Segundo Parcial Forense Tema: Violencia intrafamiliar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo Parcial Forense Tema: Violencia intrafamiliar Descripción: Repaso ya ultimo tema yei |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la acción u omisión directa o indirecta ejercida contra un pariente por consanguinidad, afinidad o adopción hasta el tercer grado incluso, por vínculo jurídico o de hecho por relación de tutela que produzca como consecuencia el menoscabo de su integridad física, sexual, psicológica y patrimonial. Violencia doméstica. Violencia contra la mujer. Maltrato infantil. Agresión física de la mujer por parte de un hombre vinculado sentimentalmente a ella, en el presente o pasado. Violencia doméstica. Violencia contra la mujer. Maltrato infantil. Sinónimos del síndrome de niño maltratado: Síndrome de Tardieu-Silverman. Síndrome de Caffey. Síndrome de Kempe. Síndrome de niño agredido. Señala lo correcto sobre el maltrato: Activo. Pasivo. Sobre el maltrato activo: Aguda. Crónica. Son indicadores de maltrato físico: Lesiones en múltiples partes del cuerpo en estados diferentes estados de cicatrización e insatisfactoriamente explicadas. Lesiones en formas características como hebillas de cinturón, mano, etc. Marcas de ataduras en muñecas y/o tobillos. Radiografías con fracturas inexplicadas. Femenina de 7 años llega a consulta con un historial medico extenso y diversas enfermedades crónicas, cuenta con hospitalizaciones frecuentes y síntomas que no encajan en una entidad clínica definida. Al interrogar a la madre da una explicación muy detallada, empleando terminología médica. Se procede a internar y mejora significativamente, pero a las 2 semanas del alta vuelve gravemente enferma. Entonces sospechas de un caso de: Mala praxis. Síndrome de Munchausen por poder. Negligencia médica. Mecanismo del síndrome del niño sacudido: Aceleración - desaceleración brusca. Golpe - contragolpe. Ambas son correctas. ¿Cuales son efectos del síndrome del niño sacudido?. Daño interno. Hematoma intracraneal. Ceguera. Hematoma extracraneal. ¿Cuál es el tipo de violencia más común en el síndrome de la mujer maltratada?. Violencia psicologica. Violencia fisica. Violencia económica. ¿Cuál es el tipo de violencia más común hacia los adultos mayores?. Violencia pasiva. Violencia activa. Violencia económica. |