Seguridad en el ferrocarril
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad en el ferrocarril Descripción: Manual del ferrocarril |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La seguridad puede entenderse en tres ámbitos ¿Que aborda el término "Safety"?. La seguridad en la circulación o seguridad operacional. La seguridad de personas y bienes frente a acciones de terceros o de la naturaleza. La seguridad de los datos o instalaciones informáticas. Todas son correctas. ¿de que se encarga la seguridad en la circulación o seguridad operacional?. Trata las reglas y procedimientos orientados a conseguir que los trenes no colisionen entre si, descarriles o sufran percances similares. Incluye la autoprotección y la prevención de riesgos. Tiene por objeto la prevención y mitigación de riesgos relacionados con los entornos digitales: protección de datos, equipos, instalaciones y sistemas de comunicaciones. En la Unión Europea, la seguridad en la circulación se rige por... Directiva 2016/798/UE. Directiva 2014/267/UE. Real decreto 929/2020, de 27 de octubre. Real decreto 623/2014. ¿Qué entidad en la autoridad ferroviaria en España?. Comisión de investigación de Accidentes Ferroviarios. Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Agencia Ferroviaria Europea. Ninguno de los anteriores. ¿Qué es necesario para conseguir y mantener su respectivo certificado de seguridad?. Un sistema de gestión de seguridad validado por la agencia estatal de seguridad ferroviaria (AESF). Persona habilitado para ejercer las funciones ligadas a la operación ferroviaria. Un material rodante homologado para circular por la Red ferroviaria de interés general (RFIG). Todas son correctas. ¿Qué es el "Sistema de gestión de seguridad"?. La organización, las medidas y los procedimientos establecidos por la empresa ferroviaria para garantizar la gestion de sus operaciones en condiciones de seguridad. Un medio para responder eficazmente ante sucesos de seguridad, alertas y emergencias con repercusión en el transporte ferroviario. Busca disminuir los riesgos, alcanzando un alto nivel de protección frente a grupos de ciberamenazas tales como ciberdelincuentes, ciberterroristas o ciberespías, entre otros. Permite circular por la Red ferroviaria de interés general que cumple la normativa que regula las condiciones para la entrada en servicio de vehículos ferroviarios. ¿Qué es necesario para poder conducir un tren?. Licencia de maquinista expedida por la Agencia. Habilitación por cada tipo de material motor que conduce. Habilitación de infraestructura, por cada línea ferroviaria por la que circula. Todas son correctas. ¿Qué tareas puede realizar un auxiliar de operación del tren?. Realizar las labores de enganche, desenganche y acoplamiento de vehículos ferroviarios, colaborar con la realización de pruebas de frenado y efectuar la colocación y retirada de las señales de cola de los trenes. También podrá realizar maniobras bajo las órdenes de un responsable de circulación. Realizar funciones de supervisión, dirección y, en su caso, ejecución de las operaciones de carga y descarga de las mercancías transportadas por ferrocarril. Colaborar con el maquinista en la identificación y el cumplimiento de las órdenes de las señales y demás prescripciones de circulación que le afecten, así como la utilización del freno de emergencia e inmovilizacion del vehiculo en casos de emergencia. Realizar dentro del limite de la zona de maniobras de las terminales de mercancías y estaciones, el desplazamiento y manejo de vehículos ferroviarios por sus vías, en operaciones asociadas a las actividades de maniobras. ¿Qué tareas puede realizar un operario con habilitación de auxiliar de cabina?. Utilizar el freno de emergencia. Colaborar con el maquinista para identificar y cumplir con las órdenes de las señales y demás prescripciones. Inmovilizar el vehículo en caso de emergencia. Todas las anteriores. ¿Que necesitan los trenes para poder circular?. Autorización de entrada en servicio. Certificado de compatibilidad con la ruta. Plan de mantenimiento. Habilitación del material rodante. Di cuál de las siguientes opciones es un indicador relativo a accidente. Descarrilamiento de tren. Rotura de carril. Señal pasada en situación de peligro. Fallo de señalización. Di cual de las siguientes opciones son indicadores a la seguridad técnica de la infraestructura y su aplicación. Porcentaje de vías de servicio con sistema de protección de tren (ASFA, ERTMS, LZB). Porcentaje de Kilómetros.tren recorridos con sistemas embarcados de protección de tren. Número de pasos a nivel. Todas son correctas. ¿Cual de los siguientes Reales Decretos es por el que se crea la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y se aprueba su estatuto?. Real Decreto 623/2014. Real Decreto 1072/2014. Real Decreto 664/2015. Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre. ¿Cual de los siguientes Reales Decretos es por el que se regula la investigación de accidentes e incidentes ferroviarios y el funcionamiento de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios?. Real Decreto 623/2014. Real Decreto 1072/2014. Real Decreto 664/2015. Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre. ¿Cual de los siguientes Reales Decretos es por el que se aprueba el Reglamento de Circulación de trenes?. Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre. Real Decreto 623/2014. Real Decreto 1072/2014. Real Decreto 664/2015. ¿Cual de las siguientes ordenes ministeriales es la que determina el régimen de homologación de los centros de material rodante y sus condiciones de funcionamiento?. Orden FOM/2872/2010. Orden FOM/167/2015. Orden FOM/233/2006. Orden FOM/236/2010. ¿Cual de las siguientes ordenes ministeriales es la regula las condiciones para la entrada en servicio de subsistemas de carácter estructural, lineas y vehículos ferroviarios?. Orden FOM/2872/2010. Orden FOM/167/2015. Orden FOM/233/2006. Orden FOM/236/2010. ¿Cual es la función principal de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria?. Realiza la ordenacion y supervision de la seguridad de todos los elementos del sistema ferroviario: la infraestructura, el material rodante, el personal ferroviario y la operación ferroviaria. Contribuir con un mayor desarrollo y funcionamiento efectivo de un espacio ferroviario europeo único sin fronteras, garantizando un elevado nivel de seguridad e interoperabilidad ferroviarias, e impulsar a la vez la posición competitiva del sector ferroviario. La investigación técnica de los accidentes e incidentes ferroviarios acaecidos en la Red española de Interés General. Autorizar la entrada en servicio de los subsistemas estructurales que constituyen el sistema ferroviario y así como comprobar que mantienen sus requisitos. ¿A quien corresponde la siguiente función? Expedir, renovar, modificar o revocar las autorizaciones de seguridad de los administradores de infraestructura, así como supervisarla posteriormente. Agencia estatal de seguridad ferroviaria. Agencia ferroviaria Europea. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. ¿A quien corresponde la siguiente función? Fomentar el intercambio de información sobre los accidentes, incidentes y cuasi accidentes relativos a la seguridad, teniendo en cuenta la experiencia de los agentes ferroviarios. Agencia estatal de seguridad ferroviaria. Agencia ferroviaria Europea. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. ¿A quien corresponde la siguiente función? Expedir, renovar, suspender, modificar, restringir o revocar los certificados de seguridad únicos de las empresas ferroviarias. Agencia estatal de seguridad ferroviaria. Agencia ferroviaria Europea. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. ¿A quien corresponde la siguiente función? llevar la investigación técnica de los accidentes ferroviarios graves que se produzca en la RFIG y de aquellos otros accidentes e incidentes cuando estime que de su investigación se puede extraer conclusiones que permitan la mejora de la seguridad ferroviaria. Agencia estatal de seguridad ferroviaria. Agencia ferroviaria Europea. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. ¿A quien corresponde la siguiente función?El otorgamiento, suspension y revocacion de licencias a las empresas ferroviarias, así como de las habilitaciones de otros candidatos distintos de estas. Agencia estatal de seguridad ferroviaria. Agencia ferroviaria Europea. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. ¿A quien corresponde la siguiente función?Ejercer las competencias del Ministerio de Transporte en materia de personal ferroviario. En particular, otorgar, renovar, suspender y revocar las licencias y títulos de conducción del personal ferroviario, así como, proponer el contenido de las pruebas de obtencion de titulos habilitantes del personal ferroviario, aprobar los contenidos mínimos de los programas de formación para la obtención de habilitaciones y las condiciones de capacidad psicofísica para la certificación de valoración de aptitud personal. Agencia estatal de seguridad ferroviaria. Agencia ferroviaria Europea. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. ¿A quien corresponde la siguiente función? Examinar los proyectos de normas nacionales, así como las normas nacionales notificadas, que se le presenten. Agencia estatal de seguridad ferroviaria. Agencia ferroviaria Europea. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. ¿Por quien está compuesto la CIAF?. Presidente, cinco vocales y un secretario. Presidente, cuatro vocales y dos secretarios. Presidente, cinco vocales y dos secretario. Presidente, seis vocales y un secretario. ¿Cuánto tiempo dura el mandato del Presidente y los Vocales de la CIAF?. 4 años, con posibilidad de reelección. 6 años, sin posibilidad de reelección. 4 años, sin posibilidad de reelección. 6 años, con posibilidad de reelección. ¿Cual es el plazo máximo para hacer público el informe final de un accidente?. 12 meses. 24 meses. 6 meses. 3 meses. La seguridad de las personas y bienes frente a terceros o de la naturaleza ¿Donde es desarrollada esta rama de seguridad en Renfe?. Dirección de Seguridad Autoprotección y Prevención de Riesgos. Comisión de investigación de accidentes ferroviarios. Dirección de seguridad y de Protección civil. Centro de Coordinación y control de 24 horas (CECON). ¿Cual era la misión de la guardería jurada?. Evitar daños o atentados contra las vías, estaciones, vehículos, mercancías, instalaciones fijas y dependencias de la empresa, y mantener el orden dentro de los recintos. Evaluar y valorar los riesgos que han sido previamente identificados. Ello se produce mediante un análisis y control de los problemas y, en caso de desviación, se implantan nuevas medidas y protocolos. Seguridad y vigilancia de los trenes y la vigilancia de los establecimientos ferroviarios, sus instalaciones e infraestructura de los trenes, sin soslayar el auxilio en accidentes, la vigilancia en los túneles,puentes, pasos a nivel y mercancias. ¿Cuando entró en servicio CECON?. Octubre de 2010. Septiembre de 2014. Diciembre de 2008. Noviembre de 2006. ¿cuando se crea la Dirección General de protección civil?. 1960. 1941. 1985. 1990. ¿Cuando se publica la primera Ley de Protección Civil de la democracia española?. 1985. 1990. 1975. 2000. ¿De quien es responsabilidad la coordinación de la actividad de autoprotección del Grupo Renfe a través de la implantación y actualización del sistema de gestión de autoprotección; realizando la inspección de instalaciones y la auditoria de los procesos e identificación de los riesgos?. Gerencia de Autoprotección y Coordinación de emergencias. Direccion de corporativa de Protección Civil y seguridad. Dirección de seguridad. Dirección de protección civil. ¿Cuando se crea el Sistema de Seguridad Social?. 1941. 1944. 1956. 1963. ¿Cuando se aprueba la Ley de Prevención de Riesgos laborales?. 1995. 1997. 1990. 1992. ¿Que es la ciberseguridad?. Es la practica que busca disminuir los riesgos, alcanzando un alto nivel de protección frente a grupos de ciber amenazas tales como ciberdelincuentes, ciberterroristas o ciberespías, entre otros. La protección de la sociedad, las personas, las organizaciones y las naciones de los riesgos digitales. La prevención y mitigación de riesgos relacionados con los entornos digitales: protección de datos, equipos, instalaciones y sistemas de comunicaciones. Todas son correctas. ¿Cuales son los principales actores maliciosos que amenazan el sector del ferrocarril?. Cibercrimen y ciberterrorismo. Hacktivismo. Espionaje o actuaciones de grupos de acción de estados con intereses políticos contrarios a la nación o a Europa. Todas son correctas. Une los sistemas y entornos ferroviarios que deben ser protegidos, según la norma CENELEC. Sistemas. Entornos físicos. ¿Que es IoT(Internet de las cosas)?. Es un sistema de dispositivos informáticos , máquinas, objetos y personas que tienen la capacidad de intercambiar datos en una red usando interfaces inteligentes. Es el uso de hardware y software para monitorear y controlar los procesos físicos, los dispositivos y la infraestructura. Es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. ¿Cuales son las medidas que se utilizan para la protección de los sistemas tecnológicos?. Medidas de gobierno, gestión de riesgo y gestión del ecosistema. Medida de protección de sistemas. Medida de defensa de los sistemas. Medidas de resiliencia. ¿En qué consiste la iniciativa European Railway information and Analysis center (ER-ISAC)?. Para el desarrollo de un centro específico para el sector del ferrocarril europeo para compartir información en materia de ciberseguridad. Aúna el esfuerzo común del sector ferroviario europeo y la Unión Europea para redefinir la investigación ferroviaria, centrándose en tres objetivos básicos: reducir a la mitad el coste en el ciclo de vida del transporte ferroviario, duplicar la capacidad ferroviaria y duplicar la fiabilidad y puntualidad del ferrocarril. Proyecto para el desarrollo de una herramienta para compartir información de ciberseguridad basada en los modelos desarrollados por Shift2Rail. Investigar y desarrollar seis tecnologías clave seleccionadas para fomentar las innovaciones en el campo de los sistemas de automatización y señalización ferroviaria hacia un sistema de gestión del trafico y de apoyo a la toma de decisiones inteligente, flexible y en tiempo real. ¿En qué consiste la iniciativa Shift2Rail?. Para el desarrollo de un centro específico para el sector del ferrocarril europeo para compartir información en materia de ciberseguridad. Aúna el esfuerzo común del sector ferroviario europeo y la Unión Europea para redefinir la investigación ferroviaria, centrándose en tres objetivos básicos: reducir a la mitad el coste en el ciclo de vida del transporte ferroviario, duplicar la capacidad ferroviaria y duplicar la fiabilidad y puntualidad del ferrocarril. Proyecto para el desarrollo de una herramienta para compartir información de ciberseguridad basada en los modelos desarrollados por Shift2Rail. Investigar y desarrollar seis tecnologías clave seleccionadas para fomentar las innovaciones en el campo de los sistemas de automatización y señalización ferroviaria hacia un sistema de gestión del trafico y de apoyo a la toma de decisiones inteligente, flexible y en tiempo real. ¿En qué consiste la iniciativa 4SecuRail?. Para el desarrollo de un centro específico para el sector del ferrocarril europeo para compartir información en materia de ciberseguridad. Aúna el esfuerzo común del sector ferroviario europeo y la Unión Europea para redefinir la investigación ferroviaria, centrándose en tres objetivos básicos: reducir a la mitad el coste en el ciclo de vida del transporte ferroviario, duplicar la capacidad ferroviaria y duplicar la fiabilidad y puntualidad del ferrocarril. Proyecto para el desarrollo de una herramienta para compartir información de ciberseguridad basada en los modelos desarrollados por Shift2Rail. Investigar y desarrollar seis tecnologías clave seleccionadas para fomentar las innovaciones en el campo de los sistemas de automatización y señalización ferroviaria hacia un sistema de gestión del trafico y de apoyo a la toma de decisiones inteligente, flexible y en tiempo real. ¿En qué consiste la iniciativa CYRAIL?. Proyecto creado en el marco de S"R que aborda el tema "Detección de amenazas y definición de proteccion de perfiles para la evaluación de la ciberseguridad". Aúna el esfuerzo común del sector ferroviario europeo y la Unión Europea para redefinir la investigación ferroviaria, centrándose en tres objetivos básicos: reducir a la mitad el coste en el ciclo de vida del transporte ferroviario, duplicar la capacidad ferroviaria y duplicar la fiabilidad y puntualidad del ferrocarril. Proyecto para el desarrollo de una herramienta para compartir información de ciberseguridad basada en los modelos desarrollados por Shift2Rail. Investigar y desarrollar seis tecnologías clave seleccionadas para fomentar las innovaciones en el campo de los sistemas de automatización y señalización ferroviaria hacia un sistema de gestión del trafico y de apoyo a la toma de decisiones inteligente, flexible y en tiempo real. ¿Cual es la finalidad del Seguro Obligatorio del viajero?. Indemnizar a los viajeros o a sus derechohabientes, cuando sufran daños corporales, en un accidente que tenga lugar con ocasión de desplazamiento en un medio de transporte público colectivo de personas, tanto terrestre como marítimo, siempre que concurran las circunstancias establecidas en el citado Reglamento. Es una obligación legal que se refiere a la obligación de reparar o resarcir económicamente el daño causado que por acción u omisión que se cause a un tercero perjudicado, interviniendo culpa o negligencia. Este daño puede ser corporal, material o un perjuicio económico. Es un Plan en el que se establecen todas las medidas necesarias para garantizar la asistencia a las victimas. ¿Es compatible el "Seguro obligatorio de viajeros" con cualquier otro seguro que pudiera concertar el viajero?. Sí. No. Sí, excepto con el seguro de responsabilidad civil. Solo es compatible con el seguro de responsabilidad civil. Fuera de España ¿Existe la obligación de disponer de un seguro obligatorio de viajeros?. Sí. No. Sí, en Alemania y Francia también se debe disponer de un SOV. No, aunque sí está regulada la actuación en caso de que se produzca un daño a las personas. Si la persona en el momento del accidente no dispone del título de transporte ¿El seguro obligatorio de viajeros la cubriría?. No, en ningún caso. Sí, no es necesario el título de transporte para que te cubra el SOV. Solo en aquellos casos en que por las características del accidente sea verosímil el extravío o destrucción de dicho billete. Sí. ¿En qué casos el seguro no cubriría a la persona?. Los menores de edad, que según las normas de cada modo de transporte, están exentos del pago de billetes o pasajes. Para el personas de la empresa transportista dedicado a la utilización y el funcionamiento del vehículo. El personal de las Administraciones Públicas que se hallen en ejercicio de sus funciones. A aquellas personas que provoquen los accidentes en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas, estupefacientes o estimulantes, o mediante la comisión de actos dolosos. ¿A que da cobertura este seguro(SOV)?. Da cobertura a las lesiones corporales que sean consecuencia directa del choque, vuelco, alcance, salida de la vía o calzada, rotura, explosión, incendio, reacción, golpe exterior y cualquier otra avería o anormalidad que afecte o proceda del vehículo. Tiene cobertura a todos aquellos accidentes que ocurran durante el viaje. Tienen cobertura aquellos accidentes ocurridos, tanto antes de comenzar el viaje, como los inmediatamente ocurridos después de terminar, siempre que, al producirse, el asegurado se encontrara en dicho vehículo. Todos son correctos. ¿En qué caso una persona tiene derecho a una indemnización en caso de accidentes?. Muerte. Incapacidad permanente. Incapacidad temporal. Todas son correctas. ¿Cual de los siguientes vehículos es necesario el SOV?. Un coche particular. Avión. Telesilla. Vehiculo inferior a 9 plazas. ¿Quien es el tomador del seguro ?. El viajero. La empresa transportista. La aseguradora. Todas son correctas. ¿Donde se producen las mayoría de los incidentes?. Al subir y bajar de los trenes. En el interior de los trenes. En las estaciones de cercanias. En las escaleras mecánicas. ¿Por qué se producen la mayoría de incidentes en torniquetes?. Por resbalones. Por empujones. Por caída incontrolada de equipaje. Por cierre inesperado del torno. ¿Que porcentaje de incidentes ocurren en las escaleras mecánicas?. 15%. 12%. 4%. 24%. ¿En que servicios se producen el mayor número de incidentes?. Cercanias. Media distancia. Larga Distancia. AVE. ¿Cuales son los meses donde se producen más incidentes?. Julio, agosto y septiembre. Noviembre, diciembre y enero. Mayo,junio y julio. Julio, agosto y diciembre. En cuanto a la edad de las personas accidentadas ¿Cual representa mayor porcentaje?. Mayores de 65 años. Mayores de 50 años. Mayores de 35 años. Mayores de 75 años. |