option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segundo parcial farmacología básica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segundo parcial farmacología básica

Descripción:
QUIERO PASAR

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de los siguientes betabloqueadores tiene accion cardioselectiva (adrenérgica beta1)?. Propanolol. Timolol. Labetalol. Atenolol.

¿Cuál de los siguientes enunciados destaca una diferencia entre el propanolol y metoprolol?. El metoprolol se usa para tratar la hipertensión arterial. El metoprolol tiene selectividad por RC beta2. El metoprolol reduce el gasto cardiaco. El metoprolol NO reduce la broncoconstricción (debido a que es beta1 selectivo).

Es un agonista alfa2, actúa tanto en locus ceruleus como a nivel presináptico en la neurona adrenérgica, utilizado como antihipertensivo, para el control de las manifestaciones del paciente con síntomas de abstinencia psicotrópicos, es un derivado imidazólico. Dopamina. Midodrina. Dobutamina. Clonidina.

La pirenzepina es un anticolinérgico que tiene afinidad selectiva por el receptor: M3. M1. M2. M5.

¿Cuál de los siguientes es una catecolamina?. Fenilefrina. Metoxamina. Terbutalina. Dobutamina.

Son efectos adversos del betanecol excepto: Náusea. Miosis. Diaforesis. Retención urinaria.

Catecolamina que actúa sobre los receptores a1, a2, b1 y b2: Fenilefrina. Propanolol. Adrenalina. Anfetamina.

El albuterol, también llamado salbutamol, se utiliza para: Tratamiento a corto plazo de enfermedades coronarias. Tratamiento a corto plazo de enfermedades pulmonares obstructivas. Tratamiento a largo plazo de enfermedades pulmonares obstructivas. Producir vasoconstricción.

¿Con cuál fármaco simpaticolítico (antihipertensivo) se presenta el efecto de primera dosis?. Fenoxibenzamina. Propanolol. Merazosina. Prazosina.

Un varón asmático de 60 años acude a consulta aquejando dificultad para iniciar la micción, su PA es de 160/100 y existe una ligera hipertrofia prostática. ¿Cuál de ls siguientes fármacos sería el más útil para tratar ambos procesos?. Labetalol. Fentolamina. Doxazosina. Propanolol.

¿Cuál de los siguientes compuestos NO es caracterizado como catecolamina, es de acción mixta y penetra el SNC y su comercialización se ha limitado por ser utilizado como precursor de las metanfetaminas?. Adrenalina. Noradrenalina. Dopamina. Efedrina.

Dentro de las catecolaminas, ¿Qué relación hay entre el tamaño del sustituyente en el grupo amino y los receptores beta2?. A mayor tamaño mayor afinidad. A mayor tamaño menor afinidad. A menor tamaño mayor afinidad. A menor tamaño menor afinidad.

Antagonista de los receptores a1 con afinidad a1a, utilizado para tratar las manifestaciones urinarias de hipertrofia prostática benigna BPH: Yohimibina. Prazosim. Tamsulosina. Merazosim.

Los RC nicotínicos, además de su localización sobre los ganglios autónomos, se encuentran en: Arteriolas de las vísceras abdominales. Los músculos pilomotores. La placa neuromuscular. Las células cebadas del pulmón.

Para revisión de fondo de ojo se prefieren usar simpaticomiméticos en lugar de los parasimpaticomiméticos, por vía oftálmica, en virtud de: Disminución del diámetro del ojo. Los parasimpaticolíticos producen afectación del reflejo de acomodación. Los simpaticomiméticos producen sólo midriasis. Los simpaticomiméticos producen midriasis y afectación al reflejo de acomodación.

Se utiliza como tratamiento para intoxicación con organofosforados, regenerando la enzima Ach-asa, revierte síndromes muscarínico y nicotínico periférico pero no atraviesa SNC. Escopolamina. Atropina. Pralidoxima. Diazepam.

¿Cuál de los siguientes fármacos puede precipitar un ataque de glaucoma de ángulo abierto si se instila en el ojo?. Fisostigmina. Atropina. Pilocarpina. Ecotiopato.

Efecto metabólico de la adrenalina. Estimulación de la glucogenolisis que puede involucrar receptores beta en el hígado. Hipolipemia por inhibición de una lipasa que cataliza la ruptura de triglicéridos. disminución de la secreción lagrimal. disminución del consumo de oxigeno.

¿Cuál es el único bloqueador neuromuscular no despolarizante que no requiere reducción de la dosis en pacientes con insuficiencia renal?. Pancuronio. Rocuronio. Cisatracurio. Vecuronio.

El albuterol y la terbutalina son fármacos: Alfa adrenérgicos. Colinérgicos. Agonistas beta 2. Histaminérgicos.

¿Mediante cual mecanismo la fenoxibenzamina aumenta la frecuencia y la contracción cardíaca?. Estimulación de los receptores beta 1. Antagonismo al transmisor vagal. Al liberar histamina. Por bloqueo de la vasoconstricción periférica que produce una estimulación refleja del corazón.

Agonista B2 indicado para detener las contracciones uterinas en trabajo de parto prematuro. Efedrina. Ritodina. Pravastatina. Epinefrina.

¿Cuál es la vía farmacológica preferentemente utilizada para administrar medicamentos bloqueadores de la unión neuromuscular?. Intravenosa. Oral. Rectal. Intramuscular.

Un hombre de 24 años llega a urgencias que luego de ingerir algunas pastillas se puso inquieto, confuso y con hipertermia, taquicardia, enrojecimiento de piel y pupilas muy dilatadas que no responden a la luz. El paciente se queja de boca seca. ¿Cuál medicamento ingirió?. Cocaína. Aspirina. Anfetamina. Metilfenidato. Extracto de belladona.

En el tratamiento del paciente se debe incluir el siguiente fármaco: Propanolol. Atropina. Fenoxibenzamina. Fisostigmina.

Reduce la producción del humor acuoso y se utiliza tópicamente para el tratamiento del glaucoma crónico de ángulo abierto: Nadalolol. Propanolol. Timolol. Ritonavir.

¿Cuál fármaco bloquearía el efecto de la dobutamina en el corazón?. Prazosim. Metoprolol. Clonidina. Isoproterenol.

¿Cuál de los siguientes fármacos se incluye en los remedios para la congestión nasal?. Salbutamol. Atropina. Norepinefrina. Fenilefrina.

En la síntesis de noradrenalina, ¿Cuál es la enzima que cataliza la conversión de tirosina dihidroxifenilalanina (DOPA) y es inhibida por la alfametiltirosina?. Aromática I-Aminoácido descarboxilasa. MAO. Tioquinasa. Tiroxina hidroxilasa.

Fármaco que por su acción produce relajación vascular (por antagonismo alfa) y a la vez actúa como beta bloqueante, tiene uso hipertensivo: Labetolol. Acebutol. Pindolol. Propanolol.

Fármaco beta bloqueante que tiene uso antihipertensivo pero que atraviesa la barrera hematoencefálica por lo que debe de ser cuidadoso al administrar en pacientes con antecedentes de depresión: Metoprolol. Propanolol. Pindolol. Atenolol.

La neostigmina es un medicamento colinérgico indirecto: Que antagoniza la acción de succinilcolina. Con actividad Anticolinesterásica reversible. Con un mecanismo de acción similar al de la palidoxima. Que agrava la acción de la tubocurarina.

Mecanismo principal por el que cesa el efecto de la noradrenalina, liberada en las terminaciones nerviosas del simpático. Oxidación de la betaoxidasa de dopamina. desaminación oxidativa por la MAO. Hidrolisis por esterasas especificas. recaptación por la propia terminación nerviosa.

Actividad del carbacol en receptores nicotínicos: Miosis. Aumenta la secreción salival. Libera adrenalina de la médula suprarrenal. Aumento de presión intraocular.

Algunos de los efectos adversos de los agonistas colinérgicos de acción directa son los siguientes, excepto: Diaforesis. Urgencia urinaria. Náuseas. Midriasis.

Fármaco agonista beta2 que se utiliza para tratar el asma nocturna debido a su acción prolongada: Salbutamol. Terbutalina. Isoetarina. Salmeterol.

¿Cuáles son los síntomas que podremos observar en el envenenamiento por anticolinérgicos?. Rubor, hipertermia, sudoración y fotofobia. Hipertermia, falta de sudoración y fotofobia. Hipertermia, resequedad, rubor y alucinaciones. Alucinaciones, rubor, hipertermia y exceso de la motilidad gastrointestinal.

¿Cuál es el uso farmacéutico del ipatropio?. Para tratar padecimientos del Parkinson. Tratamiento de la bradicardia. Prevención de la cinetosis. Tratamiento de la EPOC.

Estos bloqueadores neuromusculares no despolarizantes se clasifican como aminoesteroideos, excepto: Pancuronio. Vecuronio. Pipecuronio. Tubocurarina.

Todos son antagonistas beta 1 selectivos, excepto: Atenolol. Metoprolol. Timolol. Esmolol.

Se usa para tratar la xerostomía secundaria a la radiación en la cabeza y cuello o causada por el Síndrome de Sjogren: Metacolina. Pilocarpina. Cevimelina. Atropina.

Este fármaco se utiliza para la miastenia grave: DFP. Piridostigmina. Malaoxón. Endrofonio.

La dosis más alta de atropina causa taquicardia por bloqueo del receptor _____ en las células del marcapasos del nódulo _____: B2, SA. M2, SA. B2, AV. M2, AV.

Fármaco antagonista de receptores adrenérgicos alfa1 que disminuye LDL y triglicéridos pero aumenta HDL: Terazosina. Doxazosina. Clonidina. Dopamina. Prazosina.

Profármaco cuyo metabolito se comporta como agonista alfa2 y es utilizado para tratar la preeclampsia durante el periodo de embarazo: Reserpina. Alfa metiltirosina. Metildoga. Guanetidina.

Cofactor utilizado en la biotransformación de la epinefrina por la MAO y la COMT. Isoprenalina. S-adenosilmetionina. DOPA. Guanetidina.

Tipo de receptores muscarínicos que se encuentran en el corazón. M1. M2. M3. M4.

Se indica para tratar el estado de choque porque acentpua la resistencia vascular, y con ello la presión sanguínea, lo más importante es queno reduce el fluja sanguíneo en el riñón: Dopamina. Dobutamina. Noradrenalina. Isoproterenol.

Betabloqueador de gran liposolubilidad útil para aliviar los síntomas que aparecen en situaciones de ansiedad, como hablar en público: Atropina. Pirenzepina. Escopolamina. Tropicamida. Tolterodina.

Varón de 68 años en urgencias con insuficiencia cardíaca aguda. Se decide que requiere de inmediato de un tratamiento farmacológico para mejorar su función cardíaca ¿Cuál es más beneficioso?. Salbutamol. Dobutamina. Epinefrina. Norepinefrina.

Según lo anterior, el fármaco seleccionado como adecuado se debe a su afinidad y selectividad por el receptor: alfa 1. alfa 2. beta 1. beta 2.

Fármacos que se utilizan en el tratamiento de broncoespasmo con acción corta: Fenilefrina. Metoxamina. Clonidina. Salbutamol y terbutalina.

Denunciar Test