Segundo a séptimo (simulador)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo a séptimo (simulador) Descripción: preperación para Qsm |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Adolescentes en mensajes, el contenido es inadecuado para su edad, el derecho que se esta violentando según el de la adoloescencia es a la: Igualdad y no discriminación. Vida. Identidad. Integridad Personal. Seleccione Los Componentes Que Llevan El Buen Vivir Incluidos En El Titulo 7mo De La Constitución. 1.- Mejorar el acceso a la salud 2.- Alentar la vocación cooperativa 3.- Priorizar la salud 4.- Fomentar la actividad física 5.- Promover la calidad educativa 6.- Crear el pasaporte universal. 1, 2, 4, 5. 1, 2, 3, 4. 2, 3, 4, 5. 3, 4, 5, 6. Seleccione Las Normas Básicas Para Que El Estado Regule El Mercado 1.- Acaparamiento de productos por parte del estado 2.- Regulación de precios 3.- Prolongación directa del estado como proveedor 4.- Liberación de aranceles 5.- Acceso total de la inversión extranjera libre de impuestos 6.- Sistema de control para el cumplimiento de normas impuestas. 1, 2, 3, 5. 1, 2, 3, 6. 2, 4, 5, 6. 3, 4, 5, 6. Según Los Planteamientos Maslow, Ordene Por Niveles Desde La Base Hasta La Cúspide La Pirámide De Las Necesidades Humanas: 1.- de estima 2.- fisiológicas 3.- de seguridad 4.-Sociales 5.- de autorrealización. 1, 2, 3, 4, 5. 1, 2, 3, 5, 4. 2, 3, 4, 1, 5. 2, 3, 4, 5, 1. Cuales son las Festividades que forman parte de la identidad ecuatoriana excepto: Fiesta de las flores y las frutas. La mama negra. Fiesta de chutillos. Festival de la marimba. Que norma que garantizan el Suma Kawsay se incluye en el Articulo 14 de Constitución 1.- la preservación del ambiente 2.- la conservación de los ecosistemas 3.- la aplicación de energías alternativas poco contaminantes 4.- la integración de la vida concebida como un todo indivisible 5.- la aplicación de agentes biológicos experimentales poco nocivos 6.- la recuperación de los espacios naturales degradados. 1, 2, 4, 5. 1, 2, 4, 6. 1, 3, 5, 6. 2, 3, 4, 5. Cuál fue el Organismo que precedió la Comunidad Andina De Naciones y que promovía un desarrollo armónico entre los países: Mercosur. Pacto andino. Unasur. Aladi. Seleccione los cantones numerados en el mapa de la provincia de Chimborazo con su denominación. 1a, 2c, 3b. 1b, 2a, 3c. 1b, 2c, 3a. 1c, 2b, 3a. Relacione los mapas Con Sus características: MAPA CARACTERISTICAS 1.- tinta hipsométrica a.- Reproduce fácilmente mapas antiguos 2.- facsímil b.- Representa la altura de la superficie de la tierra c.- Representa las estructuras geológicas. 1a,2b. 1a,2c. 1b,2a. 1b,2c. Cuáles son los elementos geográficos señalados en el mapa. acantilado, istmo, bahía, lago. archipiélago, canal, meseta, banco costanero. estuario, estrecho, isla, cordillera. cabo, golfo, península, delta. Cuál es el modelo de desarrollo económico del ecuador desde 1972?. Extractivita. Sustitución de importaciones. Agroexportador. Inversión extranjera directa. Seleccione las características del modo de producción en las comunidades primitivas: 1.- El ser humano elabora instrumentos de trabajo con recursos de la naturaleza 2.- Aparece la primera división social de clases y el dinero como moneda metálica e instrumento de cambio. 3.- Se descubre la forma de hacer fuego 4.- Se acumulan los medios pecuniarios indispensables para fundar empresas 5.- Se descubre el metal para perfeccionar los instrumentos de trabajo. 1, 2, 3. 1, 3, 5. 2, 3, 4. 2, 4, 5. Relacione las actividades económicas con los recursos naturales que utilizan ACTIVIDADES RECURSO 1.- Agropecuarias a.- Cultivo de bosques 2.- Minería b.- Materia prima 3.- Industria c.- Hidrocarburos 4.- Petróleos d.- Suelo y Animales. 1a,2c,3b,4d. 1b,2c,3d,4a. 1c,2a,3d,4b. 1d,2a,3b,4c. Seleccione los periodos de los gobiernos republicanos del Ecuador con sus características: PERIODO CARACTERISTICAS 1.- Velasquismo a.- Educación laica 2.- Revolución Juliana b.- Creación de la (ley moratoria) 3.- Dominio Plutocrático c.- Derecho al voto de la mujeres 4.- Revolución Liberal d.- Creación de la universidades católicas. 1a, 2d, 3b, 4c. 1b, 2a, 3c, 4d. 1c, 2d, 3a, 4d. 1d, 2c, 3b, 4a. En el aspecto público de la presidencia de Ignacio de Veintimilla: Anexión de loa islas Galápagos al Ecuador. Implementación de una política edificadora represiva y autónoma. Disolución del concordato y la persecución a los opositores. Formación del gobierno del pensamiento. Los vínculos de américa con Europa en la colonia estuvieron regulados por instituciones que representaban la autoridad y el poder del rey. Entre los miembros de la burocracia se encontraba el…….....…Quien era la máxima autoridad del gobierno colonial también el……..…quien ejercía justicia en nombre del rey. capitán general- gobernador. adelantado – conquistador. virrey – oidor. corregidor – alcalde. ¿Cuál es la principal civilización de América señalada en el mapa?. Olmeca. Maya. Chavín. Caral. Relacione los autores de las teorías sobre el origen del hombre americano con sus fundamentos geográficos AUTOR FUNDAMENTO 1.- Florentino Ameghino a.- Proviene de Asia 2.- Alex Hrdlicka b.- Originario de Sudamérica c.- Origen de África. 1a, 2b. 1b, 2a. 1c, 2a. 1c, 2b. ¿Qué problema político caracterizo la década de los noventa en Medio Oriente?. La Guerra Del Golfo. La guerra de Irán e Iraq. El derrumbe de la URSS. El conflicto en kosovo. Identifique un tipo de recurso renovable: Petróleo. Madera. Gas Natural. Radiación solar. Un grupo de adolescentes realiza una venta de pasteles para ayudar a un centro de rescate de animales seleccione las características que los identifica: 1.- Altruismo 2.- Religión 3.- Solidaridad 4.- Compañerismo 5.- Compromiso familiar. 1, 2, 5. 1, 3, 4. 2, 3,4. 3, 4,5. Son normas para mantener una buena salud excepto: Practicar deporte. Dormir 8 horas. Trabajar en la computadora. Realizar varias comidas diarias. Desarrollo que se caracteriza por el aumento excesivo del número de su tamaño se llama: hipófisis. ?*¨+. Relacione los desordenes alimenticios con sus características desordenes CARACTERÍSTICAS 1.- Anorexia a.- Obsesión por la comida sana 2.- Bulimia b.- consume comida en exceso para luego sacarla del organismo en una forma abrupta 3.- Ortorexia c.- Consumo excesivo de grasa d.- Se deja de comer o se come poco. 1b, 2d, 3c. 1c, 2b, 3a. 1d, 2a, 3c. 1d, 2b, 3a. Complete el enunciado: La energía hidráulica se obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas y de la corriente del agua, nubes de agua o……………. Mecánica. Potencial. Química. Magnética. ¿Que función del ser humano permite obtener la materia y la energía para vivir: Reproducción. Respiración. Excreción. Nutrición. COMPLETE EL PÁRRAFO: El alimento ingresa a la boca donde los dientes cortan, trituran y muelen los alimentos. la lengua y la secreción de las glándulas salivales forman el bolo alimenticio que pasa rápidamente a la……..…luego al ......…....…y llega al estómago y este bolo alimenticio, gracias a los movimientos de los músculos se mezcla con el jugo gástrico y se forma en una masa pastosa llamada quimo. El quimo pasa del estómago al….............…..donde se mezcla con la bilis, y el jugo pancreático y con el jugo intestinal luego forma una sustancia llamada quilo. Faringe -estomago-intestino grueso. Laringe intestino-delgado-esófago. Laringe-esófago-intestino delgado. laringe intestino delgado – intestino grueso. ¿En qué biomoléculas está presente el nitrógeno?. Proteínas. Carbohidratos. Glúcidos. Celulosa. La técnica de recuperación ecológica que trata del manejo de poblaciones silvestres de animales de una localización a otra se llama: Sucesión secundaria. Trasladación. Corredor biológico. Introducción de especies. Ordene la secuencia de los grupos ecológicos de acuerdo con su función en la cadena trófica 1.- Consumidores secundarios 2.- Descomponedores 3.- Productores 4.-Consumidores primarios. 3, 1, 2, 4. 3, 4,1, 2. 4, 1, 3, 2. 4, 2, 1, 3. La Teoria Del Bin Bang establece que el universo: Se dilata constantemente. Plano y homogéneo. Estático y uniforme. Se contrae de forma permanente. Que medidas pertenecen al sistema internacional: 1.- Metro cúbico 2.- Tonelada 3.- Centímetro 4.- Kilogramo 5.- Segundo 6.- Minuto. 1, 2, 3. 1, 4, 5. 2, 4, 5. 3, 5, 6. ¿Cuál es la masa de agua que se encuentra en una piscina de m³?. 30 Kg. 600Kg. 3000 lb. 6600 lb. La cisterna del colegio almacena 16m3 de agua, en el transcurso de la semana se han consumido 5/8 de la cisterna. Cuantos litros de agua quedan en la cisterna. 3000. 6000. 10.000. 12000. Cuál es el área total del prisma cuyo apotema en la base mide 1,72 u?. 125 u2. 27,13 u2. 87,5 u2. 109 u2. Se construirá una plataforma rectangular de observación como muestra la figura. sus dimensiones serán de 6m por 12m. habrá un cobertizo rectangular de 40 m2 de área en el centro de la plataforma. la parte descubierta consistirá en un pasillo de ancho uniforme. 1. 4√2. 8. 9. Encuentre el área en cm2 de un triángulo equilatero de 4,5 centímetros por lado. 81/32 √3. 81/16 √3. 81/8 √3. 81/4 √3. Seleccione las proposiciones que contiene los números enteros: 1, 2, 4. 1, 3 , 5. 2, 3, 4. 2, 4, 5. De un grupo de profesores se quiere formar un comité de 3 personas cuántos comites diferentes se puede formar?. 6, 541. 38, 270. 48, 875. 58, 614. Brasil, España, Alemania y Argentina han sido campeones mundiales de fútbol. ecuador, argentina y brasil son sudamericanos. dado el siguiente conjunto referencial, determine el enunciado verdadero. - p( Ecuador). - q(España). V K[p{x}-»q{x)l. 3 xiP-{x}Aqfx!i. Determine la cardinalidad de la intersección de los conjuntos A y B. -1. -2. -4. -6. Qué operación representa en diagrama de Venn?. AUB={x/[x∈A] v[x∈B]}. A∩B={x/[x∈A] ∧[x∈B]}. A-B={x/[x∈A] ∧¬[x∈B]}. Ac={x/[x∈Be] ∧¬[x∈A]}. Identifique el diagrama de Venn que corresponde a la operación A-{B∩C}. a. b. c. Con base al enunciado : Paola aprobará el examen e ingresará a la universidad solo si estudia y no trabaja. Las opciones son proposiciones simples, excepto: (no tienen negaciones ). aprueba el examen. no trabaja. estudia. estudia. Relacione el conector lógico con las proposiciones compuestas 1.- Condicional a.- Luis estudia y trabaja 2.- Conjunción Y b.- Carlos se compra un auto solo si se saca la lotería 3.- Disyunción O c.- ¿Me compro un auto o un departamento?. 1a ,2b,3c. 1a ,2c,3b. 1b,2a,3c. 1c,2b,3a. Identifique la figura literaria que se encuentra en la estrofa POEMA 5 Y se quitó la túnica Y apareció toda desnuda ¡Oh pasión de mi vida, poesía Desnuda, mía para siempre!. Metáfora. Hipérbola. Prosopopeya. Interrogación. Relacione los periodos de la literatura ecuatoriana con sus poemas respectivos. PERIODO POEMA 1.- Colonial a.- Canto a Bolivar 2.- Republicano b.- Carta a Lizardo 3.- Independentista c.- Elegía a la muerte de Atahualpa 4.- Precolonial d.- Quejas. 1a, 2b, 3c, 4d. 1b, 2d, 3c, 4c. 1c, 2a, 3d, 4b. 1d, 2c, 3b, 4a. Cuál es la información implícita del texto? Cuando por la mañana descubrieron que habían robado el collar de perlas de la abuela, todos se sorprendieron el perro no había ladrado. Entonces, se miraron unos a otros y supieron que entre ellos había un ladrón. Alguien robó el collar de perlas de la abuela. Se sorprendieron porque el perro no ladró. El ladrón era uno de ellos. El perro solo ladra a los desconocidos. Qué norma del uso de mayúsculas se aplica en el texto? Es enormemente satisfactorio estar viviendo cambios en todos los ámbitos en el Ecuador, especialmente en la parte educativa, lo que permite que todos los docentes se capaciten y actualicen para dejar atrás paradigmas tradicionales, con lo cual se lograra calidad y efectividad en la educación. Después de un punto seguido y un punto aparte. Al inicio de un escrito y en sustantivos propios. En siglos y derivaciones. Después de una coma y punto y coma. Clasifique la palabra ciprés según el acento que utiliza. Grave. Aguda. Esdrújula. Sobreesdrújula. Identifique la oración en la que se hace uso de los signos de puntuación: La ballena se sumergió apenas, permaneció cinco segundos fuera de mi vista. Salió majestuosa. Con una flecha blanca apuntando el mar. La ballena abrió la boca. Fue como si sonriera. La ballena, es un animal acuático que pertenecen al grupo de animales mamíferos. Identifique las partes invariables de la oración: En el zoológico, hay algunos monos, osos, tortugas, llamas, tigrillos y un cóndor. Zoológico - un. el - hay. algunos - cóndor. en – y. Cuál de los verbos se encuentra correctamente conjugado de acuerdo con la persona que se indica. Canta - yo. Sueña - el. Vivirá - nosotros. Ríes - vosotros. Relaciona el prefijo con su significado. PREFIJO SIGNIFICADO 1.- Hidra a.- Exceso 2.- Archa b.- Vida 3.- Bio c.- Superior 4.- Hiper d.- Agua. 1a, 2b, 3c. 4d. 1b, 2a, 3d, 4c. 1c, 2d, 3a, 4b. 1d, 2c, 3b, 4a. Identifique la palabra que está formada con prefijo: Antropología. Alimenticios. Enfermedades. Nutrición. Qué función de la lengua se aplica en el fragmento? Las letras mayúsculas, tanto si se trata de iniciales como si se integran en una palabra escrita enteramente en mayúsculas, deben llevar tilde si así les corresponde según las reglas de acentuación: Águel, PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED. No se acentúa, sin embargo las mayúsculas que forman parte de las siglas. Apelativa. Referencial. Metalingüística. Fálica. Un aeroplano recorrió 140 km el primer día, el segundo día recorrió 34 km más que el primero; el tercero, 89 km menos que la suma de los dos días anteriores; el cuarto día la raíz cuadrada del día anterior más la séptima parte del primer día más la mitad del segundo, y el quinto día recorrió la tercera parte del cuarto día dividida para 3. ¿Cuántos km recorrió el aeroplano en total?. 611,67. 674,55. 604,55. 858,19. Determine el equivalente en sistema binario del número 18. 10010. 01001. 11110. 01111. Calcule el área, en cm2, de un sector circular, conociendo que su ángulo es de 125° y su radio de 7 cm. 7,6. 53,4. 106,8. 3062,5. Calcule el perímetro de un cuadrado de 3620,3 cm2. 60,17 cm. 60,17 cm2. 240,7 cm. 240,7 cm2. ¿Cuál es el volumen en m3 de un paralelepípedo si a= 13, b=7, c=3?. 21. 39. 91. 273. Seleccione las medidas que pertenecen al Sistema Internacional de Unidades 1. Mol 2. Libra 3. Kelvin 4. Pié 5. Amperio. 1, 2, 4. 1, 3, 5. 2, 3, 4. 2, 4, 5. Identifique el movimiento de la deriva caracterizado por su equilibrio Isostático: Epirogénesis. Divergentes. Plieges. Subducción. Ordene ascendentemente los organismos de la cadena trófica: 1. Autotrófos 2. Herbívoros 3. Carroñeros 4.Carnívoros. 1, 2, 4, 3. 2, 1, 3, 4. 2, 4, 1, 3. 3, 2, 1 , 4. Identifique la interacción negativa entre dos especies: Mutualismo. Parasitismo. Comensalismo. Cooperación. ¿Cuál es el consumidor primario de un ecosistema acuático?. Zooplancton. Arenque. Ballena. Calamar. Con base en el enunciado, Identifique el nivel trófico: Tiene la capacidad de convertir una pequeña cantidad de la energía química vegetal, consumida en sus alimentos, en una nueva biomasa animal. Descomponedores. Consumidores primarios. Consumidores secundarios. Productores. Seleccione los recursos naturales renovables: 1. Metales 2. Energía Solar 3. Combustibles fósiles 4. Energía hidroeléctrica 5. Biocombustibles. 1, 2, 5. 1, 3, 4. 2, 4, 5. 3, 4, 5. Identifique el cambio de la materia en el que un gas pasa directamente a un estado sólido, sin pasar por el estado líquido. Sublimación progresiva. Sublimación regresiva. Fusión. Condensación. Identifique la propiedad física de la materia. Oxidación. Combustión. Fusión. Poder calorífico. Relacione la partícula subatómica con la característica que la representa: Partícula Características 1. Electrones a) Son partículas subátomicas contenidas en el núcleo atómico. No tienen carga eléctrica 2. Neutrones b) Son partículas subátomicas cargadas positivamente que se encuentran el núcleo atómico 3. Protones c) Son partículas subátomicas que se encuentran en los niveles de energía de forma estable o no. 1b, 2a, 3c. 1b, 2c, 3a. 1c, 2a, 3b. 1c, 2a, 3a. Identifique el autor de la teoría atómica en la que se afirma que los electrones giran alrededor del núcleo del átomo, guiados por el nivel de energía bien definidos. Niels Bohr. John Delton. Ernest Rutherford. Joseph Thompson. Complete el enunciado: El ácido___________es necesario para el desarrollo y funcionamiento normal del cuerpo y previene la__________. fólico-dermatitis. pengánico-anemia. pantoténico-ceguera. ascórbico-gripe. Todos son procesos anabólicos, excepto: fotosíntesis. glucólisis. gluconeogénesis. químico-síntesis. Ordene secuencialmente, las etapas del desarrollo embrionario: 1. Fecundación 2. Implantación 3. Segementación 4. Gastrulación. 1, 3, 2, 4. 2, 3 , 1, 4. 3, 1, 4, 2. 4, 1, 2, 3. Relacione la estructura anatómica del aparato reproductor masculino con su función Estructura Función 1. Conducto deferente a)Transporte del semen, desde el epididímio hasta el exterior 2. Vesículas seminales b)Almacenamiento, maduración y transporte de espermatozoides 3. Uretra c)Secreción del líquido viscoso que se mezcla y nutre el esperma 4. Epididímo d)Conducto por donde se expulsa la orina y los espermatozoides. 1a, 2b, 3c, 4d. 1a, 2c, 3d, 4b. 1b, 2c, 3a, 4d. 1d, 2c, 3b, 4a. Los métodos anticonceptivos que impiden la posibilidad de de fecundación y se consideran irrebersibles son los: Intrauterinos. Naturales. Quírurgicos. Hormonales. Relacione periodos con sus características Periodo Características 1. Neolítico a) Eran nómadas y empezaron a enterrar a sus muerto 2. Paleolítico b) Eran cazadores y recolectores c) Aparecen la agricultura y la ganadería d) Inicia el sedentarismo. 1ab, 2cd. 1ac, 2bd. 1bd, 2ac. 1cd, 2ab. ¿Cuál fue el aporte de la civilización China?. La pólvora. El monoteísmo. La escritura cuneiforme. El derecho natural. Señale las características que corresponde a la sociedad feudal 1. La sociedad estaba dividida en: caballeros, sacerdotes y campesinos. 2. La filosofía defendía la búsqueda a través de la experiencia y la razón 3. La mayoría de la población estaba compuesta por personas sometidas a la servidumbre 4. El poder estaba centrado en el monarca, quien contaba con su ejército personal. 1, 2. 1, 3. 2, 4. 3, 4. Seleccione los cambios surgidos a raíz del Renacimiento: 1. Aparecen hombres universales versados en muchas disciplinas 2. Desarrollo de una visión filosófica del ser humano como centro 3. Importancia del ser humano como sujeto 4. Sitial privilegiado para los pintores y escultores. 1, 3. 1, 4. 2, 3. 2, 4. Son cambios surgidos en América a partir de la conquista y colonización, excepto: disminución de la población por enfermedades virales. transformación de los asentamientos con el trazado en damero. introducción de especies frutales como el café. incorporación de especias a la gastronomía local, como el pimentón. Elija los cambios económicos ocasionados por la Primera Revolución Industrial 1. Establecimiento de la división del trabajo en la producción. 2. Surgimiento del neomercantilismo en el mundo 3. Emigración de los campesinos pobres y sin tierra hacia las ciudades 4. Transformación de la manufactura en gran industria. 1, 3. 1, 4. 2, 3. 2, 4. Son causas políticas de la Primera Guerra Mundial, excepto. Creación del protectorado de Marruecos. Surgimiento del estado de Yugoslavia. Alianzas militartes. Carrera armamentista. Al término de la Segunda Guerra Mundial ¿Qué consecuencias se dieron? 1. La división territorial alemana 2. El inicio de la guerra fría 3. La creación de gobiernos totalitarios 4. La invasión nazi a Checoslovaquia. 1, 2, 3. 1, 2, 4. 2, 3, 5. 3, 4, 5. Elija las características que corresponden a la teoría asiática del poblamiento originario de América: 1. Fue fue propuesta por el etnólogo Paúl Rivet 2. Una de las rutas utilizadas fue a través del archipiélago Aleutianas 3. Está sustentada en la proximidad geográfica y los parecidos etnológicos 4. La corriente migratoria atravesó la Antártida. 1, 3. 1, 4. 2, 3. 2, 4. Seleccione los autores colectivos que participaron en el proceso de emancipación de América: 1. Oligarcas 2. Criollos 3. Comerciantes 4. Bajo Clero. 1, 3. 1, 4. 2, 3. 2, 4. Seleccione las causas que contribuyeron a la disolución de la Gran Colombia: 1. El caudillismo regional 2. La formación de los nuevos países sudamericanos 3. La administración distrital 4. La dificultad de comunicación debido al accidentado terreno. 1, 3. 1, 4. 2, 3. 2, 4. |