Segundo simulador global
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo simulador global Descripción: Bioquímica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Polimerasa que elonga los fragmentos de okazaki de la cadena retrasa en la replicación eucariota. Pol a. Pol b. Pol S. Pol E. Pol y. Inhibidor suicida que se asocia permanentemente a la timidilato sintasa, por lo que puede ser utilizado como tratamiento antineoplásico: Metrotexato. Alopurinol. 5-fluorouracilo. 3-azido-3-desoxitidimina. Es una de las principales funciones del ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Convertir Acetil-CoA en piruvato. Producir NADPH y FADH2. Generar NADPH. Formar Acetil-CoA. Base nitrogenada que se encuentra ausente en el ARN. Timina. Citosina. Adenina. Guanina. Si se sospecha que un paciente padece anemia drepanocítica. ¿Cuál de los siguientes métodos puede ser utilizado para detectar si efectivamente el paciente porta o no, la mutación drepanocitica en el gen de la β-globina. Anticuerpos marcados. Transferencia Western Blot. Secuencia por métodos de Sanger. Sondas de oligonucleotidos específicos de alelos. Las polimerasas responsables de la replicación del ADN requieren para su función: Zinc. Magnesio. Manganeso. Sodio. ¿Cuál de las siguientes enzimas implicadas en la síntesis de nucleótidos de purinas es la que se inhibe por acción del metrotexato y que por ello también es tóxico para todas las células en división?. Dihidrofolato reductasa. IMP Deshidrogenasa. Formiltransferasa. PRPP sintetasa. ¿Cuál de las siguientes opciones sucede mediante el ciclo de Cori?. El Lactato formado en el músculo en ejercicio se convierte en glucógeno muscular. El Lactato formado en el músculo en ejercicio es reconvertido en glucosa en el hígado. El Piruvato formado en el músculo en ejercicio es reconvertido en glucosa en el hígado. Pequeñas moléculas de ADN circular extracromosómico que pueden facilitar la transferencia de información genética de una bacteria a otra. Plasmidos. Transposones. ADNmi. Telómeros. Tipo de ictericia que se presenta en un paciente cuyo origen en la lisis masiva de eritrocitos. Neonatal. Hemolitica. Obstructiva. Hepatocelular. Compuesto que desempeña un papel fundamental en el metabolismo de los aminoácidos al funcionar como aceptor los grupos amino de la mayoria de los aminoácidos. a-cetoglutarato. Glutamato. Piruvato. a-malato. Es una de las principales funciones del NADPH en el eritrocito. Mantener los niveles adecuados de glutation reductasa. Actuar como agente oxidante. Generar altos niveles de peroxido de hidrogeno. Incrementar el potencial tóxico de las especies reactivas de oxigeno. Enzima presente en la superficie luminal del intestino que corta repetidas veces el residuo N-terminal de los oligopéptidos para generar péptidos más pequeños y aminoácidos libres. Aminopeptidasa. Elastasa. Tripsina. Quimiotripsina. Enzima cuya carencia es la causa más común de hiperplasias suprarrenales congénitas. Aromatasa. Colesterol estearasa. 11-B-hidroxilasa. 21-a-hidroxilasa. Secuencia consenso en la etapa de iniciación en la síntesis de ARN procariota, que es el punto inicial de contacto para la holoenzima, formando un complejo cerrado. Caja TATA. Caja Pribnow. Secuencia-35. Secuencia-10. Proceso al que se somete el Oxalacetato para poder salir de la mitocondria y participar en la gluconeogénesis. Se reduce a Malato. Se reduce a aspartato. Se oxida para formar piruvato. Se oxida para producir ATP. Apolipoproteína presente en las lipoproteínas de muy baja densidad que activa a la lipoproteína lipasa presente en capilares de musculo esquelético y tejido adiposo. APO C II. APO B 48. APO E. APO B 100. Enzima que en el intestino delgado se encarga de la digestión de los triacilgliceroles procedentes de la dieta. Lipasa pancreatica. Lipoproteina lipasa. Colesterol estearasa. Fosfolipasa A2. ¿Cuál es el intermediario metabólico a partir del cual se sintetiza el ácido glutámico?. Acetil-CoA. Alfa-cetoglutatato. Alfa-cetobutirato. Acetoacetato. Las mucopolisacaridosis son trastornos hereditarios que se caracterizan por la acumulación de glucosaminoglucanos. Causadas por la carencia de hidrolasas lisosómicas para su degradación y se transmiten de forma autósomica recesiva. ¿En cuál de las siguientes mucopolisacaridosis, la carencia de enzimas está ligada al cromosoma x?. Síndrome de Hunter. Síndrome de Hurler. Síndrome de Sly. Síndrome de sanflipo. La amilosa es un ejemplo de polisacárido. Pectina. Lineal. Ramificado. Heteropolisacarido. Varón de 9 años se queja de dolor en las extremidades, erupción cutánea de color purpura-rojizo Las pruebas de laboratorio revelan presencia de proteína en orina y deficiencia de alfa-galactosidasa El medico recomienda una terapia de reemplazo enzimatico. Con los datos que se presentan en el diagnostico mas probable es: Enfermedad de Niemann-Pick. Enfermedad de Fabry. Enfermedad de Farber. Enfermedad de Krabbe. En un pacientes con diabetes no controlada, entran grandes cantidades de glucosa en las células de la retina y del cristalino durante la hiperglicemia, lo que produce un aumento significativo de sorbitol. Esta condición en el paciente es debido a que: Altas concentraciones de glucosa sanguínea ingresan a estos tejidos independientes de la acción de la insulina. Altas concentraciones de sorbitol extracelular ingresan con facilidad a estos tejidos. Presenta una alteración en el gen de la aldosa reductasa. Presenta un exceso de sorbitol deshidrogenasa. Es la forma predominante de la vitamina D en el plasma y su principal forma de almacenamiento. 25-hidroxicolecalciferol. 7-deshidrocolesterol. 1-hidrocecolecalciferol. Ergocalciferol. Hormona esteroidea que permite al organismo responder al estrés a través de sus efectos sobre el metabolismo y la respuesta inflamatoria e inmunitaria: Cortisol. Progesterona. Androgenos. Aldosterona. ¿Qué tipo de estudio puede ser utilizado como diagnóstico prenatal indirecto en caso de una mujer embarazada en cuya familia hay un niño que padece fenilcetonuria clásica?. Análisis de polimorfismos de la longitud de los fragmentos de restricción ligados a la enfermedad. Determinación de los niveles de ARN mensajero del gen de la fenilalanina. Determinación de la presencia del número de repeticiones en tándem. Cuantificación de proteínas mediante la transferencia Wstern. Es un ejemplo de fosfoglicérido. Sulfato de queratán. Colesterol. Gangliosido. Fosfatidilcolina. Masculino de 2 años de edad que es llevado a consulta por múltiples infecciones respiratorias, retraso en el crecimiento, palidez, sudoración En los laboratorios se reportan niveles bajos de hemoglobina, a nivel molecular se hace evidente HbA2 casi ausente. Se diagnostica anemia de Cooley que se caracteriza por tener: Ambos genes de globina β defectuosos. Acumulación de hemoglobina γ. Un cambio de aminoácido glutamato por valina. Un gen de globina defectuoso. Enzima que cataliza la reacción que es un punto de control más importante de la velocidad de la glucolisis. Fosfofructocinasa-1 (PFK-1). Fosfofructocinasa-2 (PFK-2). Fosfoglicerato cinasa. Fosfoglucosa isomerasa. ¿Cuál de los siguientes aminoácidos junto con oxigeno y NADPH son sustratos para la enzima Oxido Nítrico Sintasa citosólica. Arginina. Aspartato. Asparagina. Valina. Cuál de los siguientes conceptos define la pérdida de la estructura helicoidal en el ADN. Desnaturalización. Precipitación. Replicación. Separación. La regulación de la gluconeogénesis está determinada principalmente por el nivel circulante de: Glucagón y disponibilidad de sustratos gluconeogénicos. Insulina y disponibilidad de glucosa. Glucagón y disponibilidad de sustratos glucogénicos. Insulina y disponibilidad de sustratos gluconeogénicos. Aminoácidos que un paciente diagnosticado con Enfermedad de la orina de Jarabe de Arce no puede metabolizar, ocasionando su elevación junto con sus análogos α-ceto en plasma y orina. Leucina, valina, isoleucina. Lisina, valina, isoleucina. Alanina, glutamina, valina. Leucina, valina, cisteína. Aminoácido esencial que su metabolismo genera glucosa y cuerpos cetogénicos. Fenilalanina. Tirosina. Valina. Leucina. ¿Dónde se absorben la mayor parte de los monosacáridos producto de la digestión de los carbohidratos?. Estomago e intestino grueso. Hígado y estómago. Esófago y estómago. Dudeno y yeyuno. A un paciente que sufrió un infarto al miocardio, como consecuencia del bloqueo de un vaso sanguíneo por un coágulo sanguíneo, se le ha indicado como parte del tratamiento asesoramiento nutricional, ejercicio y la toma diaria de ácido acetilsalicílico de 81mg. En este caso, la indicación del ácido acetilsalicílico es con el objetivo de inhibir: La acción de la lipoxigenasa. La síntesis de tromboxanos A2 en las plaquetas activadas. La actividad de fosfolipasa A2 sobre los fosfolípidos de membrana. La síntesis de leucotrienos A2. Dentro de los sistemas de transporte de glucosa a la celular, existe un sistema pasivo de transportadores denominado GLUT que se encuentran en las membranas celulares. ¿Cuál de los siguientes GLUT se encuentran expresado en neuronas?. GLUT 2. GLUT 3. GLUT 1. GLUT 4. ¿Cuáles de los siguientes compuestos son generados en la vía de las pentosas fosfato?. Ribosa y NADPH. FADH2 y ATP. Glucosa y CO2. ATP y FAD. Tipo de interacción que mantiene unidos los pares de bases de DNA estabilizando la estructura de doble hélice. Puentes disulfuro. Puentes de hidrógeno. Enlaces iónicos. Enlaces covalentes. Glucosaminoglucano en cuya estructura está presente en azúcar galactosa. Sulfato de heparán. Sulfato de dermatán. Sulfato de queratán. Sulfato de condroitina. Son ejemplos de nucleótidos de purina. Monofosfato de inosina (IMP) y Monofosfato de guanosina (GMP). Trifosfato de desoxitimidina (dTTP) y Monofosfato de uridina (UMP). Uracilo y Citosina. Guanina y Uridina. En el estado postprandial la glucógeno sintasa se activa. En este caso ¿Cuál de las siguientes moléculas actúa como efector alostérico positivo debido a que existe en una mayor disponibilidad?. Acetil-CoA. Glucosa libre. Piruvato. Glucosa-6 fosfato. Las partículas de lipoproteínas de alta densidad: Contienen un alto porcentaje de triacilgliceroles. Transportan el colesterol exógeno. Transfieren colesterol desde las células periféricas hacia el hígado. Son denominadas transportadoras de colesterol "malo". Proteínas que identifican errores de apareamiento discriminando la cadena correcta de DNA de la incorrecta de acuerdo a su grado de metilación. Proteínas MUT. De unión a ADN. Histonas. Proteínas XP. Si un paciente es diagnosticado con coproporfiria hereditaria que es lo correcto: Es la porfiria más común. Es una enfermedad crónica donde se encuentra deficiente la enzima coproporfirinogeno III reductasa. Se acumula coproporfirinogeno III en orina. Los pacientes no presentan fotosensibilidad. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ácido biliar primario?. Cólico. Desoxicólico. Glicocólico. Taurocólico. La serotonina además de ser un neurotransmisor, tiene múltiples papeles fisiológicos como percepción del dolor, regulación del sueño, apetito y regulación del estado de ánimo, su concentración puede verse afectada en un paciente cuya dieta sea deficiente en: Triptofano. Glutamina. Arginina. Fenilalanina. Glucogenosis caracterizada por concentraciones excesivas de glucógeno en vacuolas lisosómicas anómalas, muerte precoz por insuficiencia cardiaca y carencia de la alfa (1-4) glucosidasa lisosómica. Enfermedad de McArdle. Enfermedad de Van Glorke. Enfermedad de Pompe. Enfermedad de Cori. Se encuentra deficiente en la enfermedad de parkinson. Peptido amiloide B. Dopamina. Serotonina. Cotecotaminas. Histidina. La histamina deriva de. Peptido amiloide B. Dopamina. Serotonina. Cotecotaminas. Histidina. Principal buffer extracelular. Bicarbonato. Grupos fosfato. Principal buffer intracelular. Bicarbonato. Grupos fosfato. Los eritrocitos se lisan cuando se exponen a. Soluciones hipo tónicas. Soluciones híper tónicas. Soluciones isotónicas. Los eritrocitos se crenan cuando se exponen a. Soluciones hipo tónicas. Soluciones híper tónicas. Soluciones isotónicas. Es el aminoácido que se requiere para la formación de puentes de di sulfuro. Cisteina. Histidina. Triptofano. Son moléculas de energía alternativas de energía, una fuente importante de energía en el ayuno prolongado. Cuerpos cetonicos. TAG. Colesterol. Respecto a la CK1 es incorrecto. Se compone de dos subunidades B(BB). Se localiza en cerebro. Se eleva en sangre en px con infarto cerebral. Se compone de una subunidad M y una subunidad B. |