SEGURIDAD FISICA DE LA ARMADA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGURIDAD FISICA DE LA ARMADA Descripción: SEGURIDAD FISICA 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CAPITULO I SON LAS MEDIDAS QUE SE ADOPTAN PARA EVITAR LESION O PERDIDAS DE VIDA, DAÑO O DESORGANIZACION, DESTRUCCION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA NACION, ASI COMO HACER TODO LO NECESARIO PARA QUE ESTOS EXISTAN, SE DESARROLLEN Y CUMPLAN LOS PROPOSITOS FIJADOS. SEGURIDAD FISICA. SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y UNIDADES DE LA ARMADA DE MÉXICO. FACTORES DE SEGURIDAD FISICA. CAPITULO I LA ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD FISICA ESTA COMPUESTA POR: JEFE DE SEGURIDAD, SUPERVISORES DE SEGURIDAD (JEFES DE GRUPO), SERVICIOS DE GUARDIA. COMANDANTE, JEFE ESTADO MAYOR, JEFE ADMINISTRATIVO, OFICIAL DE CUARTEL Y OFICIAL DE PREVENCION. FACTORES DE SEGURIDAD FISICA. CAPITULO I FACTORES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD FISICA DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS. TAMAÑO Y NATURALEZA. MISION. VULNERABILIDAD. RIESGOS. UBICACION GEOGRAFICA. SITUACION ECONOMICA Y POLITICA DEL AREA. FACTIBILIDAD DE APOYO EXTERNO, CAPACIDADES PROPIAS Y DEL ENEMIGO. CAPITULO I SERA EJERCIDA POR NOMBRAMIENTO DIRECTO DEL RESPONSABLE DE LA INSTALACION, SIENDO LOS ELEMENTOS IDONEOS LOS JEFES DE SECCIÓN TERCERA, JEFES DE SECCIÓN DE OPERACIONES E INFORMACION, JEFES ADMINISTRATIVOS, COORDINADORES DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO. JEFE DE SEGURIDAD. SUPERVISORES DE SEGURIDAD (JEFES DE GRUPO). SERVICIOS DE GUARDIA. CAPITULO I LOS DEBERES DE __________________ INCLUYEN DIAGNOSTICO, PLANEO Y EJECUCION DE ACCIONES PARA LA SEGURIDAD FISICA. JEFE DE SEGURIDAD. SUPERVISORES DE SEGURIDAD (JEFES DE GRUPO). SERVICIOS DE GUARDIA. CAPITULO I BAJO EL MANDO DEL JEFE DE SEGURIDAD Y EJECUTANTES DE LA ACCION PLANEADA, SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS EL OFICIAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (OSI), OFICIAL DE VIGILANCIA, OFICIAL DE CUARTEL, OFICIAL DE GUARDIA EN PREVENCION, OFICIAL DE DIA Y TODOS AQUELLOS ELEMENTOS CON FUNCIONES DE SEGURIDAD EN LAS INTALACIONES NAVALES. JEFE DE SEGURIDAD. SUPERVISORES DE SEGURIDAD (JEFES DE GRUPO). SERVICIOS DE GUARDIA. CAPITULO I LOS SERVICIOS DE GUARDIA NOMBRADOS EN LA ORDEN GENERAL O PARTICULAR DE CADA UNIDAD Y ESTABLECIMIENTO SON DE ARMAS Y APOYO, LA PRINCIPAL FUNCION DE LA SEGURIDAD FISICA LA REALIZA LA GUARDIA EN PREVENCION, SIN EMBARGO AMBAS GUARDIAS ASUMEN ROLES NECESARIOS E IMPORTANTES DURANTE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES DE SEGURIDAD Y CONTINGENCIA PARA PRESERVAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS DE LA INSTALACION NAVAL. JEFE DE SEGURIDAD. SUPERVISORES DE SEGURIDAD (JEFES DE GRUPO). SERVICIOS DE GUARDIA. CAPITULO I LOS SERVICIOS DE GUARDIA NOMBRADOS EN LA ORDEN GENERAL O PARTICULAR DE CADA UNIDAD Y ESTABLECIMIENTO SON: ARMAS Y APOYO. ARMAS Y ADMINISTRATIVAS. ARMAS, ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS. CAPITULO I SE DEFINE COMO PROBABILIDAD DE QUE SE PRODUZCA UN EVENTO Y SUS CONSECUENCIAS NEGATIVAS. RIESGO. VULNERABILIDAD. AMENAZA. CAPITULO I SON CONDICIONES QUE PUEDEN DAR COMO RESULTADO LA PERDIDA O DAÑO DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS, LOS CUALES CAUSARAN DESORDEN, DESORGANIZACION Y LA PERDIDA DE LA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN EL CUMPLIMINETO DE LA MISION. RIESGOS EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. AMENAZAS EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. VULNERABILIDADES EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. CAPITULO I LOS RIESGOS SON DE DOS TIPOS: NATURALES Y ANTROPOGENICOS. FISICOS Y LOGICOS. AMBIENTALES Y ANTROPOGENICOS. CAPITULO I SON GENERALMENTE CONSECUENCIA DE FENOMENOS NATURALES, AUNQUE ALGUNOS PUEDEN SER INDUCIDOS POR ACCION HUMANA. RIESGOS NATURALES. RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS. RIESGOS ANTROPOGENICOS. CAPITULO I EJEMPLO DE RIESGOS NATURALES. TERREMOTO, TSUNAMIS, INUNDACION, INCENDIOS, TORMENTAS, TEMPERATURAS EXTREMAS. INCENDIOS, TORMENTA, ACTOS INTENCIONALES DE COMISION U OMISION QUE INCLUYEN ACCIONES OCULTAS O ABIERTAS CONTRA UNIDAES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. TERREMOTO, CONTAMINACION DEL AIRE, CONTAMINACION DEL AGUA. CAPITULO I EJEMPLO DE RIESGOS ANTROPOGENICOS. TERREMOTO, TSUNAMIS, INUNDACION, INCENDIOS, TORMENTAS, TEMPERATURAS EXTREMAS. INCENDIOS, TORMENTA, ACTOS INTENCIONALES DE COMISION U OMISION QUE INCLUYEN ACCIONES OCULTAS O ABIERTAS CONTRA UNIDAES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. DESCUIDOS HUMANOS QUE RESULTAN EN DAÑO, PERIDA O COMPROMETIMIENTO Y ACTOS INTENCIONALES DE COMISION U OMISION QUE INCLUYEN ACCIONES OCULTAS O ABIERTAS CONTRA UNIDAES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. CAPITULO I RIESGOS NATURALES QUE TAMBIEN PUEDEN SER INDUCIDOS POR ACCION HUMANA. INUNDACION, TSUNAMIS. INCENDIOS, INUNDACION. TORMENTA Y TERREMOTOS. CAPITULO I LA SEGURIDAD QUE SE DETERMINE Y LOS MEDIOS PARA LOGRARLO, SON DECISIONES QUE DEPENDEN DEL TAMAÑO Y NATURALEZA, MISION, VULNERABILIDAD, UBICACION GEOGRAFICA, SITUACION ECONOMICA Y POLITICA DEL AREA, FACTIBILIDAD DE APOYO EXTERNO, CAPACIDADES PROPIAS Y DEL ENEMIGO O TRANSGRESOR DE LA LEY. PLANEAMIENTO DE SEGURIDAD. FACTORES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD FISICA DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS. ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD FISICA. CAPITULO I SON INSTRUMENTOS INDISPENSABLES PARA ASEGURAR UN EFICIENTE PROCESO DE PLANEACION Y EJECUCION DE LAS ACCIONES DENTIENDES A GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. ESTUDIOS DE PLANEAMIENTO DE SEGURIDAD FISICA DE UNA INSTALACION. ESTUDIOS DE ESTADO MAYOR PARA ANALIZAR LA SEGURIDAD FISICA DE UNA INSTALACION. ESTUDIO DE LA CLASIFICACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD FISICA DE UNA INSTALACION. CAPITULO I LOS ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD FISICA DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS SE DIVIDEN EN: RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y ECONOMICOS. CAPITULO I SE COMPONEN POR PERSONAL CAPACITADO Y ADIESTRADO EN EL MANEJO DE LAS DIFERENTES SITUACIONES PROPIAS DE LA SEGURIDAD FISICA. RECURSOS HUMANOS. JEFE DE SEGURIDAD. GUARDIA EN PREVENCION. SERVICIO DE GUARDIA DE ARMAS Y APOYO. CAPITULO I SON AQUELLOS QUE SE EMPLEAN PARA OPTIMIZAR EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DEL RECURSO HUMANO ENCARGADO DE LA SEGURIDAD FISICA DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. RECURSOS MATERIALES. ARMAMENTO ORGANICO. RECURSO MATERIALES Y FINANCIERO. CAPITULO I LOS RECUSOS HUMANOS, DENTRO DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD FISICA DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES SE COMPONEN POR JEFE DE SEGURIDAD, OFICIAL DE VIGILANCIA, OFICIAL DE CUARTEL. OFICIAL DE DIA, GUARDIA EN PREVENCION, FUERZA DE REACCION INMEDIATA, SERVICIO DE APOYO. FALSO. VERDADERO. CAPITULO I SON LAS EDIFICACIONES QUE PERMITEN ALOJAR O ESTABLECER AL PERSONAL DE GUARDIA DE TAL MANERA QUE PUEDAN SER EMPLEADOS DE MANERA INMEDIATA EN CASO DE UNA SITUACION CONTINGENTE. SALA DE GUARDIA Y PUESTOS DE VIGILANCIA. BARRERAS PERIMETRICAS. INSTALACIONES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES DE VIGILANCIA. CAPITULO I BARDA O CERCADO, PREFERENTEMENTE CON RESGUARDO DE CONCERTINA O ALAMBRE DE PUAS EN LA PARTE SUPERIOR. BARDAS PERIMETRALES. BARRERAS PERIMETRICAS. ACCESOS PERIMETRALES. CAPITULO I SE DEBEN TRASLAPAR ENTRE SI, CON SUFICIENTE POTENCIA Y COLOCADOS EN MODO QUE SE ELIMINEN LAS SOMBRAS, SON LA MEJOR FORMA DE MANTENER UNA DISUACION EFECTIVA EN LOS LINDEROS DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES,. ILUMINACION Y SEÑALES AUDIBLES. BARRERAS PERIMETRICAS. PUESTOS DE VIGILANCIA. CAPITULO I PERMITEN EMITIR UNA ALERTA RAPIDA EN CASO DE SITUACIONES DE EMERGENCIA. SEÑALES AUDIBLES O SONORAS PLANEADAS. BARRERAS PERIMETRICAS. PUESTOS DE VIGILANCIA. |