Segundo Parcial Gerencia Estratégica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo Parcial Gerencia Estratégica Descripción: Tiene una sola oportunidad para presentarlo, |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El primer proceso para realizar adecuadamente la planeación estratégica es. Diagnósticar. Planear. Formular. Implementar. Aquellas compañias que se disputan en el mercado y tiene posibillidades de unirse para acciones específicas son. Competidoras directas. Competidoras indirectas. Coopetidoras. Aliadas. El análisis de la realidad demográfica de la región en la que se encuentra el mercado de la compañia es. Entorno cultural. Entorno ambiental. Entorno político. Entorno social. El eje fundamental para un diagnostico estratégico interno adecuado hoy en día es. El proceso. El cliente. El colaborador. La competencia. La matriz en la que se resume la realidad interna de la organización es. SWOT. DOFA. PCI. POAM. El POAM permite identificar con claridad la incidencia de. Oportunidades y fortalezas. Oportunidades y limitantes. Oportunidades y amenazas. Limitantes y Amenazas. Cuando se cruza la información de las amenazas y las limitantes en la FOLA, el cuadrante de análisis es de factores. Defensivos. Ofensivos. Protectivos. Preventivos. Al hacer el diagnóstico interno NO se tiene en cuenta el. competidor. proveedor. cliente. inversor. Los elementos de alto impacto y alta repetición en la FOLA se consideran. Indicadores Críticos de Exito. Factores críticos de Exito. Estrategias. Objetivos. Establecer una mejor relación con el cliente es. Un FCE. Un Objetivo Estratégico. Una Estrategia. Un indicador. Somos la compañia preferida por los llaneros, reconcida por la excelencia en el servicio y con el mejor equipo humano. Es. Visión. Misión. Objetivo. Estrategia. Elaboramos los mejores alimentos tradidionales empacados del Meta, procurando la excelencia y la armonia con nuestro entorno. Es. Objetivo. Misión. Visión. Estrategia. Las constumbres, tradiciones y rituales de la organización son _____________ y hacen parte de______________. Folclore organizacional, Cultura Organizacional. Clima organizacional, Folclore regional. Comunicación organizacional, Clima Organizacional. Cultura organizacional, Filosofía organizacional. Los elementos restantes de la filosofía organizacional son: Misión y principios. Principios y Valores. Valores y Visión. Filosofía y principios. De los Factores Críticos de Exito se derivan. Los Objetivos Estrategicos. Las Estrategias. El Plan de Acción. Las Políticas Organizacionales. Los objetivos estratégicos, las estratégias, los planes, los programas y proyectos son el nivel. Operativo. Tactico. Estrategico. Básico. Las actividades, al realizar el plan de acción, no preveen recursos. Humanos. Técnicos. Económicos. Tácticos. Al determinar una meta lo mínimo tolerable para alcanzar los objetivos es. El umbral. Lo optimo. Lo esperado. El indicador. Aumento de participación en el mercado es. Una meta. Un Indicador. Un Indice. Ninguna de las anteriores. La organización, con el fin de lograr sus objetivos, debe determinara unas. Políticas. Metas. Estratégias. Actividades. |