option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad docsity

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad docsity

Descripción:
Preguntas docsity

Fecha de Creación: 2023/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No son actividades de seguridad privada: la investigación de delitos. la vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos. la investigación privada en relación a las personas, hechos delictivos solo perseguibles a instancia de parte.

De las siguientes funciones ¿cuáles son competencia de la unidad de guías caninos?. las dos respuestas son correctas. detección de explosivos, búsqueda y rescate de personas, detección de drogas. búsqueda de acelerantes en incendios, localización de billetes.

La seguridad pública es: del Estado. Su mantenimiento corresponde al Gobierno de la nación. Las comunidades autónomas participarán en el mantenimiento de la seguridad pública en los términos que establezcan los respectivos estatutos y en el marco de la ley. Las corporaciones locales participarán en el mantenimiento de la seguridad pública en los términos establecidos en la ley reguladora de las bases de régimen local y en el marco de la ley. Del Estado, salvo que los estatutos de autonomía asuman las competencias en materia de Seguridad Pública, junto a las corporaciones que participarán en el mantenimiento de la misma, en los términos establecidos en la ley reguladora de las bases del régimen local y en el marco de esta ley. Del Estado y de las Comunidades Autónomas. Su mantenimiento corresponde al Gobierno de la nación, aunque las comunidades autónomas asumirán la Seguridad Pública en los términos que establezcan los respectivos estatutos y en el marco de esta ley. Las corporaciones locales no participarán en el mantenimiento de la seguridad, salvo que el Ministerio de Interior lo autorice.

En situaciones de urgencia o riesgo grave e inminente para los agentes, el cacheo: se realizará por un agente del mismo sexo que la persona sobre la que se practique esta diligencia. podrá ser realizado por un agente de distinto sexo que la persona sobre la que se practique esta diligencia. La Lo 4/2015 no dice nada sobre esta circunstancia.

Los representantes legales de las empresas de seguridad privada deberán, entre otros requisitos: carecer de antecedentes penales por delitos imprudentes. carecer de antecedentes penales, tanto por delitos dolosos como imprudentes. carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

El Presidente del Banco Partalex ha contratado una escolta privado para que le acompañe en la visita que va a realizar por el barrio de Nazaret. Al recorrer el barrio se detiene en la terraza de un bar y el escolta para ofrecer la máxima seguridad al VIP, evita que los transeúntes pasen por las inmediaciones e identifica a quien entra en el bar. Señala la opción correcta. las dos opciones son correctas. no puede realizar identificaciones ni impedir o restringir la libre circulación. podría detener y restringir la circulación ante una agresión procediendo al interrogatorio del detenido.

Los detectives privados prestarán servicios de investigación privada, consistentes en la obtención de información y pruebas sobre conductas o hechos privados relacionados con los siguientes aspectos: la investigación de delitos de oficio. los relativos al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social. la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados.

Según el art. 88 del TFUE, la función de la Europol será: ambas respuestas son correctas. colaboración mutua en la prevención de la delincuencia que afecte a dos o más Estados miembros. apoyar y reforzar la actuación de las autoridades policiales y de los demás servicios con funciones coercitivas de los Estados miembros.

El seprona es una unidad que pertenece a: la policía autonómica. la guardia civil. policía nacional.

La seguridad pública en los regímenes democráticos es: todas las respuestas son correctas. una actividad reglada, controlada legalmente. una actividad arbitraria, bajo control total de la policía.

La ley de seguridad privada prohíbe a las empresas de seguridad: prestar auxilio y colaboración a las fuerzas y cuerpos de seguridad, debiendo facilitar a estas la información que se les requiera en relación con las competencias atribuidas a las mismas. que realicen los servicios de investigación privada propios de los detectives privados. la prestación de servicios de seguridad privada por parte de personas físicas con la habilitación o acreditación profesional.

La contratación de servicios de seguridad privada: no requiere la realización del contrato por escrito ni la comunicación al ministerio del interior o al órgano competente de la comunidad autónoma. se debe realizar por escrito o de forma verbal y comunicar su celebración al ministerio del interior o al órgano competente de la comunidad autónoma. se debe realizar por escrito y comunicar su celebración al ministerio del interior o al órgano competente de la comunidad autónoma.

En el cumplimiento de sus funciones como funcionarios adscritos a unidades de policía judicial dependen: orgánicamente del ministerio del interior. funcionalmente de los jueces, MF y tribunales. ambas son correctas.

¿Cuándo el personal de seguridad privada tendrá la protección jurídica de agente de la autoridad ante una agresión o desobediencia?. cuando el juez, independientemente de lo que establezca la ley de seguridad privada, lo estime conveniente. en ningún caso obtendrá tal protección jurídica. cuando se encuentre de servicio debidamente identificado y desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

¿Están los ciudadanos extranjeros obligados a exhibir la documentación que porten cuando fuesen requeridos por las autoridades o sus agentes?. Sí, están obligados a exhibirla y permitir comprobar las medidas de seguridad de la misma. la LO de protección de seguridad ciudadana no aprecia esta posibilidad. sí, pero no están obligados a permitir que se comprueben las medidas de seguridad.

¿Quiénes integran las fuerzas y cuerpos de seguridad?: los cuerpos de policía dependientes de las corporaciones locales. ambas respuestas son correctas. la guardia civil y el cuerpo nacional de policía.

Las juntas locales de seguridad: El Real Decreto 1086/2010, de 25 de agosto, no contempla la regulación de las citadas juntas locales de seguridad. ambas son correctas. Se establecen como órganos de coordinación competente para establecer las formas y procedimientos de colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad existentes en su ámbito territorial.

La declaración de encuentro de alto riesgo corresponde a: al delegado o subdelegado de gobierno de la comunidad donde se celebra el envento deportivo. al coordinador de seguridad. la comisión estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

¿Cuál fue el primer cuerpo nacional de policía de Occidente?. el ejército encargado de la seguridad de la península en la época romana. el emir de la provincia, designado por el califa en la España islámica. la santa hermandad, constituida en 1476 por las Cortes reunidas en Madrigal de las Altas Torres.

Dentro de las obligaciones de los despachos de detectives privados se encuentran, entre otras: formalizar, por escrito o de forma verbal, un contrato por cada servicio de investigación que les sea encargado. debe llevar un libro registro en el que se anotará cada servicio de investigación contratado o subcontratado si el cliente lo solicita. ambas son correctas.

Podemos definir la seguridad privada como: conjunto de actividades, servicios, funciones y medidas de seguridad adoptadas, de forma voluntaria, por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas. Conjunto de actividades, servicios, funciones y medidas de seguridad adoptadas, de forma obligatoria, por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas. Conjunto actividades, servicios, funciones y medidas de seguridad adoptadas de forma voluntaria u obligatoria, por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.

Las declaraciones de los agentes de la autoridad en materia de seguridad ciudadana: sirven para adoptar la resolución que proceda aunque no hayan presenciado los hechos. sirven para adoptar la resolución que proceda, si han presenciado los hechos, previa ratificación en el caso de haber sido designados por los denunciados, salvo prueba en contrario. tienen valor probatorio siempre.

para la seguridad pública, la cadena de custodia: es un procedimiento útil, pero no de obligado cumplimiento. no es un procedimiento que pueda garantizar la seguridad jurídica. es la base de la seguridad jurídica.

Son armas reglamentarias: las pistolas táser utilizadas por la PN. las armas de fuego simuladas bajo apariencia de un teléfono móvil utilizadas por cualquier persona. las navajas automáticas.

La cadena de custodia supone: la adecuada conservación de pruebas o indicios obtenidos durante la investigación de un hecho delictivo. garantizar la recogida y conservación de las pruebas obtenidas durante la investigación de un hecho delictivo hasta su presentación en juicio. la correcta recogida de pruebas o indicios obtenidos durante la investigación de un hecho delictivo.

¿Cuál de estas direcciones o secretarías no depende de la secretaría de seguridad?. dirección general de relaciones internacionales y extranjería. la dirección general de tráfico. la dirección general de la policía.

¿El personal de seguridad privada es considerado agente de autoridad?. No, son considerados auxiliares de agentes de autoridad. a efectos de protección jurídica, frente agresiones y desobediencias sí, siempre que estén debidamente identificados o cooperando con las FFCC de seguridad. sí, son agentes de la autoridad.

La protección civil regulada por la ley 17/2015, de 9 de julio: es un instrumento integrado en la seguridad privada. es el servicio público que protege exclusivamente las personas ante distintos tipos de emergencias y catástrofes por causas naturales. es el servicio público que protege a las personas y bienes frente a distintos tipos de emergencias y catástrofes por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea esta accidental o intencionada.

¿Qué dos aspectos fundamentales hay que prever cuando hablamos de la cadena de custodia?. la correcta recogida de la evidencia o indicio probatorio y la conservación si se estima oportuno de sus elementos. si bien es importante la correcta recogida, no se requiere un protocolo que establezcla su conservación. ninguna es correcta.

En la actuación policial del uso de la fuerza, se entenderá como oportunidad: circunstancia, momento o medio oportuno para realizar o conseguir algo. proporción o correspondencia de las partes con el todo o de una cosa con otra. relación lógica o coherente que se establece entre 2 o más cosas.

Denunciar Test