Seguridad Operacional SMS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad Operacional SMS Descripción: Banco de preguntas de Seguridad Operacional SMS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Significado de la sigla SMS corresponde a: Safety Management System. System Management Secure. Safety Management Software. Security Management Group. SEGURIDAD OPERACIONAL de acuerdo a la OACI se define como: Un conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como resultado eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan accidentes de aviación. Estado en el que los riesgos asociados a las actividades de aviación relativas a la operación de aeronaves, o que apoyan directamente dicha operación, se reducen y controlan a un nivel aceptable riesgo de que se produzcan accidentes de aviación. Medidas de mitigación específicas, controles preventivos o medidas de recuperación aplicadas para evitar que suceda un peligro o que aumente a una consecuencia indeseada. Una condición o característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso operativo aeronáutico. Las dos metodologías principales para identificar peligros son: Reactiva y continua. Reactiva y metodológica. Reactiva y proactiva. Reactiva y correctiva. Peligro se define como “Condición u objeto que podría provocar un incidente o accidente de aviación o contribuir al mismo”. Verdadero. FALSO. La desviación de la práctica (deriva práctica) se define como: La diferencia entre el desempeño teórico, las metas y objetivos. La desviación entre la implementación y la planificación. La diferencia entre la comunicación y los indicadores. La desviación de la práctica entre el rendimiento de base y el rendimiento operacional. La política de Seguridad Operacional del proveedor de servicios deberá incluir, por ejemplo: El compromiso de la organización respecto de la Seguridad Operacional. El nombre del gerente de operaciones. Una declaración clara acerca de la provisión de los recursos necesarios para su puesta en práctica. A y C son correctas. Evitar, reducir y segregar corresponde a estrategias de mitigación de riesgos de seguridad operacional. Verdadero. FALSO. En seguridad operacional el riesgo se define como: La evaluación de eventos, expresado en términos de costos y finalidad, tomando como referencia la mejor condición previsible. La severidad de las consecuencias de un peligro, tomando como referencia la peor condición previsible. La evaluación de las consecuencias de un riesgo, expresado en términos de costos y gastos tomando como referencia la peor condición previsible. La probabilidad y la severidad previstas de las consecuencias o resultados de un peligro. La cultura se caracteriza por tener creencias, valores, tendencias y sus conductas resultantes que se comparten entre miembros de una sociedad, grupo u organización. Los tres componentes culturales más influyentes son la cultura: Institucional, profesional y nacional. Regional, nacional e internacional. Local, regional y nacional. Popular, técnica e industrial. Las tres defensas que plantea el sistema de gestión de Seguridad Operacional son: Indicadores, auditorías y toma de decisiones. Tecnología, Reglamentos, Entrenamiento. Peligros, Riesgos y mitigación. Tecnología, Entrenamiento y Auditorías. La estructura del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional consta de: 4 componentes y 12 elementos. 12 componentes y 4 elementos. 6 componentes y 12 elementos. 8 componentes y 4 elementos. Un indicador de rendimiento en materia de seguridad operacional corresponde a un objetivo proyectado o que se desea conseguir en un período de tiempo determinado. Verdadero. Falso. ¿Los reportes denominados MOR corresponden a?: Evaluación de reporte. Reporte obligatorio. Reporte anónimo. Registro de accidentes. ¿El dilema de gestión o dilema de las dos “P” corresponde a?: Protección e Indicadores. Protección y Planeación. Protección y Producción. Protección y rendimiento. Los errores deben ser aceptados como un componente normal en cualquier sistema de gestión de seguridad operacional donde los seres humanos interactúan con la tecnología. Verdadero. Falso. Las condiciones latentes se asocian con el personal de primera línea (pilotos, controladores de tránsito aéreo, mecánicos de mantenimiento de aeronaves, etc.) y tienen un efecto adverso inmediato sobre la seguridad operacional. Verdadero. Falso. El Elemento 4.2 comunicación de la seguridad operacional pertenece al componente 2 del SMS - Evaluación de riesgos de seguridad operacional. Verdadero. Falso. El proveedor de servicios creará y mantendrá un medio oficial de comunicación en relación con la Seguridad Operacional que: garantice que el personal conozca el SMS, con arreglo al puesto que ocupe;. difunda información crítica para la Seguridad Operacional;. explique por qué se toman determinadas medidas de Seguridad Operacional; y. Todas son correctas. El programa estatal de seguridad operacional (SSP) en Colombia se llama: PEGASO. PSOE. SSP. SMS. El Anexo 19 Gestión de la Seguridad Operacional de la OACI, les aplica a los proveedores de servicios y no a los Estados: Verdadero. Falso. El modelo SHEL(L) como herramienta para la descripción y análisis del sistema en operación está integrado por: Soporte Ilógico (Illogic-I). Soporte Físico (Hardware-H). Entorno (Environment-E). b y c son correctas. El significado de SDCPS es: Sin Documentos Cómo Podemos Seguir. Secure Datum Colombian System. Sus Documentos Con Papel Sirven. Safety Data Collecting Processing System. El nivel o valor establecido para un indicador de rendimiento en materia de seguridad operacional determinado que sirve para iniciar una acción requerida (p. ej., una evaluación, ajuste o medida correctiva) se denomina ACTIVADOR. Verdadero. Falso. Para evaluar el rendimiento en materia de seguridad operacional la organización debe definir: Política de seguridad operacional, objetivos y metas de seguridad operacional. Tecnología, reglamentos y entrenamiento. Objetivos, indicadores (SPI) y metas de seguridad operacional (SPT). Entradas, procesos y productos. El proceso formal para gestionar los cambios dentro de una organización de forma sistemática, a fin de conocer los cambios que puede tener un impacto en las estrategias de mitigación de peligros y riesgos identificados antes de implementar tales cambios, se denomina: Gestión de mantenimiento. Gestión de impacto. Gestión del cambio. Gestión operativa. ¿Cuál es el Reglamento Aeronáutico de Colombia relacionado con el SMS que publica la UAEAC?. RAC 204. RAC 209. RAC 211. RAC 219. Las auditorías internas se llevan a cabo para evaluar la eficacia del SMS e identificar áreas de posible mejora. Verdadero. Falso. Por definición, una emergencia es una situación o un suceso permanente que requiere medidas programadas: Verdadero. Falso. Una consecuencia es: un plan que se activa luego de la evaluación de seguridad operacional. un resultado que puede ser activado por un riesgo. un resultado que puede ser activado por un peligro. una negociación que puede ser activada por una meta. La aviación puede coexistir con los peligros en la medida en que estos estén controlados: Verdadero. Falso. Los peligros existen en todos los niveles de la organización y son detectables a partir de muchas fuentes como: los sistemas de notificación. inspecciones. auditorías. Todas son correctas. Identifique el registro que no corresponde a los denominados “registros operacionales del SMS típicos”: registros de informes de peligros e informes sobre peligros/seguridad operacional. registros de compras de cafetería. SPI y gráficos relacionados. análisis de brechas para respaldar el plan de implementación de SMS. La mitigación de riesgos de seguridad operacional también se conoce a menudo como: Indicadores que necesitan control de seguridad internacional. control de riesgos de seguridad operacional. entrenamiento en no conformidades de seguridad física. medidas preventivas y de control en seguridad AVSEC. Seleccione la letra correspondiente al segundo componente del marco de un SMS: Promoción de la seguridad operacional. Políticas y objetivos de seguridad operacional. Aseguramiento de la seguridad operacional. Gestión de riesgos de seguridad operacional. El propósito principal del programa de instrucción en seguridad operacional es garantizar que el personal, a todos los niveles de la organización, mantenga su competencia para la realización de sus funciones de seguridad operacional. Verdadero. Falso. La responsabilidad de garantizar que se ha implantado un adecuado programa de instrucción en seguridad operacional (incluyendo el suministro de información de seguridad operacional apropiada y pertinente a los problemas de seguridad específicos que enfrente la organización) le corresponde a: La junta directiva. El gerente de seguridad operacional. El consejo de revisión de indicadores. El grupo de acción de seguridad AVSEC. Completar: la información para la seguridad operacional es información específica relacionada con problemas y riesgos de seguridad operacional que podrían exponer a la organización a algún tipo de riesgo. Voluntaria. Oportuna. Critica. Recomendada. En el marco del SMS, el componente que consta de procesos y actividades para determinar si el SMS funciona de acuerdo con las expectativas y los requisitos se denomina: Promoción de la seguridad operacional. Aseguramiento de la seguridad operacional. Rendición de cuentas. Gestión de riesgos de seguridad operacional. La promoción de la seguridad operacional afecta el comportamiento tanto individual como institucional y complementa las políticas, procedimientos y procesos de la organización, proporcionando un sistema de valores que respalda las actividades de seguridad operacional. Verdadero. Falso. La probabilidad y la severidad previstas de las consecuencias o resultados de un peligro es: Evaluación de riesgos. Identificación de peligros. Defensas. Riesgo de seguridad operacional. Proceso de incorporación de defensas, controles preventivos o medidas de recuperación para reducir la gravedad o probabilidad de la consecuencia proyectada de un peligro es: Seguridad operacional. Gravedad de los riesgos. Mitigación de riesgos. Identificación de peligros. Medidas de mitigación específicas, controles preventivos o medidas de recuperación aplicadas para evitar que suceda un peligro o que aumente a una consecuencia indeseada son: Defensas. Seguridad operacional. Riesgo de seguridad operacional. Identificación de peligros. Un mecanismo importante para la identificación proactiva de peligros es un sistema de notificación obligatoria de seguridad operacional. Verdadero. Falso. Grupo de acción de seguridad operacional es: SPR. SPT. SAG. SD. Indicador de rendimiento en materia de seguridad operacional es: SPR. SPT. SD. SPI. Meta de rendimiento en materia de seguridad operacional es: SAG. SPI. SPT. SD. Programa estatal de seguridad operacional es: SRB. SSP. SPI. SDEVP. Manual de gestión de la seguridad operacional es: SMM. SPI. SRB. MGO. Normas y métodos recomendados es: SAG. SPI. SPT. SARP. Consejo de revisión de seguridad operacional es: SRB. SAG. SPI. SPT. El Anexo 19 de OACI contiene información sobre los ocho elementos críticos de seguridad operacional: Verdadero. Falso. El Anexo 19 de OACI contiene estándares y métodos recomendados para los proveedores de servicio. Verdadero. Falso. La última actualización del RAC 219 se realizó en el año: 2011. 2009. 2016. 2017. El reporte obligatorio de riesgo obligatorio – MOR – tiene carácter punitivo en Colombia. Verdadero. Falso. En el contexto de seguridad operacional un error es: Una acción humana con consecuencias no deseadas. Una equivocación intencional. Un acto deliberado. Un daño a terceros. El método de análisis de investigación de eventos de seguridad operacional HFACS significa: Human Forces Acting Common Sense. Hay Faltas Aeronáuticas Con Sincronismo. Human Factors Analysis Classification System. High Facts After Crash System. El método de análisis de investigación de eventos de seguridad operacional MEDA significa: Maintenance Error Decision Aid. Maintenance Equipment Decision Aircraft. Minimum Equipment Data Access. Manejo Especial De Aeronaves. De acuerdo con el Anexo 19 de OACI, la identificación de los peligros se basará en una combinación de métodos reactivos y preventivos. Verdadero. Falso. El Grupo de Estandarización del SM ICG propone 5 categorías de alto nivel, ¿cuáles de las siguientes son correctas?: Proactivas, Reactivas, Operacionales, Relacionales, Técnicas. Entorno, Técnicos, Económicos, Organizacionales, Humanos. Accidentes, Incidentes Graves, Eventos, Peligros, Riesgos. Aeroportuarios, Legislación, Reglamentación, Autoridad, Empresa. Un ejemplo de un peligro organizativo según el SM ICG es: Olvido de procedimientos de emergencia. Capacidad de supervisión inadecuada. Iluminación inadecuada. Pista contaminada. El reporte voluntario es un mecanismo para obtención de datos provenientes de los reportes que voluntariamente ofrece la comunidad sobre asuntos de seguridad operacional. Verdadero. Falso. En seguridad operacional TEM significa: Reportes de peligros obligatorios. Gestión de errores y amenazas. Análisis de riesgo genérico. Evaluación Genérica de Riesgo. De acuerdo con el concepto TEM, un error no puede conducir a un estado no deseado. Verdadero. Falso. De acuerdo con el concepto TEM, una amenaza es: Una forma de evaluar el riesgo. Cualquier condición que incremente la complejidad de la operación. Una propuesta de norma. Una consecuencia. ¿Cuál de los siguientes conceptos hace parte de “La docena sucia”?: Severidad. Probabilidad. Falta de Asertividad. Ingenuidad. ¿Cuál de las siguientes frases corresponde a un error de procedimientos?: Seleccionar correctamente los flaps para el despegue. Cambiar a la frecuencia de torre de control cuando se le ordene. Aterrizar en una pista activa sin autorización. Encender motores con según el procedimiento correcto. La herramienta proactiva LOSA significa: Line Operations Security Audit. Limit Operations Security Audit. Line Operations Safety Audit. Local Operations Security Audit. LOSA utiliza observadores entrenados para recopilar datos sobre el comportamiento del piloto y su contexto situacional en vuelos "normales" desde asientos supernumerarios en la cabina de vuelo. Verdadero. Falso. Un error de aptitud es una falta de conocimiento o de pericia psicomotriz. Verdadero. Falso. El FDA, FOQA y FDM son herramientas reactivas para la identificación de peligros. Verdadero. Falso. La herramienta proactiva FDA significa: Flight Decision Aid. Flight Data Analysis. Federal Decision Airman. Flight Dynamics Airport. ¿Cuáles de los siguientes son beneficios de un programa FDA?: Dan un conocimiento de las operaciones reales en lugar de asumirse. Ayudan a definir el espacio entre operaciones normales e inaceptables. Indican peligro potencial, así como real. Todas las opciones son correctas. El riesgo se debe evaluar en términos de: Aceptabilidad. Aplicabilidad. Durabilidad. Todas las opciones son correctas. En el contexto de evaluación de riesgos de seguridad operacional, ARMS significa: Aviation Runway Marking System. Aviation Risk Management Solutions. Air Race Management System. Aeronautical Radio Mode System. Las dos herramientas del modelo ARMS son: Proactivas y Reactivativas. ERC y SIRA. Ascendentes y Descendentes. Ninguna de las opciones es correcta. La norma internacional dice que el proveedor de servicios desarrollará y mantendrá los medios para verificar el rendimiento en materia de seguridad operacional de la organización y para confirmar la eficacia de los controles de riesgo de seguridad operacional. Verdadero. Falso. El ________ consta de procesos y actividades emprendidos para determinar si el SMS está funcionando de acuerdo con las expectativas y los requisitos. Análisis de datos de pasajeros. Aseguramiento de la seguridad operacional. Promoción de la seguridad operacional. Ninguna de las opciones es correcta. Un indicador de rendimiento en materia de seguridad operacional es un _______ de seguridad basado en datos que se utiliza para observar y evaluar el rendimiento en materia de seguridad operacional. Análisis. Consecuencia. Parámetro. Riesgo. ¿Cuáles de las siguientes actividades pueden proporcionar fuentes para observar y medir el rendimiento de seguridad operacional?: Las encuestas de seguridad operacional. Las auditorías de seguridad operacional. Los estudios de seguridad operacional. Todas las opciones son correctas. Los ________ indicadores se refieren a la medición por cantidades, más que por calidades. Cuantitativos. Cualitativos. Descriptivos. Indicativos. |