option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad militar UD.3 y UD.4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad militar UD.3 y UD.4

Descripción:
Seguridad militar UD.3 y UD.4

Fecha de Creación: 2024/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los cacheos en situacion de normalidad se ordena al cacheado que se coloque : tumbado boca abajo con la piernas cruzadas para impedir que se pueda levantar. tumbado boca abajo con las manos en la espalda. tumbado boca abajo con las manos en cruz. con los brazos en cruz y las piernas en abertura mínima , y las palmas hacia nosotros.

En identificaciones de personas a pie en situaciones de alerta , la aproximación será la misma que en la situación de normalidad si bien el elemento de protección le hará visible al identificado que esta con el arma en la posición de prevenidos. Verdadero. Falso.

En la identificación de personas en vehículos en situación de normalidad. La patrulla la componen tres elementos : conductor , encargado de seguridad y encargado de identificar. La identificación de personas a vehículo , solo se efectúan en situaciones de alerta o de peligro , no en situaciones de normalidad. En primer lugar se bajara el encargado de se la seguridad. El conductor del vehículo de la patrulla , abandona en vehículo para apoyar la seguridad.

Tanto los agentes de la autoridad que regulen la circulación como la Policía Militar, el personal de obras y el de acompañamiento de los vehículos en régimen de transporte especial, que regulen el paso de vehículos y, en su caso, las patrullas, deberán utilizar prendas de colores llamativos y dispositivos o elementos retro reflectantes que permitan a los conductores y demás usuarios de la vía que se aproximen distinguirlos a una distancia mínima de.

Se entiende por actividades de la Policía Militar (PM) en territorio nacional los cometidos que realizan este tipo de unidades en guarnición o ejercicios, siempre amparados por el marco legal existente que les confiere el carácter ______________________ en el ejercicio de sus funciones. Una de estas actividades es el _____________. Mediante el desarrollo de esta actividad, la PM puede facilitar el movimiento a lo largo de las líneas de comunicaciones. El objeto de las operaciones de regulación de tráfico es asegurar el movimiento _______________ del tráfico militar. “Apoyo_a_la_movilidad” efectivo_y_controlado de_agente_de_la_autoridad.

En una identificación de una persona a pie en situacion de normalidad. Se cogerá la documentación con los dedos índice y medio. Basta que nos pasen los documentos de identificación por los ojos. Se cogerá la documentación con el dedo pulgar oculto. No es necesario comprobar las identidades en una situación de normalidad.

Clases de patrulla : a pie , sobre vehículo. fijas a pie , fijas sobre vehículo. de control perimetral , control aleatorio. fijas a pie móviles en vehículo.

Las conducciones de presos y detenidos, que en principio se realizarán normalmente como consecuencia de una :

Es el elemento básico de empleo de las unidades de Policía Militar que constituye la fracción más elemental de actuación capaz de desarrollar un cometido dentro del ámbito de servicio.

Para realizar una inmovilización en situación de alerta , tanto para colocar grilletes o bridas , lo primero es conducir al detenido contra un apoyo (preferible una pared). Verdadero. Falso.

La escolta de seguridad realizando una escolta a un convoy se articula en 2 grupos : Grupo de reconocimiento. Grupo de protección.

La actuación de una patrulla en acciones urbanas limitadas que tiene como misión principal evitar la huida de los individuos que se encuentran dentro de una zona cercada e impedir que nadie acceda a ella , así como prestar apoyo al binomio o binomios de penetración en la aproximación se denomina :

Las fases de la recepcion de un convoy son : avistamiento , recepción e iniciación de la marcha. comunicación de la llegada , salida del arcén , detención y agrupamiento. comunicación de la llegada , salida del arcén , detención , reagrupamiento inicio de la marcha. detención de la marcha , reconocimiento , reanudación de la marcha.

Asocia el color de las pelotas de goma del fusil lanzador con el grado de dureza. negras. amarillas. rojas. verdes.

En el uso de la defensa , ¿que tipo de zona es cada una de las siguientes partes del cuerpo humano ?. pecho. pies. espalda. cabeza.

Cada una de las siguientes características ¿A que posición básica de la defensa le corresponde ?. Se llevara la mano izquierda a la altura del tahalí asiendo este , mientras que la mano derecha empuña la defensa. Los brazos se quedaran levemente flexionados. Se mantiene la defensa oculta por detrás de forma horizontal.

¿ Dentro de las actuaciones ante una masa violenta , que escalón cumple cada una de las siguientes misiones ?. efectua el lanzamiento de medios. es el mas avanzado y se enfrenta directamente a la masa. a disposición del jefe para efectuar los cometidos que crea necesarios. despliega a retaguardia del escalón de choque taponando huecos.

Ordena las formaciones en cadena , en actuaciones ante una mas pacifica de mayor a menor frente. de defensa. de muñecas. de brazos.

La fase de actuación ante una masa violenta después que los gases alcancen su mayor efecto y aprovechando la confusión de una descarga de pelotas de goma se llama fase de:

En la seguridad de cualquier acto militar que se realiza en una base o acuartelamiento militar será determinante , para asegurar el interior: aislar el perímetro. tener un protocolo detallado de evacuación. realizar un eficaz control de accesos. realizar un registro previo de la zona inmediata de seguridad.

Cuales son los escalones que se constituyen ante una masa pacifica. de choque , especial , de apoyo y retaguardia. de choque , de apoyo y reserva. de choque , de apoyo , especial y y de reserva. ninguna opción es correcta.

Según el manual MI4-908 , las acciones emprendidas por una mas con objeto de alterar el orden establecido , se denomina ......

En la organización de servicio de seguridad en actos en recintos militares abiertos se establecerán itinerarios : de personas y vehículos. ordinario y de emergencia. ordinario de emergencia de evacuación (de acuerdo con la características en cuestión ). de publico , personalidades y de los vehículos.

Hay que tener en cuenta que en muchos actos sociales , culturales o políticos con escasos asistentes , que se celebran en recintos cerrados , se crea en el servicio de seguridad una engañosa sensación de confianza y tranquilidad que puede dar lugar al descuido , siendo aprovechado este por el agresor para lograr sus objetivos. Verdadero. Falso.

En la identificación de personas a pie en situación de normalidad , el militar que identifica , al dar el alto se coloca en una posición de semi perfil para : Ofrecer menos blanco. Proteger su arma. Estar mas estabilizado. Evitar el contacto visual.

La seguridad de cualquier acto militar que se realiza en una base o acuartelamiento es responsabilidad del :

Siempre será determinante el aislar el perímetro y realizar un ______________ , para asegurar el interior. eficaz control de accesos. control de personal y vehículos. control de autoridades y vehículos.

Entendemos como actos en recintos abiertos aquellos que se realizan en bases e instalaciones militares, fuera de sus edificaciones. Se caracterizan : la ambigüedad de límites y la extensión de las instalaciones. el estado de alerta. por el peligro y la peligrosidad que pueda tener.

Las FAs no podrán desempeñar cometidos de control de masas dentro del territorio nacional a requerimiento del gobierno de la nación, excepcionalmente y en apoyo a las FCSE. Verdadero. Falso.

Para ejecutar las tareas de mantenimiento del orden se requiere: Obediencia absoluta. Serenidad. Humanidad. Decisión razonada. Graduación específica y determinación adecuada. Contundencia. Iniciativa propia. Ensañamiento.

Es obligatorio no dejar al adversario la posibilidad de dispersarse. se debe poner a una multitud en el trance de que, al verse cercada, el pánico le fuerce a reacciones desesperada. Verdadero. Falso.

El empleo de la fuerza será ____________ y sujeto a los condicionantes que las leyes imponen, establecidos en los convenios internacionales. gradual. contundente. violento. limitado.

El personal irá dotado de medios antidisturbios, no pudiendo llevar su arma de dotación. Falso. Verdadero.

Cuando _____________________ , una vez agotados otros medios persuasivos, decida actuar, la unidad empleará como medio de acción el choque, obligando a ceder a la muchedumbre para fraccionarla, haciéndola retroceder y disolviéndola en las direcciones previstas.

La unidad se conducirá con : precision. orden. rapidez. desafiante. violencia.

Principales características de actuación de una masa no estructurada: Es impulsiva, inestable y muy crédula. No busca imponer sus objetivos mediante la violencia. Busca imponer sus objetivos mediante la violencia. La violencia individual se ampara en la masa. Tiene unidad de pensamiento.

MANEJO DE LA DEFENSA: Nunca se usará de forma indiscriminada, ni para infligir mayor castigo que el indispensable para defenderse de una agresión o reducir eficazmente a una persona violenta; debiendo, por tanto, atenerse a los principios de oportunidad y proporcionalidad. Verdadero. Falso.

Posiciones básicas con la defensa: Desenfunde y defensa en mano. Prevenidos.

Utilización del escudo ¿Qué posición es ?. Posición de prevenidos. Guardia baja con escudo. Guardia media con escudo. Guardia alta con escudo.

¿Que señal es?. Reducir intervalos. Paso de escalón. Carga. Preparado para cargar.

¿Que señal es?. Masa oponente a la vista. Cambio de escalón. Paso de escalón. Carga.

¿Qué señal es?. Carga. Preparado para cargar. Detenciones. Cambio de escalón.

¿Qué señal es ?. Carga. Paso de escalón. Detenciones. Cambio de escalón.

Pelotas de goma: El lanzamiento se podrá hacer con puntería directa sobre las primeras filas de la multitud, o bien hacia el suelo para que incida sobre ella después del rebote; únicamente se recomienda no efectuar un tiro directo a distancia menores de ...... 25 metros. 30 metros. 50 metros. 20 metros.

En el marco de la sección, el pelotón o parte del mismo podrá constituir uno de los siguientes escalones: Escalón de choque:. Escalón especial:. Escalón de apoyo:. Escalón de reserva:.

Cuando la unidad se acerca a la multitud. En esta fase se utiliza el despliegue en columna, para obtener orden y rapidez en el desplazamiento. Fase de aproximación. Fase de carga. Fase de encuentro.

La unidad despliega para realizar la toma de contacto con la multitud. Si la masa persiste en su actitud, tras invitarla a disolverse, se lanzarán los botes, y si es necesario, pelotas de goma. Fase de aproximación. Fase de carga. Fase de encuentro.

Los tipos de formaciones para la fase de encuentro son: En línea. En cuña. En flanco derecho o izquierdo. En protección. Ninguna de las anteriores. Guerrilla.

Actuación ante una masa pacifica , clases de cadenas : Cadena posicional. Cadena de muñecas. Cadena de brazos. Cadena de defensas. Cadena de defensas al frente. Cadena de codos. Cadena de escudos.

En la organización del servicio en actos militares, la protección de personalidades se hará mediante... Vías de escape y evacuación. Cápsulas de seguridad a formar. Todas son correctas. Cuartos "seguros".

La organización de actos en recintos militares abiertos se caracteriza por la ambigüedad de límites y la extensión de las instalaciones. verdadero. falso.

En la organización de actos en recintos cerrados, si es de acceso limitado, deberán existir acreditaciones para poder controlar el acceso. Verdadero. Falso.

Para ejecutar las tareas de mantenimiento del orden se requiere. Todas son correctas. Decisión razonada en la relación de las acciones. Serenidad, factor fundamental para que sea la inteligencia quien guía los actos y no el apasionamiento. Obediencia absoluta, por convencimiento de que obra en justicia y dentro de la legalidad.

Seleccionar la respuesta correcta: La entidad de la unidad a emplear estará en función del número de personas que formen la masa. La menor unidad a emplear será la sección. No debe consentir insultos ni ultraje a los símbolos de la nación por parte de los manifestantes. Todas son correctas. La entidad de la unidad a emplear estará en función del número de personas que formen la masa. La menor unidad a emplear será el pelotón.

En las características de la actuación en el mantenimiento del orden, la acción por sorpresa será lo habitual para coger a los manifestantes desprevenidos y poder actuar sobre los alborotadores. Verdadero. Falso.

Se llama manifestación a las acciones emprendidas por una masa, con objeto de alterar el orden establecido. Falso. Verdadero.

Entre el material fungible de dotación, no se encuentra: Munición de proyección. Bolas de goma. Guantes protectores. Botes de humo.

En la actuación frente a una masa violenta, en el marco de la sección, el pelotón podrá formar escalones, y el encargado de efectuar el lanzamiento de medios será... Escalón especial. Escalón de choque. Escalón de apoyo. Escalón de reserva.

Señale la opción incorrecta. En la actuación frente a una masa violenta, los distintos tipos de formaciones para la fase de encuentro son: En guerrilla. En línea. En flanco. En protección.

En las identificaciones de personas a pie en situación de normalidad, el militar que identifica... (señale la incorrecta ). Saludará con marcialidad, energía y disciplina, sin descuidar las medidas de seguridad. Entrará en conversación amistosa y distendida con el sujeto a identificar, con el fin de evitar ponerle nervioso. Cuando devuelva los documentos al identificado le pedirá que compruebe la posible falta de alguno de ellos. Tratará de no cruzarse entre el militar de protección y el individuo a identificar.

En la identificación de personas en vehículo en situación de normalidad. Se indicará al conductor que apague el motor. En las paradas nocturnas se indicará al conductor que encienda la luz de posición de su vehículo. El conductor de la patrulla se quedará en el vehículo pendiente de las transmisiones. Si la actuación finaliza con la incorporación del vehículo de nuevo al tráfico deberemos facilitarle la maniobra.

En las inmovilizaciones en situación de alerta. Conduciremos al detenido contra un apoyo, le ordenaremos que se coloque con todo el cuerpo pegado a la pared, las piernas bien pegadas y los pies abiertos hacia fuera. Todas son correctas. Una vez inmovilizado extraeremos el grillete de la funda y procederemos a engrilletar la mano del costado que hemos controlado. El compañero se situará en el lado contrario y conminará al detenido para que no mire a quien le va a engrilletar.

En los procedimientos de inmovilización en situación de peligro, la colocación de grilletes se hará previamente al cacheo. Verdadero. Falso.

Cuando haya varias patrullas, pueden realizarse recorridos simultáneos, coordinando previamente itinerarios, puntos y horas de contacto entre cada dos de ellas. Pueden emplearse procedimientos diversos: Ventilador. Caja. Sectores sucesivos. Rutas convergentes.

Se trata de conseguir que las personas se entreguen sin la necesidad de emplear medios violentos.

Consistirá generalmente en el lanzamiento de gases en el interior del inmueble para obligar a salir a sus ocupantes; este empleo será progresivo y proporcionado a la resistencia encontrada.

Formas de entrar en una vivienda: Entrada bastón. Entra mixta. Sistemático. Sorpresa.

Cuando haya varias patrullas, pueden realizarse recorridos simultáneos coordinándose previamente. Entre los diversos procedimientos, cuando se elige un punto de reunión de patrullas desde el que parten por itinerarios diferentes y al que regresan al finalizar, hablamos de procedimiento... Ventilador. Embudo. Sectores sucesivos. Caja.

La actuación de la patrulla en una intervención se da en las siguientes fases:(señala la incorrecta ). Cerco. Entrada. Preparación. Aproximación.

¿Qué señalización tiene mayor prioridad?. Semáforos. Órdenes del agente de circulación. Señales verticales de circulación. Marcas viales.

El color internacional para la vestimenta auto reflectante de la PM en labores de regulación de tráfico es el naranja. Verdadero. Falso.

La seguridad y protección de los convoyes es responsabilidad del :

Durante la escolta a convoyes, en los aspectos relativos a la conducción... Un miembro de la Escolta de Seguridad viajará junto al conductor de los vehículos de transporte. Todas son correctas. El conductor, dentro de sus prioridades y posibilidades, debe facilitar el máximo aprovechamiento de los sectores de tiro y la capacidad de apoyo mutuo entre vehículos. Tanto el Grupo de Reconocimiento como el de Protección deben contar con vehículos con perturbadores de frecuencias.

En el jalonamiento de itinerarios, la técnica más general consiste en avisar a los cuerpos de seguridad de la zona con la atribución de control de tráfico, para que realicen la función de jalonamiento. Falso. Verdadero.

(SEÑALAR LA FALSA) Durante el traslado de un detenido, el jefe de la escolta estará facultado para flexibilizar las normas de seguridad con el detenido con arreglo a ….. Estado psicológico del detenido. Grado de conflictividad. Complexión física. Condenas recaídas.

Entre a documentación necesaria en los traslados, no se requiere. Mandamiento judicial de conducción. Informe psicológico del detenido. Nombramiento de escolta. Mandamiento de entrega.

La imagen corresponde a un cacheo en situación de : Normalidad. Alerta. Peligro.

La imagen corresponde a un cacheo en situación de:

La imagen corresponde a un cacheo en situación de:

Denunciar Test