option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

segundo parcial diseño

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
segundo parcial diseño

Descripción:
Parcial 2

Fecha de Creación: 2023/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Señala la opción falsa respecto a las otras consideraciones respecto a la evaluación que pueden facilitar una práctica más atenta a la diversidad según Giné, N. y Parcevisa, A. (2000): a) La valoración del progreso de cada alumno/a respecto a sí mismo. b) La evaluación de diferentes grados de adquisición de los objetivos y competencias básicas propuestos. c) Evaluación de conductas muy concretas, en lugar de capacidades. d) Asegurarse de que los instrumentos de evaluación elegidos evalúan lo que queremos evaluar.

2. Señala la opción correcta sobre los tipos de exámenes: a Una de las opciones para evitar la intervención del azar en las preguntas de verdadero o falso es solicitar que el alumno argumente su respuesta, por que es falsa o verdadera. b) Las preguntas de completación también se pueden llamar de textos mutilados. c) Las preguntas de respuesta breve promueven un aprendizaje basado en la memorización. d) Todas las opciones restantes son correctas.

3. En cuanto al aprendizaie de contenidos conceptuales o adquisición de capacidades cognitivas y su evaluación en Educación Física, señala aquella opción que consideres verdadera: a) El aprendizaje significativo consiste en comprender el material de estudio incorporándolo a estructuras conceptuales con significado. - b) Una de las condiciones para que se pueda producir el aprendizaje significativo es que el material de estudio tenga un vocabulario adaptado al alumno. c) EI planteamiento de circuitos teórico-prácticos es una actividad de enseñanza- aprendizaje válida para su evaluación. (d) Las demás opciones son correctas.

4. Respecto a la evaluación del aprendizaje de capacidades socioafectivas a través de los contenidos actitudinales, es correcto lo siguiente: a) Los contenidos actitudinales deben trabajarse y evaluarse. b) Debemos evaluarlas haciendo hincapié en las cuestiones positivas, no haciendo referencia al incumplimiento (Gómez, 1998). (C) El MEC (1992) indica que la observación puede ser un procedimiento que permita una valoración objetiva. d) Todas las opciones anteriores son correctas.

5. Señala lo que consideres correcto sobre lo que Rodríguez, J. A. (1992) dice que debe evaluarse respecto a los procedimientos o aprendizaje de capacidades motrices: A)que el alumno es capaz de ejecutar la técnicamente de forma correcta. B)Que el alumno conoce el procedimiento y es capaz de aplicarlo en situaciones particulares.. c) Que el alumno progresa respecto a sí mismo. d) Todas las anteriores son falsas.

6. Señala la opción correcta sobre la racionalidad curricular: a) Lo coherente con una racionalidad curricular técnica es que la evaluación se centre en el aprendizaje del alumno. (b) Lo coherente con una racionalidad curricular práctica es que el alumno asuma responsabilidades, también en la evaluación como evaluador. c) Lo coherente con una racionalidad curricular técnica es que la evaluación esté al servicio de la mejora del proceso de enseñanza- aprendizaie. d) Todas las opciones son incorrectas.

7. Señala la opción incorrecta sobre la innovación educativa: a) La investigación-acción está muy relacionada con ella. b) Según la LOE, investigar-innovar está entre las funciones del profesor. C)Una innovación educativa no puede ser esporádica y superficial. (d) La innovación educativa requiere improvisación, sin planificación.

8. Señala qué Instrumento de evaluación puede facilitar más la atención a la diversidad: a Examen tipo test. b) Test estandarizado (Test de Cooper, etc.). c)/ Contrato didáctico. d) Ninguno de los anteriores.

9. Señala el empareiamiento falso sobre características de la evaluación para la E.S.O.: a) Integradora - Permite comprobar el grado de consecución de los objetivos de la etapa y las competencias, con comunicación de los profesores de las perspectivas diversas de cada materia. b) Orientadora - reguladora del proceso de enseñanza-aprendizaje. c) Integrada - Se lleva a cabo en el proceso de enseñanza - aprendizaje. mientras se enseña-aprende, se evalúa. d) Cualitativa - Juicio de valor o feedback argumentado, que puede ayudar a tomar decisiones.

10. Señala el emparejamiento falso entre las situaciones planteadas y el cumplimiento de los criterios de calidad educativa de los instrumentos de evaluación (López Pastor, 2006): a) Adecuación - En 3° de ESO se evalúan las Competencias Básicas, no las Clave (vigentes). b) Veracidad - Si el trabajo grupal evaluado del alumnado se corresponde con el grado de implicación y aprendizaje de cada uno de sus componentes. c) Viabilidad - Al alumnado le da tiempo para cumplimentar el instrumento de evaluación por el que tiene que reflejar lo que observa del aprendizaje de su compañero. d) Carácter ético - Si el profesor garantiza la confidencialidad de la información que un alumno aporta en un test sociométrico.

11. Señala la opción correcta sobre la evaluación del profesor: a) Todas las afirmaciones restantes son correctas. b) Es posible una heteroevaluación del profesor por parte de sus alumnos. C)El profesor debe realizar una autoevaluación de su labor docente. D)Una de las opciones para evaluar al profesor es el conocimiento de sus características (sus concepciones, su racionalidad curricular...).

Señala la opción que consideres correcta sobre el tipo de observación que utilizan los siguientes instrumentos de planificación de los aspectos observados en función de la planificación de los aspectos observados: a) Lista de control - Estructurada. b) Escala descriptiva - Abierta. c)Registro anecdótico - Semiestructurada. d) Registro de acontecimientos - Abierta.

15. Señala la opción correcta sobre las recomendaciones a la hora de llevar a cabo una calificación: a) Es recomendable la comparación del resultado de una prueba de un alumno con un baremo establecido. b) Es recomendable el establecimiento de criterios de calificación acordes con los objetivos de la unidad didáctica y las actividades de e-a. c) Es recomendable la comparación del rendimiento de un alumno con el resto de sus compañeros de grupo. (d) Todas las opciones son correctas.

16. Señala la opción correcta sobre las modalidades de evaluación: a La metaevaluación que se lleva a cabo en un proceso de enseñanza-aprendizaje se puede hacer antes, durante o después de aplicar el sistema de evaluación. b) La evaluación que trata de valorar el aprendizaje sólo de un tipo de capacidad (por ejemplo, capacidades motrices) - Evaluación global. (c) Si Pedro (Alumno) evalúa a su compañera Lucía (Alumna) y Lucía evalúa a Ginés (Alumno), esta modalidad de evaluación se denomina evaluación reciproca coincidente. d) Todas las opciones restantes son correctas.

17.El sistema de evaluación por el cual el alumno se autoevalúa, el profesor se autoevalúa, los alumnos llevan a cabo una evaluación recíproca no coincidente, los alumnos evalúan al profesor y el profesor evalúa a los alumnos, ¿con qué modalidad de evaluación se relaciona?: a) Democrática. b) Compartida. C)Formativa. D)Dialogante.

18.SI consideras que alguna de las siguientes frases relativas a los procedimientos de evaluación es cierta, indicala: a) Los de observación se centran exclusivamente en la evaluación del alumno. b) Los de observación no modifican la situación normal de aprendizaje. c) En los procedimientos de experimentación o rendimiento, las situaciones de los sujetos evaluados suelen ser diferentes para todos. D)Todas las opciones restantes son falsas.

20. Si grabamos la clase en vídeo y la observamos después para la evaluación del aprendizaje del alumno y de la intervención docente, ¿qué tipo de observación estamos llevando a cabo?. a) Directa. B) Indirecta. c) No registrada. d) Todas las restantes opciones son falsas.

21. Identifica el nombre correcto de los instrumentos de evaluación que se presentan a continuación: A)Cronometraje. B)Caza del tesoro. C)Rubrica. D)todas correctas.

23.Analiza el siguiente instrumento de evaluación e indica si le falta algún aspecto para ser correcto en el marco del actual contexto educativo. (a) Le falta el nombre del sujeto evaluado. b) Le falta el nombre de la unidad didáctica en la que se está evaluando. c) Las opciones a y b son correctas. d) Las opciones a y b son incorrectas.

24. Analiza la imagen expuesta a continuación, ¿de qué instrumento de evaluación se trata?. a)Ninguna de las opciones siguientes es correcta. b) Registro icónico. C)Rúbrica. D)Escala de puntuación gráfica.

25.¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación modifica la situación normal de aprendizaje?. a) Registro de acontecimientos. b) Escalas numéricas. C)Test estandarizados. D)Cronometraje.

26. Si un alumno cumplimenta una encuesta de valoración del profesorado, se esta realizando unas. a) Autoevaluación. B)Heteroevaluación. C)Coevaluacion. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

27. Respecto a las fases de la evaluación, la evaluación diagnóstica/inicial nos permite: A)Corregir errores en el proceso de enseñanza - aprendizaje. (b) Adecuar nuestra programación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las caracteristicas y necesidades de nuestros alumnos. c) Calificar su aprendizaje, su conocimiento. d) Ninguna de las anteriores.

28. cual de los siguientes NO es un criterio necesario para considerar que una evaluación es formativa?. a) Integración de la evaluación en el proceso. b) Comunicación profesor - alumno. C)Uso de instrumentos de evaluacion de Forma aislada. D)Uso de criterios de evaluación para las tres dimensiones, de forma equilibrada (cognitivos, motrices y afectivo-sociales).

29. Si se evalúa a los alumnos en EF teniendo en cuenta tres criterios: (1) el respeto que muestran hacia sus compañeros. (2) el respeto que muestran hacia el material. (3) el fair play que muestran en las sesiones. Respecto a los contenidos motivo de evaluación, estariamos hablando de. A)Evaluación sectorial. B)Evaluación global. C)Evaluación del proceso. d) Evaluación del producto.

30. Sobre los criterios de evaluación, señala la opción correcta: a) Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como competencias. b) Nos proporcionan información sobre "cómo llegar a la meta. C) Se relacionan con los estandares de aprendizale. (d) Todas son correctas.

31.Si un profesor de EF califica a sus alumnos de la siguiente manera "anotaremos la distancia que recorráis en 12 minutos inicialmente y restaremos a los metros que recorrais en ese mismo tiempo en la sesion Tinal, as que Individualmente quien mas mejora obtenga tendra una calificación superior", ¿qué método está utilizando?. a)Comparación con estándares. b)Comparación con su progreso. C)Comparación con otros alumnos. d) Comparación con el juicio del profesor.

32.¿Qué tipo/s de material/es curricular/es impreso/s para el alumno recoge este modelo de cuaderno?. a) Material curricular de recopilación. b) Material curricular de evaluación. c) Material curricular de fomento de la actitud crítica. d) Es un material curricular combinado que recoge entre otros los tres tipos de material curricular restantes.

33. Si un inspector asiste a clase de EF a observar y evaluar a la profesora, estaríamos hablando de: (a) Observación externa. b) Observación participante. c) Observación interna. d) Ninguna de las anteriores.

34. Según los paradigmas que hemos estudiado, ¿con qué paradigma se correspondería la innovación educativa que impulsa a la investigación-acción?. a) Positivista. b) Interpretativo. (c) Crítico. d) Ontológico.

35. Tras analizar el siguiente instrumento de evaluación, señala la afirmación correcta sobre el mismo. a) Todas las opciones son correctas. b) Se evalúan aspectos cognitivos, motrices y socioafectivos. c) Se evalúan aspectos relacionados con los bloques de contenidos de Actividades físicas artístico-expresivas y Elementos comunes y transversales. d) Se evalúa las competencias sociales y cívicas, entre otras.

Denunciar Test