option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segundo Parcial de Marco Legal 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segundo Parcial de Marco Legal 2017

Descripción:
Módulo 1 de 1 Temas de Derecho Cotidiano

Fecha de Creación: 2017/10/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Segundo Examen Parcial de Marco Legal de las Organizaciones Tercer Semestre 2017 Modulo 1 de 1 Temas Generales de Derecho Cotidiano. Contesta correctamente las preguntas y si tienes que escribir la respuesta debes hacerlo con mayúsculas y sin acentos.

¿A qué se le conoce como la Carta Magna o La Ley de leyes?.

¿Quién representa el poder Ejecutivo en México?.

¿Quién representa el poder Judicial en México?.

¿Quién representa el poder legislativo en México?.

¿Cómo se le llama a la repetición constante de una conducta que la sociedad acepta como obligatoria?.

¿Es la norma jurídica que origina derechos y obligaciones para quienes deben respetarla?.

¿Conjunto de normas que rigen las relaciones de los particulares entre sí y de aquellos con el Estado, actuando este último sin su carácter de ente soberano?.

¿Es una de las disciplinas jurídicas más antiguas y mejor conocidas en el ámbito social, ya que se encamina a mantener mediante un conjunto de principios relativos al castigo del delito, la mejor convivencia de la comunidad humana?.

¿Es todo hecho voluntario que es contrario a las leyes penales sancionado o castigado por estas?.

¿Consiste en la aplicación de un castigo por parte del Estado al sujeto que ha transgredido el orden jurídico, ya sea en agravio del estado o de un particular?.

Escoge la las etapas del proceso legislativo y anótalas en el renglón correspondiente. Iniciación. Discusión. Aprobación. Sanción.

Escoge la las etapas del proceso legislativo y anótalas en el renglón correspondiente. Veto. Publicación. Iniciación de la vigencia. Jurisprudencia.

Es cuando alguien con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica u otra que implique subordinación. Abuso Sexual. Violación. Hostigamiento Sexual. Estupro. Incesto.

Es cuando alguien sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula ejecuta en ella un acto sexual o la obligue a ejecutarlo. Abuso Sexual. Violación. Hostigamiento Sexual. Estupro. Incesto.

Es cuando tienen cópula con persona joven y virgen mayor de 12 años y menor de 18, obteniendo el consentimiento por medio de engaño. Abuso Sexual. Violación. Hostigamiento Sexual. Estupro. Incesto.

Es cuando se realiza la cópula en contra de la voluntad de la víctima, sea cual fuere el sexo, empleando la violencia física o moral. Abuso Sexual. Violación. Hostigamiento Sexual. Estupro. Incesto.

Es cuando hay relación carnal entre parientes cercanos, entre ascendentes o descendentes o entre hermanos. Abuso Sexual. Violación. Hostigamiento Sexual. Estupro. Incesto.

Comete el delito quien en perjuicio de alguien disponga para sí o para otro de cualquier cosa ajena, la que se le haya transmitido la tenencia y no el dominio. Robo. Fraude. Extorsión. Abuso de confianza. Despojo.

Cuando en perjuicio patrimonial y con ánimo de lucro originado mediante engaño, el que lo comete se aprovecha del error en que la víctima se halla, obtiene ilícitamente una cosa?. Robo. Fraude. Extorsión. Abuso de confianza. Despojo.

Cuando se arranca, arrebata o toma a viva fuerza, ejercer coacción o violencia sobre alguien para que obre en determinado sentido. Robo. Fraude. Extorsión. Abuso de confianza. Despojo.

Cuando una alguien se apodera de una cosa ajena sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella de acuerdo con la ley. Robo. Fraude. Extorsión. Abuso de confianza. Despojo.

Se comete de cosas inmuebles o de aguas; cuando quien de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente empleando amenazas o engaños ocupe un inmueble ajeno, haga uso de él o de derecho que no le pertenece. Robo. Fraude. Extorsión. Abuso de confianza. Despojo.

Acto jurídico de carácter solemne mediante el cual el Estado une a un hombre y una mujer para que conforme a la ley vivan juntos y se presten ayuda recíproca.

Cuando se lleva a cabo una relación sexual entre dos personas de distinto sexo cuando al menos una de ellas esté casada. Esta debe realizarse en el hogar conyugal o con escándalo?. Adulterio. Sociedad Conyugal. Concubinato. Divorcio.

Es la unión de un hombre y una mujer quienes, libres de matrimonio, hacen vida en común de manera notoria, permanente, y hayan procreado hijos o viven públicamente como marido y mujer. Adulterio. Sociedad Conyugal. Concubinato. Divorcio.

Es la disolución del vínculo matrimonial decretada por autoridad competente. Adulterio. Sociedad Conyugal. Concubinato. Divorcio.

Significa que los bienes adquiridos en el matrimonio corresponderán a partes iguales, independientemente de quien los haya comprado, en caso de separación. Adulterio. Sociedad Conyugal. Concubinato. Divorcio.

Cuando se causa la muerte del producto embrión o feto mediante cualquier conducta para alcanzar dicho resultado, por medios físicos o medios químicos.

Es un documento que se otorga mediante un acto personalísimo, revocable y libre, por la que una persona dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple obligaciones para después de su muerte.

Continuación de una actividad situación realizada por un nuevo sujeto.

Algunos de los requisitos para contraer matrimonio. 16 años para el hombre 14 para la mujer. Certificado médico. Si son menores de edad el consentimiento de quien ejerce la patria potestad o la tutela. 18 años el hombre 14 la mujer. Certificado de no embarazo.

Algunos de los impedimentos para contraer matrimonio. Falta de edad requerida. Atentado contra la vida. Embriaguez habitual o el uso indebido de drogas. Idiotismo y la imbecilidad. Diferencia excesiva de edad entre los contribuyentes.

Así se le conoce a la transmisión de derechos y obligaciones de una persona a otra en virtud del fallecimiento.

Relaciona correctamente conceptos de Testamento del derecho. Cómo puede ser la sucesión hereditaria. A quién se le llama Testador. A quién se conoce como legatario. A quién se le conoce como heredero. De acuerdo a la forma de elaborarlos, cómo son los testamentos.

Relaciona los conceptos básicos del tetamento con su correspondiente. Es el testamento que se hace ante notario público y tres testigos. Es el testamento que elabora el propio testador y lo presenta en sobre cerrado ante notario público y tres testigos. Es el testamento que se hace escrito en su totalidad por puño y letra del testador mayor de edad; elaborarse por duplicado y llevar la huella del testador. . Público abierto, público cerrado y Ológrafo.

Denunciar Test