option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad y Procedimientos de Emergencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad y Procedimientos de Emergencia

Descripción:
Guia de estudio para examen de sobrecargo SINODAL

Fecha de Creación: 2024/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo definimos una emergencia de una aeronave?. Se entiende como cualquier situación normal que no pone en peligro la seguridad de vidas humanas y de la aeronave, la conducción segura y eficiente de los vuelos. Se entiende como cualquier situación anormal que pone en peligro la seguridad de vidas humanas y de la aeronave, la conducción segura y eficiente de los vuelos. Se entiende como cualquier situación esporádica que se presenta durante un vuelo y que no representa ningún peligro para la seguridad de vidas humanas y de la aeronave, la conducción segura y eficiente de los vuelos.

¿En qué casos se considera que ocurre un accidente en una aeronave?. Cualquier persona sufre lesiones graves o muere a consecuencia de hallarse en la aeronave, sobre la misma o por contacto directo con ella o cualquier cosa sujeta a ella. Cualquier persona sufre lesiones graves o muere a consecuencia de hallarse alejado de la aeronave sin haber tenido contacto con la misma. Estando en un aeropuerto otras naves o vehículos sufren daños de importancia mientras que nuestra aeronave resulta ilesa.

¿Cómo se le llama al suceso que pone en peligro la seguridad de la aeronave pero no entra dentro de la categoría de un accidente?. Incidente. Fuego a bordo. Programa de mantenimiento.

¿Cómo se denomina a la situación temporal en la que la seguridad del avión o de sus ocupantes puede estar en peligro?. Secuestro de la aeronave. Emergencia en vuelo. Aterrizaje en un aeropuerto alterno.

Menciona las tres etapas de una emergencia en vuelo. Emergencia súbita. Fase de perdida de comunicación. Fase de incertidumbre (INCERFA). Emergencia planificada. Fase de ausencia de contacto. Fase de alerta (ALERFA). Conclusión de la emergencia. Fase de reencuentro. Fase de peligro (DETRESFA).

¿Cómo se llama a la etapa de emergencia si un avión no llega a su destino dentro de los 30 minutos posteriores a su hora estimada de llegada?. Se llama demora planificada. Se llama Fase de Incertidumbre ( INCERFA). Se llama Fase de Alerta ( ALERFA ).

¿Cómo se llama a la etapa de emergencia cuando el avión no ha aterrizado dentro de los 5 minutos posteriores de haber sido autorizada para aterrizar?. Se le llama etapa de retraso en la llegada. Se llama Fase de Alerta ( ALERFA ). Es la Fase de Peligro ( DETRESFA).

¿Qué fase de emergencia es cuando se estima que el avión ha consumido todo su combustible y aun no ha aterrizado?. Se llama Fase de Alerta ( ALERFA ). Fase de Incertidumbre ( INCERFA ). Es la Fase de Peligro ( DETRESFA).

Definición de emergencia planificada: Es aquella en la que se cuenta con cierto tiempo para preparar la evacuación. Es aquella en la que no se cuenta con cierto tiempo para preparar la evacuación. Es aquella en que se comenta desde el briefing en las oficinas de la empresa.

¿Cómo informa el Capitán al sobrecargo que se presenta una situación anormal durante el vuelo?. el Capitán usará el timbre de llamada al sobrecargo haciéndolo sonar cuatro veces. el Capitán usará el timbre de llamada al sobrecargo haciéndolo sonar dos veces. el Capitán le pide al copiloto le informe al sobrecargo de la situación anormal.

¿Qué información debe recabar el sobrecargo del capitán en una emergencia planeada?. Total de pasajeros a bordo, peso y dimensiones del avión. Tipo de avión, velocidad, lugar y tiempo de llegada. Tipo de emergencia, Tiempo disponible y Lugar de aterrizaje.

¿Qué es una emergencia súbita?. Es aquella que podemos planear con tiempo como reaccionar. Es aquella en la que el capitán nos avisa de cuánto tiempo disponemos para llegar. Es aquella en la que no se cuenta con tiempo suficiente para preparar la evacuación y puede ser en vuelo o en tierra.

Menciona brevemente que instrucciones debe de dar el sobrecargo mayor al pasaje en una emergencia súbita. Agáchense, Tómense de sus tobillos // Desabrochen su cinturón, vengan por acá. Levántense, sujétense de los asientos, // corran todos para atrás. Agáchense, tómense de las manos // permanezcan en sus asientos hasta que llegue la ayuda.

Es uno de los pasos de una emergencia planeada. Repartir las provisiones entre todos los pasajeros. Revisar que el botiquín este completo. Quitar objetos punzo-cortantes y calzado.

¿Cómo se acomoda a una mujer embarazada en una emergencia planificada?. Una pasajera embarazada debe de sentarse en la primera fila sin más que el cinturón de seguridad. Una pasajera embarazada se acomoda en posición fetal debajo de los asientos. Una pasajera embarazada se acomoda con Almohadas desde el regazo hasta la barbilla y sus manos bajo los glúteos.

¿En qué caso el sobrecargo toma la decisión para iniciar una evacuación?. Si el avión tiene fuego o daño estructural. Si el avión aun no se detiene completamente. Una vez que han llegado los servicios de emergencia.

¿Qué hay que verificar antes de abrir una salida de emergencia?. Verificar condiciones internas para abrir salidas de emergencia. Verificar condiciones externas para abrir salidas de emergencia. verificar que no haya desperfectos en el galley y los baños .

¿Qué se hace si un tobogán no se infla automáticamente?. cerrar la puerta y esperar a que lleguen los servicios de emergencia con una escalera. Intentar jalando o accionando el disparador automático del tobogán y cuando estos dos procesos fallasen, pedir a los pasajeros que se cuelguen usando el tobogán de ayuda. intentar jalando o accionando el disparador manual del tobogán y cuando estos dos procesos fallasen, dirigir los pasajeros hacia otra salida.

¿Qué señal se debe de hacer en el suelo si se realiza un aterrizaje de emergencia en despoblado?. Poner en el piso y forma visible la señal AYUDA. Poner en el piso y forma visible la señal S.O.S. Poner en el piso y forma visible la señal HELP.

¿Qué elementos del avión se utilizan como medios de flotación en caso de un amarizaje?. Las balsas, los toboganes y los cojines de los asientos de pasajeros. Los cilindros de oxígeno y de los extintores, las sogas de escape. Los carritos de servicio del galley, las bolsas de plástico.

¿Qué sucede cuando falla el sistema que controla la presión del avión?. Se despliega la pantalla del avión con las medidas de emergencia. Se activará el sistema automático de salida de mascarillas para O2. Se activará el sistema de alarma sonora del avión.

¿Cuáles son los elementos para que se den las condiciones para que exista fuego?. Los elementos para que exista el fuego son: madera, agua y cerillos. Los elementos para que exista el fuego son: temperatura de ignición, material combustible y oxigeno. Los elementos para que exista el fuego son: temperatura bajo cero, material incombustible y CO2.

¿Qué material causan fuego tipo "A" y que extintor se usa para apagarlo?. Materiales sólidos como papel, alfombra, hule, etc., se utilizará el extintor de H2O,. Materiales líquidos como aceite, combustible, grasas etc., se usará el extintor de H2O,. Materiales gaseosos como spray, gases etc. y se utilizará el extintor de H2O,.

¿Los líquidos y grasas a qué tipo de fuego corresponden?. Tipo de fuego A. Tipo de fuego B. Tipo de fuego C.

¿Qué tipo de extintor se usa para un fuego eléctrico?. Halón 1211. Extintor fijo automático. Extintor de agua glicol.

¿En qué lugares del avión debes de tomar especial atención para prevenir fuego en la cabina del avión?. En los sanitarios y las cocinas del avión. En los compartimientos del equipaje y detrás de los asientos. En el marco de las puertas del avión y debajo de la alfombra del pasillo central.

¿Quién debe de enfrentar una situación de fuego una vez que es detectada a bordo del avión?. se le avisa al capitán de la aeronave parea que le permita al primer oficial hacerlo. el sobrecargo que detecte primero el humo, debe tomar el extinguidor apropiado más próximo e inmediatamente atacar el fuego. hay que llamar al sobrecargo que tenga más experiencia para que él lo haga.

¿Si el fuego se presenta en algún componente eléctrico, que es lo primero que debes de hacer?. Deberá de mantenerse la luz eléctrica conectada para tener buena claridad del área donde se presenta el fuego. Deberá desconectarse la alimentación eléctrica de la zona afectada tan pronto como sea posible. Intentar apagar inmediatamente con el extintor de agua.

¿Cómo se debe de dirigir un extintor para atacar el fuego?. el agente extintor deberá ser dirigido a la parte alta de las flamas en la orilla más lejana y en donde termina el fuego, y después progresivamente hacia atrás y hacia abajo. La boquilla de descarga deberá moverse rápidamente de lado a lado. Siempre apuntar en sentido contrario a la dirección de las flamas y apagarlo apresuradamente. el agente extintor deberá ser dirigido a la base de las flamas en la orilla cercana y en donde nace el fuego, y después progresivamente hacia adelante y hacia arriba. La boquilla de descarga deberá moverse lentamente de lado a lado.

Además de los extintores ¿que otro equipo se puede utilizar para enfrentar el fuego?. botiquín de primeros auxilios, lámparas sordas, cuerda de escape. máscara contra humo que cubra toda la cara, guantes de asbesto y hacha. megáfono, equipo de supervivencia de las lanchas, flares.

¿Qué hacer si detectamos fuego saliendo de algún contenedor de carga. reubicarlo en la parte más alejada de las puertas del avión. No abrir el contenedor, restringir las aberturas del contenedor para reducir la ventilación de aire y humo en el compartimiento de carga. mojarlo abundantemente y avisarle a los pilotos.

¿Que se les pide a los pasajeros que hagan ante una situación de fuego en la cabina para evitar que respiren el humo?. llevarlos a todos lo más cercano a las áreas de los galleys. que tomen las mascarillas de oxigeno de los compartimientos superiores y respiren. alejarlos del área de humo, pedirles que bajen la cabeza a nivel de los descansabrazos y distribuir trapos húmedos para cubrir nariz y boca.

¿Qué precauciones deben de observarse ante un fuego en los sanitarios?. Abrir inmediatamente la puerta del baño y ventilar el área de fuego. La puerta debe de mantenerse cerrada y las persianas de ventilación cubrirse. mantener la puerta cerrada y esperar a que aterrice el avión.

¿Que se anuncia a los pasajeros cuando se sigue el procedimiento para aplicación de oxigeno?. El tiempo estimado de llegada al destino final y que se puede fumar abordo. El nombre y las características del pasajero en tratamiento. Que se procederá a aplicar O2 y que queda estrictamente prohibido fumar.

Relaciona las siguientes condiciones anormales de vuelo. Demora. Retorno a plataforma. Ida al aire. Tormenta. Ida a aeropuerto alterno. Patrón de espera. Cancelación de vuelo. Turbulencia.

¿Cuáles son los Actos de Interferencia Ilícita?. Amenaza de bomba, secuestro, incidentes a bordo con los pasajeros. Retardo en la provisión de comisariato, sobrecarga de combustible al avión. Condiciones climáticas adversas, mucho tráfico en el espacio aéreo.

¿Cuál es el primer paso a seguir ante una amenaza de bomba estando el avión en tierra?. Activar inmediatamente todos los toboganes y evacuar en el acto a todos los pasajeros. La tripulación, en combinación con el personal de tráfico, deben de coordinar calmadamente el des abordaje del avión, comenzando de adelante hacia atrás por grupos o conjuntos de filas de asientos por medio del micrófono del avión, informando a los pasajeros que es por razones de seguridad. La tripulación, en combinación con el personal de tráfico, deben de coordinar calmadamente el reacomodo de los pasajeros del avión, tratando de evitar que queden cerca de las puertas.

Menciona 2 puntos a llevar a cabo en caso de un secuestro del avión. Mostrar serenidad y control de mis actos, investigar el propósito del secuestro, no hacer movimientos violentos. Tratar de ser el héroe, no hablar para nada con el secuestrador. No cooperar en las demandas del secuestrador, hacer movimientos violentos.

¿Cómo se califica a un pasajero que agrede a otro pasajero o a algún miembro de la tripulación?. se califica como pasajero rojo. se califica como pasajero verde. se califica como pasajero amarillo.

¿Qué es lo primero que se les pide a los pasajeros a bordo del avión en un procedimiento de "Ditching"?. se debe pedir a los pasajeros que se formen primero los que saben nadar. se debe pedir a los pasajeros que queden en su asiento y abrochen el cinturón. se debe pedir a los pasajeros que se coloquen el chaleco salvavidas.

¿Cuál sería el primer paso para la operación de emergencia de una de las puertas de salida en el Boeing 737?. colocar la señal de armado enfrente de la ventanilla de la puerta. abrir inmediatamente la puerta de salida. Verificar que el tobogán esté armado.

¿Cómo inician las etapas de una cadena de verificación en el Boeing 737?. La inicia el sobrecargo mayor o jefe de cabina en posición 1 izquierda, diciendo "puertas 1 izquierda y derecha toboganes armados/dersarmados". La inicia el sobrecargo mayor entrando a la cabina de pilotos para verificar que todo esté en orden. La inicia el sobrecargo segundo en la parte posterior armando los toboganes de las puertas traseras e informando "toboganes armados/desarmados".

Menciona los tipos de extintores de fuego que forman parte del equipo de emergencia en un avión. Extintor fijo, extintor portátil y extintor externo. De agua mineral, de gas helio y de oxigeno. Agua glycol (H2O) - Halon 1211 - Automático y fijo.

¿Cómo activas el extintor de "agua glycol?. Se tiene que operar entre dos sobrecargos y se siguen las instrucciones. Es automático. Se gira una manija que perfora una capsula de CO2 y se dispara la descarga.

¿Qué extintor sirve para atacar los tres tipos de fuego?. El extintor de gas Halón 2111. El extintor de halógeno. El extintor de agua.

¿Qué extintor se localiza en los baños?. Extinguidor automático y fijo. Extinguidor de agua. Extintor de gas halón 1211.

¿Donde se ubican los detectores de humo en los baños?. En los baños debajo de los lavamanos. En los baños detrás del espejo. En el compartimiento eléctrico.

¿Qué capacidad tiene la botella grande y la botella chica de oxigeno?. 500 Lts. 17 pies (Botella grande) // 250 Lts. 8.5 pies (Botella pequeña). 300 Lts. 10 pies (Botella grande) // 120 Lts. 4.25 pies (Botella pequeña). 30 Lts. 1 pies (Botella grande) // 12 Lts. .425 pies (Botella pequeña).

¿Qué rango de presión debe de tener la botella de oxígeno para poder ser usada adecuadamente?. Presión mínima 1250 PSI , presión máxima 1850 PSI. Presión mínima 250 PSI , presión máxima 850 PSI. Presión mínima 2250 PSI , presión máxima 3850 PSI.

¿Cuántos litros por minuto fluyen por la salida de "HI"?. 2 litros por minuto. 6 litros por minuto. 4 litros por minuto.

¿Donde se ubican los generadores de oxígeno en la cabina de pasajeros?. Debajo de los asiento de los pasajeros. Arriba de los asientos de los sobrecargos ,en los baños, en cada unidad de servicio de pasajeros. detrás de las mamparas del galley.

¿Por cuánto tiempo pueden funcionar los generadores de oxigeno en la cabina de pasajeros?. Por 24 minutos. Por 1 hora. Por 12 minutos.

¿Cómo se pueden utilizar los cojines de los asientos de pasajeros en una emergencia?. Para hacer señales a los equipos de salvamento. Para extinguir un incendio eléctrico. Como elementos de flotación.

¿Cómo se inflan los chalecos salvavidas?. Se inflan por medio de una manguera conectada al avión. Se infla manualmente con el uso de unas bombas de mano. Este se infla automáticamente con unas cápsulas de CO2 o también con unos tubos para inflado manual.

¿Qué elementos conforman un chaleco salvavidas?. 2 Cámara de hule natural, 2 Cápsulas de CO2, 2 Tubos de goma para inflarlo con la boca o desinflarlo, y 1 Luz con su batería. 2 Cámara de plástico rígido, 2 capsulas de O2, 2 tubos de aluminio para desinflar. 2 Cámara de tela de asbesto, 2 capsulas de N2, 2 tubos de madera para inflar.

Menciona 3 elementos del equipo de mantenimiento de una balsa. Bomba de mano, grapas, cubeta de plástico. Hacha, espejo y silbato. Cerillos, algodón y alcohol.

El botiquín y las tabletas purificadoras de agua a que equipo pertenecen?. Al equipo del galley. Al equipo de cabina de pilotos. Al equipo de emergencia/supervivencia.

¿Qué tienen en común el silbato, el heliógrafo, el tinte y los flares?. Son parte del equipo para extinguir incendios. Son parte del equipo para hacer señales. Son parte del botiquín de primeros auxilios.

¿Cuánto tiempo tarde en inflarse un tobogán en forma automática?. Un tobogán se infla en 50 segundos en forma automática. Un tobogán se infla en 25 segundos en forma automática. Un tobogán se infla en 5 segundos en forma automática.

¿Cómo comprobamos que un cilindro está en la presión adecuada para inflar el tobogán?. Hay un indicador en la cabina de pilotos. El compartimento cuenta con un visor para comprobar la presión del cilindro. Se tiene que hacer una revisión manual de la superficie del tobogán.

¿Cómo comprobamos que una lámpara de mano está cargada y operativa?. Una luz indicadora de la batería enciende cada 15 o 20 segundos cuando está cargada. Una franja fluorescente indica si está cargada. Una luz indicadora de la batería enciende cada 3 o 4 segundos cuando está cargada.

¿Qué equipo de emergencia está ubicado dentro del marco de las ventanas de emergencia en la cabina de pilotos?. Unas lámparas de emergencia. Unas hachas. Las cuerdas de escape de cabina de pilotos.

¿Para qué sirve el gancho al extremo de las cuerdas de escape?. para anclarlo a la base de los asientos al salir del avión. para asegurarse en la mitad del ala, en caso de amaraje. para sujetarse con la mano firmemente al salir del avión.

¿Para qué se utiliza el megáfono?. Se utiliza para aumentar la potencia y alcance de nuestra voz. Se utiliza para enviar mensajes sin que nadie se entere de por medio. Se utiliza para marcar nuestra posición en tierra.

¿Para que se utiliza el radio transmisor de emergencia?. Nos ayuda a llamar a otros radios si el avión hace un aterrizaje de emergencia. Sirve para mantener la comunicación con la torre de control en todo momento. Aparato que emite en forma automática una señal de radio lo cual va a permitir la localización del lugar donde se encuentra el avión.

Menciona 5 artículos del Botiquín de emergencia: espejo, flares, una navaja, cuerdas, una cubeta. Ofurin, amoniaco aromático, aspirinas, curitas plásticas, apositos. extintor de agua, extintor de halón, botella de oxígeno, mascarillas.

¿Qué usos tiene la extensión del cinturón?. Permite aumentar su longitud en caso de requerirse para algún pasajero que exceda las dimensiones normales del asiento. Permite alcanzar objetos fuera del alcance de los sobrecargos. Permite sujetar un carrito de servicio en el galley.

¿Qué equipo nos permite ver y respirar sin dificultad para enfrentar un incendio?. Con un par de guantes de asbesto. Con una mascarilla de oxigeno. Máscara contra humo PBE.

¿Con que equipo se reactiva el ritmo cardiaco de un paciente?. Con una bomba de mano. Con mascarilla y tanque de oxigeno. Desfibrilador externo automatizado (DEA).

Denunciar Test