option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad activa y pasiva.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad activa y pasiva.

Descripción:
Elementos de seguridad, distancia de frenado.

Fecha de Creación: 2021/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la mejor definición de seguridad activa?. Es el conjunto de medidas que contribuyen a evitar un accidente, bien a través de la mejora de la estabilidad o de la eficiencia del vehículo. Es el conjunto de medidas que contribuyen a producir un accidente, bien a través de la mejora de la estabilidad o de la eficiencia del vehículo. Es el conjunto de medidas que contribuyen a evitar un accidente, solo a través de la mejora de la estabilidad o de la eficiencia del vehículo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué elementos se incluyen dentro de la seguridad activa? Señale la incorrecta. Los frenos y la dirección. La suspensión y los neumáticos. El cinturón de seguridad y los airbags. La iluminación y los sistemas de estabilidad.

En relación al sistema ABS indique cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta: A diferencia del sistema ABS, los frenos de disco permiten al conductor dosificar la fuerza en el pedal de frenado. Es un sistema que bloquea las llantas para evitar que el auto se deslice o se patine. A y B son correctas. A y B son incorrectas.

Indique qué tipo de neumáticos podemos encontrar: Radiales. Tubeless (sin cámara). Runflat. Todas son correctas.

¿Qué tipo de iluminación podemos encontrar? Señale la incorrecta. Halógena. Xenon. Led. Polivalente.

En cuanto a los sistemas eléctricos de estabilidad, cuáles son las siglas más conocidas: Señale la incorrecta. ESP (Electronic Stability Program) y el ESC (Electronic Stability Control). DSC (Dynamic Stability Control), al DSTC (Dynamic Stability and Traction Control). VISA (Vehicle Intensy Stability Assist). VSA (Vehicle Stability Assist).

Indique cuál es la mejor definición para la seguridad pasiva: Señale la incorrecta. Son los elementos que reducen al mínimo los daños que se pueden producir cuando el accidente es inevitable. Reúne los elementos que toman relevancia antes de producirse el accidente, buscando así minimizar las posibles lesiones que el conductor y sus acompañantes puedan sufrir. Reúne los elementos que toman relevancia una vez producido el accidente, buscando así minimizar las posibles lesiones que el conductor y sus acompañantes puedan sufrir. Los primeros elementos que entran en juego a la hora de sufrir un impacto son la carrocería y el chasis.

Indique cuáles son los sistemas pasivos imprescindibles: Cinturón de seguridad y los airbags. El reposacabezas y cristales. Sistema de retención infantil, pedales y columna de dirección deformables. Todas son correctas.

¿Qué es y cómo funciona el sistema eCall?. Es un sistema de seguridad del vehículo. Se trata de un teléfono integrado que avisa al 112 en caso de accidente, informando del lugar en el que se ha producido el mismo. A y B son correctas. A y B son incorrectas.

Tan importante es el conductor y el vehículo como el estado de la vía, que puede determinar de manera trascendental el resultado de un imprevisto o despiste. Por ello conviene también diferenciar entre los distintos sistemas de seguridad incorporados a las mismas: Activos:dobles barreras de seguridad en los márgenes (biondas), muros y otros elementos de absorción de impactos, zonas auxiliares de frenado. Pasivos: eliminación de deformaciones y defectos de la calzada, señalización e iluminación, asfaltos de alta adherencia y drenaje, bandas sonoras. A y B son correctas. A y B son incorrectas.

La distancia de reacción, que es la que se recorre hasta que el conductor se da cuenta de que debe frenar. ¿Cuánto suele se esta? señale la incorrecta. Entre 0,5 y un segundo. Este tiempo puede incrementarse por la experiencia y nuestro estado, anímico y físico, como conductores. Un conductor atento tarda en reaccionar alrededor de un segundo y a 90 km/h. puede recorrer unos 25m antes de frenar. Un conductor cansado o inexperto, tarda unos dos segundos y duplicar la distancia de frenado (50m). Un conductor bebido o que haya ingerido sustancia estupefacientes puede no reaccionar.

¿Qué aspectos influyen para que se produzca un aquaplaning o patinazo? Señale la incorrecta. cantidad de agua en la calzada. velocidad. presión del inflado. el buen mantenimiento del neumático.

Además del más conocido sistema de frenado ABS y el control de estabilidad o ESC, indique qué otros encontramos: Asistente a la frenada de emergencia o BAS: Aumenta la presión de frenado para reducir la distancia de parada. Frenada autónoma o AEB: El coche frena de forma autónoma cuando detecta que hay un vehículo enfrente parado y el conductor no frena, solo para cuando se va a baja velocidad por ciudad. Asistente de velocidad inteligente o ISA: con una cámara inteligente lee los límites de velocidad en las señales verticales y te impide ir más rápido. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En cuanto a la iluminación. Indique la incorrecta de las siguientes respuestas: Antiniebla: Las traseras son obligatorias en todos los vehículos y las delanteras opcionales. LCD o luces diurnas: Son obligatorias para todos los vehículos de nueva fabricación en Europa desde febrero de 2011. Se encienden automáticamente y no sólo van en la parte frontal. BI-XENÓN: luces blancas que iluminan mucho más y tienen mayor alcance. Luces de giro y LEDs MATRIX ( permiten circular siempre con las luces de carretera encendidas ya que, mediante cámaras y sensores).

En cuanto a los airbags, indique cuáles podemos encontrar: Airbag cortina. Airbag frontal. Airbag lateral delantero y trasero. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo se llama la carrocería del coche está diseñada para que se deforme ante un impacto y así absorber la máxima cantidad de energía posible pero siempre protegiendo el habitáculo?. Estructura de deformación programada. Estudio de deformación programada. Estructura de deformación previsible. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué entendemos por ROPS?. Arcos de protección antivuelco instalados en los descapotables. Van colocados en la parte trasera del vehículo y minimizan el riesgo de no llevar techo ante un accidente con vuelco. Pueden ser fijos o dinámicos activándose por medio de un resorte o de forma pirotécnica cuando los sensores detectan que se va a producir un vuelco. A y B son correctas. A y B son incorrectas.

Por ley, los menores que no alcancen los X metros de altura no pueden usar el cinturón de seguridad del vehículo. Indique cuál es la altura correcta de la que se trata: 1,20 metros. 1,50 metros. 1,15 metros. 1,35 metros.

Denunciar Test