Seguridad Pública
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad Pública Descripción: Simulación de examen CTI |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
La plena vigencia de los derechos humanos de las personas LGBTI incumben a organismos especializados en identidad de género y orientación sexual, razón por la que el personal policial debe abstenerse de intervenir en la violación de esos derechos. a. Verdadero. b. Falso. El Régimen actual de Ascensos Policiales promueve la idoneidad y el mérito. a. Verdadero. b. Falso. El PNUD sostiene que de la seguridad democrática depende la reconstrucción del tejido social y el incremento del desarrollo económico. a. Falso, el PNUD no se refiere al tema. b. Verdadero, lo publica en la página web oficial. c. Verdadero, lo hace en el Informe Nacional de Desarrollo Humano (INDH) para Colombia. La Dirección Provincial de Prensa y Comunicación depende directamente del Ministro de Seguridad. a. Verdadero. b. Falso. El Comité de Salud y Seguridad Laboral no prevé sistemas de detección de Agentes en riesgo. a. Verdadero, no se tuvo en cuenta ese factor cuando el Comité fue creado. b. Falso, porque el Comité no cumple esas funciones. c. Falso, ese sistema ha sido previsto. Cuál es el sentido negativo del Orden Público. a. La afirmación del orden público. b. La negación explícita del orden público. c. La alteración del orden público. La principal misión de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Preventivas y Agencia Provincial de Seguridad Vial, es asesorar al Secretario de Seguridad Pública en todo lo concerniente a la política pública en materia de seguridad vial. a. Verdadero. b. Falso. Describa las etapas del ciclo de la violencia. a. El ciclo de la violencia tiene tres etapas: 1) acumulación de tensión; 2) episodio agudo de la violencia; 3) luna de miel. b. El ciclo de violencia tiene dos etapas: 1) episodio agudo de la violencia y 2) luna de miel. c. El ciclo de la violencia no tiene etapas bien definidas. Cuál es la línea estratégica del Programa Provincial “Vínculos”. a. Calidad Total. b. Calidad Social. c. Eficiencia Estatal. ¿Cómo se consideran los antecedentes disciplinarios y administrativos en la etapa de Antecedentes?. a. Se otorga un máximo de 2,5 puntos y se descuenta 0,50 puntos por falta disciplinaria leve o grave, sin distinción alguna. b. No se consideran antecedentes disciplinarios en esta etapa, se los tiene en cuenta en la etapa de Oposición. c. Se otorga un máximo de 2,5 puntos a los que se resta 0,25 por cada falta disciplinaria leve y 0,50 por cada falta disciplinaria grave. La organización policial fue socialmente construida con fines de brindar seguridad a la comunidad. a. Falso. b. Verdadero. No existe un protocolo de actuación especial para los casos en que se allane un local que funcione como lugar de explotación sexual. a. Falso. b. Verdadero. La capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, de su mismo género o de más de un género, así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas”, es. a. Heterosexualidad. b. Bisexualidad. c. Orientación sexual. ¿Qué aspecto de los objetivos básicos y comunes de las policías de seguridad constituye el mantenimiento del orden público y constitucional?. a. Aspecto jurídico. b. Aspecto administrativo. c. Aspecto político. La Subsecretaría de Formación y Desarrollo diseña las políticas de desarrollo y formación del personal penitenciario y se apoya en cuatro Direcciones. a. Falso. b. Verdadero. ¿Cómo se manifiesta el orden público en el Derecho Privado?. a. Otorga al Estado facultades empresariales. b. Actúa como un límite a la autonomía de la voluntad. c. Permite que los privados realicen contratos aunque resulten contrarios a los intereses colectivos de la comunidad. ¿Quién evalúa el desempeño laboral del funcionario policial concursante?. a. Jefe de Unidad Regional. b. Jefe de Policía. c. Jefe Directo Actual o Jefe de Agrupación a la que pertenece. Las garantías constitucionales y la cosa juzgada son principios derivados de la seguridad jurídica. a. Falso. b. Verdadero. Fue creado un protocolo de actuación para fuerzas federales para el rescate de víctimas de trata de personas. a. Falso. b. Verdadero. Defina Unidades de Orden Público. a. Son las agrupaciones que entienden sobre todos los asuntos relacionados con la reunión y proceso de la información policial en su jurisdicción. b. Son los naturales agrupamientos de línea para el total cumplimiento de las operaciones generales de seguridad y judicial. c. Son los agrupamientos que tienen a su cargo el planeamiento, control y coordinación de las tareas de policía judicial y administrativa. ¿Cómo se divide la AUOP?. a. Inspecciones Zonales, Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos. b. Inspecciones Zonales; Comisarías, Comando Regional, Investigaciones Judiciales. c. Inspecciones Zonales; Comando Radioeléctrico, Cuerpo Guardia Infantería y Comisarías. Defina Estado. a. El Estado es el gobierno del pueblo. b. El Estado es una organización de tres poderes que coordinan esfuerzos. c. El Estado es aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio reclama para sí (con éxito) el monopolio de la coacción física legítima. Es derecho de las mujeres víctimas de la violencia acceder a audiencias de mediación con el agresor. a. Falso. b. Verdadero. Contra el acta final, no procede etapa recursiva. a. Falso. b. Verdadero. La función específica de la “Comisaría de la Mujer” es asistir y contener a las víctimas de violencia familiar y delito sexual. a. Falso, las Comisarías de la Mujer fueron creadas para asistir a mujeres víctimas de cualquier delito. b. Verdadero. c. Falso, las Comisarías de la Mujer son conocidas así porque solo la componen mujeres policías. Defina Seguridad Jurídica. a. Es un principio exclusivo del Derecho Administrativo. b. Es un principio del Derecho universalmente reconocido, que se basa en la certeza del derecho. c. Es un principio del Derecho que produce desconocimiento del derecho y dudas en el individuo. La capacidad de una persona por sentir una profunda atracción por personas de un género diferente al suyo y de su mismo género y la capacidad de mantener relaciones sexuales con ellas, se denomina: a. Homosexualidad. b. Heterosexualidad. c. Bisexualidad. Indique cual es la misión de la Secretaría de Seguridad Pública. a. Asesora al Gobernador de la Provincia de Santa Fe en materia de Seguridad Pública. b. Asiste al Ministro de Seguridad en todo lo relacionado a la Seguridad Pública y a la conducción profesional de la Policía de la Provincia de Santa Fe. c. Comanda las Operaciones Policiales Especiales. Describa la descentralización funcional. a. Tiene como finalidad transferir los problemas hacia las instituciones subordinadas, manteniéndose los recursos bajo mando único. b. Tiene como finalidad centralizar la información para la toma de decisiones. c. Tiene por objeto la creación de personas jurídicas a las cuales se transfiere titularidad de determinadas competencias y responsabilidad de ejecutarlas. La irretroactividad de la ley es un principio de la Seguridad Jurídica. a. Falso. b. Verdadero. ¿Qué es Seguridad Pública?. a. Es una situación de colaboración entre distintos actores sociales. b. Es una situación de equilibrio entre el individuo y el bien común que tiende a preservar derechos y bienes individuales, pero también colectivos y sociales. c. Es la protección de los bienes públicos y de las organizaciones públicas. En el concurso de ascenso ¿Cómo se valoran los años de servicio?. a. Se otorga 0,25 puntos por año de antigüedad del postulante en su jerarquía actual. b. Los años de servicio del postulante no se valoran en el concurso de ascenso. c. Se valoran los años de servicio del postulante reconocidos para la percepción del suplemento salarial. Se otorga 0,25 por año de antigüedad hasta un máximo de 2,5 puntos. El Comité de los Derechos del Niño nunca se refirió a la discriminación de niños y adolescentes por razones de orientación sexual e identidad de género. a. Verdadero. b. Falso. Defina violencia. a. Es la puja para imponer y gozar de los derechos patrimoniales. b. Son las distintas manifestaciones de inseguridad urbana. c. Es el ejercicio de poder sobre otro, intentando controlar la relación e imponiendo su propia voluntad perjudicando al otro. Cuál es el objetivo general del Programa “Vínculos”. a. Contribuir en la ampliación de espacios públicos seguros. b. Contribuir en la implementación de políticas públicas locales sobre la prevención social de la violencia y el delito. c. Contribuir a mejorar la seguridad de las instalaciones, edificios y recursos públicos pertenecientes a municipios y comunas. ¿Qué son las Unidades Regionales?. a. Las Unidades Regionales son unidades territoriales en que la Provincia cede jurisdicción a la Nación. b. Las Unidades Regionales son divisiones políticas para mejorar la administración de los recursos. c. Las Unidades Regionales son grandes unidades territoriales que coinciden con los límites políticos de los 19 departamentos. ¿Cómo se establecen las convocatorias al concurso de ascenso policial?. a. Por Ley especial de la Legislatura Provincial. b. A través de Decreto del Poder Ejecutivo. c. Mediante Resolución Ministerial. Según Max Weber, el Estado se reserva para sí el monopolio de la coacción física. a. Falso. b. Verdadero. ¿Cuándo existe centralización administrativa?. a. Existe cuando el conjunto de órganos administrativos tienen sus propios líderes y se dan su propia administración. b. La centralización administrativa no existe. c. Existe cuando el conjunto de órganos administrativos esta enlazado bajo la dirección de un órgano central único. ¿Cómo se manifiesta el orden público en el Derecho Público?. a. Impone derechos y obligaciones a los particulares sin intervención estatal. b. Habilita a la administración pública a imponer órdenes, prohibiciones y sanciones. c. Impide que la administración pública controle a la comunidad. La Secretaría de Seguridad Comunitaria puede controlar los actos administrativos y operacionales que se vinculan con sumarios y cancelaciones de las agencias de vigilancia. a. Verdadero. b. Falso, esa tarea es cumplimentada por la Dirección Provincial de Control de Agencias de Seguridad Privada. c. Falso, no existen organismos provinciales que se dediquen al control de Agencias de Seguridad Privada. Solo aquellos postulantes que hayan aprobado una de las dos instancias, Antecedente u oposición, con puntaje igual o mayor a 60 puntos, tendrá aprobado el concurso de ascenso policial. a. Falso. b. Verdadero. ¿Cuáles son las coincidencias en los diferentes conceptos de seguridad ciudadana?. a. La erradicación de la violencia y la gestión de recursos. b. La presencia policial y la convivencia democrática. c. La ausencia de amenazas y la eliminación de las amenazas. Por qué es necesario descentralizar el Estado de acuerdo al Plan Estratégico Provincial. a. La Provincia estaba excesivamente desburocratizada pero era ineficiente. b. La Provincia estaba centralizada bajo un mando único. c. La Provincia se encontraba en una dinámica excesivamente burocrática, ineficiente en sus resultados y lejana en la percepción ciudadana. ¿Cómo se componen las Unidades Regionales?. a. Jefe; Plana Mayor; Inspecciones; Comisarías. b. Jefe; AUOP; AUE; Cuerpos. c. Jefe; Segundo Jefe; Comisarios Inspectores; Asesorías Legales. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas afirmó que el art. 26º del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, incluye la discriminación por razones de orientación sexual. a. Verdadero. b. Falso. El personal policial de la Provincia de Santa Fe no está obligado de prevenir y combatir las prácticas y agresiones sexuales respecto de personas LGBTI. a. Verdadero. b. Falso. La sanción de “suspensión de empleo” inhabilita a concursar al personal policial por un lapso de cinco años. a. Verdadero. b. Falso. La Agencia de Investigación sobre Trata de Personas puede controlar y supervisar la labor de las Unidades Regionales respecto de su materia específica. a. Verdadero. b. Falso. ¿Cómo se posiciona el PNUD frente a la inseguridad ciudadana?. a. Asevera que el desarrollo de la humanidad provee seguridad pública a las comunidades. b. Sostiene que no se relaciona con el desarrollo humano. c. Asegura que es una negación flagrante del desarrollo humano. La Policía de la Provincia de Santa Fe es una organización centralizada. a. Falso, porque la conducción operativa se descentraliza en Departamentos (D). b. Verdadero, porque la conducción operativa y administrativa de la institución se distribuye entre los Jefes de Unidades Regionales y de los Departamentos (D). c. Verdadero, porque el Jefe de Policía conduce operativa y administrativamente la institución. Defina “Sexo”. a. Es una construcción social. b. Se refiere a las diferencias biológicas entre el hombre y la mujer. c. Es una expresión o deseo del individuo. La refuncionalización edilicia de las dependencias policiales es una misión de la Subsecretaría de Tecnología y Planeamiento. a. Falso, cada Jefe de Unidad Regional debe administrar sus recursos para afrontar esa tarea. b. Verdadero. c. Falso, esa tarea es responsabilidad de la Dirección de Coordinación Administrativa y Financiera. Retroalimentación. ¿A qué hechos sociales se asimila la alteración del orden público?. a. Orden, Consenso, Mediación. b. Protesta Pública, delincuencia, marginalidad. c. Elecciones Nacionales, Policía, Gobierno. La Secretaría de Análisis y Articulación de Procesos diseña el mapa criminológico de la Provincia. a. Falso. b. Verdadero. ¿Qué se entiende por “irretroactividad de la ley”?. a. Significa que las leyes no pueden contradecir la constitución. b. Significa que las disposiciones contenidas en las leyes no deben aplicarse hacia el pasado. c. Significa que las leyes pueden aplicarse hacia hechos o situaciones pasadas. La identidad de género se manifiesta solamente a través del travestismo. La identidad de género se manifiesta solamente a través del travestismo. b. Falso, la identidad de género no se manifiesta a través del travestismo. c. Falso, la identidad de género se manifiesta a través del travestismo, el transgenerismo y del transexualismo. La Subsecretaría de Coordinación con Gobiernos Locales trabaja en contacto permanente con la Secretaría de Seguridad de la Nación. a. Verdadero. b. Falso, trabaja territorialmente con los municipios y comunas. Falso, no existe tal Subsecretaría. ¿Cual fue la finalidad de la creación de Agrupación Cuerpos?. a. Fue creada debido a la complejidad de las investigaciones judiciales en territorios densamente poblados. b. Fue creada debido a la complejidad de ciertos territorios especialmente por la numerosa cantidad de habitantes y la enorme actividad económica. c. Fue creada debido a la complejidad de ciertos territorios que por su lejanía facilitaban el hurto y robo de maquinarias y ganado. En el ámbito del Derecho Penal, el Orden Publico es protegido con sanciones. a. Falso. b. Verdadero. La descentralización funcional en la policía de la provincia de Santa Fe: a. Significa que la Provincia de Santa Fe se organiza políticamente en diecinueve departamentos. b. Indica que las Direcciones Policiales existentes son responsables de la seguridad pública. c. Significa que cada Unidad Regional tiene responsabilidad por el cumplimiento de la misión en sus áreas respectivas. ¿Qué es el Orden Público?. a. Es una organización piramidal de la sociedad. b. Es la alteración de lo establecido. c. Es el estado de legalidad normal en que las autoridades ejercen sus atribuciones propias y los ciudadanos las respetan y obedecen sin protesta. ¿Qué es Centralización Administrativa?. a. Es una forma de organización en la que los entes del Poder Ejecutivo se estructuran bajo un mando unificado y directo del titular de la administración pública. b. Es una organización compuesta por entes autárquicos que administran sus propios recursos materiales. La centralización administrativa no existe. Los funcionarios policiales en las sociedades democráticas modernas: a. Deben proteger a los ciudadanos que estudian y trabajan. b. Deben capacitarse y aplicar métodos y técnicas modernos. c. Tienen un alto nivel de responsabilidad, debiendo obedecer y responder a la comunidad. Indique cuál es la misión de la Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera. a. Entender en la generación, planificación e implementación de acciones estratégicas para la provisión, mejora y administración de los recursos financieros y patrimoniales así como la gestión del personal del Ministerio. b. Asistir al Director General de Legal y Técnica en la política administrativa, jerárquica y funcional de los servicios jurídicos. c. Entender en la planificación de obra pública penitenciaria. El Instituto de Seguridad Pública gestiona las políticas de desarrollo de carrera para el personal policial. a. Falso, la gestión de esas políticas es responsabilidad de la Dirección Provincial de Gestión de la Carrera y Bienestar Policial. b. Verdadero. c. Falso, la gestión de esas políticas es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad. ¿Cuál es la tarea de la Dirección Provincial de Centros Territoriales de Denuncias?. a. Formular objetivos y políticas tendientes a preservar la vida de los habitantes. b. Se encarga de la recepción de denuncias por hechos dolosos graves y su abordaje integral. c. Contribuye al abordaje oportuno de denuncias por hechos ilícitos y/o contravencionales y/u otros trámites y certificaciones. Cuáles son los criterios de ordenamiento territorial del Plan Estratégico Provincial (P.E.P.). a. Cinco regiones, una sola provincia. b. Ocho regiones de Salud. c. Nueve regiones de Educación. De qué forma se abordan los problemas de seguridad en el Programa “Vínculos”. a. En Conjunto con otros Estados Provinciales. b. En conjunto con los Municipios y Comunas y la sociedad civil organizada. c. En Coordinación entre los tres niveles del Estado. ¿Cómo se compone la Plana Mayor de una Unidad Regional?. a. Jefe AUOP; Jefe Cuerpos; Segundo Jefe de Unidad Regional. b. Personal; Informaciones; Operaciones; Logística; Judicial. c. Cinco Oficiales Superiores a cargo de las Inspecciones Zonales. La Etapa de Antecedentes se aprueba con puntaje igual o superior a 50 (cincuenta) puntos. a. Verdadero. b. Falso, se aprueba con puntaje igual o superior a 70 (setenta) puntos. c. Falso, se aprueba con puntaje igual o superior a 60 (sesenta) puntos. Las Aclaratorias o Recursos Directos contra el acta final de los jurados van dirigidas al Ministerio de Seguridad. a. Verdadero. b. Falso, van dirigidas al Presidente del Jurado del Agrupamiento correspondiente. c. Falso, van dirigidas a la Dirección Provincial de Gestión de la Carrera y Bienestar Policial. En 2015, el Gobierno de Santa Fe ha reestructurado orgánicamente el Ministerio de Seguridad. a. Verdadero. b. Falso. La Seguridad Pública es un hecho previo a cualquier emprendimiento político, económico o social. a. Falso. b. Verdadero. Qué es la prevención según el Plan Estratégico Provincial. a. Es la intervención antes de que las situaciones y hechos delictivos se produzcan con la finalidad de evitar y reducir su realización. b. Es la intervención con posterioridad a situaciones y hechos delictivos producidos para la aprehensión de sus autores y partícipes. c. Es una política estatal tendiente a la protección de los Derechos Humanos de los ciudadanos santafesinos. ¿Cómo se determinan las vacantes a cubrir por cada jerarquía?. a. Por Ley Especial de la Legislatura Provincial. b. Por Resolución del Ministerio de Seguridad. c. Por Decreto del Poder Ejecutivo. La capacidad de una persona por sentir una profunda atracción por personas de un género diferente y la capacidad de mantener relaciones sexuales con ellas, se denomina: a. Bisexualidad. b. Heterosexualidad. c. Homosexualidad. El Colectivo LGBTI no incluye al grupo denominado “Heterosexual”. a. Verdadero. b. Falso. ¿Cómo se realiza la etapa recursiva contra el acta final de los jurados?. a. Vistas. b. Vistas, Aclaratorias y Recursos Directos. c. Solo recursos escritos. La orientación sexual de una persona se clasifica a menudo en términos de: a)homosexual, b) heterosexual, y c) bisexual. a. Falso. b. Verdadero. Existe un protocolo especial para el tratamiento de víctimas de trata de personas. a. Falso. b. Verdadero. Los siguientes son algunos temas que desarrolla el Plan de Seguridad Democrática: a. Hacia una Policía Internacional; Seguridad Interior; Seguridad en Colegios Secundarios. b. Hacia una nueva policía; Consejo Provincial de Seguridad; Acciones para una mayor Seguridad Vial. c. Coordinación Inter-fuerzas Policiales; Programas de Capacitación Ciudadana; Ministerio Público de la Acusación. Describa la “diversidad sexual”. a. Comprende el sexo y el género de un individuo. b. Se refiere a la inclusión social de las personas. c. Comprende la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género. Describa las discusiones actuales de la función policial de orden público. a. Solo obligan al Ministerio de Seguridad a planificar y ejecutar. b. Los hechos del contexto no afectan la función policial actual. c. Nos obligan a revisar conceptos, misiones y funciones frente al contexto actual. ¿Qué entiende por “mitos” con relación a la violencia familiar?. a. Son certezas de la comunidad a las que ha arribado a partir del aprendizaje y la transmisión cultural que se han afirmado a través del tiempo y que no merecen discusión. b. Son supuestos y creencias falsas que se van transmitiendo culturalmente de generación en generación y que la gente los considera verdaderos. c. Son relatos tradicionales que se refieren a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios o personajes fantásticos que buscan dar explicaciones a hechos o fenómenos. A dónde deben ser trasladados los evacuados a fin del recuento y entrevista de testigos?. a. A lugares diferentes. b. Al domicilio respectivo. c. A un mimso lugar. La Seguridad Interior es una situación en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes como así también, sus derechos y garantías. a. Falso, la Seguridad Interior significa que el país se encuentra protegido contra cualquier ataque exterior. b. Verdadero, porque así lo define la Ley de Seguridad Interior. c. Verdadero, porque lo establece la constitución y los tratados internacionales. Defina “Género”. a. Es una construcción social de la mujer y el hombre y el significado social y cultural que se le atribuyen a esas diferencias biológicas. b. Es la igualdad de oportunidades existentes entre el hombre y la mujer. c. Es una expresión de deseo del individuo. ¿Qué objetivo tiene la mesa interjurisdiccional respecto del delito de trata de personas?. a. Prevenir, detectar y combatir el delito de trata de personas, dar asistencia a las víctimas y a su familia y coordinar esfuerzos entre los distintos niveles estatales. b. Diagnosticar el estado de salud mental de las víctimas y de sus familiares y elaborar estadísticas semestrales. c. La mesa interjurisdiccional no fue creada formalmente. Si bien existen normas internacionales y leyes nacionales que protegen a las mujeres y al colectivo LGTBI, en la Provincia de Santa Fe no se ha dictado normativa específica. a. Falso, la Constitución provincial y leyes provinciales especiales regulan sobre el particular. b. Verdadero. c. Falso; No existen leyes, pero cada municipio o comuna ha dictado ordenanzas al respecto. La prevención del crimen y la delincuencia no constituye un objetivo básico y común de las policías de seguridad. a. Verdadero, la prevención del crimen es un concepto reciente y actual. b. Verdadero, porque nunca se plantearon objetivos. c. Falso, es uno de los cuatro principios aceptados por la mayoría de los países del mundo. La seguridad puede considerarse como una certeza. a. Verdadero, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. b. Verdadero, porque las estadísticas oficiales son ciertas. c. Falso, la seguridad no se relaciona con las certezas. Con la creación, en 2015, de Secretaría de Control de Fuerzas de Seguridad, desapareció la antigua Dirección Provincial de Asuntos Internos Policiales. a. Falso. b. Verdadero. Indique cuál es el objetivo del Comité de Salud y Seguridad Laboral. a. Contar con un espacio institucional específico que pueda promover e impulsar acciones para la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo. b. Conformar Jurados para la evaluación de personal policial en condiciones de acceder al grado inmediato superior. c. Diseñar políticas públicas de seguridad y dictar cursos de capacitación. La “violencia contra las mujeres” es la que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo. a. Falso, la violencia física es solo un tipo de violencia contra la mujer. b. Verdadero. c. Falso, la violencia contra la mujer es la perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes. Indique cuál es la misión del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. a. Planifica, coordina y ejecuta todas las políticas del Estado en coordinación con otros Ministerios a fin de prevenir el delito. b. Planifica, coordina y ejecuta la política educativa del personal policial de la Provincia de Santa Fe. c. Asiste al Gobernador en todo lo atinente a la formulación de la planificación, coordinación y ejecución de la política provincial en materia de seguridad pública. ¿Qué son las organizaciones?. a. Unidades socialmente construidas para el logro de fines específicos. b. Instituciones descentralizadas con recursos propios. c. Organismos autónomos del Estado con fines y objetivos. Defina Seguridad Ciudadana. a. Es la acción integrada entre los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal) tendiente a asegurar la convivencia pacífica de los ciudadanos. b. Es la acción integrada entre el Estado, la ciudadanía y otras organizaciones de bien público tendientes a asegurar la convivencia pacífica y la erradicación de la violencia. c. Es la acción integrada entres los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) tendiente a asegurar la convivencia pacífica de los ciudadanos. ¿Qué aspecto de los objetivos básicos y comunes de las policías de seguridad constituye la protección de la vida?. a. Aspecto jurídico. b. Aspecto político. c. Aspecto administrativo. La capacidad de una persona por sentir una profunda atracción por personas de un mismo género y la capacidad de mantener relaciones sexuales con ellas, se denomina: a. Bisexualidad. b. Heterosexualidad. c. Homosexualidad. Cuáles son las etapas principales del proceso de ascensos policiales. a. Convocatoria y publicidad del acto administrativo. b. Oposición y Publicación del Decreto. c. Antecedentes y Oposición. La siguientes es una de las líneas de acción del programa “Vínculos”. a. Convivencia intergeneracional. b. Juventudes y participación: ser protagonistas del cambio. c. Ancianidad y salud. ¿Qué es el Acta Final y Orden de Mérito?. a. Es la Resolución Ministerial que propone los ascensos de los postulantes aprobados. b. Es el dictamen final de los jurados para el concurso de ascenso. c. Es la Propuesta que realiza la Dirección Provincial de Gestión de la Carrera y Bienestar Policial. ¿Cómo puede definirse Orden Público?. a. Son las obligaciones a las que se encuentran sometidos los ciudadanos de un determinado país. b. Es un conglomerado de derechos que emanan de la Constitución Nacional y las Constituciones Provinciales. c. Un conjunto de principios e instituciones que se consideran fundamentales en la organización social de un país y que inspiran su ordenamiento jurídico. La Ley Orgánica Policial reafirma los aspectos jurídico y político de los objetivos básicos y comunes de las policías de seguridad, en la Policía de Santa Fe. a. Verdadero. b. Falso. La tipificación legal de los delitos y las penas no es un principio derivado de la seguridad jurídica. a. Falso. b. Verdadero. Defina Seguridad Democrática. a. Es la eliminación de las amenazas en los países democráticos. b. La Seguridad democrática es una política integral de Estado a largo plazo para la protección de la población. c. Es una política integral que busca proteger la transparencia de los comicios. ¿Qué tipos de violencia contra la mujer existen?. b. Cinco: Física; Psicológica; Sexual; Económica y Patrimonial; Simbólica. c. Uno: Física. ¿Qué es identidad de género?. a. Es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento y la vivencia personal del cuerpo. b. Es la capacidad de una persona por sentir una profunda atracción por personas de un género diferente al suyo y de su mismo género y la capacidad de mantener relaciones sexuales con ellas. c. Es la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, de su mismo género o de más de un género. El Orden Público está estrechamente relacionado con el consenso social. a. Falso. b. Verdadero. ¿Cuál es el objetivo del desarrollo humano, según el PNUD?. a. El objetivo principal del desarrollo es el respeto por los derechos elementales. b. El objetivo principal del desarrollo es el crecimiento económico mundial. c. El objetivo principal del desarrollo es ampliar las opciones de las personas. “Todas aquellas situaciones en las que el cuerpo sexuado de un individuo varía respecto al estándar de corporalidad femenina o masculina culturalmente vigente” son: a. Homosexualidad. b. Heterosexualidad. c. Intersexualidad. En la actualidad, la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas depende operativa y administrativamente del Jefe de Policía. a. Verdadero. b. Falso. ¿Cómo se manifiesta el orden público en el Derecho Administrativo?. a. Evita la intervención del Estado. b. Faculta a los particulares a rechazar las imposiciones estatales. c. Constituye un título de intervención. ¿Cómo se manifiesta el orden público en el Derecho Administrativo?. a. Evita la intervención del Estado. b. Faculta a los particulares a rechazar las imposiciones estatales. c. Constituye un título de intervención. |