Seguridad Informática UF1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad Informática UF1 Descripción: Seguridad Informática UF1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué servicios del exterior necessita un CDP?. Gas y Agua. Alimentación eléctrica y las comunicaciones. Capacidad lumínica. Agua. Colocando los servidores en un CPD no se consigue: Esconder los activos más importantes de la empresa. Ahorrar en costes de protección y mantenimineto. Aprovechar los recursos humanos del departamento de informática. Optimizar las comunicaciones entre servidores. Un SAI posee cierta inteligencia y es capaz de conectar con un ordenador por una interfaz seria o USB.Mediante esta conexión no podemos: Ejecutar determinadas acciones, cuando aparezca un corte. Conocer el estado de las baterías del SAI. Conocer la actividad reciente del SAI. Realizar backups de los servidores-. ¿Para qué es importante la elección del sistema de refrigeración de un CPD?. Para evitar un sobrecalentamiento excesivo de los equipos informáticos del CPD. Para lograr una mayor eficiencia energética y ahorrar en el consumo eléctrico. Para evitar una refrigeración excesiva de los equipos del CPD. Para evitar que los equipos de refrigeración ocupen mucho espacio dentro del CPD. ¿Qué aspectos no contempla el concepto de seguridad física?. Las medidas de prevención y detección destinadas a preservar únicamente los datos de los sistemas físicos. Las medidas destinadas a proteger los equipos y los datos que contienen. Las medidas de detección destinadas a evitar daños físicos en los sistemas informáticos. Las medidas de prevención destinadas a evitar daños físicos en los sistemas informáticos. ¿Cómo se puede realizar la gestión de un SAI?. Conectando el equipo al SAI mediante un USB o cable de red. Por correo electrónico. Por control remoto instalando una antena en el SAI. Desde cualquier equipo al que esté conectado, mediante programas específicos. ¿Se pueden prevenir los riesgos humanos?. Sí, ajustando el puesto de trabajo a las condiciones del trabajador. No, ya que nunca se sabe cómo va a actuar un individuo. Se pueden tomar ciertas medidas preventivas. Sí, porque se pueden detectar a los individuos violentos que causan daños. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los centros de proceso de datos es verdadera?. Es un conjunto de instalaciones físicas con sistemas informáticos no centralizados. Es un conjunto de instalaciones físicas y de requerimientos hardware específicos que albergan sistemas informáticos centralizados. Es un conjunto de instalaciones físicas y de requerimientos software específicos que utilizan los sistemas informáticos centralizados. Es un conjunto de instalaciones físicas con sistemas informáticos centralizados. Dónde, si es posible, se colocará todo el cableado de potencia: En los pasillos frios. En el falso suelo. En regatas en la pared. En el falso techo. Todas las empresas deben tener documentado que hacer ante una caida de cualquiera de los servicios que presta el CPD en: Plan protección perimetral. Salidas de emergencias. Plan de recuperación ante desastres. Manual de presentación. El plan de recuperación de un desastre ocurrido en el CPD: No es necesario canviarlo: Una vez se elabora ya ningún canvio afecta. Lo revisamos en cada cambio importante en los servidores ofrecidos por las máquinas del CPD. No es necesario elaborarlo: Cómo no sabemos qué pasaré, cuando ocurra ya pensaremos alguna solución. Lo redactamos durante la instalación del CPD,porque tenemos més reciente la motivación de cada decisión. La sala donde instalaremos las máquinas del CPD de la empresa: Emplearemos la sala que menos necesitemos para el normal desarrollo de la empresa. Será una sala de nuestro edificio o el de otra empresa que salga mas barato. Será una sala de nuestro edificio, con una protección superior a cualquier otra sala de trabajo. Utilizaremos cualquier almacén del sótano, por que allí apenas hace calor. SI se declara un incendio en un CPD: Se dispara el sistema automático de extinción, que utiliza un compuesto especial que no afecta ni a personas ni a máquinas. Los vigilantes de seguridad acudirán con las mangueras de agua a presión. Se apágará el fuego antes que nada. El personal de informática debe acudir con los extintores de mano. Si se dispone de presupuesto suficiente y para que la continuidad de la empresa no dependa de un punto único de fallo se debe instalar: Un CPD. Un CP. Un auxiliar de contratación. Un Centro de respaldo (CR). Por qué es tan importante la seguridad física?. Porque protege los datos de las empresas, que tienen un gran valor. Porque protege la seguridad de las personas. Porque protege los equipos informáticos, que tienen un gran valor. Porque preserva los equipos y dispositivos que contienen los datos de las empresas. ¿Qué tipo de conexiones podemos encontrar en un SAI?. Conexiones de corrriente contínua y alterna. Conexiones eléctricas diversas y de telefonia. Conexiones eléctricas diversas y de almacenamiento. Conexiones eléctrica y de datos. En una empresa tenemos varios servidores importantes queremos protegerlos: Los separamos en dos grupos y llevamos un grupo a una sala protegida del edificio de Madrid y el otro a una sala protegida del edificio de Barcelona. Los colocamos en los bajos, al lado de la entrada, del edificio más grande. Los dejamos desperdigados por las salas de trabajadorespara que pasen desapercibidos. Los reunimos en una única sala protegida de uno de los edificios de la compañia (Madrid o Barcelona). Dónde colocaremos un CPD: Zona próxima a ríos, playas, aeropuertos, playas, presas... Zona con baja probabilidad de accidentes naturales. En edificios vecinos a empresas dedicadas a actividades potencialmente peligrosas: gases inflamables, explosivos. Plantas bajas expuestas a saotajes desde el exterior. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Las empresas dimensionan su CPD en base al espacio físico disponible. Al configurar un CPD hay que tener en cuenta el número de equipos y personas que va a contener. Al configurar un CPD hay que tener en cuenta el tipo de datos que se van a manejar. La empresas dimensionan su CPD en basa a su capital. ¿Cómo se denomina el conjunto de medidas de prevención y detección destinadas a eviatr los daños físicos en los sitemas informáticos y a proteger los datos almacenados en ellos?. Seguridad Informática. Seguridad Lógica. Seguridad Física. Seguridad Pasiva. ¿Por qué es importante el entorno físico de los equipos informáticos?. Por la seguridad de las personas que trabajan en él. Porque evita los cortocircuitos que estropean los equipos. Porque minimiza los diversos factores de riesgo a los que puedan estar expuestos los equipos. Porque evita accidentes laborales y que los empleados causen baja. La temperatura recomendable en la sala ha de estar en torno a los: 12 grados. 15 grados. 10 grados. 22 grados. El Plan de recuperación ante desastres debe incluir las instalaciones de: Configuraciones expresas. Salidas, entradas. Hardware, Software y Datos. Copias de seguridad. ¿Cuál de las siguiente afirmaciones es falsa?. El aire de los pasillos calientes se extrae para su posterior refrigeración y filtrado. Los pasillos calilentes son las zonas interiores del CPD por las que circula el aire procedente de los equipos informáticos. La climatización de un CPD se basa únicamente en la instalación de equipos de aire acondicionado. Los pasillos frios son las zonas interiores del CPD por las que circula el aire procedente de los equipor de refrigeración. ¿Se podría seguir trabajando con normalidad en una oficina si se produce un corte de suministro eléctrico y empiezan a funcionar los SAI?. Sí, porque los SAI continuarían suministrando energía eléctrica. No, porque los SAI solo están pensados para realizar cierres ordenados en los servidores disponiendo de unos pocos minutos. No, porque solo podrían seguir trabajando los servidores. Sí, siempre que los SAI fueran de tipo online, ya que continuarían suministrando energia eléctrica. ¿Por qué la corriente eléctrica es una de las principales causas de riesgo para los equipos informáticos?. Por que pueden producirse apágones. Por las interferencias. Por que supone mucho gasto energético. Por las caídas de tensión, los sobrevoltajes y el ruido eléctrico. El tipo de SAI en el cual los equipos informáticos toman corriente del suministro principal, mientras el SAI se limita a vigilar que ese suministro fluya de denomina: SAI en estado de espera (stand-by). SAI en línea. SAI convergente. SAI en reposo. Los circuitos eléctricos del CDP no deben ser protegidos ante: Temperatura. Humedad. Uso frecuente. Interferencias electromagnéticas. En la ubicación del CPD es recomendable: Los pasillos que lleven al CPD deben de ser estrechos y sinuosos. El acceso a la sala no debe ser controlado. No utilizar falso suelo y falso techo. Evitar señalizar su ubicación. ¿Qué medidas pueden prevenir los riesgos procedentes de fenómenos naturales?. Elaborar perfiles psicológicos de los empleados. Controlas el acceso al recinto. Usar instalaciones dotadas de medidas de protección adecuadas. Emplear materiales de construcción adecuados. ¿Cuál es la finalidad de los centros de respaldo?. Sustituir al CPD principal cuando quede obsoleto. Trabajar en paralelo con el CPD principal para mejorar su eficiencia. Tomar el control del sistema si falla el CPD principal. Replicar la información del CPD principal. ¿Qué es la autonomía de un SAI?. El tiempo que el SAI puede seguir alimentando a un equipo en caso de producirse un fallo eléctrico. El número de SAI necesarios para tener en marcha un CPD en caso de que falle el suministro eléctrico. El tiempo que transcurre desde que se produce el fallo de la corriente elèctrica hasta que el SAI se pone en funcionamiento. El número de elementos que se pueden conectar Cómo carga al SAI. "Somos na empresa multinacional con sedes en varios continentes. Queremos instalar un CPD. En un país de Asia, porque la mano de obra cualificada es mas barata. En un país del norte por que son más frios. . En un país de África, porque la mano de obra es más barata. En un país donde tengamos la mejor combinación de recursos materiales y humanos. ¿Qué características deben cumplir las instalaciones que van a albergar equipos informáticos?. Sistemas de control de presencia y SAI. Sistemas antihumedad, protección frente a incendios, protección sísmica y protección eléctrica. Protecciones sísmicas, SAI y sistemas detectores de incendios. Instalación eléctrica y de red adecuadas, control de acceso y protección frente a incendios. La ventilación de la sala del CPD: Basta con abrir las ventanas para que el calor escape al exterior. Ha de ser evitable por el gasto energético que genera. Utiliza un equipo de climatización especial, en cuya instalación se aprovechan los pasillos fríos y calientes que dejan las máquinas. Debe priorizar el confort de los administradores de las máquinas. ¿Qué función tiene un SAI?. Sustituir el uso de energía eléctrica en los ordenadores. Proporcionar tensión eléctrica sin fluctuaciones. Permitir un apágado ordenado de los quipos. Proporcionar corriente estabilizada. ¿Que són los centros de respaldo?. Réplicas del CPD principal diseñadas para trabajar con este en paralelo y mejorar su eficiencia. Los centros de proceso de datos. Réplicas exactas del CPD principal diseñadas para tomar el control del sistema en caso de que este falle. Réplicas aproximadas del CPD principal diseñadas para tomar el control del sistema en caso de que este falle. |