option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

segundo parcial higiene y medio ambiente (3) 05/07/2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
segundo parcial higiene y medio ambiente (3) 05/07/2023

Descripción:
segundo parcial higiene y medio ambiente (3) 05/07/2023

Fecha de Creación: 2023/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 117

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

4.1.¿En qué ámbitos pueden generarse residuos patógenos?. Veterinaria. Metalúrgica.

4.1) Selecciones las 3 opciones correctas. ¿Qué características tiene que reunir los residuos para ser peligrosos?. Generar combustión. Liberar gases tóxicos o inflamables. Reaccionar violentamente. Incendiarse.

4.1 Fabio trabaja en un taller mecánico, donde se generan residuos derivados de aceites, combustibles, pintura, etc., ¿De qué tipo de residuos se trata?. Peligrosos inflamables. Peligrosos contaminantes.

4.1) En el laboratorio químico donde trabaja Florencia se utilizan diversas sustancias reactivas para llevar a cabo estudios y análisis. ¿Qué residuos se generan en este ámbito?. Residuos peligrosos. Residuos patógenos.

4.1) Según ley nacional N°24051 de Residuos peligrosos que residuos están regulados por dicha ley. Residuos patogénicos. Residuos químicos.

4.2 Nazarena trabaja en un hospital donde se generan residuos peligrosos. ¿Cuál será el código de identificación... deberá llevar el contenedor de los desechos generados?. Y1. Y2.

4.2 En la veterinaria donde trabaja Judith se generan desechos como jeringas, agujas, gasas y algodones contaminados con fluidos animales... ¿Cuál será el código de identificación que debería llevar el contenedor de los desechos generados?. Y1. Y3.

4.2 Cual de las siguientes operaciones de gestión de residuos peligrosos se aleja del camino de re…. Enterramiento sanitario. Colocarlos en contenedor específicos.

4.2 Según la ley Nac N 24051 de Residuos Peligrosos, ¿Qué residuos quedan excluidos de su reglamentación?. Radiactivos-Domiciliarios. Biológicos.

4.2) ¿Cuál de las siguientes opciones es un residuo peligros?. Medicamentos vencidos. Lodo contaminado.

4.2) ¿Cuál de las siguientes operaciones de gestión de residuos peligroso conduce sus recuperaciones?. Utilización como combustibles. Utilización como energía.

4.3 Un empleado de un laboratorio químico se encuentra realizando unos ensayos con unas sustancias .. ¿Q deberá hacer con los residuos generados una vez que ananaliza con el ensayo?. Desecharlos en bidones resistentes. Desecharlos en bolsas.

4.3. En el centro de salud donde trabaja María se desechan agujas bisturís diariamente. Donde …. Recipientes desechables resistentes a rupturas y perforaciones. Cajas de cartón.

4.3 Si en un depósito transitorio de residuos hay bidones con líquidos con infleunamables, ¿Qué medidas de prevención será conveniente tomar?. Instalar sensores de gas. Instalar sensores de humo.

4.3) En la industria donde trabaja se genera residuos provenientes de sustancias corrosivas, inflamable y oxidantes. Respectando las medidas de seguridad, estos residuos deberán ser: Almacenados en un depósito transitorio distanciadamente entre sí. Almacenados en contenedores comunes.

4.3) En un hospital generan residuos derivados de medicamentos, jeringas ¿, guantes, envases, gasas, y algodones contaminados con fluidos biológicos, etc. ¿Qué deberán hacer con los residuos? Selecciona la opción correcta. Depositarlos en dos contenedores, uno para residuos peligros y otros para patógenos. Depositarlos en dos contenedores, comunes ya que no presentan riesgos.

4.3) Según Ord. N° 961, los residuos patógenos con alto contenido de líquidos deben ser colocados en: Bolsas de polietileno con material absorbente. Cajas de cartón.

4.3. Según Ord. N 9612, los residuos patógenos cortopunzantes deben depositarse en: Receptáculos plásticos especiales. Cajas de cartón y llevarlos a la vía pública.

4.3. Según Ord. N 9612, los residuos patógenos deberán ser recolectados cada: 24h. 48h.

4.3) Seleccione 4 opciones correctas. El lugar de almacenamiento de residuos peligroso debe contar con: Ventilación. Duchas y lavaojos de emergencias. Materiales compatibles con residuos. Materiales aislantes de calor. Ventanas.

4.3) En el trabajo, Lucio tuvo un accidente y se hirió con un residuo patógeno cortopuzante. ¿Qué es lo primero que debe hacer?. Lavarse con agua y solución antiséptica. Lavarse solo con agua.

4.3) Un empleado de laboratorio químico se encuentra realizando un ensayo con unas sustancias liquidas reactivas. ¿Qué deberá hacer con los residuos generados una vez finalice con el ensayo?. Desecharlos en bidones resistentes. Desecharlos en bolsas.

4.3) ¿Con qué medidas de seguridad debe contar un depósito transitorio que contiene residuos corrosivos?. Material absorbente neutralizantes. Arena.

4.3) Víctor trabaja en una fábrica y un supervisor le consulta: en caso de derrame de residuos peligroso, ¿Qué deberá tener al alcance la persona encargada para accionar correctamente?. Fichas de datos de seguridad. Elementos de protección personal.

4.3. Secc 4. La información que debe colocarse tanto en el cesto de residuos peligrosos como en el sector donde se depositan es: Cartelería de prohibido fumar. Indicar uso de EPP con simbología. Indicar nombre y cartelería. Rombo NFPA o Pictograma SGA. Instrucciones en caso de derrames.

4.4) Supón que te contratan para llevar a cabo una gestión adecuada de residuos generados en una estación de servicio. ¿Con que deberías contar?. Un deposito transitorio de residuos. Arena para caso de incendio.

4.4 Una industria química que genera residuos peligrosos quiere disminuir sus gastos en el transporte de residuos ¿Qué es lo más recomendable para hacer en ese caso?. Disminuir la generación de residuos. Capacitar al personal.

4.4 Carlos es un recolector de residuos peligrosos. Cuando ingresa a un establecimiento debe: Controlar que los envases de residuos se encuentren en condiciones adecuadas. Colocarse los elementos de protección personal.

4.4). ¿Qué es el manifiesto?. Es un documento en el que se detallan información de los generadores, trasportistas y operadores, las características de los residuos peligroso manipulados, operaciones realizadas, etc. Es un documento donde esta detallado el nombre de la sustancia.

4.4. Los operadores de residuos son personas sicas o jurídicas responsables del transporte de residuos peligrosos. Falso. Verdadero.

4.4 Selecc. 4. Una planta de tratamiento de residuos peligrosos es………. Aprovechar el potencial energético de residuos. Recuperar sustancias o materiales. Obtener un residuo menos peligroso. Eliminar las propiedades nocivas de residuos. Procesar los reciduos.

4.4) si bien la disposición final la aplica un operador autorizado la responsabilidad de la gestión del residuo corresponde al generador. Verdadero. Falso.

4.5) En un local de venta de artículos electrónicos (celulares, parlantes, computadoras, televisores, etc.) hay un depósito con productos fallados, rotos o que han pasado de moda. Los dueños del local tienen pensado desecharlos. ¿Cómo podrían ser aprovechados para evitar que su destino sea un vertebrado?. Reparación y /o recuperación de materiales. Desecharlos de forma segura.

4.5) ¿Cuál es el color de bolsa indicada para depositar residuos peligrosos?. Amarillo. Rojo.

5.5) que método de tratamiento de residuos patológicos es mas eficaz para disminuir la peligrosidad de estos?. Esterilización. Incineración.

5.1. ¿En qué ámbito se genera con mayor frecuencia de Residuos Sólidos Urbanos?. Hogares y comercios. Industrias metalúrgicas.

5.1 Los Residuos Sólidos Urbanos hacen referencia a: Residuos domiciliarios. Residuos industriales.

5.1) ¿Cuáles son todos residuos orgánicos’? Selecciones la opción correcta. (3 respuestas correctas). Yerba. Cascara de futas. Restos de poda. Pilas.

5.2) Si una empresa quiere construir con la minimización de los residuos generados por sus consumidores, ¿Cuál de las siguientes acciones es la más adecuada para logar con dichos objetivos?. Eco-diseño. Hacer envases de cartón.

reducción de materiales descartables. Generación de compost- reducción de materiales descartables – reutilización – reciclaje - eco botellas. . Colocarlos en cestos específicos.

5.2 Te invitan a formar parte de un proyecto de gestión integral de RSU de un local de una localidad. Hay que generar propuestas para que la comunidad tome conciencia de la importancia que tiene la separación en origen de los residuos generados. Cuáles de las siguientes acciones y/o herramientas consideras apropiadas con dicho objetivo?. Educación y sensibilización ambiental. Evitar generar tantos residuos.

5.2 Te invitan a formar parte de un proyecto de gestión integral de RSU de una localidad. Hay… comunidad contribuya con la valorización de los residuos generados. Cual de las sig. ..apropiadas con dicho objetivo.?. Concientizar en la separación de residuos en origen. Hacer una charla para tratar de producir menos residuos.

5.2) que es el análisis del ciclo de vida en los productos?. Es una herramienta metodológica que determina los potenciales impactos ambientales asociados con un producto o servicio desde la extracción de la materia prima hasta su disposición final. Es el ciclo que se cuenta desde que sale de la fabrica hasta que se rompe.

5.3Como se pueden aprovechar los residuos orgánicos?. Producción de compost. Producción de combustible.

5.3) Selecciones las 4 opciones correctas. Trabajas en un bar y propones una alternativa para los desechos que se generan. ¿Qué harías con los residuos inorgánicos?. Generar ecoladrillos. Reciclarlos. Repararlos. Reutilizarlos. Desecharlos.

6.¿Cuál debe ser el destino final de un sistema cloacal?. Planta depuradora. Lodo activado.

6.Gabriel observa que durante el tratamiento de efluentes se generan lodos residuales que muchas veces son contaminantes. ¿Que deberá hacerse con ellos?. Estabilizarlos en un digestor aerobio o anaerobio. Estabilizarlos en planta depuradora.

6)cual es el valor de PH neutro de una solución liquida?. 7 es el valor de PH neutro. 9 es el valor de PH neutro.

6.1) se dice que un cuerpo de agua esta contaminado cuando se encuentra alterado su color temperatura actividad biológica y/o composición química. Verdadero. Falso.

6.1 De que origen son las principalmente las aguas negras?. Domestico. Industrial.

6.1 Selecc. 3 ¿cuales de las siguientes actividades son consideradas fuentes fijas de emisión de gases contaminantes?. Hornos industriales. Basurales a cielo abierto. Incineradora de residuos. Industrias metalúrgicas.

6.2 En que etapa de tratamiento de aguas cloacales se aplican principalmente métodos biológicos?. Secundaria. Primaria.

6.2 Selecc. 2 correctas Una laguna facultativa de tratamiento de líquidos cloacales se caracteriza por: Desarrollo de organismos aerobios. Desarrollo de organismos anaerobios. Desarrollo de lagunas de estabilización.

6.2 Los efluentes líquidos de una industria láctea presentan alto contenido en materia orgánica solida y disuelta( debido a la presencia de componentes de la leche), presencia de aceites y grasas( debido a la grasa de la leche) niveles elevados de nitrógeno y fósforos ( debido a los productos de limpieza y desinfección) variaciones importantes de pH ( debido al empleo de soluciones acidas y básicas en las operaciones de limpieza) conductividad elevada( debido a la vertido de cloruro sódico procedente del salado de queso). ¿Qué tratamiento secundario sería conveniente emplear en este tipo de efluente?. Lagunas de estabilización. Organismos anaerobios.

6.2 Cual de los sig. Métodos de tratamiento de agua residuales es considerado biológico?. Lodo activado. Lagunas de estabilización.

6.2 Los lodos activados pueden servir para tratar aguas contaminadas con: Fibras vegetales. Efluentes cloacales.

6.2 Una laguna aeróbica se caracteriza por presentar una profundidad de: 1 metro. 3 metros.

6.2 Mediante el empleo de tratamientos biológicos anaerobios se puede producir biogás, y con ello energía eléctrica. Verdadero. Falso.

6.2 cuantos días deben transcurrir para medir la DBO de aguas residuales que están siendo sometidas a tratamientos biológicos?. 5 días. 7 días.

6.2) una corriente de efluentes líquidos industriales cargados de solidos en suspensión, materia orgánica, microorganismos y sustancias químicas altamente toxicas ingresan a una planta de tratamiento. En una primera etapa de tratamiento se eliminan los sólidos en suspensión para luego atravesar una segunda fase de tratamiento en donde se eliminan las sustancias toxicas y asi estar preparado para continuar con ¿Qué tratamiento?. Biológicos. Químicos.

6.3 La fábrica cosmética donde trabaja Juan utiliza diversos químicos (entre ellos conservantes, emulgentes, bactericidas, antioxidantes…Un sistema de tratamiento adecuado para este tipo de efluentes podría iniciar con el método de: Flotación. Decantación.

6.3 Los líquidos lixiviados generados en un vertedero presentan variaciones de pH (ácidos básicos), alta DO, patógenos, nutrientes, ¿sales y metales pesados en altas concentraciones? Que sistemas. ¿De tratamiento será adecuado para este tipo de efluente?. Pretratamiento(desbaste), primario, (neutralización y adsorción), secundario(biofiltros), terciario (osmosis inversa). Pretratamiento(desbaste) y primario, (neutralización y adsorción).

6.3) Los efluentes generados en la industria papelera donde trabaja Claudia se encuentra cargados de químicos inorgánicos y fibras orgánicas disueltas y en suspensión. Estos líquidos residuales deben ser inicialmente en: Tanques clarificadores. Recipientes con neutralizante.

6.3) Selecc. la opción correcta. Para el tratamiento de aguas cloacales suele utilizarse la radiación UV como …. Desinfección. Esterilización.

6.3) La actividad minera genera grandes cantidades de agua residuales durante los procesos de extracción, de equipos y procesos de refinación de mátalos. A los efluentes suelen estar concentrados en forma de lodo y compuestos de diversos metales pesados, sales, ácidos y sustancias químicas altamente toxicas como el cianuro. ¿qué método sería adecuado incluir en un sistema de tratamiento para dichos fluentes?. Ósmosis inversa. Decantación.

6.3) Seleccione las 4 opciones correctas. Los métodos sicos sirven para tratar aguas contaminadas con: Metal. Grasas. Aceites. Sales. Fibras de madera.

6.4. Una corriente de efluentes líquidos industriales cargados de solidos en suspensión, materia orgánica y sust. Químicas ingresan a una planta de tratamiento. En primera etapa de tratamiento se eliminan los sólidos en suspensión, para luego … etapa. ¿De qué tipo de tratamiento?. Físico o químico. Químico o biológico.

6.4. Una corriente de efluentes líquidos industriales cargados de solidos en suspensión, materia orgánica, microorganismos y sust. Químicas altamente toxicas ingresan a una planta de tratamiento. En primera etapa de tratamiento se eliminan los sólidos en suspensión. En una segunda fase de tratamiento se eliminan las sust. Toxicas. Luego continua con otra fase en donde se eliminan la materia orgánica y microorganismos. Por último, para asegurar altos niveles de calidad del agua tratada, deberá aplicarse un método de: Desinfección. Esterilización.

6.4) La industria pastera genera efluentes líquidos residuales cargados de materia orgánica compuestos organoclorados, nitrógeno, fosforo, sustancias corrosivas, dioxinas, furanos, entre otras. Un sistema de tratamiento adecuado para este tipo de efluentes podría iniciar con la combinación de los siguientes métodos. Coagulación- floculación, flotación, sedimentación, filtración. Coagulación- floculación, esterilización, decantación.

6.4 Cual de los siguientes métodos de tratamiento de aguas residuales es considerado químico?. Precipitación. Decantación.

6.4. ¿En qué etapa del tratamiento de aguas cloacales se aplican métodos químicos de desinfección?. Terciaria. Primaria.

6.4. La actividad Minera genera grandes cantidades de aguas residuales durante los equipos y procesos de refinación de metales. Los efluentes suelen estar concentrados… metales pesados, sales, ácidos y sust. Químicas altamente toxicas como el.. para tratar estos tipos de contaminantes?. Intercambio iónico. Osmosis inversa.

6.4. Un coagulante comúnmente utilizado para el tratamiento de aguas residuales es: Sulfato de aluminio. Acido clorhídrico.

6.5) Selecciona la opción correcta. Durante el tratamiento primario de aguas residuales se emplean principalmente métodos: Físicos. Químicos.

6.5) Seleccione la opción correcta. Cuando las partículas de un cuerpo de agua son sufrientemente pequeñas y la sedimentación natural no es posible, se suele utilizar los siguientes métodos para posibilitarlos. Floculación y coagulación. Sedimentación y decantación.

7.El efecto invernadero es un fenómeno generado por act. Humanas. Falso. Verdadero.

7.1) que genera el efecto invernadero?. Calentamiento atmosférico. Dióxido de carbono.

7.1 Porque son generados principalmente los gases de efecto invernadero?. Uso de combustibles fósiles. Emanación de gases industriales.

7.1 Seleccione 2. Cuáles de los sig. Gases son considerados contaminantes primarios?. NO. CO. H2OH.

7.1 El smog fotoquímico se origina por interacción de luz solar con: Ozono. Hidrogeno.

7.1 Selecc. 4 cuáles de los sigs. gases contribuyen con el fenómeno invernadero?. Óxidos de nitrógeno. Metano. Dióxido de carbono. Vapor de agua. Hidrogeno.

7.3. ¿Qué tecnología es apropiada para reducir la emisión de partículas solidas?. Precipitador electroestático. Sedimentación.

7.3) En los procesos de fabricación de los productos vinculados a la industria química y farmacéutica de disolventes, entre ellos, hidrocarburos alifáticos derivados del petróleo, xileno, tolueno, metanol, etc. ¿qué tecnología seria apropiada incorporar en este tipo de industria para reducir las emisiones de las sustancias mencionadas y su vez que permita recuperarlas?. Criocondesación, Coagulación –floculación, flotación, sedimentación, filtración. Adsorción, sedimentación, coagulación.

7.3 Durante la producción de pulpa o pasta de celulosa existen procesos de cocción y aplicación de sustancias químicas (sulfuro de hidrogeno, sulfato de sodio, acido sulfúrico, etc.) para extraer la lignina de las fibras de la madera. Durante esos procesos se generan emisiones gaseosas de dióxido de azufre. ¿Qué tecnología de control seria apropiada para minimizar o evitar la emisión de dicho gas?. Lavadores. Duchas.

Cuando se renueva el certificado ambiental?. 1 año. 2 años.

Karen es una veterinaria, se producen residuos patógenos, uñas, pelos, Cual es su categoría?. Y1. Y2.

Un ambiente alto contenido DBO se considera: anaerobio. Aerobio.

6.4) ¿En qué etapa del tratamiento de aguas cloacales se aplican métodos químicos de desinfección?. Terciaria. Secundaria.

selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles de los siguientes gases son considerados contaminantes primarios?. CO. NO. H2O.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué obligaciones tienen los generadores de residuos peligrosos?. Envasar los residuos, etiquetar recipientes, numerarlos y fecharlos. Inscribirse en el registro de residuos peligrosos. Tratar los residuos dentro de sus instalaciones. Presentar una declaración jurada anual. Desechar los residuos en la vía publica.

En el centro de salud donde trabaja María se desechan agujas y bisturis diariamente. ¿Dónde deberán ser depositados?. Recipientes desechables resistentes a rupturas y perforaciones. Bolsas de nylon.

Supón que te contratan para llevar a cabo una gestión adecuada de residuos generados en una estación de servicio. ¿Con. Un depósito transitorio de residuos. Un recipiente común y corriente.

Selecciona la opción correcta. Los clorofluorocarbonos eran antiguamente utilizados como: Refrigerantes. Anti occidentes.

Las autoridades municipales de una localidad inician una campaña para disminuir la cantidad de residuos sólidos urbanos generados, pue ado y la capacidad de este va disminuyendo. ¿Qué propuestas se adecuan con dicho objetivo? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Generación de compost. Producción de ecobotellas. Educación ambiental. Rebajas en los impuestos por disminución de residuos. Aumento de sueldos.

smog fotoquímico se origina por interacción de luz solar con: Óxidos de nitrógeno. Ozono.

En qué consiste la gestión integral de residuos sólidos urbanos?. Es un sistema basado en el desarrollo sostenible que tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final. Es cuando pasan a recolectar los residuos por un domicilio.

Te contratan en un bar para que propongas un modelo de gestión integral de los residuos generados. El objetivo es disminuir la generación tentable. Los residuos que se generan van desde orgánicos (restos de comida, servilletas de papel, etc.) hasta inorgánicos (botellas plis s y de vidrio, latas, etc.). ¿Cuáles de las siguientes acciones son adecuadas y viables para dicho objetivo? Selecciona 1 (una) respuesta correcta. Generación de compost-reducción de materiales descartables reutilización-reciclaje-ecobotellas. Generación de combustibles.

Te invitan a formar parte de un proyecto de gestión integral de RSU de una localidad. Hay que generar propuestas para que la comunidad nerados. ¿Cuál de las siguientes acciones consideras apropiadas con dicho objetivo? Selecciona la opción correcta. Concientizar en la separación de residuos en origen. Concientizar en poner los residuos en bolsas.

efluentes líquidos de una industria láctea presentan alto contenido en materia orgánica sólida y disuelta (debido a la presencia de com rasas (debido a la grasa de la leche), niveles elevados de nitrógeno y fósforo (debido a los productos de limpieza y desinfección), varia soluciones ácidas y básicas en las operaciones de limpieza), conductividad elevada (debido al vertido de cloruro sódico procedente del rimario sería conveniente emplear en este tipo de efluente? Selecciona la respuesta correcta. Tamizado, flotación, sedimentación, neutralización. Sedimentación, coagulación y decantación.

coagulante comúnmente utilizado para el tratamiento de aguas residuales es: Sulfato de aluminio. Sulfito de cobre.

efluentes líquidos de una industria láctea presentan alto contenido en materia orgánica sólida y disuelta (debido a la presencia de componen asas (debido a la grasa de la leche), niveles elevados de nitrógeno y fósforo (debido a los productos de limpieza y desinfección), variaciones oluciones ácidas y básicas en las operaciones de limpieza), conductividad elevada (debido al vertido de cloruro sódico procedente del salado cundario sería conveniente emplear en este tipo de efluente?. Lagunas de estabilización. Lodos activados.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Los métodos químicos sirven para tratar aguas contaminadas con: Sustancias ácidas. Microorganismos. Metales pesados. Plaguicidas. Agua.

Qué utilidad se le puede dar a los neumáticos usados desechables?. Material de relleno para asfalto. Acido muriático.

Cuantos días deben transcurrir para medir la DBO de aguas residuales que están siendo sometidas a tratamientos biológicos?. 5 días. 10 días.

ecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La información que debe colocarse tanto en el cesto de residuos peligrosos como en el sector do. Cartelería de prohibido fumar. Indicar nombre y categoría. Rombo NFPA o Pictograma SGA. Indicar uso de EPP con simbología. Indicar especificaciones en caso de derrame.

En Argentina está admitida la importación, introducción y transporte de residuos peligrosos que vengan de otros países. Falso. Verdadero.

El tiramiento de efluentes mediante precipitación se utiliza para: Sedimentar partículas sólidas en suspensión. Desinfectar el agua.

¿Con que medidas de seguridad debe contar un deposito transitorio que contiene residuos corrosivos?. MATERIAL ABSORBENTE NEUTRALIZANTE. MANTA HUMEDA.

¿Cual es el color de bolsa indicada para depositar patógenos tipo B?. ROJA. VERDE.

Si una empresa quiere construir con la minimización de los residuos generados por sus consumidores ¿Cuál de las siguientes acciones es la mas adecuada para lograr con dichos objetivos?. ECO- DISEÑO. DESINFECCIÓN.

¿Cual de los siguientes métodos de tratamiento de aguas residuales es considerado quimico?. PRECIPITACIÓN. DECANTACIÓN.

Los efluentes liquidos de una industria lactea presentan alto contenido en materia orgánica solida y disuelta (debido a la presencia de componentes de leche) presencia de aceites y grasas (debido a la grasa de la leche) niveleselevados de nitrogeno y fosforo (debido a los productos de limpieza y desinfeccion) variciones importante de PH (debido al empleo de soluciones acidas y basicas en las operaciones de de limpieza) conductividad elevada ( debido a los vertidos de cloruro sodco procedente del salado de queso ¿Que tratamiento secundario seria conveniente emplear en este tipo de efluente?. Lagunas de estabilización para que se utilizaba antiguamente el clorofluorocarbono refrigerante. Se debe colocar en lodo activado para su desinfección.

¿Que genera el calentamiento global?. EL AUMENTO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. MAS TEMPERATURA EN LA TIERRA.

Según ordenanza N.º 961 los residuos patógenos con alto contenido de líquidos deben ser colocados con…. BOLSAS DE POLIETILENO CON MATERIAL ABSORBENTE. BOLSAS DE NILON Y DESECHARLO EN LA VÍA PUBLICA.

Un ambiente alto contenido DBO se considera. anaerobio. aerobio.

Un empleado de laboratorio químico se encuentra realizando un ensayo un ensayo con una sustancias liquidas reactivas ¿ Que deberá hacer con los residuos generados una vez analice con el ensayo?. DESECHARLOS EN BIDONES RESISTENTES. DESECHARLOS EN LAS CLOACAS.

Una laguna facultativa de tratamiento de líquidos cloacales se caracteriza por. DESARROLLO DE ORGANISMOS AEROBIOS - DESARROLLO DE ORGANISMOS ANAEROBIOS. DESARROLLO DE MICROORGANISMOS CONTAMINANTES.

Denunciar Test