Segundo parcial Geología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo parcial Geología Descripción: Geología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El modelo geoquímico del interior de la tierra se ha construido a partir de: El estudio de las ondas sísmicas del tipo P y S. El estudio de las ondas sísmicas del tipo Rayleigh. El estudio de las ondas sísmicas de tipo love. Las rocas más antiguas, con una edad de unos 3.800 m.a, se encuentra en: C. Continental. C. Oceánica. Ninguna de las anteriores. Según el ciclo de Wilson ¿en qué etapa incluirías el océano pacífico?. Etapa de cierre oceánico. Etapa de apertura oceánica. Fragmentación intercontinental. ¿Qué entiendes por fosa oceánica?. Es una región elevada y alargada del fondo submarino donde disminuye la profundidad del océano. Es una región deprimida y alargada del fondo submarino donde aumenta la profundidad del océano. Es una región deprimida y alargada del fondo submarino que coincide con las fosas oceánicas. ¿Qué entiendes por dorsal oceánica?. Es una región elevada y alargada del fondo submarino donde disminuye la profundidad del océano. Es una región deprimida y alargada del fondo submarino donde aumenta la profundidad del océano. Es una región deprimida y alargada del fondo submarino que coincide con las fosas oceánicas. ¿De dónde procede la energía interna de la Tierra?. Del calor residual terrestre y de la energía atómica. De la diferenciación geoquímica secundaria. De la energía calorífica del Sol. Los materiales que ascienden a través de la dorsal oceánica representan: Fundidos procedentes del Manto. Rocas metamórficas con una antigüedad inferior a 200 m.a. Rocas plutónicas derivadas de la colisión de dos continentes. Según la teoría de la expansión del fondo oceánico, ¿qué pasa con la corteza oceánica más antigua?. Se deforma y se pliega formando una dorsal oceánica. Retoma hacia el manto en las fosas oceánicas. Desaparece por fusión de sus materiales en la zona de la dorsal. ¿Crees que África cada vez está más lejos de Sudamérica?. No. Si. No hay evidencias científicas que den respuesta a esta pregunta. ¿Cómo se encuentra la parte fría, rígida y exterior del planeta que recibe el nombre de Litosfera?. Fragmentada en placas. Formando una única pieza o "costra" que envuelve todo el planeta. La pregunta está mal planteada: no recibe el nombre de Litosfera, sino que se llama Corteza. La mayor parte de la actividad geológica de la Tierra: Se produce en los bordes constructivos. Se concentra en los bordes de contacto entre placas litosféricas. Se produce en los bordes destructivos. ¿Por qué las ondas sísmicas S no se propagan por el núcleo externo?. Porque son ondas de baja frecuencia que no llegan a tanta profundidad. Porque el núcleo externo es sólido y las ondas S no se propagan por cuerpos sólidos. Porque el núcleo externo es líquido y las ondas S no se propagan por líquidos. ¿En qué tipo de borde de placa se forman los arcos isla?. Transformantes. Divergentes. Convergentes. ¿Qué capa hay bajo la corteza continental?. Litosfera. Manto. Astenosfera. ¿Cuál es la composición básica del manto y del núcleo?. El manto se compone de una aleación de Fe y N y el núcleo está compuesto fundamentalmente por el mineral olivino. El manto tiene una composición similar al de la roca peridotita y el núcleo está formado por una aleación de Fe y Ni. El manto está formado fundamentalmente por silicatos y el núcleo está formado por elementos ligeros, lo que explica su estado líquido en su parte externa. La placa pacifica es de tipo...: Continental. Mixta. Oceánica. Un fenómeno ligado a la liberación de calor del interior de la Tierra es: La sedimentación. El vulcanismo. La meteorización y la erosión. La mayor parte de la hidrosfera se encuentra sobre: Corteza continental. Corteza oceánica. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la composición de la corteza oceánica y de la continental?. La corteza oceánica es fundamentalmente granítica y la continental es basáltica. La corteza oceánica se compone de rocas ígneas y la continental de rocas sedimentarias de diversa naturaleza. La corteza oceánica es fundamentalmente basáltica y la continental es granítica. Un basalto formado en una dorsal oceánica es: Una roca sedimentaria. Una roca Ígnea. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué separa la discontinuidad del Moho?: Corteza y manto. Manto y núcleo. Núcleo externo y núcleo interno. ¿Cuál es la razón de que aparezcan rastros de actividad marina en lo alto de las montañas?. Grandes inundaciones de tiempos prehistóricos en las crisis climáticas. Levantamientos de los materiales sedimentarios para formar cordilleras. Los deshielos de los casquetes polares que elevan el nivel de las aguas. ¿Cuál es el mecanismo que origina el movimiento de placas tectónicas?. La acción gravitatoria que la Luna y el Sol ejercen sobre la tierra. Los movimientos convectivos que se dan en el interior del manto. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál es el proceso tectónico que han formado los relieves de Montes de Toledo?. La colisión de una placa continental y una oceánica. La colisión de dos placas continentales. La subducción de la placa africana y la ibérica. De acuerdo con el comportamiento del gradiente geotérmico terrestre la temperatura en el centro de la Tierra seria: Muy superior a la temperatura del sol. De unos 6700ºC. De unos 10000000ºC. La estructura interna de la tierra según el modelo dinámico se divide en: Corteza continental, corteza oceánica, manto y núcleo. Litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera. Ninguna de las respuesta anteriores es correcta. ¿Qué tipos de rocas se pueden formar en una colisión continental (convergencia continente-continente)?. Rocas ígneas. Rocas sedimentarias. Rocas metamórficas. El espesor de la corteza oceánica...: Aumenta desde el eje de la dorsal a la línea de costa. Disminuye desde el eje de la dorsal a la fosa oceánica. Es constante. ¿Crees que las pruebas que aportó Wegener siguen siendo válidas?. No, porque las razones de la Deriva Continental eran erróneas. No tiene nada que ver, porque Wegener no conocía la existencia de la Tectónica de Placas. SI, porque independientemente de las razones, los continentes se han movido. |