option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad y normativa especificaciones de clase

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad y normativa especificaciones de clase

Descripción:
Conocimientos

Fecha de Creación: 2024/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En caso de humo negro en cabina durante el vuelo los TCP. Tranquilizaran al pasaje y procurarán que la gente no cambie de asiento. Actuarán como crean conveniente según la fuente del fuego. Distribuirán cabezales servilletas o pañuelos mojados a los pasajeros. Suministrarán oxígeno a los pasajeros.

El fuego es un proceso químico en el que intervienen los siguientes elementos. Material comburente oxígeno fuego y gas. Temperatura calor y oxígeno. Material combustible oxígeno y temperatura. Oxígeno temperatura y aire.

Los extintores de los lavabos funcionan. Automáticamente cuando hay fuego y humo. Automáticamente cuando hay humo. Automáticamente cuando hay fuego. Automáticamente cuando la temperatura alcanza más o menos los 80°C.

El extintor de agua se usa. Solo para incendios de tipo A. Para incendios de tipo B. Para cualquier tipo de incendios. Para incendios eléctricos.

Cuando se produce un fuego en la cabina de pasaje deberá ser atacado por. El tripulante de mayores aptitudes. El TCP más antiguo. Por el sobrecargo. El primer tripulante que lo vea.

Para qué tipo de fuegos es válido un extintor portátil de BCF?. Solo para fuegos de clase B. Sólo fuegos de clase E. Todo tipo de fuegos. Clase C y E.

El fuego de carácter eléctrico es de clase. B. A. E. C.

A qué altitud es necesario que los aviones presurizados dispongan de equipos de oxígeno suplementario?. 25000 pies. 14000 pies. 15000 pies. 10000 pies.

El significado de las siglas PBE es. Portable bottle equipment. Protective bottle equipment. Portable breathing equipment. Protective Breathing equipment.

¿Qué mensaje nos indica no iniciar una evacuación en una emergencia prevista?. Permanezcan sentados. No evacuación. No salgan. Stop.

El código numérico que emite la radio Galicia en la frecuencia 406 Mhz de información sobre. Composición de la tripulación y número total de pasajeros. Matrícula y tripulación mínima requerida a bordo. Matrícula y compañía. Compañía y número total de pasajeros.

¿ a qué llamamos ETA?. Al conocimiento exacto del tiempo que falta para la aterrizaje amaraje. El tiempo para preparar la cabina. El tiempo para preparar la cabina en un aterrizaje de emergencia. Los quince minutos que tenemos para preparar la cabina de emergencia.

Síntomas de la despresurización explosiva. Sensación de frío taponamiento de oídos y niebla. Convulsiones pérdida de conocimiento y muerte. Silbido intenso pérdida de equilibrio y succión. Ruido intenso corriente de aire expansión de gases internos asfixia e hipoxia.

¿ qué se debe hacer si creemos que las condiciones exteriores de una salida de emergencia son inseguras para la evacuación?. Advertirlo a todos los pasajeros. No tenemos forma de saberlo. Impedir la apertura de la puerta y la evacuación por esa salida y redirigir al pasaje a la salida operativa más cercana. No importan las condiciones exteriores hay que abrir la salida.

Si empieza a salir humo blanco de los conductos laterales del avión. A-Avisaré a Cockpit. B-Daré una voz a los pasajeros indicando que procede del aire acondicionado para no alarmar los. C-Prepararé la PBE. A y B son correctas.

Cuando se da el aviso a la cabina de mando de un fuego en la cabina de pasajeros?. Después de atacarlo. Si se puede después de atacarlo. Inmediatamente. Depende del tipo de fuego.

En caso de una emergencia imprevista durante el despegue del avión, ¿qué deben hacer los TCP inmediatamente y desde el primer impacto?. Abrir las salidas de emergencia y evacuar lo antes posible. Contactar con el comandante y solicitar instrucciones. Gritar a los pasajeros ¡agáchense agáchense!. Gritar a los pasajeros ¡protección protección!.

El extintor BCF. A-Actúa por sofocación. B-No enfría la zona. C-La botella es de color verde. A y B son correctas.

Una vez iniciada una evacuación solo se detendrá si. Desde cockpit se escucha la orden"permanezcan sentados". Si vemos que el avión quedó en buenas condiciones. Nunca se detiene una evacuación aunque se escuche "permanezcan sentados".

En un aterrizaje inseguro. Informamos al pasaje que no realizamos evacuación. Informaremos al pasaje pero no siempre realizamos una evacuación de emergencia. No siempre se informa al pasaje y no siempre se realiza una evacuación de emergencia. No siempre se informa al pasaje pero sí suele hacerse una evacuación de emergencia.

Las radiobalizas Rescue y Kannad emiten en: 121.5, 243 y 406 Mhz. En frecuencia civil militar y alfanumérica. Tanto en mar como en tierra. Todas son correctas.

El procedimiento de cabina asegurada en operación normal está orientado a. Preparar a la cabina para un aterrizaje de emergencia. Asegurar la cabina para un aterrizaje de emergencia con posición de impacto. Asegurar la cabina para enfrentar una posible emergencia imprevista durante despegue o aterrizaje. Preparar la cabina para un aterrizaje en una emergencia prevista.

Megáfonos (MEG). De 61 a 99 1 MEG. De 100 en adelante 2 MEG. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

La duración del suministro de O2 suplementario para el 100% de los pasajeros no debe ser inferior a. Diez minutos. Quince minutos. Veinte minutos. Veinticinco minutos.

Cuántas mascarillas extra habrá los aviones. Dos en cockpit. No hay extras. 10 mascarillas. Un 10% de la capacidad máxima certificada.

A partir de qué configuración llevaremos megáfono MEG en un avión. 60 asientos y estos serán accesibles y alimentados por pilas. 60 asientos y estarán alimentados por pilas. Con más de una cabina de pasajeros siempre que la configuración para cada pasajero sea de 60, se requerirá como mínimo 1 MEG por cabina. Con má de 60 asientos se llevará 1y con más de 100 se llevarán 2. Y estarán alimentados por pilas. Con más de una cabina de pasajeros siempre que la configuración para pasajeros sea de 60 se requerirá como mínimo 1 MEG por cabina. Se llevará uno en cockpit.

Los equipos de supervivencia son obligatorios para casos extremos. Uno de ellos es la radiobaliza de emergencia portátil conocida con las siglas. ELM. EMK. ECL. ELT.

Después de una despresurización al llegar a tierra se evacuará el avión?. No. Siempre. Sí, si se cumplen algunas de las condiciones. Ninguna es correcta.

El extintor de H2O. Está en todos los aviones. Tenemos uno en cockpit. dura aproximadamente 35-40 segundos. Es para fuegos tipo E.

A qué llamamos emergencia imprevista?. La que se produce en despegues y aterrizajes. La que contamos con la cabina asegurada. La que no nos damos cuenta de que algo va mal.

El oxígeno fijo de cockpit. Nunca durará menos de dos horas. Sirve de protección contra humos gases y despresurización. Se tiene que poner con una mano y menos de cinco segundos. Todas son correctas.

En una evacuación en el mar, qué hacemos primero?. Tiramos del PULL rojo de inflado manual. Tiramos del PULL blanco para separar la rampa balsa del avión que quedará unida. Cortaremos la cuerda con el cuchillo o tiraremos del tercer PULL rojo para separarla del avión completamente. Miraremos y la salida está por encima del nivel de flotación.

¿qué llevarán obligatoriamente los chalecos salvavidas?. Serán amarillos. Cinturón para ser ajustado. Luz de localización. dos cámaras.

Cuándo se lanzará por la rampa, durante una evacuación de emergencia, el TCP responsable de una salida de emergencia?. En primer lugar, para enseñar a los pasajeros. Cuando el orden del comandante. Cuando su zona esté evacuada. Cuando su zona esté totalmente evacuada y comprueba que su ayuda ya no es necesaria.

Cuáles eran los pasos a seguir cuando nos encontremos con un fuego en la cabina de pasaje?. Si se requiere utilizaremos los equipos de protección y el hacha con permiso del comandante. Avisar a la tripulación técnica. Mantener la comunicación con la cabina de mando, además de todo los citado anteriormente. Buscar y atacar el origen del fuego con un extintor apropiado.

Denunciar Test