Seguridad y Prevención de Riesgos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad y Prevención de Riesgos Descripción: PREGUNTAS VARIAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Seleccione según corresponda: ¿Qué significa el acrónimo "EPP" en seguridad y salud en el trabajo?. a) Equipamiento de Prevención Personal. b) Elemento de Protección Primario. c) Equipo de Protección Personal. d) Enfoque de Protección Profesional. 2. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de los siguientes factores NO es una causa común de accidentes laborales?. a) Falta de entrenamiento. b) Condiciones inseguras. c) Uso adecuado de EPP. d) Falta de supervisión. 3. Seleccione según corresponda: ¿Qué tipo de fuego se puede apagar con un extintor Clase B?. a) Fuego de madera. b) Fuego de papel. c) Fuego de grasas y aceites. d) Fuego eléctrico. 4. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes acciones es una medida de control administrativo?. a) Usar guantes protectores. b) Colocar barandas en áreas elevadas. c) Capacitar a los empleados sobre seguridad. d) Utilizar casco de seguridad. 5. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es la principal preocupación de la ergonomía en el lugar de trabajo?. a) Prevención de incendios. b) Diseño de espacios verdes. c) Diseño de equipos y tareas para prevenir lesiones. d) Uso de productos químicos adecuados. 6. Seleccione según corresponda: ¿Qué tipo de protección auditiva es más adecuada en un entorno ruidoso?. a) Tapones para los oídos. b) Gafas de seguridad. c) Guantes protectores. d) Casco de seguridad. 7. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es la temperatura adecuada para la mayoría de los lugares de trabajo?. a) 10-15°C. b) 20-25°C. c) 30-35°C. d) 40-45°C. 8. Seleccione según corresponda: ¿Qué es el análisis de riesgos laborales?. a) Estudio sobre la economía en el lugar de trabajo. b) Evaluación de los peligros en el entorno laboral. c) Análisis de la eficiencia de los empleados. d) Proceso de selección de personal. 9. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el objetivo principal de un plan de evacuación?. a) Mejorar la productividad de los empleados. b) Reducir los costos operativos. c) Garantizar la seguridad y evacuación ordenada en caso de emergencia. d) Cumplir con los requisitos de la administración. 10. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el propósito de una hoja de datos de seguridad de materiales (HDS)?. a) Proporcionar recetas para la preparación de materiales. b) Informar sobre la ubicación de los materiales en el almacén. c) Describir los peligros y medidas de seguridad de sustancias químicas. d) Ofrecer consejos para la administración de personal. 11. Seleccione según corresponda: ¿Qué deben hacer los empleados antes de levantar objetos pesados?. a) Saltar para calentar los músculos. b) Mantener la espalda recta y doblar las rodillas. c) Girar el cuerpo mientras se levanta. d) Levantar usando solo la parte superior del cuerpo. 12. Seleccione según corresponda: ¿Qué es un equipo de trabajo en el contexto de seguridad laboral?. a) Un grupo de empleados que compiten entre sí. b) Un conjunto de herramientas en el lugar de trabajo. c) Un grupo de personas que colaboran para realizar una tarea específica. d) Un sistema de seguridad automatizado. 13. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de equipo de protección respiratoria?. a) Guantes de nitrilo. b) Casco de seguridad. c) Gafas protectoras. d) Máscara de respiración. 14. Seleccione según corresponda: ¿Qué tipo de incendio se puede extinguir con un extintor Clase C?. a) Fuego de madera. b) Fuego de papel. c) Fuego de grasas y aceites. d) Fuego eléctrico. 15. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes situaciones es un ejemplo de acoso laboral?. a) Colaborar en un proyecto con un compañero. b) Celebrar un cumpleaños en la oficina. c) Burlarse y ridiculizar a un colega repetidamente. d) Asistir a una reunión de equipo. 16. Seleccione según corresponda: ¿Qué es el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)?. a) Un software para gestionar el horario de trabajo. b) Un plan de incentivos para empleados. c) Un conjunto de políticas y prácticas para garantizar la seguridad y salud en el trabajo. d) Un sistema para la gestión de recursos humanos. 17. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el propósito de la evaluación de riesgos laborales?. a) Determinar los aumentos salariales de los empleados. b) Identificar y controlar los peligros en el lugar de trabajo. c) Planificar eventos corporativos. d) Seleccionar nuevos empleados. 18. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes actividades es un ejemplo de trabajo en caliente?. a) Trabajar en una oficina. b) Soldar tuberías. c) Usar una computadora. d) Atender llamadas telefónicas. 19. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el objetivo principal de la seguridad y salud en el trabajo (SST)?. a) Maximizar la productividad. b) Prevenir accidentes y enfermedades laborales. c) Reducir la calidad de los productos. d) Aumentar los costos operativos. 20. Seleccione según corresponda: ¿Qué significa el término "Ergonomía" en el contexto laboral?. a) Estudio de los ecosistemas en el lugar de trabajo. b) Diseño de productos estéticamente agradables. c) Ciencia que estudia la interacción entre personas y su entorno laboral. d) Técnica de comunicación entre empleados. 21. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es la principal causa de accidentes laborales según la mayoría de los informes?. a) Mala suerte. b) Falta de descanso adecuado. c) Factores externos incontrolables. d) Error humano. 22. Seleccione según corresponda: ¿Qué deberías hacer si descubres un derrame de sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo?. a) Ignorarlo y continuar con tu trabajo. b) Limpiarlo con una toalla de papel. c) Informar de inmediato a tu supervisor y seguir los protocolos de limpieza. d) Publicar una foto en redes sociales. 23. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de EPP?. a) Casco de seguridad. b) Guantes resistentes a sustancias químicas. c) Ropa casual. d) Gafas protectoras. 24. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el propósito de una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo?. a) Aumentar los costos operativos. b) Identificar peligros y tomar medidas para reducirlos. c) Establecer horarios de trabajo flexibles. d) Evaluar la satisfacción del cliente. 25. Seleccione según corresponda: ¿Qué deben hacer los empleados antes de operar maquinaria pesada?. a) No es necesario ningún paso previo. b) Usar ropa holgada para mayor comodidad. c) Realizar una inspección de seguridad y recibir capacitación adecuada. d) Delegar la tarea a un colega. 26. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el propósito principal de un comité de seguridad y salud en el trabajo?. a) Planificar fiestas y eventos para los empleados. b) Implementar estrategias de marketing. c) Promover la competencia entre empleados. d) Mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. 27. Seleccione según corresponda: ¿Qué significa el término "Límite de Exposición Permisible" (PEL)?. a) El máximo número de horas que un empleado puede trabajar en un día. b) La cantidad máxima de sustancias químicas que un empleado puede inhalar en un año. c) El nivel de ruido aceptable en el lugar de trabajo. d) La cantidad de días de licencia por enfermedad permitidos en un año. 28. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de los siguientes NO es un componente clave de un programa de seguridad en el trabajo?. a) Capacitación y educación. b) Inspecciones y auditorías regulares. c) Uso opcional de equipo de protección personal. d) Comunicación efectiva. 29. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el objetivo principal de un plan de respuesta a emergencias?. a) Incrementar la duración de la jornada laboral. b) Reducir la cantidad de días de vacaciones. c) Minimizar la interrupción de las operaciones y proteger la vida y la propiedad. d) Establecer nuevas políticas de recursos humanos. 30. Seleccione según corresponda: ¿Qué tipo de incendio puede ser apagado con un extintor Clase A?. a) Fuego eléctrico. b) Fuego de líquidos inflamables. c) Fuego de metales. d) Fuego de madera y papel. 31. Seleccione según corresponda: ¿Qué es una "hoja de datos de seguridad de materiales" (HDS)?. a) Un informe financiero de la empresa. b) Una descripción de los procedimientos operativos estándar. c) Un registro de la asistencia de los empleados. d) Información sobre los peligros y medidas de seguridad de sustancias químicas. 32. Seleccione según corresponda: ¿Qué es el "Riesgo Químico" en el lugar de trabajo?. a) Posibilidad de ganar un premio en la lotería. b) Peligro asociado con la exposición a sustancias químicas peligrosas. c) Probabilidad de realizar tareas aburridas. d) Amenaza de competencia entre empleados. 33. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es el propósito de una "zona de confinamiento" en seguridad y salud en el trabajo?. a) Área de recreación para los empleados. b) Espacio donde los empleados pueden tomar siestas. c) Área designada para el almacenamiento seguro de sustancias químicas. d) Zona donde los empleados pueden hacer llamadas telefónicas personales. 34. Seleccione según corresponda: ¿Qué significa la sigla "SST"?. a) Sistema de Seguridad Total. b) Seguro de Salud y Trabajo. c) Seguridad y Salud en el Trabajo. d) Sociedad de Sistemas Tecnológicos. 35. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes es una medida de control ingenieril?. a) Colocar señales de advertencia. b) Capacitar a los empleados sobre seguridad. c) Usar equipos de protección personal. d) Instalar barreras protectoras en maquinaria peligrosa. 36. Seleccione según corresponda: ¿Qué es el "Análisis de Riesgos Laborales"?. a) Evaluación de los peligros en el entorno laboral. b) Análisis de los costos de producción. c) Estudio de mercado para productos de la empresa. d) Investigación sobre la satisfacción del cliente. 37. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes situaciones es un ejemplo de acoso laboral) Colaborar en un proyecto con un compañero. a) Colaborar en un proyecto con un compañero. b) Celebrar un cumpleaños en la oficina. c) Burlarse y ridiculizar a un colega repetidamente. d) Asistir a una reunión de equipo. 38. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes es una responsabilidad del empleado en materia de seguridad y salud en el trabajo?. a) Ignorar las reglas de seguridad si son incómodas. b) Reportar condiciones inseguras o comportamientos riesgosos. c) Responsabilizar al empleador por cualquier incidente. d) No usar EPP incluso si se requiere. 39. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes sustancias es un ejemplo de un riesgo biológico en el lugar de trabajo?. a) Agua potable. b) Aire fresco. c) Sangre contaminada con patógenos. d) Papel y lápices. 40. Seleccione según corresponda: ¿Qué significa la sigla "PEL" en seguridad y salud en el trabajo?. a) Punto de Encuentro Laboral. b) Porcentaje de Equipo Legado. c) Límite de Exposición Permisible. d) Prevención de Exceso Laboral. 41. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es la responsabilidad principal del empleador en relación con la seguridad y salud en el trabajo?. a) Reportar accidentes a las autoridades. b) Brindar capacitación y EPP adecuados. c) Ignorar los informes de los empleados sobre condiciones inseguras. d) Responsabilizar a los empleados por los incidentes. 42. Seleccione según corresponda: ¿Qué debe hacer un empleado antes de levantar objetos pesados?. a) Saltar para calentar los músculos. b) Mantener la espalda recta y doblar las rodillas. c) Girar el cuerpo mientras se levanta. d) Levantar usando solo la parte superior del cuerpo. 43. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de trabajo en altura) Subir una escalera. b) Usar una plataforma elevadora. c) Caminar en un pasillo. d) Trabajar en un andamio. 44. Seleccione según corresponda: ¿Qué tipo de incendio se puede extinguir con un extintor Clase D?. a) Fuego de madera. b) Fuego de papel. c) Fuego de grasas y aceites. d) Fuego de metales combustibles. 45. Seleccione según corresponda: ¿Qué significa la sigla "SG-SST" en seguridad y salud en el trabajo?. a) Sistema Global de Salud y Seguridad en el Trabajo. b) Seguridad General en el Sector Tecnológico. c) Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. d) Seguridad Global y Satisfacción de Trabajadores. 46. Seleccione según corresponda: ¿Qué es el "Comité Paritario de Salud Ocupacional"?. a) Un comité encargado de organizar eventos sociales en la empresa. b) Un grupo de empleados con habilidades de comunicación. c) Un comité compuesto por representantes de empleados y empleadores para promover la seguridad y salud en el trabajo. d) Un comité para elegir a los empleados del mes. 47. Seleccione según corresponda: ¿Qué debe hacer un empleado antes de ingresar a un espacio confinado?. a) Ingresar directamente sin tomar precauciones. b) Usar equipo de protección personal solamente. c) Realizar una evaluación de riesgos y recibir autorización. d) Compartir el espacio con otros empleados. 48. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes acciones es un ejemplo de "Control de Ingeniería"?. a) Usar guantes protectores. b) Colocar letreros de advertencia. c) Cambiar el diseño de una máquina para reducir el ruido. d) Compartir información en una reunión de equipo. 49. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes sustancias químicas puede causar asfixia por desplazamiento de aire en espacios confinados?. a) Oxígeno. b) Nitrógeno. c) Dióxido de carbono. d) Helio. 50. Seleccione según corresponda: ¿Cuál es la función principal de los EPP (Equipos de Protección Personal)?. a) Mejorar la apariencia de los empleados. b) Proporcionar comodidad durante el trabajo. c) Proteger a los empleados contra riesgos laborales. d) Promover la competencia entre empleados. 51. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes situaciones es un ejemplo de "causa raíz" en seguridad industrial?. a) Un empleado sufre una lesión en una máquina. b) Se coloca una señal de advertencia en un área peligrosa. c) Se realizan inspecciones periódicas en el lugar de trabajo. d) La falta de entrenamiento adecuado lleva a un accidente. 52. Seleccione según corresponda: ¿Qué significa la sigla "NFPA" en el contexto de seguridad industrial?. a) Normas Federales de Prevención de Accidentes. b) Normas de Fuego y Protección Ambiental. c) Asociación Nacional de Protección contra Incendios. d) Normativas de Fabricación de Productos Aprobados. 53. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes situaciones es un ejemplo de "ergonomía" en seguridad industrial?. a) Diseñar un nuevo logotipo para la empresa. b) Optimizar los procesos de producción. c) Ajustar la altura de un escritorio para una postura cómoda. d) Planificar un evento corporativo. 54. Seleccione según corresponda: ¿Qué es un "permiso de trabajo" en seguridad industrial?. a) Un permiso para ausentarse del trabajo. b) Un permiso para realizar tareas de limpieza. c) Un permiso para operar maquinaria peligrosa. d) Un permiso para utilizar equipos de protección personal. 55. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de "señalización de seguridad" en el lugar de trabajo?. a) Enviar correos electrónicos a colegas. b) Colocar un cono de tráfico en la entrada del estacionamiento. c) Hacer una presentación en una reunión. d) Decorar el área de descanso de los empleados. 56. Seleccione según corresponda: ¿Qué es un "auditoría de seguridad" en seguridad industrial?. a) Un proceso para evaluar la calidad de los productos fabricados. b) Un proceso para medir la satisfacción del cliente. c) Un proceso de revisión y evaluación de los procedimientos y prácticas de seguridad en la empresa. d) Un proceso de selección de nuevos empleados. 57. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes acciones es un ejemplo de "mejora continua" en seguridad industrial?. a) Ignorar los informes de los empleados sobre condiciones inseguras. b) Realizar inspecciones de seguridad de manera ocasional. c) Implementar medidas de seguridad y monitorear su efectividad a lo largo del tiempo. d) No brindar entrenamiento a los empleados sobre seguridad. 58. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes es una medida de "protección colectiva" en seguridad industrial?. a) Usar guantes protectores. b) Capacitar a los empleados sobre seguridad. c) Colocar barandas en áreas elevadas. d) Proporcionar equipos de protección personal. 59. Seleccione según corresponda: ¿Qué es un "comité de seguridad y salud en el trabajo" en seguridad industrial?. a) Un grupo de empleados encargado de planificar eventos sociales. b) Un equipo de rescate en casos de emergencia. c) Un grupo de personas que promueve y mejora las condiciones de seguridad laboral. d) Un comité que evalúa el rendimiento de los empleados. 60. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de las siguientes es una medida de "control técnico" en seguridad industrial?. a) Capacitar a los empleados sobre seguridad. b) Colocar señales de advertencia. c) Usar equipos de protección personal. d) Instalar sistemas de ventilación adecuados en áreas con sustancias químicas. 61. Seleccione según corresponda: ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de "peligro eléctrico" en seguridad industrial?. a) Cables eléctricos expuestos. b) Maquinaria sin protección adecuada. c) Uso incorrecto de herramientas manuales. d) Fuentes de energía inapropiadas. 62. Seleccione según corresponda: ¿Debe existir un botiquín en todas las empresas?. a) Si. b) No. c) Tal vez. 63. Seleccione según corresponda: ¿Los extintores deben estar señalizados?. a) Si, es obligatorio que estén señalizados, la señal debe estar homologada y de material resistente y fotoluminiscente, colocándose por encima del extintor. b) No, no es necesario. 64. Seleccione según corresponda: ¿Cada cuánto tiempo se debe realizar un simulacro de incendio?. a) Se realizara con una periodicidad mínima de una vez al año, sin embargo se pueden planificar con mayor asiduidad. b) Se realizara con una periodicidad mínima tres veces al año, sin embargo se pueden planificar con mayor asiduidad. c) Se realizara con una periodicidad mínima cuatro veces al año, sin embargo se pueden planificar con mayor asiduidad. 65. Seleccione según corresponda: ¿Quién debe realizar el simulacro de emergencia?. a) Todo el personal de la empresa, trabajador/es designados para rescate y auxilio, y puede asistir un técnico del Servicio de Prevención Ajeno contratado, si es el caso. b) Solo las brigadas de emergencia. c) Solo las autoridades. 66. Seleccione según corresponda ¿Qué es la ergonomía laboral?. a) El estudio de los patrones climáticos en un lugar de trabajo. b) El diseño de espacios de trabajo para mejorar la eficiencia y bienestar. c) La creación de productos ergonómicos para el hogar. d) La investigación de enfermedades laborales. 67. Seleccione según corresponda ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la ergonomía laboral?. a) Maximizar los beneficios económicos de la empresa. b) Aumentar la carga de trabajo de los empleados. c) Optimizar la interacción entre las personas y su entorno laboral. d) Reducir el tiempo de descanso de los trabajadores. 68. Seleccione según corresponda ¿Cuál es un beneficio clave de aplicar principios de ergonomía en el lugar de trabajo?. a) Aumento de conflictos entre empleados. b) Mayor rotación de personal. c) Mejora en la productividad y reducción de lesiones. d) Disminución de las responsabilidades de los empleados. 69. Seleccione según corresponda ¿Qué se busca lograr con la adecuada disposición de equipos de trabajo?. a) Mayor cantidad de empleados en un espacio reducido. b) Incremento de las distracciones en el lugar de trabajo. c) Reducción de la interacción entre colegas. d) Comodidad y eficiencia en las tareas laborales. 70. Seleccione según corresponda ¿Cuál es una consecuencia negativa de una mala postura en el trabajo?. a) Aumento de la concentración. b) Reducción de la fatiga visual. c) Incremento en el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. d) Mejora en la circulación sanguínea. 71. Seleccione según corresponda ¿Qué tipo de mobiliario es importante ajustar ergonómicamente en una oficina?. a) Plantas decorativas. b) Sillas y mesas. c) Cuadros en las paredes. d) Decoración de ventanas. 72. Seleccione según corresponda ¿Qué es el síndrome de la oficina abierta?. a) Una alergia a las plantas en el lugar de trabajo. b) La preferencia por trabajar con música alta. c) Un conjunto de problemas de salud causados por el diseño de oficinas abiertas. d) Una técnica de diseño de espacios de trabajo minimalista. 73. Seleccione según corresponda ¿Qué es la pausa activa en el entorno laboral?. a) Descansar sin moverse de la silla. b) Realizar una actividad física breve para evitar el sedentarismo. c) Comer un refrigerio en el lugar de trabajo. d) Conversar con los compañeros de trabajo durante el descanso. 74. Seleccione según corresponda ¿Cuál es una causa común de fatiga visual en el entorno de trabajo?. a) Utilizar monitores de alta resolución. b) Mantener una postura adecuada. c) Tener suficiente iluminación en la habitación. d) Permanecer mucho tiempo frente a una pantalla sin descanso. 75. Seleccione según corresponda ¿Qué factor contribuye a la mala ergonomía en el uso de dispositivos móviles?. a) Tamaño de pantalla más pequeño. b) Mayor facilidad para ajustar la postura. c) Menor propensión a lesiones. d) Mayor resolución de imagen. 76. Seleccione según corresponda ¿Cuál es la altura ideal para la colocación de una pantalla de computadora?. a) A nivel del pecho. b) A nivel del abdomen. c) A nivel de los ojos. d) A nivel de la cadera. 77. Seleccione según corresponda ¿Qué puede ayudar a prevenir el síndrome del túnel carpiano?. a) Utilizar un teclado ergonómico. b) Trabajar durante largos períodos sin pausas. c) Descansar las manos sobre el escritorio constantemente. d) Utilizar el ratón con la mano no dominante. 78. Seleccione según corresponda ¿Cuál es una recomendación para mantener una postura adecuada al sentarse?. a) Cruzar las piernas constantemente. b) Inclinar el cuerpo hacia adelante. c) Mantener los pies en alto. d) Mantener los pies apoyados en el suelo y la espalda recta. 79. Seleccione según corresponda ¿Qué es el levantamiento seguro de cargas?. a) Levantar objetos pesados sin ayuda. b) Levantar objetos con la espalda encorvada. c) Utilizar dispositivos mecánicos para levantar objetos pesados. d) Levantar objetos utilizando solo los brazos. 80. Seleccione según corresponda ¿Cuál es un ejemplo de iluminación adecuada en el lugar de trabajo?. a) Luz fluorescente parpadeante. b) Luz directa en los ojos. c) Luz natural y luces ajustables. d) Falta total de iluminación. 81. Seleccione según corresponda ¿Qué es la zona de alcance cómodo?. a) El espacio fuera del lugar de trabajo. b) La distancia entre dos estaciones de trabajo. c) El rango de movimiento en el que se puede trabajar con comodidad. d) El área donde se almacenan los materiales. 82. Seleccione según corresponda ¿Por qué es importante tener pausas regulares durante la jornada laboral?. a) Para aumentar la carga de trabajo. b) Para socializar con los compañeros de trabajo. c) Para evitar la fatiga y mantener la concentración. d) Para terminar más rápidamente las tareas. 83. Seleccione según corresponda ¿Qué es la adaptación ergonómica?. a) Un proceso de selección de nuevos empleados. b) Cambiar completamente la disposición de una oficina. c) Modificar el entorno laboral para ajustarse a las necesidades del trabajador. d) Renovar los equipos de oficina regularmente. 84. Seleccione según corresponda ¿Qué se puede hacer para promover la ergonomía en el lugar de trabajo?. a) Ignorar las sugerencias de los empleados. b) No realizar cambios en el entorno laboral. c) Capacitar a los empleados sobre prácticas ergonómicas. d) Aumentar la carga de trabajo sin considerar las condiciones físicas. 85. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por higiene laboral?. a) Mantener un ambiente de trabajo silencioso. b) Mantener la limpieza y salud en el entorno de trabajo. c) Implementar medidas de seguridad en la oficina. d) Reducir el número de horas de trabajo. 86. Seleccione según corresponda ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la higiene laboral?. a) Incrementar la competencia entre empleados. b) Ahorrar dinero en costos de limpieza. c) Promover un ambiente de trabajo cómodo y saludable. d) Aumentar la cantidad de horas de trabajo. 87. Seleccione según corresponda ¿Qué es un riesgo biológico en el lugar de trabajo?. a) Una posibilidad de ascenso laboral. b) Una situación incómoda en la oficina. c) Exposición a agentes infecciosos como virus y bacterias. d) Demasiada luz en la habitación. 88. Seleccione según corresponda ¿Cuál es la importancia de una buena ventilación en el lugar de trabajo?. a) Reducir el ruido ambiental. b) Ahorrar energía eléctrica. c) Prevenir alergias entre los empleados. d) Mejorar la calidad del aire y prevenir problemas respiratorios. 89. Seleccione según corresponda ¿Qué medidas se deben tomar para prevenir accidentes laborales?. a) Ignorar los protocolos de seguridad. b) Aumentar la velocidad de trabajo para terminar más rápido. c) Usar equipo de protección adecuado y seguir las normas de seguridad. d) Delegar la responsabilidad de seguridad al empleador. 90. Seleccione según corresponda ¿Qué es un equipo de protección personal (EPP)?. a) Un dispositivo electrónico para mejorar la comunicación. b) Un uniforme especial para ocasiones formales. c) Dispositivos que los trabajadores usan para minimizar los riesgos a su salud o seguridad. d) Un equipo deportivo para el tiempo libre. 91. Seleccione según corresponda ¿Qué es la ergonomía en relación con la higiene laboral?. a) La disposición de elementos en el lugar de trabajo para mejorar la eficiencia. b) El uso de productos de limpieza ergonómicos. c) La organización de eventos sociales en la oficina. d) El estudio de las enfermedades infecciosas en el entorno laboral. 92. Seleccione según corresponda ¿Qué es un factor psicosocial en el contexto de la higiene laboral?. a) Una dieta equilibrada para los trabajadores. b) El ruido excesivo en el lugar de trabajo. c) Aspectos emocionales, sociales y cognitivos que afectan la salud mental de los trabajadores. d) La cantidad de espacio en la oficina. 93. Seleccione según corresponda ¿Qué es la carga térmica en el lugar de trabajo?. a) La cantidad de trabajo que un empleado debe completar en un día. b) El estrés generado por la temperatura del entorno laboral. c) El peso de los objetos que se manejan en el trabajo. d) La cantidad de calor o frío que afecta a los trabajadores en su ambiente laboral. 94. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por un ambiente de trabajo ergonómico?. a) Un lugar de trabajo con muebles modernos y caros. b) Un entorno laboral con iluminación tenue para reducir el cansancio visual. c) Un espacio donde se prioriza la comodidad y seguridad de los trabajadores. d) Un lugar de trabajo que promueve la competencia entre los empleados. 95. Seleccione según corresponda ¿Qué es la prevención de riesgos laborales?. a) Ignorar los posibles peligros en el entorno laboral. b) Tomar medidas para evitar accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. c) Fomentar una competencia saludable entre los empleados. d) Implementar medidas de seguridad solo después de que ocurra un accidente. 96. Seleccione según corresponda ¿Por qué es importante mantener una buena postura en el trabajo?. a) Para impresionar a los superiores. b) Para evitar el contacto con los compañeros de trabajo. c) Para reducir la fatiga y prevenir problemas musculares. d) Para cumplir con las normas de seguridad. 97. Seleccione según corresponda ¿Qué es un factor de riesgo en el entorno laboral?. a) Un elemento que aumenta la seguridad en el lugar de trabajo. b) Una actividad que se realiza en el tiempo libre de los trabajadores. c) Cualquier cosa que puede causar daño a la salud de los trabajadores. d) Un objeto decorativo en la oficina. 98. Seleccione según corresponda ¿Qué es el estrés laboral?. a) Una técnica para aumentar la productividad. b) Una sensación de satisfacción en el trabajo. c) La tensión mental y emocional causada por desafíos en el trabajo. d) Una reacción positiva ante las presiones laborales. 99. Seleccione según corresponda ¿Qué es el síndrome de burnout?. a) Un trastorno relacionado con la exposición al sol. b) Una enfermedad relacionada con la dieta. c) Un síndrome de fatiga extrema causado por la falta de sueño. d) Un estado de agotamiento emocional y físico debido al estrés crónico en el trabajo. 100. Seleccione según corresponda ¿Cuál es la importancia de un área de descanso en el lugar de trabajo?. a) Para que los empleados puedan socializar en todo momento. b) Para fumar y consumir bebidas alcohólicas durante el trabajo. c) Proporcionar un lugar donde los empleados puedan descansar y relajarse. d) Para realizar reuniones informales y discutir proyectos. 101. Seleccione según corresponda ¿Qué es la carga mental en el contexto de la higiene laboral?. a) La cantidad de trabajo que un empleado puede manejar. b) La tensión emocional en el trabajo. c) El peso de los objetos que los trabajadores deben levantar. d) La cantidad de tiempo que un empleado pasa trabajando. 102. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de los planes de emergencia en el lugar de trabajo?. a) Promover la competencia entre los empleados. b) Reducir los días de trabajo de los empleados. c) Prevenir la necesidad de evacuaciones. d) Establecer procedimientos para actuar en caso de situaciones peligrosas o emergencias. 103. Seleccione según corresponda ¿Qué es la seguridad laboral?. a) Una garantía de empleo permanente. b) Un sistema de vigilancia de los empleados. c) La prevención de accidentes y la protección de la salud de los trabajadores. d) Un estado de comodidad en el trabajo. 104. Seleccione según corresponda ¿Cuál es la importancia de una correcta disposición de los materiales en el lugar de trabajo?. a) Para crear un ambiente de trabajo más elegante. b) Para evitar que los trabajadores se sientan abrumados. c) Para optimizar la eficiencia y reducir el riesgo de lesiones. d) Para crear un ambiente de trabajo competitivo. 105. Seleccione según corresponda ¿Qué estudia la psicosociología laboral?. a) Las características físicas de los lugares de trabajo. b) Las interacciones entre los trabajadores y su entorno laboral. c) Únicamente los aspectos económicos de una empresa. d) Las políticas de gestión de recursos humanos. 106. Seleccione según corresponda ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la psicosociología laboral?. a) Maximizar los beneficios económicos de la empresa. b) Promover la competencia entre los trabajadores. c) Mejorar la satisfacción y bienestar de los empleados en el trabajo. d) Reducir la cantidad de horas de trabajo. 107. Seleccione según corresponda ¿Qué son los factores psicosociales en el trabajo?. a) Elementos relacionados únicamente con la psicología de los trabajadores. b) Aspectos emocionales, sociales y cognitivos que influyen en la experiencia labora. c) Situaciones de conflicto entre empleados y superiores. d) Solo aspectos relacionados con el entorno físico del trabajo. 108. Seleccione según corresponda ¿Cuál es la importancia de un buen ambiente laboral desde la perspectiva psicosocial?. a) No tiene impacto en el rendimiento de los empleados. b) Puede afectar negativamente la salud mental y el rendimiento de los empleados. c) Solo afecta la relación entre los empleados. d) Aumenta la competencia entre los empleados. 109. Seleccione según corresponda ¿Qué es el acoso laboral?. a) Un proceso de selección de nuevos empleados. b) Conflictos normales en el lugar de trabajo. c) Comentarios inofensivos entre colegas. d) Comportamientos hostiles y repetitivos que dañan la dignidad o salud de un trabajador. 110. Seleccione según corresponda ¿Qué es el síndrome de agotamiento profesional o burnout?. a) Una estrategia para aumentar la productividad. b) Una reacción positiva ante el estrés laboral. c) Un estado de agotamiento emocional y físico debido al estrés crónico en el trabajo. d) Un trastorno relacionado con la falta de sueño. 111. Seleccione según corresponda ¿Qué es la carga mental en el contexto de la psicosociología laboral?. a) La cantidad de trabajo que un empleado puede manejar. b) La tensión emocional en el trabajo. c) El peso de los objetos que los trabajadores deben levantar. d) La cantidad de tiempo que un empleado pasa trabajando. 112. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por mobbing en el ámbito laboral?. a) Un término coloquial para referirse a los eventos sociales en el trabajo. b) La práctica de utilizar dispositivos móviles en el trabajo. c) Una técnica de motivación para empleados. d) El acoso psicológico repetitivo hacia un trabajador por parte de sus compañeros o superiores. 113. Seleccione según corresponda ¿Qué es la satisfacción laboral?. a) La cantidad de horas que un empleado trabaja. b) La percepción positiva o negativa que un empleado tiene sobre su trabajo. c) El salario que un empleado recibe por su trabajo. d) La relación entre empleados de una empresa. 114. Seleccione según corresponda ¿Cuál es un ejemplo de factor psicosocial en el lugar de trabajo?. a) La temperatura del ambiente laboral. b) La ubicación de la máquina de café. c) La cantidad de luz en la oficina. d) Las relaciones interpersonales entre compañeros de trabajo. 115. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por liderazgo tóxico?. a) Un estilo de liderazgo que fomenta el trabajo en equipo. b) Un tipo de liderazgo que promueve la competencia entre los empleados. c) Un liderazgo que es perjudicial para el bienestar emocional de los empleados y la empresa. d) Un liderazgo que se enfoca únicamente en la productividad. 116. Seleccione según corresponda ¿Qué es el apoyo social en el trabajo?. a) La cantidad de eventos sociales que se realizan en la empresa. b) La interacción entre empleados y superiores únicamente. c) Las relaciones amigables entre compañeros de trabajo. d) El respaldo emocional y el apoyo proporcionado por colegas y superiores en el entorno laboral. 117. Seleccione según corresponda ¿Qué es el empowerment en el contexto laboral?. a) Un término relacionado con la cantidad de poder que tienen los empleados en unaempresa. b) Un tipo de liderazgo autoritario. c) La competencia entre los empleados por posiciones más altas. d) Un proceso para despedir a empleados. 118. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por el término "clima laboral"?. a) El estado del tiempo en el lugar de trabajo. b) La cantidad de conflictos entre empleados. c) La percepción que los empleados tienen sobre el ambiente emocional y social en el trabajo. d) La temperatura del ambiente de trabajo. 119. Seleccione según corresponda ¿Qué es el estrés laboral?. a) Una estrategia para aumentar la productividad. b) Una sensación de satisfacción en el trabajo. c) La tensión mental y emocional causada por desafíos en el trabajo. d) Una reacción positiva ante las presiones laborales. 120. Seleccione según corresponda ¿Qué es el síndrome del trabajador quemado?. a) Una reacción positiva ante el estrés laboral. b) Un estado de agotamiento emocional y físico debido al estrés crónico en el trabajo. c) Una técnica de motivación laboral. d) Una estrategia para aumentar la productividad. 121. Seleccione según corresponda ¿Usted considera que es necesario evaluar los factores de riesgo psicosocial en el contexto industrial?. a) Verdadero. b) Falso. 122. Seleccione según corresponda ¿Qué es un plan de emergencia en el contexto industrial?. a) Un documento que detalla las vacaciones de los empleados. b) Una estrategia para aumentar la productividad en situaciones de crisis. c) Un conjunto de medidas y acciones para gestionar situaciones de riesgo y emergencia. d) Una guía para realizar reuniones de equipo en la empresa. 123. Seleccione según corresponda ¿Cuál es uno de los objetivos principales de un plan de contingencia en la industria?. a) Reducir el tiempo de trabajo de los empleados. b) Incrementar el uso de recursos naturales. c) Prepararse para situaciones imprevistas que puedan afectar la operación de la empresa. d) Aumentar la competencia entre los trabajadores. 124. Seleccione según corresponda ¿Qué es un simulacro de emergencia en el ámbito industrial?. a) Un evento social para los empleados. b) Una forma de aumentar el estrés de los trabajadores. c) Una práctica planificada para evaluar la efectividad del plan de emergencia. d) Un ejercicio físico para los empleados. 125. Seleccione según corresponda ¿Qué es la evaluación de riesgos en el contexto industrial?. a) Una técnica para aumentar la velocidad de producción. b) Un proceso para identificar y valorar los peligros potenciales en el lugar de trabajo. c) Un método para reducir la cantidad de empleados en la empresa. d) Una forma de aumentar el ruido en la planta de producción. 126. Seleccione según corresponda ¿Cuál es la importancia de establecer puntos de reunión en un plan de emergencia industrial?. a) Incrementar la confusión entre los empleados. b) Facilitar la evacuación y contar a los empleados después de una emergencia. c) Reducir la necesidad de evacuar el lugar de trabajo. d) Aumentar el riesgo de lesiones durante una emergencia. 127. Seleccione según corresponda ¿Qué es la comunicación de crisis en un plan de contingencia industrial?. a) Transmitir información falsa a los empleados. b) La comunicación regular entre empleados. c) La manera en que la empresa se comunica con los medios de comunicación durante una crisis. d) La estrategia para informar a empleados y partes interesadas durante situaciones de emergencia. 128. Seleccione según corresponda ¿Qué es un recurso de contingencia en el contexto industrial?. a) Un tipo de recurso natural utilizado en la producción. b) Un recurso utilizado para despedir a empleados. c) Un recurso utilizado solo durante situaciones normales en la empresa. d) Un recurso alternativo que se utiliza en caso de que el recurso principal falle o no esté disponible. 129. Seleccione según corresponda ¿Qué se debe hacer durante un corte de energía eléctrica en una planta industrial?. a) Continuar las operaciones normales sin cambios. b) Evacuar inmediatamente el lugar de trabajo. c) Seguir trabajando con la iluminación de emergencia. d) Detener todas las operaciones y esperar a que vuelva la energía eléctrica. 130. Seleccione según corresponda ¿Qué es un equipo de respuesta ante emergencias en una industria?. a) Un grupo de empleados encargados de planificar las fiestas de la empresa. b) Un equipo de deportes para empleados. c) Un grupo capacitado para manejar situaciones de emergencia y coordinar las acciones necesarias. d) Un equipo encargado de aumentar la competencia entre los trabajadores. 131. Seleccione según corresponda ¿Qué es la cadena de mando en un plan de contingencia industrial?. a) Un conjunto de instrucciones complejas para los empleados. b) Una forma de aumentar la confusión durante una emergencia. c) La jerarquía de autoridad en la toma de decisiones durante una crisis. d) La forma en que los empleados deben evacuar el edificio. 132. Seleccione según corresponda ¿Qué es un plan de evacuación en el contexto industrial?. a) Un plan para aumentar la cantidad de empleados en el lugar de trabajo. b) Una estrategia para mantener a los empleados en sus puestos de trabajo durante una emergencia. c) Un conjunto de medidas y acciones para guiar la evacuación segura de un lugar detrabajo en caso de una emergencia. d) Una forma de promover la competencia entre los trabajadores. 133. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de un plan de comunicación en un plan de contingencia industrial?. a) Aumentar la confusión entre los empleados. b) Proporcionar entretenimiento a los empleados durante una crisis. c) Establecer protocolos para comunicar información crítica a empleados y partes interesadas durante una emergencia. d) Ignorar completamente la comunicación durante una crisis. 134. Seleccione según corresponda ¿Qué es un refugio seguro en un plan de emergencia industrial?. a) Un lugar donde se llevan a cabo actividades recreativas. b) Un área donde los empleados se ocultan durante una emergencia. c) Un lugar donde los empleados pueden tomar descansos. d) Una sala de reuniones en la empresa. 135. Seleccione según corresponda ¿Qué es la primera respuesta en el contexto de un plan de contingencia industrial?. a) La última acción que se toma en una emergencia. b) La respuesta emocional de los empleados ante una situación de crisis. c) La respuesta inicial y rápida a una emergencia para minimizar el daño. d) Un tipo de respuesta automatizada. 136. Seleccione según corresponda ¿Qué es un procedimiento de control de incendios en una planta industrial?. a) Un proceso para aumentar la cantidad de fuego en la planta. b) Un conjunto de pasos para prender fuego de manera controlada. c) Un conjunto de acciones y medidas para prevenir y controlar incendios en el lugar de trabajo. d) Un proceso para evaluar el impacto de los incendios en el ambiente. 137. Seleccione según corresponda ¿Qué es un sistema de alarma en el contexto de un plan de emergencia industrial?. a) Un dispositivo para tocar música durante emergencias. b) Un sistema para aumentar el ruido en la planta. c) Un sistema que emite una señal sonora o visual para alertar a los empleados sobre una situación de emergencia. d) Un dispositivo para controlar la iluminación en la empresa. 138. Seleccione según corresponda ¿Qué es un punto de encuentro en un plan de emergencia industrial?. a) Un lugar para discutir temas laborales. b) Un lugar de relajación para los empleados. c) Un lugar designado donde los empleados se reúnen después de evacuar durante una emergencia. d) Un lugar para realizar actividades deportivas. 139. Seleccione según corresponda ¿Qué es un protocolo de comunicación en un plan de contingencia industrial?. a) Un proceso para limitar la comunicación entre los empleados. b) Un conjunto de pasos para aumentar la cantidad de información durante una emergencia. c) Un plan para retrasar la comunicación durante una crisis. d) Un conjunto de procedimientos para la comunicación efectiva durante una situación de emergencia. 140. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de realizar simulacros periódicos en el contexto industrial?. a) Aumentar la confusión entre los empleados. b) Incrementar el estrés de los trabajadores. c) Evaluar la efectividad del plan de emergencia y practicar las acciones necesarias. d) Ignorar completamente las acciones de emergencia. 141. Seleccione según corresponda ¿Qué es un equipo de primera respuesta en el contexto industrial?. a) Un grupo de empleados encargados de la productividad en la empresa. b) Un equipo de deportes para los empleados. c) Un grupo capacitado para responder rápidamente a situaciones de emergencia y brindar ayuda inicial. d) Un grupo de empleados encargados de tomar decisiones importantes en la empresa. 142. Selección según corresponda ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la primera respuesta en incidentes?. a) Maximizar los daños y el caos. b) Evaluar la culpa por el incidente. c) Prevenir incidentes futuros. d) Reducir el impacto y minimizar las consecuencias del incidente. 143. Selección según corresponda ¿Qué es un "equipo de primera respuesta"?. a) Un grupo de personas que observa los incidentes desde lejos.. b) Un equipo de expertos que evalúa los daños después del incidente. c) Un equipo capacitado para responder inmediatamente a un incidente y proporcionar asistencia inicial. d) Un grupo de espectadores que no están involucrados en la gestión de incidentes. 144. Selección según corresponda ¿Qué es una "evaluación inicial" en la primera respuesta a incidentes?. a) Una revisión completa de todos los detalles del incidente. b) Un proceso para establecer la culpa por el incidente. c) Una evaluación rápida y preliminar de la situación y los posibles riesgos. d) Una declaración pública sobre el incidente. 145. Selección según corresponda ¿Cuál es la importancia de establecer un "punto de reunión" en la primera respuesta a incidentes?. a) Incrementar la confusión entre las personas involucradas. b) Proporcionar un lugar para la celebración de eventos sociales. c) Facilitar la comunicación y la coordinación entre el equipo de respuesta. d) Reducir el tiempo de respuesta. 146. Selección según corresponda ¿Qué es un "protocolo de comunicación" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un documento que detalla los eventos sociales posteriores al incidente. b) Un conjunto de instrucciones para aumentar el caos durante un incidente. c) Un plan estructurado para la comunicación efectiva entre los miembros del equipo de respuesta. d) Un conjunto de declaraciones públicas sobre el incidente. 147. Selección según corresponda ¿Qué es un "líder de incidentes"?. a) Alguien que causa el incidente intencionalmente. b) La persona que evalúa los daños después del incidente. c) Un líder político que toma decisiones después del incidente. d) La persona encargada de coordinar y dirigir el equipo de respuesta durante un incidente. 148. Selección según corresponda ¿Qué es una "evaluación de riesgos" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un proceso para aumentar la cantidad de riesgos. b) Un análisis exhaustivo de las causas del incidente. c) Una evaluación de los riesgos potenciales y los posibles impactos del incidente. d) Un proceso para buscar culpables del incidente. 149. Selección según corresponda ¿Cuál es el propósito de un "plan de contingencia" en la primera respuesta a incidentes?. a) Incrementar la cantidad de incidentes. b) Proporcionar una explicación detallada del incidente. c) Prepararse para situaciones imprevistas y establecer acciones específicas para enfrentarlas. d) Reducir la cantidad de personas involucradas en la gestión de incidentes. 150. Selección según corresponda ¿Qué es un "punto de contacto" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un lugar para realizar eventos sociales después del incidente. b) Un lugar donde se discuten los detalles del incidente con los medios de comunicación. c) Una persona o equipo designado para ser el enlace entre el equipo de respuesta y las partes interesadas. d) Una ubicación donde se guarda la información confidencial sobre el incidente. 151. Selección según corresponda ¿Qué es un "plan de comunicación de crisis"?. a) Un plan para aumentar la confusión entre los miembros del equipo de respuesta. b) Un proceso para limitar la cantidad de información durante un incidente. c) Un plan estructurado para comunicar información importante a las partes interesadas durante un incidente. d) Un proceso para incrementar el pánico entre las personas involucradas en el incidente. 152. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "equipo de apoyo emocional" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un grupo de personas que incrementan el estrés durante un incidente. b) Un equipo que se reúne para discutir los aspectos técnicos del incidente. c) Un equipo capacitado para brindar apoyo emocional y psicológico a las personas afectadas por el incidente. d) Un grupo de personas que se encargan de aumentar la confusión durante un incidente. 153. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de un "kit de respuesta a incidentes"?. a) Proporcionar entretenimiento a las personas afectadas por el incidente. b) Aumentar la cantidad de información disponible sobre el incidente. c) Contener herramientas, suministros y recursos esenciales para el equipo de respuesta durante un incidente. d) Incrementar la cantidad de equipos técnicos involucrados en la gestión del incidente. 154. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "centro de comando" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un lugar para realizar eventos sociales después del incidente. b) El lugar donde se asignan tareas a los miembros del equipo de respuesta. c) Una ubicación segura donde las personas afectadas por el incidente se reúnen. d) El lugar donde se almacenan los documentos importantes sobre el incidente. 155. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "entrenamiento de respuesta a incidentes"?. a) Un evento social para los miembros del equipo de respuesta. b) Un proceso para aumentar la confusión entre los miembros del equipo. c) Un proceso de capacitación para preparar al equipo de respuesta para enfrentar diversos tipos de incidentes. d) Un proceso para aumentar la cantidad de incidentes en la organización. 156. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "protocolo de evacuación" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un protocolo para aumentar la cantidad de personas en el lugar del incidente. b) Un conjunto de reglas para aumentar el pánico durante una evacuación. c) Un plan estructurado que establece cómo se llevará a cabo la evacuación segura de un lugar durante un incidente. d) Un plan para limitar la cantidad de información durante una evacuación. 157. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "equipo de evaluación de daños" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un equipo que se reúne para evaluar los daños causados después del incidente. b) Un equipo que incrementa el daño durante un incidente. c) Un equipo que se encarga de establecer la culpa por el incidente. d) Un equipo que brinda apoyo emocional a las personas afectadas por el incidente. 158. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "equipo de comunicación" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un grupo de personas que no se comunican entre sí. b) Un equipo que se encarga de aumentar la cantidad de información durante un incidente. c) Un equipo que facilita la comunicación entre los miembros del equipo de respuesta y las partes interesadas. d) Un equipo que brinda apoyo emocional a las personas afectadas por el incidente. 159. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "evaluación de necesidades" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un proceso para establecer la culpa por el incidente. b) Una evaluación de los daños causados por el incidente. c) Una evaluación de las necesidades inmediatas de las personas afectadas por el incidente. d) Un proceso para aumentar la cantidad de recursos disponibles durante un incidente. 160. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "equipo de seguridad" en la primera respuesta a incidentes?. a) Un equipo que aumenta la cantidad de incidentes de seguridad. b) Un equipo que evalúa la seguridad después del incidente. c) Un equipo capacitado para garantizar la seguridad de las personas afectadas y los miembros del equipo de respuesta. d) Un grupo que aumenta la cantidad de información disponible sobre incidentes de seguridad. 161. Seleccione según corresponda ¿Considera usted que es obligatorio generar procesos de capacitación para afrontar los incidentes en el contexto laboral?. a) Verdadero. b) Falso. 162. Seleccione según corresponda ¿Qué es un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)?. a) Un sistema para aumentar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. b) Un sistema que promueve la competencia entre los empleados. c) Un enfoque estructurado para gestionar y mejorar la seguridad y salud en el trabajo. d) Un sistema que se enfoca únicamente en la productividad. 163. Seleccione según corresponda ¿Cuál es uno de los principales objetivos de un SGSST?. a) Incrementar la cantidad de accidentes laborales. b) Reducir la productividad de los empleados. c) Proteger la seguridad y salud de los trabajadores en el entorno laboral. d) Aumentar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. 164. Seleccione según corresponda ¿Qué norma internacional es ampliamente reconocida para la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?. a) ISO 9001. b) ISO 14001. c) ISO 27001. d) ISO 45001. 165. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de una política de seguridad y salud en el trabajo?. a) Incrementar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. b) Establecer reglas estrictas para los empleados. c) Proporcionar una guía y un compromiso de la dirección con la seguridad y salud en el trabajo. d) Aumentar la competencia entre los trabajadores. 166. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "análisis de riesgos" en un SGSST?. a) Un análisis de la competencia entre los empleados. b) Una evaluación de los salarios de los trabajadores. c) Una evaluación de los peligros y riesgos potenciales en el lugar de trabajo. d) Un análisis de la productividad de los empleados. 167. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de una evaluación de peligros en un SGSST?. a) Aumentar la cantidad de peligros en el lugar de trabajo. b) Identificar y evaluar los peligros potenciales para la seguridad y salud de los trabajadores. c) Evaluar la competencia de los empleados. d) Incrementar la cantidad de accidentes laborales. 168. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por "gestión de incidentes y accidentes" en un SGSST?. a) Aumentar la cantidad de incidentes y accidentes en el lugar de trabajo. b) Un proceso para culpar a los empleados por incidentes y accidentes. c) La gestión y documentación de incidentes y accidentes ocurridos en el lugar de trabajo. d) Un proceso para minimizar la cantidad de información sobre incidentes y accidentes. 169. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "registro de seguridad y salud en el trabajo" en un SGSST?. a) Un registro de las competencias de los empleados. b) Un registro de los incidentes ocurridos en el lugar de trabajo. c) Un registro de los accidentes ocurridos en el lugar de trabajo. d) Un registro documentado de actividades relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. 170. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "plan de emergencia y contingencia" en un SGSST?. a) Un plan para aumentar la cantidad de incidentes y accidentes. b) Un plan para establecer la culpa por incidentes y accidentes. c) Un plan estructurado para responder a situaciones de emergencia y contingencia de manera efectiva. d) Un plan para incrementar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. 171. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de una "investigación de incidentes" en un SGSST?. a) Incrementar la cantidad de incidentes en el lugar de trabajo. b) Atribuir la culpa a los trabajadores por los incidentes. c) Identificar las causas raíz y tomar medidas correctivas para prevenir futuros incidentes. d) Incrementar la competencia entre los empleados. 172. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "programa de capacitación" en un SGSST?. a) Un programa para aumentar la cantidad de incidentes en el lugar de trabajo. b) Un programa para culpar a los empleados por incidentes. c) Un programa estructurado para proporcionar capacitación en seguridad y salud a los trabajadores. d) Un programa para aumentar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. 173. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por "participación y consulta de los trabajadores" en un SGSST?. a) Ignorar completamente las opiniones de los trabajadores. b) Involucrar a los trabajadores en la toma de decisiones sobre seguridad y salud en el trabajo. c) Incrementar la cantidad de decisiones tomadas por la dirección. d) Promover la competencia entre los trabajadores. 174. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por "participación y consulta de los trabajadores" en un SGSST?. a) Ignorar completamente las opiniones de los trabajadores. b) Involucrar a los trabajadores en la toma de decisiones sobre seguridad y salud en el trabajo. c) Incrementar la cantidad de decisiones tomadas por la dirección. d) Promover la competencia entre los trabajadores. 175. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "auditoría interna" en un SGSST?. a) Un proceso para evaluar la competencia de los empleados. b) Un proceso para culpar a los empleados por incidentes. c) Una revisión periódica y sistemática del sistema de gestión para evaluar su efectividad. d) Un proceso para aumentar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. 176. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "compromiso de la dirección" en un SGSST?. a) Ignorar completamente la seguridad y salud en el trabajo. b) Un compromiso de la dirección para cumplir con regulaciones laborales. c) Un compromiso de la dirección con la mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo. d) Un compromiso para aumentar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. 177. Seleccione según corresponda ¿Qué es la "mejora continua" en un SGSST?. a) Un proceso para aumentar la cantidad de incidentes y accidentes. b) Un proceso para evaluar la competencia de los empleados. c) Un proceso para incrementar la cantidad de regulaciones laborales. d) Un proceso sistemático de mejora en la eficacia y eficiencia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. 178. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "indicador de desempeño" en un SGSST?. a) Una medida para evaluar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. b) Una medida para evaluar la competencia de los empleados. c) Una medida cuantitativa o cualitativa utilizada para evaluar el desempeño del sistema de gestión en relación con la seguridad y salud en el trabajo. d) Una medida para incrementar la cantidad de incidentes en el lugar de trabajo. 179. Seleccione según corresponda ¿Qué es la "identificación de peligros y evaluación de riesgos" en un SGSST?. a) Un proceso para aumentar la cantidad de peligros en el lugar de trabajo. b) Un proceso para evaluar la competencia de los empleados. c) Un proceso para identificar los peligros potenciales en el lugar de trabajo y evaluar su nivel de riesgo. d) Un proceso para incrementar la cantidad de accidentes laborales. 180. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "política de seguridad y salud en el trabajo" en un SGSST?. a) Un conjunto de reglas estrictas para los empleados. b) Una política que promueve la competencia entre los trabajadores. c) Una declaración de compromiso y objetivos de la organización en relación con la seguridad y salud en el trabajo. d) Una política para aumentar la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. 181. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por "cumplimiento legal" en un SGSST?. a) Ignorar completamente las regulaciones laborales. b) Cumplir únicamente con las regulaciones internas de la organización. c) Cumplir con las regulaciones y requisitos legales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. d) Cumplir con regulaciones que aumentan la cantidad de riesgos en el lugar de trabajo. 182. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "programa de vigilancia de la salud" en un SGSST?. a) Un programa para aumentar la cantidad de incidentes en el lugar de trabajo. b) Un programa para evaluar la competencia de los empleados. c) Un programa para evaluar la salud de los trabajadores y prevenir riesgos ocupacionales. d) Un programa para incrementar la cantidad de regulaciones laborales. 183. Seleccione según corresponda ¿Qué es una auditoría de sistemas de gestión?. a) Una revisión financiera de una organización. b) Una inspección aleatoria de los empleados. c) Un proceso sistemático y documentado para evaluar si un sistema de gestión cumple con los requisitos establecidos. d) Una evaluación de la competencia de los empleados. 184. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el objetivo principal de una auditoría de sistemas de gestión?. a) Encontrar culpables por el incumplimiento de requisitos. b) Evaluar la calidad del producto final de la organización. c) Evaluar la eficacia y conformidad del sistema de gestión con estándares requisitos. d) Incrementar la cantidad de problemas en la organización. 185. Seleccione según corresponda ¿Qué tipo de auditoría se lleva a cabo antes de la certificación de un sistema de gestión?. a) Auditoría interna. b) Auditoría de cumplimiento. c) Auditoría de producto. d) Auditoría de certificación. 186. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el término utilizado para describir una auditoría realizada por una parte externa a la organización?. a) Auditoría interna. b) Auditoría externa. c) Auditoría independiente. d) Auditoría de producto. 187. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "no conformidad" en el contexto de una auditoría de sistemas de gestión?. a) Un cumplimiento total con los requisitos. b) Una desviación menor que no afecta la conformidad del sistema. c) Una brecha identificada entre el sistema y los requisitos establecidos. d) Una evaluación de la competencia de los empleados. 188. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "acción correctiva" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Un proceso para culpar a los empleados por las no conformidades. b) Un proceso para aumentar la cantidad de no conformidades. c) Un proceso para eliminar las causas de las no conformidades identificadas y prevenir su recurrencia. d) Un proceso para incrementar la cantidad de auditorías. 189. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de una "auditoría interna" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Evaluar la eficacia del sistema de gestión. b) Culpar a los empleados por no conformidades. c) Realizar una revisión financiera de la organización. d) Incrementar la cantidad de problemas en la organización. 190. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "auditoría de seguimiento" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Una auditoría realizada por un auditor independiente. b) Una auditoría que evalúa la conformidad con regulaciones laborales. c) Una auditoría que se lleva a cabo después de la certificación inicial para asegurar el cumplimiento continuo. d) Una auditoría que evalúa la competencia de los empleados. 191. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "auditoría de cumplimiento" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Una auditoría para evaluar la competencia de los empleados. b) Una auditoría para evaluar la eficacia del sistema de gestión. c) Una auditoría que verifica el cumplimiento con requisitos legales y regulaciones aplicables. d) Una auditoría para aumentar la cantidad de no conformidades. 192. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de una "auditoría de proceso" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Evaluar la conformidad con regulaciones laborales. b) Evaluar la eficacia del sistema de gestión. c) Evaluar la competencia de los empleados. d) Evaluar la eficacia de procesos específicos dentro del sistema de gestión. 193. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "auditoría de producto" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Una auditoría para evaluar la competencia de los empleados. b) Una auditoría que evalúa la eficacia del sistema de gestión. c) Una auditoría que se enfoca en evaluar la calidad del producto final de la organización. d) Una auditoría que evalúa la eficacia de procesos específicos dentro del sistema de gestión. 194. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "plan de auditoría" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Un plan para aumentar la cantidad de no conformidades en la organización. b) Un plan para evaluar la competencia de los empleados. c) Un plan estructurado que establece los objetivos, el alcance y los detalles de la auditoría. d) Un plan para evaluar la eficacia del sistema de gestión. 195. Seleccione según corresponda ¿Qué es un "auditor líder" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Un auditor independiente. b) El auditor encargado de llevar a cabo la auditoría interna. c) El auditor encargado de evaluar la competencia de los empleados. d) El auditor encargado de liderar y coordinar el proceso de auditoría. 196. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "entrevista" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Un proceso para evaluar la competencia de los empleados. b) Una conversación casual con los empleados. c) Un proceso formal para obtener información y evidencia sobre el sistema de gestión mediante preguntas. d) Un proceso para aumentar la cantidad de no conformidades. 197. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "evidencia objetiva" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Una opinión subjetiva de los empleados. b) Información basada en rumores y conjeturas. c) Información respaldada por datos tangibles, verificables y medibles. d) Información para aumentar la cantidad de no conformidades. 198. Seleccione según corresponda ¿Qué es la "declaración de conformidad" en el proceso de auditoría de sistemas de gestión?. a) Una declaración de los empleados sobre la competencia. b) Una declaración de compromiso de la dirección con el proceso de auditoría. c) Una declaración de los auditores sobre la calidad del producto. d) Una declaración formal de los auditores sobre si el sistema de gestión cumple con los requisitos. 199. Seleccione según corresponda ¿Qué se entiende por "mejora continua" en el contexto de una auditoría de sistemas de gestión?. a) Incrementar la cantidad de auditorías. b) Mejorar la competencia de los empleados. c) Un proceso para evaluar la efectividad de los auditores. d) Un enfoque constante en identificar oportunidades de mejora y aplicar acciones correctivas y preventivas. 200. Seleccione según corresponda ¿Cuál es el propósito de una "reunión de cierre" en una auditoría de sistemas de gestión?. a) Evaluar la competencia de los empleados. b) Aumentar la cantidad de no conformidades. c) Revisar los hallazgos y conclusiones con el equipo auditado. d) Evaluar la eficacia del sistema de gestión. 201. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "hoja de hallazgos" en una auditoría de sistemas de gestión?. a) Una hoja para evaluar la competencia de los empleados. b) Una hoja de respuestas de los auditores. c) Un documento donde se registran los hallazgos y no conformidades identificados durante la auditoría. d) Una hoja para aumentar la cantidad de problemas en la organización. 202. Seleccione según corresponda ¿Qué es una "revisión documental" en una auditoría de sistemas de gestión?. a) Un proceso para evaluar la competencia de los empleados. b) Un proceso para aumentar la cantidad de no conformidades en la organización. c) Una revisión de la documentación relacionada con el sistema de gestión para verificar su conformidad y eficacia. d) Un proceso para evaluar la eficacia del sistema de gestión. |