option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEGUNDO PARCIAL DISEÑO DE PROYECTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEGUNDO PARCIAL DISEÑO DE PROYECTOS

Descripción:
posibles preguntas

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"Una empresa detectó que su competencia está por lanzar un nuevo producto y decidió no quedarse atrás. Quieren lanzar un producto nuevo también, o mejorar los que ya tienen. ¿Por qué sería recomendable que apliquen una metodología ágil para este lanzamiento?". Porque se utilizan en propuestas que requieren mayor velocidad, de manera más sencilla y con foco en el valor para el cliente. Porque las metodologías ágiles se aplican solo a proyectos con planificación fija y objetivos rígidos.

¿A qué hace referencia la metodología PRINCE2?. A los proyectos en entornos controlados. A los proyectos creativos con alta flexibilidad e iteración continua.

Una asociación civil lleva meses planificando un proyecto de impacto social que ya se presentó varias veces en oficinas del gobierno. Aunque la idea es buena, no logran concretarla porque no tienen claro quiénes son los beneficiarios ni cómo implementarlo efectivamente. El Enfoque de Marco Lógico les exige información detallada que no tienen aún, y eso les consume tiempo sin tomar decisiones prácticas. ¿Qué se les recomienda?. Que en esta primera instancia cambien el enfoque del Marco Lógico por una metodología ágil para conocer mejor a los beneficiarios y avanzar más rápido con una propuesta. Que sigan profundizando solo el Enfoque de Marco Lógico y pospongan cualquier contacto con la comunidad hasta tener toda la información detallada.

La metodología Lean Startup es mejor que Scrum para validar un proyecto en poco tiempo. Falso. Verdadero.

¿Qué tipo de concepción sostienen tanto el PMBOK como el Enfoque de Marco Lógico (EML) para la gestión de proyectos?. Tradicional. Ágil.

¿Cuál es un desafío que plantean las metodologías ágiles?. Lograr que el cliente participe en el proceso de validación. Mantener al cliente completamente al margen para evitar interrupciones.

Desafios de las MA. Cliente poco involucrado. Burnout. Poca documentación. Dificil coordinación si el equipo es grande y requiere madurez. Costos de cambio. Documentar cada detalle por escrito.

Viviana y María Julia están creando su primer emprendimiento. Luego de interactuar con potenciales clientes, quieren definir una propuesta de valor atractiva usando metodologías ágiles. Esto es un desafío, pero también una oportunidad por las ventajas de estas metodologías. De las siguientes opciones, ¿cuál es una oportunidad?. Al estar iniciando con el emprendimiento, cuentan con mayor agilidad para luego modificar su propuesta de valor. Al usar metodologías ágiles, no necesitarán modificar nunca su propuesta de valor inicial.

De las siguientes opciones, ¿cuál hace referencia a una característica de las metodologías ágiles?. Equipos con roles flexibles. Equipos con jerarquías rígidas y roles fijos definidos por un organigrama tradicional.

Caracteristicas de las MA. Iteracion y entregar parciales, sprints. Flexibilidad y adaptacion (cambiar requisitos). Enfoque en el cliente, siempre involucrado. Equipos pequeños, multidisciplinarios y autogestionados (roles dinamicos sin jerarquia). Prioridad: producto funcional sobre documentación exhaustiva. Comunicación constante y reuniones cortas. Daily Scrum. Se documenta cada detalle para asegurar trazabilidad burocrática.

Un equipo de proyecto le pide a su cliente que cree y gestione una lista de requisitos del producto que están desarrollando, reflejando expectativas de requisitos, valor, costo y entregas. ¿Se puede decir que este equipo está trabajando con la metodología Kanban?. No, la lista de requisitos es un criterio crucial de Scrum. Sí, porque en Kanban siempre se crea y gestiona un Product Backlog detallado.

¿Cuáles son los roles claves en Scrum? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. Scrum Master. Product Owner. Scrum Team. Scrum Owner.

Un equipo de Scrum se encuentra respondiendo preguntas como: ¿Qué hice desde la última reunión para ayudar al equipo a cumplir su objetivo? ¿Qué hará a partir de este momento? ¿Qué limitaciones tiene o tendrá que pueden impedir conseguir el objetivo? Teniendo en cuenta estos aspectos, ¿en qué evento de Scrum se encuentra el equipo?. En el Scrum diario, ya que estas preguntas son parte de la ejecución del Sprint. En la Retrospectiva, porque ahí se revisa el trabajo diario.

¿Qué similitudes comparten Scrum y Kanban? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Lanzamiento temprano. Equipos de trabajo autogestionados. Sprints fijos de duración establecida. Eventos planificados obligatorios.

¿Qué relación guarda Scrum con el empirismo?. Su conocimiento proviene de la experiencia y la observación. Scrum ignora la experiencia y se basa sólo en teorías fijas y rígidas.

La gerencia general de una empresa armó un equipo reducido para llevar adelante un proyecto de Responsabilidad Social usando la metodología Scrum. Es la primera vez que aplican Scrum: ya definieron Scrum Master y Product Owner, empezaron el primer Sprint, pero no saben bien cómo seguir porque creen que Scrum no explica cómo proceder paso a paso. ¿Cuál sería tu recomendación?. Que revisen las reglas de Scrum, que sirven como guía para el proceso y las interacciones del equipo. Que abandonen Scrum porque es una metodología sin reglas ni guías definidas.

Una consultora en sustentabilidad realizó un análisis de sus servicios y, mediante pruebas, descubrió que algunos, como el análisis de riesgo, no son muy solicitados, mientras que otros, como la generación de propuestas audiovisuales innovadoras, tienen alta demanda pero poca atención. ¿Qué habría que sugerirle a esta consultora desde la perspectiva de las metodologías ágiles?. Que se enfoque en lo que genera valor para el cliente y sus necesidades, y elimine el desperdicio o lo que no aporta valor. Que mantenga todos los servicios aunque no aporten valor, para evitar cambios y no incomodar al equipo.

¿Qué componentes encontramos entre los bloques del Modelo de Negocios Canvas? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Las relaciones con los clientes. Los recursos clave. Las asociaciones clave (alianzas clave). Las fuentes de ingresos. La visión y misión de la empresa.

Un equipo quiere validar su solución con un grupo de usuarios. Para eso, define una serie de métricas para el experimento, sabiendo que el resultado será un aprendizaje para el proyecto. Según la metodología Lean Startup, ¿qué componente falta para adquirir ese aprendizaje?. Construir un PMV para poner a prueba su hipótesis y aprender. Desarrollar toda la versión final del producto antes de testear la hipótesis.

Julián y Josefina quieren lanzar una propuesta de restaurante de comida vegana para el metaverso. Ya validaron el segmento de clientes y buscan ahora validar la solución. ¿Cuál sería un Producto Mínimo Viable (PMV) posible para este emprendimiento?. Diseñar un montaje de restaurante que simule la propuesta de comida y ponerlo en el metaverso durante unas semanas. Desarrollar toda la infraestructura definitiva del restaurante virtual y abrirlo al público sin pruebas previas.

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde al bloque de Asociaciones Clave en el Modelo de Negocios Canvas?. Red de proveedores y socios que aportan actividades y recursos externos. Estructura de costos fijos de la empresa.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las dos primeras fases del descubrimiento de clientes sirven para identificar, confirmar y poner a prueba el modelo de negocios. ¿A través de qué acciones?. Evidenciar la existencia de mercado. Identificar el comprador económico. Verificar las características distintivas del producto. Comprobar el valor percibido y la demanda del producto. Definir la estructura interna de la empresa y sus manuales de operación.

Un equipo compartió en una plataforma de crowdfunding (financiamiento colectivo) dos minutos de una película animada sobre el cuidado del planeta, con el objetivo de validar si hay personas interesadas en pagar por ver el proyecto completo. Según la metodología de desarrollo de clientes, ¿se puede afirmar que con esta prueba están descubriendo al cliente?. No, esta prueba sirve para validar al cliente que está dispuesto a pagar. Sí, porque compartir contenido corto sólo sirve para identificar la idea inicial sin validar disposición de pago.

Si cuando estamos modelando nuestro proyecto nos preguntamos qué recursos clave y actividades son las más caras, ¿sobre qué bloque del Canvas estamos trabajando?. Estructura de costos. Recursos clave.

Para el autor del desarrollo de clientes, ¿qué es lo primero que se debe hacer para iniciar un proyecto?. Salir a la calle en busca de hechos. Hacer un plan detallado de escritorio antes de hablar con posibles clientes.

¿Qué es un PMV?. Un producto que permite realizar el circuito de construir-medir-aprender. Un producto terminado y detallado que se lanza cuando todo el modelo de negocio ya está probado.

Groupon comenzó como una plataforma para que las personas apoyen causas sociales y terminó siendo un sitio de promociones y descuentos en negocios a través de cupones. ¿Qué hizo en el camino para lograr ese cambio?. Un pivote para adaptar su propuesta a lo que el usuario buscaba. Mantener su idea inicial sin cambios para conservar la coherencia del plan original.

¿Sobre qué metodología se basa el Canvas Propuesta de Valor (PV)?. Sobre el Canvas Modelo de Negocios. Sobre el Enfoque de Marco Lógico.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. De las siguientes opciones, ¿cuáles son etapas del Design Thinking?. Prototipar. Empatizar. Definir. Idear. Implementar.

¿Por qué el Design Thinking considera importante, como primera etapa, empatizar con el cliente?. Para descifrar los problemas que tiene. Para definir inmediatamente la solución final sin escuchar al usuario.

Muchas personas deciden donar juguetes a una ONG para el Día de las Infancias, para que esta pueda entregar un regalo a cada niño que forma parte de la organización. La ONG recibe muchas donaciones porque se especializa en crear oportunidades que igualen a los niños con sus derechos, apostando a la equidad y a la reducción de la pobreza y las desigualdades. Esta ONG, ¿trabaja sobre las frustraciones más extremas que tienen sus clientes?. Sí, porque la recepción de muchas donaciones muestra que los donantes (clientes) buscan resolver su angustia por la desigualdad en las infancias. No, porque la ONG solo busca generar beneficios económicos sin atender emociones o frustraciones de los donantes.

Al evaluar las características más valoradas de la propuesta de valor por los clientes, estamos haciendo pruebas de preferencias. Verdadero. Falso.

¿Necesariamente se debe aportar un aliviador de frustración para cada frustración detectada en el cliente?. Falso. Verdadero.

Cuando la propuesta de valor genera una sorpresa agradable para el cliente, ¿qué está tratando de conseguir?. Una alegría inesperada. Una frustración planificada.

Santiago y Micaela están validando su propuesta de valor con un segmento de clientes e identifican que estos se quejan de la molestia que les provoca tener que esperar la descarga del producto desde su Play Store. ¿Qué deberían hacer con esta frustración?. Deberían identificar la intensidad de esta frustración para ver cuál es su tolerancia. Deberían ignorar la molestia porque las frustraciones de los clientes no afectan la propuesta de valor.

¿De dónde deriva o surge el Design Thinking o Pensamiento de Diseño?. Del Visual Thinking. Del Enfoque de Marco Lógico.

Marcela y Alicia decidieron revisar su negocio porque no logran incrementar sus ventas. Realizaron su modelo de negocios y, en teoría, todo funcionaría perfecto. Sin embargo, no están seguras de estar atendiendo al segmento de mercado correcto, así que quieren revisarlo en detalle para planificar una mejor estrategia. ¿Qué deberían hacer estas emprendedoras?. Hacer foco en la propuesta de valor, revisando el perfil del cliente al que están apuntando y el mapa de valor que lo complementa. Seguir ejecutando el plan original sin revisar nada para mantener estabilidad.

Una empresa quiere desarrollar un producto para sensibilizar a adolescentes sobre el bullying mediante una plataforma interactiva. Al validar su PMV descubrieron que el producto no era útil para adolescentes, aunque sí interesaba a adultos (docentes y padres). Decidieron iterar y cambiar de segmento. ¿Qué fue lo que les permitió darse cuenta a tiempo de este error?. Que comenzaron poniendo a prueba una hipótesis crítica del proyecto. Que desarrollaron todo el producto final antes de testearlo.

La lideresa de un proyecto que recién inicia realizó una reunión informativa con su equipo: hizo que todos se presenten, compartió información institucional, transmitió un mensaje de la dirección para explicar la importancia del proyecto y distribuyó tiempos, tareas, responsabilidades y presupuesto para que todos entendieran el alcance. Según lo aprendido, ¿para qué hizo todo esto?. Para lograr una gestión adecuada de la comunicación interna. Para evitar la comunicación interna y delegar toda la información solo a la dirección.

Una organización decidió armar un plan de comunicación para su programa de responsabilidad social. El equipo encargado decidió posicionar el programa como uno de los pilares de la organización y determinó una serie de indicadores para interpretar sus logros. ¿Qué hizo, en realidad, este equipo?. Determinó cuál será la estrategia de comunicación y cómo se medirán los resultados. Definió únicamente el mensaje institucional sin preocuparse por medir impacto.

Todas las personas involucradas en el proyecto deben recibir la información en forma clara, transparente y suficiente. Verdadero. Falso.

Si te superan los nervios, lo más recomendable es leer la presentación de texto completo. Falso. Verdadero.

El líder de un equipo fue invitado a un congreso para contar sobre el desarrollo de un proyecto vinculado a la deserción escolar de niños y niñas de comunidades vulnerables. Mientras esperaba su turno, el ministro de educación se sentó a su lado y le preguntó a qué se dedica. Al contarle sobre el proyecto, se dio cuenta de que no explicó claramente cuál era el problema y cómo planeaban resolverlo. ¿Cómo podría haber evitado eso?. Debería haber armado su pitch para asegurarse de contar lo más importante de su proyecto. Debería haber evitado hablar del proyecto en conversaciones informales.

En el One Pager es recomendable incluir el problema detectado. Verdadero. Inlcluye el problema, la solucion y la PV de forma breve en una página. Falso.

Una organización declara lo siguiente: “Los accidentes más comunes dentro de la compañía son… y las caídas a nivel que se producen en tareas de circulación por planta, operación de equipos y herramientas… los más comunes son los traumatismos en miembros inferiores y lesiones en manos y brazos.” ¿Está haciendo referencia a su desempeño social?. Sí, porque está describiendo parte de la gestión de la salud y seguridad laboral que está dentro del desempeño social. No, porque solo se refiere a estadísticas técnicas sin impacto social.

Si una empresa que gestiona sus impactos debido a su compromiso con la economía, el planeta y las personas tiene un problema con Rentas o algún organismo recaudador porque hace meses que no paga sus impuestos, ¿qué debería hacer?. Gestionar el impacto económico negativo que está generando. Ignorar la situación para evitar conflictos con la comunidad.

Una empresa petrolera está preparando la información para elaborar su cuarto reporte de sustentabilidad siguiendo los estándares GRI, esta vez con las últimas actualizaciones del protocolo. ¿Qué debería tener en cuenta puntualmente?. La incorporación del estándar sectorial relacionado con la industria petrolera. Ignorar los estándares sectoriales porque solo se aplican a empresas de tecnología.

¿Cuál es el objetivo de una CoP (Communication on Progress)?. Comunicar a los grupos de interés sobre el avance organizacional respecto a la instrumentación de los principios del Pacto Mundial. Elaborar únicamente reportes financieros internos sin difusión externa.

Una empresa que invierte en proyectos de innovación social abrió una convocatoria para la cual pide que quienes quieran participar presenten únicamente el pitch Canvas de su proyecto. Dado que el espacio es más acotado y el proyecto necesita una explicación clara, decidieron armar un video. ¿Cómo podrían hacer para enviarlo junto con el documento solicitado?. Incrustando un link al video en el bloque del demo. Adjuntando únicamente un documento en papel sin incluir ningún enlace digital.

¿A qué concepto pertenece la siguiente definición? 'Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Desarrollo Sostenible. Responsabilidad Social.

En función de la definición de responsabilidad social y desarrollo sostenible, ¿cómo se entiende a la sustentabilidad respecto a la responsabilidad social en el camino que transita una organización hasta ella?. Como destino. Como un requisito técnico que no tiene relación con el camino o el destino.

¿Por qué cosas de una organización debe verse afectada significativamente una entidad o individuo para ser considerado un grupo de interés para ella?. Por sus actividades, productos y servicios. Por los hobbies personales de sus empleados.

Una ONG presentó su reporte de sustentabilidad sobre la gestión 2021 y, al iniciar 2023, debía hacerlo sobre la gestión 2022, pero fue un año muy complejo y no podrán realizarlo hasta 2024. ¿Qué le recomendarías hacer para cumplir con el requisito de periodicidad?. Que hagan sus reportes bianuales a partir de 2024. Que dejen de hacer reportes hasta que la situación sea totalmente estable.

¿En qué contenidos del protocolo de GRI se tratan los temas vinculados a los colaboradores de una organización?. Desempeño social. Desempeño financiero.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de GRI?. Contribuir a que las organizaciones asuman la responsabilidad sobre sus impactos economicos, sociales y ambientales. Limitar la responsabilidad de las organizaciones solo a impactos financieros internos.

¿Cómo son los ODS?. De carácter integral e indivisibles. Opcionales y aplicables de forma aislada y fragmentada.

¿Qué logra GRI al ofrecer un lenguaje común global para que las organizaciones reporten sus impactos?. Un diálogo informado y la toma de decisiones en torno a los impactos. Ocultar información clave para evitar la rendición de cuentas.

Un banco realiza su reporte de sustentabilidad y decide focalizarse en la generación de un aspecto fuerte: el capital humano. ¿Qué herramienta debería utilizar?. RI porque revela aspectos relacionados con la creación de valor, incluidos recursos como el capital humano. Informacion financiera y no financiera. ISO 9001, porque certifica la calidad de productos financieros.

Un banco realiza su reporte de sustentabilidad y decide focalizarse en la generación de un aspecto fuerte: el capital humano. ¿Qué herramienta debería utilizar?. RI porque revela aspectos claves como la relación que el banco tiene con los diversos grupos de interés, incluido el capital humano. GRI porque se limita exclusivamente a indicadores financieros sin incluir relación con personas.

¿Cuál es el objetivo principal de un Reporte Integrado (RI)?. Explicar, a los proveedores de capital financiero, cómo la organización crea valor a lo largo del tiempo. Proveer únicamente indicadores contables y datos financieros aislados.

Una organización quiere que se conozca su compromiso con la sustentabilidad, pero sus directivos aún no están seguros de hacer pública su información interna. Solicitan asesoramiento a una consultora para preguntar cómo pueden demostrar su compromiso formalmente. ¿Qué le puede haber recomendado esta consultora?. Que completen la EIB, que es de utilidad para la gestión privada sin necesidad de información pública o transparencia. Que elaboren un GRI completo de máxima transparencia obligatoria.

De las normas ISO, ¿cuál es considerada referencia a nivel mundial?. La 9001 de calidad. La ISO 26000 porque es obligatoria y certificable.

¿Quién es el organismo encargado de otorgar la certificación de Empresa B?. B Lab. La Organización Internacional de Normalización (ISO).

Hace tiempo, varias agrupaciones acusaron a una cadena de comida rápida de promover la obesidad, especialmente infantil, por lo que la empresa tuvo que incluir en su oferta variedades de menú saludable. ¿Con qué materia fundamental de la ISO 26000 se puede relacionar este resultado?. Con asuntos de consumidores que exigieron la inclusión de alimentos que no dañen su salud. Con asuntos de recursos humanos relacionados con la contratación de empleados.

¿Cuáles normas están destinadas exclusivamente a los inversionistas y reguladores?. Normas SASB. Las SASB (Sustainability Accounting Standards Board) están diseñadas para reportar información relevante a inversores y reguladores. Normas ISO 9001.

De las siguientes alternativas, ¿cuáles debemos considerar cuando hablamos de aplicar la norma ISO a un proyecto? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Su propósito. Los intereses y expectativas de las partes interesadas. El presupuesto interno de marketing.

Una empresa nacional está buscando financiamiento externo para invertir en un parque solar que le permita reemplazar parte de su energía por energía renovable. Para ello, decidió presentarse ante diversos fondos de inversión y, además de su plan de negocios, llevó consigo su reporte de sustentabilidad que refleja el largo compromiso que tiene con la Responsabilidad Social (RS). ¿Por qué puede haber creído que esto sería de utilidad para convencer a los inversores?. Porque todos los inversores se cuidan de no invertir en proyectos que puedan tener mala reputación o sean muy riesgosos. Porque los inversores solo se enfocan en la rentabilidad inmediata y no consideran impactos de RS.

En los elementos del Mapa de Valor, ¿cuáles permiten explicar cómo se pretende eliminar o disminuir lo que le molesta al cliente cuando tiene que realizar un trabajo?. Los aliviadores de frustraciones. Los creadores de alegrías.

Con base en la definición que ISO hace de la Responsabilidad Social, podemos decir que esta contribuye a (selecciona las 4 correctas): Al desarrollo sostenible. A poner en consideración las expectativas de las partes interesadas. A cumplir con la legislación aplicable. A su integración en toda la organización. A centrarse solo en maximizar ganancias económicas.

¿Qué es el PMV?". Un producto que permite realizar el circuito de construir/medir/aprender. Un producto final terminado que no necesita ajustes ni pruebas.

''Prestamos especial atención a la creación de valor. Por ello, en el marco de nuestro reporte, los capitales financieros, humanos, sociales y relacionales, naturales, se dirigen desde el corazón de la compañía para que respondamos con información, pero también con hechos, sobre lo que estamos haciendo en esas materias.” ¿Con qué tipo de metodología o estándar se relaciona este párrafo, perteneciente a un reporte de sostenibilidad?. Reporte Integrado, por la concepción de los capitales. GRI puro, porque este solo aborda exclusivamente indicadores ambientales.

La lideresa de un proyecto que recién inicia decidió realizar una reunión informativa con su equipo. Hizo que cada integrante se presente y cuente su experiencia, luego habló del proyecto: brindó información institucional, transmitió un mensaje de la dirección para explicar la importancia y las expectativas, y finalmente organizó tiempos, tareas, actividades, responsabilidades y presupuesto. Según lo aprendido, ¿para qué hizo todo esto?. Para lograr una gestión adecuada de la comunicación interna. Para evitar la comunicación interna y dejar toda la información solo en manos de la dirección.

Siguiendo la metodología Canvas, ¿de qué tipo pueden ser los recursos clave?. Físicos, humanos, intelectuales, financieros. Solo recursos emocionales y motivacionales internos.

¿Cuáles son elementos para fomentar una escucha activa?. Verificar, indagar y observar. Interrumpir, suponer y cambiar de tema rápidamente.

¿Por qué los objetivos iniciales de un proyecto pueden cambiar durante su ejecución?. Porque las tecnologías, mercados o contextos impactan en la nueva visión de los negocios. Porque los objetivos siempre deben mantenerse fijos sin importar cambios externos.

¿Por qué el tablero de Kanban tiene una capacidad limitada de cartas por columna?. Para evitar que se acumulen tareas en curso. Para complicar el flujo de trabajo y generar cuellos de botella a propósito.

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde al bloque de Asociación Clave en el Modelo de Negocios Canvas?. Red de proveedores y socios que aportan actividades y recursos externos. Lista de clientes potenciales para segmentar campañas de venta.

De las siguientes opciones, ¿cuáles describen lo que es un reporte de sustentabilidad?. Herramienta de gestión. Instrumento de comunicación. Informe público sobre la creación de valor de una organización. Informe público sobre la gestión de los impactos éticos, económicos, sociales y ambientales de una organización. Documento interno confidencial sin difusión externa.

¿Qué similitudes comparten Scrum y Kanban?. Lanzamiento temprano. Equipos de trabajo autogestionados. Sprint fijo obligatorio.

¿Cuál es uno de los principales objetivos del GRI?. Contribuir a que las organizaciones asuman la responsabilidad sobre sus impactos. Limitar la responsabilidad de las organizaciones solo a impactos internos y financieros.

¿Qué tipo de comunicación es la que contempla la forma de transmisión de información que se realiza con la voz, el cuerpo, los gestos, los silencios, etc.?. No verbal. Verbal escrita.

Completa el enunciado: Al armar el Canvas Propuesta de Valor, tenemos que identificar los trabajos de los clientes. Éstos deben ser: Funcionales, sociales y personales. Económicos, legales y contables.

La Alianza Ágil, organización que se propuso promulgar los principios de agilidad, realizó una declaración que hoy es fundamental para comprender las metodologías ágiles. ¿Cómo se llamó esta declaración?. Manifiesto Ágil. Declaración de Marco Lógico.

___ comenzó como una plataforma para que las personas apoyen causas sociales y terminó siendo un sitio de promociones y descuentos en negocios a través de cupones. ¿Qué hizo en el camino para lograr ese cambio?. Un pivote para adaptar su propuesta a lo que el usuario buscaba. Mantener la idea original sin cambios para no confundir al mercado.

Completa el enunciado: En el año 2000, la ONU convocó a un grupo de expertos mundiales para pensar el tipo de futuro que queríamos construir y de allí surgió la declaración. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los creadores de ___, un emprendimiento dedicado al diseño y producción de juegos animados, están seguros de ofrecer a sus clientes una propuesta de valor altamente perceptible y muy útil para el entretenimiento. Sin embargo, el producto no tiene muchos clientes, pese a haber sido difundido por los canales más adecuados y contar con buena inversión en publicidad. ¿Por qué podría estar ocurriendo esta incongruencia entre lo que los fundadores creen y lo que perciben sus clientes?. Porque la propuesta no es percibida como valor para los clientes. Porque la propuesta es tan perfecta que no necesita validación de los usuarios.

Una empresa quiere desarrollar un producto para sensibilizar a los adolescentes sobre el bullying, mediante una plataforma interactiva para que se apoyen y busquen soluciones conjuntas. Al validar su PMV descubrieron que no era útil para adolescentes, aunque sí interesaba a adultos (docentes y padres). Por eso decidieron pivotear y comenzar de nuevo apuntando a este otro cliente. ¿Qué fue lo que les permitió darse cuenta a tiempo de este error?. Que comenzaron poniendo a prueba una hipótesis crítica del proyecto. Que desarrollaron todo el producto final antes de validar nada.

Denunciar Test