option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

segundo parcial de recontruccion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
segundo parcial de recontruccion

Descripción:
son preguntas de tp

Fecha de Creación: 2023/09/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE INSTRUMENTAL Y HERRAMIENTAS REQUIERE ADQUIRIR EL NUEVO DIRECTOR DE LA POLICIA, CRIO. MARTINEZ, PARA MONTAR LA OFICINA DE RECONSTRUCCION VIRTUAL?. Monitor o proyector, cámara web, software y marcadores. nuevas tecnologias para la realizacion de la reconstruccion virtual.

QUE DEBEN HACER LOS PERITOS DE PARTE DIAZ Y TEVEZ, EN CONJUNTO CON LOS ESPECIALISTAS DE LA SECCION DESARROLLO INTERDISCIPLINARIO, AL SER CONVOCADOS A UNA REPRESENTACIÓN VIRTUAL EN LA ETAPA DE “REPRESENTACIÓN DE LAS DISTINTAS POSIBILIDADES DE PROYECCIONES DE LA MECANICA DEL HECHO?. realizar las diferentes hipotesis del hecho. Poner a prueba digitalmente las diferentes hipótesis.

EN QUE CASO EL PARADIGMA ACUSATORIO ADMITE LA POSIBILIDAD EXCEPCIONAL DE PRIVAR AL IMPUTADO DE SU LIBERTAD ANTES DE LA CONDENA?. Solo como una medida cautelar de los fines del proceso. solo cuando el imputado tiene antecedentes de peligro.

AL INICIARSE EL PROCESO DE RECONSTRUCCION FORENSE ANIMADO, SE COMIENZA CON LA INTRODUCCION AL CASO. JUAN ES PERITO DE LA FISCALIA Y LE CORRESPONDE EMPEZAR CON LA RECONSTRUCCION FORENSE ANIMADA ORDENADA EN EL MARCO DE LA CAUSA DONDE SE LE IMPUTA AL DR. GIMENEZ EL HOMICIDIO CULPOSO DE SU PACIENTE EN EL MARCO DE UN PROCEDIMIENTO QUIRURGICO PROGRAMADO. QUE ES LO PRIMERO QUE DEBE HACER EL PERITO PARA INTRODUCIR EL CASO?. entrevistar a los testigos o personas que trabajen con el acusado. Entrevistar al acusado y a su abogado.

EN QUE CONSISTE LA TECNOLOGIA INMERSIVA DE VIDEO DE 360 GRADOS?. En captar todo lo que sucede a nuestro alrededor, ya que es un excelente material para utilizar en una plataforma de realidad virtual. En la realizacion de nubes por puntos.

EN QUE CONSISTE EL FENOMENO DEL BORDE PARTIDO?. Este fenómeno sucede cuando el haz incide en el borde de un objeto y se divide en dos, de manera que una parte rebota en una cara del borde y la otra sigue su curso hasta encontrar un objeto en el que reflejarse. Este fenómeno sucede cuando el haz incide en el borde de un objeto y se divide en dos, de manera que una parte rebota en una cara del borde.

A LA HORA DE LA RECONSTRUCCION VIRTUAL, SE CONVOCARON A LOS ESPECIALISTAS DE DISTINTAS AREAS DE LAS CIENCIAS CRIMINALISTICAS QUE ESTUVIERON EN LA INTERVENCION TECNICA DEL HECHO INVESTIGADO Y ADEMAS, A LOS PERITOS DE PARTE. QUE DEBE HACER EL OFICIAL CHIROGA, QUIEN ES EL PERITO ACTUANTE DE LA SECCION DESARROLLO INTERDISCIPLINARIO?. Coordinar este procedimiento. intervenir en este procedimiento.

EN QUE SE BASA LA SUSTENTACION DEL CASO?. En la formulación de una hipótesis por cada una de las partes. en la presentacion de la reconstruccion realizada correctamente.

DISPONER DE UN CONJUNTO DE INFORMACION COMPLETA DEBE SER LA ASPIRACION DE CUALQUIER DISEÑO INSTITUCIONAL SERIO. verdadero. falso.

EL LIC. MARTINEZ, PERSONAL DE LA SECCION DESARROLLO INTERDISCIPLINARIO DE LA OFICINA DE LA DIRECCION DE ANALISIS CRIMINAL DE LA POLICIA JUDICIAL, UTILIZA EL PROGRAMA SKETCHUP PARA REALIZAR LAS RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. DENTRO DEL SUMARIO DONDE SE INVESTIGA EL HOMICIDIO CULPOSO (EN ACCIDENTE DE TRANSITO) DE ANA PAULA LOPEZ, LA RECONSTRUCCION VIRTUAL REQUIERE UNA SIMULACION. COMO LA REALIZA EL LIC. MARTINEZ?. No puede realizarla con SketchUp. Con el gestor de escenas.

QUE OBTIENEN TANTO EL CRIMINALISTA, EL JUEZ Y LOS ABOGADOS (DEFENSOR Y QUELLERANTE) AL AÑADIR LA ANIMACION CRIMINO-DINAMICA EN 3D A LOS JUICIOS?. Un punto de vista distinto y mas fehaciente de lo sucedido. armar una teoría del caso en conjunto. coincidir en el punto de vista.

CUAL SERIA LA PREMISA MAYOR DEL RAZONAMIENTO PERICIAL?. el razonamiento experto. Una generalización con fundamento experto. una inferencia de la conclusión.

QUE COMPRENDE LA ETAPA SIGUIENTE AL PROCESO DEL FLUJO GENERAL DE LA INVESTIGACION FORENSE?. El análisis y procesamiento de la evidencia. el estudio de diferentes hipotesis.

EL CODIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA ADHIERE AL PARDIGMA ACUSATORIO. verdadero. falso.

QUE ES LA FOTOGRAMETRIA DE OBJETOS CERCANOS?. Aquella que toma fotografías a escalas muy grandes desde la superficie terrestre. evaluar el alcance y la utilidad de la técnica de fotogrametría. el de atravesar los materiales.

CUAL ES EL OBJETO DE LA ALEGACION, TANTO DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL COMO DE LA DEFENSA?. Que el jurado interprete los hechos históricos de la misma manera en que la expresa el letrado. un relato que demuestre su experiencia en la materia.

EL INTERNET DE LAS COSAS, ES UN CONJUNTO DE OBJETOS CON SENSORES O CHIPS QUE INTERACTUAN CON EL MUNDO REAL. verdadero. falso.

EL PERITO DESIGNADO, LIC. JORGE RAMIREZ, REALAIZA SU PERICIA SEGUN LO REGULADO POR EL ART. 226 DEL CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIANO, YA QUE ESTE ESTABLECE EL CONTENIDO MINIMO QUE TODO INFORME PERICIAL DEBERIA TENER. PERO, AL SER PRESENTADA, LA DEFENSA DEL IMPUTADO, EL DR. TUNEZ, OBJETA DICHO INFORME PERICIAL. QUE ARGUMENTO UTILIZA EL DR. TUNEZ PARA SOLICITAR LA NULIDAD DE DICHA PERICIA?. Que prevalecen criterios sobre la calidad de la persona experta y no sobre la calidad de sus afirmaciones. porque así obtendrá relevancia mediatica.

EN CUANTAS ETAPAS SE REALIZA LA RECREACION VIRTUAL DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO?. En tres etapas. En dos etapas. En cuatro etapas.

COMO FUNCIONA EL PROCESAMIENTO OPTIMIZADO DEL REALITY CAPTURE?. Segmentando el trabajo en función del hardware del sistema. el de crear una nube de puntos a partir del barrido láser que se realiza.

Por qué la Dra. Peralta recomienda que se aplique tecnología de realidad aumentada a las declaraciones testimoniales que se obtuvieron en el marco de la causa nro. 5678/21 donde se investiga el homicidio culposo en accidente de tránsito de la flia. Soler?. porque permite fortalecer la carga probatoria. porque permite interpretar de manera fidedigna la pareciación subjetiva que tuvo el testigo del siniestro. porque así obtendrá relevancia mediatica. porque esa tecnología es vinculante para el tribunal.

El Lic. Martinez, personal de la Sección Desarrollo Interdisciplinario, de la oficina de la Dirección de Análisis Criminal de Policía Judicial, utiliza el programa SketchUp para realizar las reconstrucciones virtuales. Dentro del sumario donde se investiga el homicidio culposo en accidente de tránsito de Ana Paula Lopez, la reconstrucción virtual requiere una simulación. ¿Cómo la realiza el Lic. Martinez?. No puede realizar con SketchUp. Mediante el menú vistas y el menú representación. Con el gestor de escenas. Mediante la edición de video.

¿Cuáles son los primeros cuatro pasos que debe seguir la Lic. Vernay a la hora de realizar cualquier recosntrucción virtual de un hecho criminal para la Policía Judicial? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. digitalización, lectura y clasificación del material probatorio incorporado en autos. valoración de las distintas posibilidades de proyecciones de la mecánica del hecho. estudio e interpretación de los indicios y evidencias presentes en el lugar del hecho. modelado digital de los personajes representativos de la víctima del hecho y del imputado, siguiéndose a este fin los informes de Medicina Legal y Medicina Forense, los que aportan datos antropométricos y antropomórficos adecuados para la construcción virtual respetuosa de su contextura física.

La perito Diaz fue convocada para analizar la información recolectada en la investigación seguida al Sr. Estevez por la presunta comisión del delito de asociación ilícita, ¿qué debe detallar en su dictamen?. un relato que demuestre su experiencia en la materia. los datos recopilados, las leyes aplicadas y sus conclusiones. las operaciones practicadas, sus resultados y conclusiones. los antecedentes normativos que dan marco a sus hallazgos.

Teniendo en cuenta los principios del Sistema Penal Acusatorio, en la investigación llevada adelante por la Fiscalía Nro. 7 a cargo del Dr. Ibañez por el homicidio calificado de la Sra. Irma Lopez donde se detuvo, a quien hasta el momento es el único sospechoso del hecho, el Sr. Fernandez, quien es representado por la Defensoría Oficial Nro. 2, encabezada por la Dra. Cuestas ¿en qué se debe basar la sustentación del caso?. en la formulación de una hipótesis por cada una de las partes. en los antecedentes del acusado. en las entrevistas socio ambientales realizadas en su vecindario. en las declaraciones testimoniales.

¿En qué debe basar su hipótesis del hecho el Dr. Gutierrez, fiscal que lleva adelante la causa nro. 8959/22 donde se investiga el enriquecimiento ilícito del Crio. Juarez?. en los videos obtenidos de teléfonos celulares. en las actas incorporadas en la causa. en las declaraciones testimoniales. en la recopilación, análisis y evaluación de pruebas periciales.

A raíz de la reconstrucción virtual 3d del hecho criminoso del cual se acusa al Sr. Perez, ¿qué debe hacer la fiscal de la causa, Dra. Ibañez, en el momento en que expone sus alegatos?. grabando las audiencias. proyectar una película reconstructiva de los hechos logrando que el jurado se represente el hecho histórico con identidad a su discurso. memorizando la información de la causa. utilizar tarjetas de memoria.

Siguiendo el descubrimiento probatorio ¿qué actividades debe llevar adelante la fiscal de la causa, la Dra. Juana Gutierrez para darle a conocer a la defensa encabeza por la Defensoría Oficial Nro. 7, los medios de prueba que pretende ofrecer en la audiencia de juicio de la causa nro. 2351/21. el acceso y copia a todos los registros de la investigación, así como a los lugares y objetos relacionados con ella. el acceso a toda al borrador de alegato. el acceso a la biblioteca oficial del Ministerio Público de la Acusación. el acceso y copia de toda la bibliografía utilizada por la fiscalía.

El informe pericial del Lic. Fernandez fue objetado por la defensa del Sr. Hugo Sicas que fue imputado por la Fiscalía por la presunta comisión del delito de falsificación de dpcumentos ya que no informa lo necesario ¿qué consecuencias trae esto para el proceso? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. los videos 360 grados. la realidad virtual. la realidad mixta. la realidad aumentada.

¿Con qué finalidad el fiscal de la causa, el Dr. Perez solicita que se convoque a un experto para realizar una pericia dentro del sumario donde se investiga una Sociedad Anónima por adminsitración fraudulenta?. para tener mayor cantidad de elementos de prueba que posibiliten que el juez falle a su favor. para suministrar más datos a la causa. para tener más evidencia que fundamente su teoría del hecho. para explicar y verificar la existencia o inexistencia de un hecho e introducir una porción de información sobre los métodos o técnicas científicas aplicadas en su dictamen pericia.

¿En donde reside la ventaja de la recreación virtual de un accidente de tránsito?. en la dinamización del juicio oral. en la revalorización del trabajo pericial. en el estudio interdisciplinario. en la rapidez.

¿Cuál es la regla de oro a la hora de realizar y presentar un informe pericial?. que se declare si los exámenes, métodos, experimentos e investigaciones efectuados son diferentes respecto de los que ha utilizado en peritajes rendidos en anteriores procesos que versen sobre las mismas materias. que se evalue si ese conocimiento es el relevante para conocer del caso concreto y, quizá en una situación ideal. que se especifique la identificación detallada de la información que funda el dictamen y de los procedimientos y técnicas que fueron utilizados para ello. que el contenido se pudiera replicar por cualquier otra persona experta con base en la información explicitada en el informe pericial.

¿Qué obtienen tanto el criminalista, el juez y los abogados (defensor y querellante) al añadir la Animación Crimino-Dinámica en 3D a los juicios?. armar una teoría del caso en conjunto. coincidir en el punto de vista. un punto de vista distinto y más fehaciente de lo sucedido. un punto de vista divertido y moderno de lo sucedido.

¿Cuál es el propósito de un escáner 3D terrestre?. el de estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto cualquiera. evaluar el alcance y la utilidad de la técnica de fotogrametría. el de crear una nube de puntos a partir del barrido láser que se realiza. el de atravesar los materiales.

¿Qué es la fotogrametría?. aquella que toma fotografías de escalas muy grandes desde la superficie terrestre. aquella donde la toma de fotografías es desde una cámara aerotransportada. aquella donde las fotografías son tomadas sobre un soporte terrestre. aquella cuyo eje óptico casi siempre es vertical, y que su posición en el espacio es desconocida.

¿Cúal sería la premisa mayor del razonamiento pericial?. el razonamiento experto. una generalización con fundamento experto. una inferencia de la conclusión. el derecho aplicable.

¿En qué se basa la sustentación del caso?. en la formulación de una hipótesis por cada una de las partes. en la imparcialidad. en la obtención de una sentencia justa. en la modalidad de juicio oral.

¿En que consiste la tecnología inmersiva de realidad aumentada?. en una categoría de la realidad aumentada. en el uso de lentes, visores y/o cascos especiales. en captar todo lo que sucede a nuestro alrededor y es un excelente material para utilizarse en una plataforma de realidad virtual. en una tecnología que superpone imágenes generadas por computadora en la vista del mundo real.

¿En qué consiste la primera etapa de la recreación virtual de un accidente de tránsito?. en generar, mediante el empleo de la planimetría legal, el escenario en 3 dimensiones. Los vehículos se crean en base a las especificaciones de fábrica de los modelos en escala con el escenario. en el establecimiento de las relaciones de velocidad mediante la creación de fotogramas animados. en procesar mediante un video las imágenes de modo que la distancia sea recorrida en la velocidad real de cada uno de los vehículos. en generar, mediante el empleo de la balística legal, el escenario en 3 dimensiones. Los vehículos se crean en base a las especificaciones de fábrica de los modelos en escala con el escenario.

¿De qué forma se puede reconstruir el razonamiento pericial?. de forma análoga al razonamiento judicial. de forma análoga al razonamiento científico. de forma diferente al razonamiento judicial. de forma semejante al razonamiento académico.

¿En qué etapa serán llamados a dar sus testimonios los agentes de la policía que participaron, el agente del Ministerio Público, la víctima y el victimario, mientras que el perito será interrogado sobre su investigación?. En la etapa de apertura del juicio oral. En la etapa de verificación del expediente. En la etapa de instrucción sumarial.

El investigador es: Quien utiliza mecanismos judiciales para ordenar y practicar diligencias. quien las necesita.

el investigador es: Quien utiliza mecanismos judiciales para ordenar y practicar diligencias. Quien busca establecer correlaciones de elementos tangibles e intangibles. Quien informa al Ministerio Público y a la defensa sobre las evidencias recolectadas.

¿Cuáles son cualidades personales deseables en un perito criminólogo-criminalista?. congruencia. transparencia en el trabajo. Orientado a proceso. Capacidad de gestión.

El criminalista es: La persona encargada de investigar e identificar a los posibles autores de un hecho. La persona que constituye el objeto de la criminalística. Realiza su labor sobre los indicios en el lugar del hallazgo. La persona que se encuentra en los equipos de trabajo especializados en laboratorios forenses.

¿Cómo se denomina la tercera etapa del proceso penal en México?. Deliberación y sentencia. Fase conclusiva. Etapa condenatoria. Audiencias y condena.

Durante la etapa de apertura del juicio oral, el personal policial da lectura a la acusación y el primero en declarar es el perito criminólogo-criminalista. Falso. Primero se le dará la palabra al agente del Ministerio Público para ratificar la acusación y posteriormente al representante del imputado, terminando su participación se pedirá la presencia del perito criminólogo-criminalista. Verdadero, ya que así se optimizan los tiempos del juicio porque a través de la declaración del perito criminólogo-criminalista se incorpora la prueba. Falso. Quien lleva adelante la acusación es el Ministerio Público y no personal policial. Verdadero, ya que la declaración del perito criminólogo-criminalista es la más importante para el esclarecimiento de los hechos.

El juez es el único facultado por ley para valorar las pruebas conforme a derecho, es por esto que existe el principio que dice: El dictamen de los peritos nunca adquiere mayor autoridad que la cosa que se juzga. El dictamen de los peritos adquiere su autoridad a partir de los argumentos científicos y legales en los que se base. El dictamen de los peritos es la base de la pirámide de valoración probatoria.

Selecciona las funciones que cumple cada interviniente en la etapa de preparación del juicio oral. El Ministerio Público hace indagaciones. El personal policial realiza la apertura de la audiencia. El perito entrega la conformación del delito. El abogado de la defensa presenta su teoría del caso.

¿Quién está a cargo de la etapa de deliberación y sentencia?. El juez o tribunal. Todo aquel con un interés legítimo en la causa. Los miembros de la asamblea. El jurado popular.

En México, durante la etapa de preparación del juicio oral, no se produce prueba. Falso, ante un juez penal que actuará como mediador, se presentarán las partes con sus representantes legales y se desahogarán algunas pruebas de forma parcial. Verdadero. La prueba se produce en la audiencia oral, en presencia sólo de los peritos que estuvieron involucrados en la recolección de material probatorio. Verdadero, ya que es una etapa donde no interviene el juez, es una fase burocrática donde se incorporan los documentos que acreditan la identidad que quienes pueden participar en la siguiente etapa del proceso penal. Falso. La prueba se incorpora desde el mismo momento que se produce el hecho a través de la construcción de hipótesis.

El perito criminólogo-criminalista es: Un director de proyectos que coadyuva a esclarecer un hecho o fenómeno delictivo, a través de metodologías, métodos y técnicas de carácter científico. Un sujeto procesal en el ámbito del Ministerio Público Fiscal. Un científico con conocimientos legales.

La apertura del juicio oral la realiza el mismo tribunal o juez que intervino en la etapa de preparación. Falso. Cuando se turna la controversia a juicio oral se le asigna un juez distinto a la etapa anterior. Verdadero, ya que es la única forma de garantizar la inmediación. Verdadero. Sería un desgaste de recursos que interviniera otro tribunal. Falso. Porque en la etapa de preparación no interviene un tribunal, sólo interviene el Ministerio Público.

Seleccione tres características del sistema acusatorio. Existe transparencia y legitimidad en el proceso. Salvaguarda el valor formal de las pruebas. Principio de mínima intervención del derecho. Nace del Common Law. Posibilidad de doble instancia.

Con el sistema inquisitivo la prueba pericial se hacía mediante el dictamen por escrito, que se entregaba al Ministerio Público y al que tenían acceso los representantes legales de las partes. Estos, a su vez, lo interpretaban como podían o sabían según su experiencia o conocimiento. El último paso era el testimonio que el propio perito rendía frente a un juez penal. Verdadero, ya que se salvaguarda el valor formal de las pruebas. Falso, por el principio de continuidad. Falso, por el principio de legalidad. Verdadero, porque rige el principio de publicidad. Verdadero, ya que el proceso es 100 % escrito.

El perito criminólogo debe: Pensar críticamente. Actuar. Aclarar. Anticipar. Interpretar.

¿En qué condiciones el perito el criminólogo-criminalista dará respuesta a las interrogantes de los representantes de las partes?. A la valoración de los elementos de prueba legalmente incorporados. A la incorporación de la prueba una vez controlada por los peritos de parte. A la recolección de los elementos documentales. A la etapa de alegatos. Dentro de la sala de oralidad, ante la presencia de un juez y a la vista de todos.

El criminólogo es: Quien realiza la revisión documental de los antecedentes de los intervinientes. Quien ha estudiado sobre el análisis de la transgresión y el comportamiento criminal. Quien confecciona los informes sobre las circunstancias anteriores al hecho que se investiga. Quien entrevista a la víctima del hecho delictivo que se investiga. Quien está capacitado para elaborar una proyección sobre la conducta de los intervinientes.

La participación del criminólogo-criminalística consiste en: Presentar su trabajo para conocimiento y entendimiento del juzgador. Brindar precisiones legales para asegurar el cumplimiento de las garantías procesales. Describir la mecánica del hecho objeto del juicio a partir de los testimonios vertidos en audiencia pública. Tomar posición por alguna de las partes a partir del conocimiento científico que tiene. Incorporar las pruebas de cargo.

Seleccione tres características del sistema inquisitivo. Principio de culpabilidad y presunción de inocencia. Principio de contrariedad. Principio de continuidad. Nace de la familia romana. Principio de tipicidad.

¿Para qué es llamado el perito criminólogo o criminalista en el juicio oral?. El perito es llamado únicamente para dar su opinión teórica-técnica en relación a la disciplina que le corresponda, ya sea fortaleciendo las pruebas que se le presentan o aportándolas. porque si porque quiere y puede.

¿Para qué es llamado el perito criminólogo o criminalista en el juicio oral?. El perito durante su exposición aporta certezas sobre la inducción realizada sobre las evidencias, por ese motivo se lo convoca. El perito es llamado para relatar su análisis sobre las declaraciones testimoniales anteriores. El perito es llamado únicamente para dar su opinión teórica-técnica en relación a la disciplina que le corresponda, ya sea fortaleciendo las pruebas que se le presentan o aportándolas. El perito tiene prioridad sobre las máximas de la sana crítica racional. El perito es llamado para contribuir a la calidad de las pruebas que fundamentan las sentencias.

Denunciar Test