto de contribuyente persona física: Las rentas de la locación de cosa mueble es. La retribución percibida por los cooperativistas por los servicios personales prestados las cooperativas de trabajo es. El importe de abonado por la locación de bienes muebles anexos a la locación de inmuebles es. |





