SEGUNDO sobre el texto de Saussure
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGUNDO sobre el texto de Saussure Descripción: PRIMER PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la relación entre el dibujo de las letras y el sonido según el texto?. La escritura siempre se corresponde con el sonido. El dibujo de las letras se corresponde con el sonido. El dibujo de las letras no se corresponde necesariamente con el sonido. ¿Qué significa que el valor de las letras sea 'negativo y diferencial'?. El valor de las letras es positivo y directo. El valor de las letras es indiferente. El valor de las letras es negativo y diferencial. ¿Cómo funcionan los valores de la escritura?. Los valores de la escritura son independientes. Los valores de la escritura funcionan por oposición recíproca. Los valores de la escritura no son importantes. ¿Qué significa que el medio de producción del signo sea indiferente?. El medio de producción del signo es fundamental para su comprensión. El medio de producción del signo es indiferente. Solo se puede escribir en papel. ¿Qué define la relación sintagmática?. La relación sintagmática se da entre una sola palabra. La relación sintagmática se da entre dos o más sintagmas. La relación sintagmática no existe. ¿Cómo se manifiestan las relaciones asociativas?. Solo por terminación de palabras. Solo por conjuntos temáticos. Por terminación de palabras o por conjunto temático. ¿Qué estudia el análisis diacrónico del lenguaje?. El análisis diacrónico estudia el lenguaje en un momento específico. El análisis diacrónico estudia la evolución del lenguaje. El análisis diacrónico no existe. ¿Qué estudia el análisis sincrónico del lenguaje?. El análisis sincrónico estudia la evolución del lenguaje. El análisis sincrónico estudia el lenguaje en un momento específico. El análisis sincrónico no existe. ¿En qué se centra el interés de Saussure?. Saussure se interesa en el habla. Saussure se interesa en la lengua. Saussure no se interesa por el lenguaje. ¿Cómo se describe el esquema de la comunicación de Jakobson?. Es un esquema complejo. Es un esquema lineal. No es un esquema. ¿Cuál es una crítica al esquema de Jakobson respecto al código?. El código siempre es homogéneo. El código es homogéneo porque todos hablan el mismo idioma. El código no es homogéneo. ¿Qué implica el problema de la exterioridad del código?. El código es solo exterior. El código es solo interior. El código no es solo exterior. ¿Qué son las competencias no lingüísticas?. Son específicamente orales. Se relacionan con el contenido del mensaje. Acompañan la comunicación y se relacionan más con la forma que con el contenido. ¿Qué abarca la instancia emisora?. Solo se centra en el discurso en sí mismo. Involucra diferentes niveles de enunciación, como la ropa, la escenografía, etc. No es relevante para la comunicación. ¿Qué abarca el referente en la comunicación?. Es el mensaje. Es el canal. Abarca todo el proceso de la comunicación. |