option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad CAES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad CAES

Descripción:
Seguridad CAES

Fecha de Creación: 2024/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2-¿Quién es el máximo responsable y autoridad de seguridad de cada unidad?. El oficial de seguridad. El Jefe de la unidad. El suboficial de PRL. Ninguna es correcta.

3-Tipos de seguridad. Seguridad física, seguridad de instalaciones, seguridad interna. Seguridad física, seguridad de la información, seguridad interna. Seguridad interior, seguridad informativa y seguridad informática. a y c son correctas.

4-Responsable de la seguridad física. GETEAR. AJECIS. GEPROAR. COMGEIN.

5-¿De qué unidades se compone la FUPRO?. TERLEV, TERNOR, TERSUR. AGRUMAD, USCAN. TEAR y TERSUR. a y b son correctas.

6- Misión principal de la FUPRO. Unidad que proporcionan la seguridad informativa a las personas, bases, instalaciones, centros y organismos de la Armada y otras que se derive de su capacidad de combate en tierra. Sus fuerzas también estarán preparadas para llevar a cabo operaciones de interdicción marítima (MIO) y de protección (MFP). Unidad que proporcionan la seguridad fisica a las personas, bases, instalaciones, centros y organismos de la Armada y otras que se derive de su capacidad de combate en tierra. Pero no será necesario que sus fuerzas esten preparadas para llevar a cabo operaciones de interdicción marítima (MIO) y de protección (MFP). Unidad que proporcionan la seguridad fisica a las personas, bases, instalaciones, centros y organismos de la Armada y otras que se derive de su capacidad de combate en tierra. Sus fuerzas también estarán preparadas para llevar a cabo operaciones de interdicción marítima (MIO) y de protección (MFP). Ninguna es correcta.

7-¿Quién es el responsable de la seguridad de la información?. ALFLOT. DIREIMGAF. AJECIS. La seguridad de la información no existe.

8-¿Dónde se encuadra la FUPRO?. Fuerza. Apoyo a la fuerza. Cuartel general de la Armada. b y c son correctas.

9-¿Qué unidades conforman un tercio?. GRUMA y GASC. EOS, PN. UCIN, UPROT. b y c son correctas.

10-¿Cuál es la unidad equivalente a un Tercio?. Una CIA. Un regimiento. Una brigada. Una SCC.

10- Que se encarga de actuar contra un intruso para neutralizarlo: Sistema de seguridad. Plan de seguridad. Medios humanos. Ninguna.

11- ¿Qué significa prevención?. Actuación, medios y medidas que evitan la amenaza. Anticiparse a la intrusión. Neutralizar el peligro. B y C son correctas.

12- ¿Qué es la protección?. Medidas destinadas a anticiparnos a la aparición de la intrusión. Actuaciones, medios y medidas destinados a evitar o reducir el riesgo de la amenaza. Medios destinados a neutralizar o anular este peligro. Todas son correctas.

13- Qué es la seguridad?. Conjuntos de medidas que se adoptan para evitar que los bienes a proteger sufran daño y reducir los grados de riesgo al mínimo posible. Conjuntos de medidas que se adoptan para evitar que los bienes a proteger sufran daño y aumentar los grados de riesgo al máximo posible. Conjuntos de procedimientos que se adoptan para evitar que los bienes solo materiales a proteger sufran daño y reducir los grados de riesgo al mínimo posible. Todas son correctas.

14- Regla del tiempo. Detección +reacción + respuesta, menor duración de la intrusión. Detección + respuesta, menor duración de la intrusión. Detección +reacción + respuesta, igual duración de la intrusión. Ninguna es correcta.

15- ¿Cuáles son las 3 partes fundamentales de la seguridad integral?. Procedimientos, medios humanos y medios técnicos. Procedimientos, medios humanos y conocimientos. Seguridad, medios humanos y logística. Ninguno es correcto.

16- ¿Quién aprueba el Plan General de seguridad de la Armada?. AJEMA. JESENCEN. JECIS. 2º AJEMA.

17- ¿Quién desarrolla el Plan general de Seguridad de la Armada?. JESENCEN. JECIS. 2º AJEMA. GEPROAR.

18- ¿Quién es el máximo responsable de la Seguridad en una Unidad?. El jefe de la Unidad. El oficial mas antiguo. El suboficial de seguridad. El oficial de seguridad.

19- ¿Cuántos capítulos estructuran el PGSA?. 10. 4. 2. 6.

20- Son objetivos del PGSA: Seguridad interior. Seguridad operativa. Seguridad física. Seguridad en las operaciones.

21- ¿Qué es la seguridad física?. Parte de la seguridad relativa a la organización, medios y procedimientos diseñados para proteger a las personas, unidades, material e información. Reducir el número de accidentes derivados de una operación. Ninguna es correcta. Ambas son correctas.

22- ¿Quién es el encargado se la Seguridad Física de la Armada?. GEPROAR. JESENCEN. JECIS. 2º AJEMA.

23- ¿Qué son los sistemas CIS?. Comunicaciones y sistemas de la información. Mensajería, redes, equipos de comunicaciones. Sistema contra-incendios. A y B son correctas (Coms, sist. inf., mens, redes,...).

24- El Plan de General de seguridad de la Armada genera un Plan Director. ¿de que se encarga únicamente ese Plan?. Seguridad interna. Seguridad de la información. Seguridad operativa. Seguridad física.

25- En el Plan general de seguridad de la armada la Organización, medios, medidas y procedimientos están diseñados para proteger: Autoridades, unidades, comunicación e información. Personas, unidades, material e información. Cosas, dispositivos, edificios emblemáticos y estatuas. A y C son correctas.

26- Dentro de la Seguridad física nos encontramos con lo siguiente, señale la correcta: Actúan sobre instituciones y buques, movimiento de material sensible y protección de personas. Minimizar la vulnerabilidad de sus unidades ante actos antisociales. Se consigue la seguridad física cuando la información, material, personas, actividades y unidades están protegidas contra espionaje, sabotaje, actos vandálicos, terrorismo, pérdida de información y difusión de la información. Todas son correctas.

26- Función de los medios de protección física: Delimitar una zona, Disuasión perceptiva, Evitar conflictos. Delimitar una zona, Disuasión física y psicológica, Evitar entradas no autorizadas. Todas son incorrectas. A y B son correctas.

28- De que medio técnico estamos hablando si nos encontramos con la siguiente definición, Detectar la amenaza, activar señales de seguridad y alarma e informar, a través de sensores, iluminación y control de acceso: Medios humanos. Medios técnicos pasivos. Medios de protección física. Medios técnicos activos.

29- ¿Cuál de estas no están dentro del Plan General de Seguridad?. La Seguridad Operativa. La Seguridad Interior. La Seguridad de Operaciones. Todas son correctas.

30- Misión principal de los medios técnicos ACTIVOS: Comprobar la amenaza, por parte del medio humana con medios técnicos. Su misión es matar. Vigilar, descubrir, identificar, comunicas a través de medios humanos la amenaza. Todas son falsas.

31- En caso de que vayas andando por la calle y encuentres que una mujer está siendo violada, estaría justificado que hicieras uso de la fuerza. No. Sí. Solo si es nuestra hermana. Nunca podemos usar la fuerza, siempre hay que disuadir mediante la oratoria.

32- Principios del uso de la fuerza: Congruencia. Proporcionalidad. Oportunidad. Todas son correctas.

33- Para poder usar la Legitima defensa tenemos que encontrarnos con una amenaza hacia nuestra: Vida, Integridad Moral, Bien y Libertad. Vida, Integridad sexual, Patrimonio y Libertad. Integridad sexual, integridad física, Integridad Moral y Religión. Orientación sexual, Vida, Libertad de expresión y Patrimonio.

34- A la hora de realizar una detención, se debe actuar con: Decisión, sin demora y rigiéndose por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. Decisión, sin demora y empatía. Decisión, sin demora y rigiéndose por los principios de libertad, igualdad y fraternidad. Mucho cuidado.

35- Las tres situaciones que se han de dar para actuar con legítima defensa son: Riesgo, necesidad de defensa y haber provocado al agresor. Riesgo, necesidad de defensa y no haber provocado al agresor. Riesgo, necesidad de defensa y tener en vigor la licencia de armas. Ninguna.

36- ¿Quién es la máxima autoridad en cuestión de seguridad de la Armada? ¿En quién delega?.

37- ¿Qué es un sistema de seguridad integral?.

39- ¿Qué tipos de medios técnicos hay y en qué se diferencian?.

40- Define Vulnerabilidad:

41- Define Riesgo:

42- ¿Qué se considera un bien?.

43- ¿Qué instrucción permanente es la que corresponde al plan de seguridad?.

43- Complete la regla del tiempo:

Denunciar Test
Chistes IA